Los Signos Sagrados

Romano Guardini

INTRODUCCION

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca será accesible por la descripción de cómo los ritos y oraciones entró en existencia y bajo qué influencias, o por las explicaciones de las ideas subyacentes en las prácticas litúrgicas. Estas ideas pueden ser verdaderas y profundas, pero no son evidentes en la presente liturgia, y se puede deducir de ella sólo por la investigación académica… La liturgia no es una cuestión de ideas, sino de cosas reales, y de las cosas reales, ya que ahora no lo son, como lo fueron en el pasado… Se trata de un movimiento continuo llevado a cabo por ya través de nosotros, y sus formas y emitir las acciones de nuestra naturaleza humana… Para mostrar cómo se originó y desarrolló no nos lleva más cerca de él, y no más hace esto o aquello interpretación aprendido. Lo que sí ayuda es discernir en la liturgia viva lo que subyace en el signo visible, para descubrir el alma del cuerpo, lo oculto y lo espiritual de lo externo y lo material… La liturgia ha tomado su forma exterior de una divina y la serie de acontecimientos ocultos. Es sacramental en su naturaleza.

Así que el procedimiento que aprovecha es el estudio de las acciones que todavía están en uso hoy, los signos visibles que los creyentes han recibido y hecho propio y el uso de expresar lo invisible «gracia». Para ello no es de becas litúrgica que se necesita, – aunque las dos cosas no son separables, – pero la educación litúrgica. Tenemos que demostrar cómo, ni por algún medio incitado, de ver y sentir y hacer los signos sagrados nosotros mismos.

Me parece que el método correcto y fructífero es comenzar en la forma más sencilla con los elementos de los cuales, el litúrgico formas más elevadas se han construido. Cualquiera que sea la naturaleza humana responde a estas señales de primaria deben ser abanicado en la vida. Estos signos son símbolos reales y, en consecuencia, haciendo que una experiencia fresca y vital de su propia gente se tendría en el espíritu que les informe, y llegar al auténtico símbolo de la señal convencional. Podrían incluso ser atrapado de nuevo en el proceso cristiana que ve y las modas de las cosas del espíritu en formas visibles, y hacerlo de nuevo para sí mismos. Después de todo, la persona que hace los signos ha sido bautizado, el alma y el cuerpo y por lo tanto capaz de entender (esta era la idea) entre los signos, símbolos sagrados y las partes constituyentes del sacramento y sacramental. Luego de la práctica de ellos, que puede ser alcanzado con estos pequeños dibujos (que hacen que no pretende ser completa) que podía pasar a una comprensión más profunda de su significado y justificación.

Es una verdadera pregunta si algo escrito en circunstancias especiales, y que surgen de las necesidades de un grupo en particular, conviene volver a publicar después de tanto tiempo de un intervalo de tiempo. Existen otras objeciones a estos ensayos mi pequeña de la que soy muy consciente. Ellos no son bastante objetivas; cumplen sin necesidad de clasificados. Ellos son subjetivos, semi-poético, casual e impresionista, y todo ello al margen de sus deficiencias literaria evidente. No obstante, es que en el fondo tienen razón, y tiene un reclamo, en consecuencia, a pesar de las objeciones de sonido, para su republicación. Por si no alcanzar el fin para el que fueron escritos, por lo menos lo indiquen, y ninguna obra litúrgica otros acude a la mente que ni siquiera mucho mejor.

Una persona que podía hacer lo que intento, tanto mejor y más apropiadamente, sería una madre que se había formado en la liturgia. Ella puede enseñar a su hijo la manera correcta de hacer la señal de la cruz, le hacen ver lo que es en sí mismo la vela encendida representa, lo muestran en su persona humana poco de cómo ponerse de pie y llevar a sí mismo en su casa del Padre, y nunca en cualquier momento con el mínimo toque de estética, simplemente como algo que el niño ve, algo que él hace, y no como una idea para colgar en los gestos. Otra de las personas competentes sería un maestro que comparte la vida de sus alumnos. Podía hacerlos capaces de experimentar y celebrar el domingo como el día que es, y los días festivos y las estaciones del año eclesiástico. Podría hacerles comprender el significado de las puertas o las campanas, o la disposición interior de la iglesia, o las procesiones al aire libre. Estos dos, madre y maestra, podría traer los signos sagrados a la vida. Un breve artículo de María Montessori, cuya labor en la educación es tan importante, me hizo sentir cuando lo leí, que aquí era a la vez el cumplimiento de estas ideas y su promesa para el futuro. En una de sus escuelas a los niños cuidar de un viñedo y un campo de trigo. Recogen la uva, siembran y cosechan el grano, y, en la medida en que técnicamente se puede gestionar, realizar, de acuerdo con las normas de la iglesia, vino y pan, y luego los llevan como ofrendas al altar. Este tipo de aprendizaje, junto con el tipo adecuado de instrucción, es la educación litúrgica. Para el acercamiento a la liturgia no es porque se les diga sobre ello, pero al tomar parte en ella.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
Seleccion de textos de Romano Guardini

Seleccion de textos de Romano Guardini

En esta conferencia pronunciada el 24 de mayo de 1965 en la reunión anual de la Verband deutscher Mutterhäuser von Roten Kreuz, en Munich, Alemania, ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
El fenómeno del poder

El fenómeno del poder

Una palabra que en las consideraciones sean teórico-culturales, sean práctico-políticas de nuestro tiempo, regresa con bastante frecuencia es aquella del poder. Y no sin fundamento, ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
Quien es el hombre

Quien es el hombre

Me he comprometido a decir algo sobre la imagen del hombre que nos transmite la revelación. Al iniciar estas reflexiones quisiera plantear una cuestión, que ...
Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Génesis significa origen. El libro así llamado nos dice, en los mencionados capítulos, cómo ha empezado todo: el mundo, el hombre, la culpa y la ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Mi lucha contra Hitler

Mi lucha contra Hitler

Dietrich von Hildebrand abandonó Alemania para siempre el 12 de marzo de 1933. Tenía cuarenta y tres años: ni siquiera la mitad de su larga ...
Vida y Milagros de San Benito Abad

Vida y Milagros de San Benito Abad

Sin duda la figura de San Benito es una de las más significativas en la historia de la Iglesia, en parte por ser considerado el ...
Bendicional Completo

Bendicional Completo

A. RITO DE LA BENDICIÓN Con Misa 44. El rito que aquí se propone pueden utilizarlo tanto el sacerdote como el diácono, y también el ...
IOTA UNUM

IOTA UNUM

En la precisión del vocabulario estriba la salud del discurso. En efecto, discurrir es pasar de una idea a otra, pero no de cualquier manera ...
Regla de San Pacomio

Regla de San Pacomio

La espiritualidad del monaquismo está basada en el contemptus saeculi. Las primeras noticias que tenemos de esta forma de vida nos las proporcionan San Atanasio ...
Libro de la oración y meditación

Libro de la oración y meditación

EL libro de la oración y meditación fue escrito por Fray LUIS DE GRANADA en 1554, cuando tenía cincuenta años de edad. Este libro causó ...
Meditaciones en camino

Meditaciones en camino

En camino fueron escritas cada una de estas reflexiones. Aparecen así, como la vida, en la que se mezclan tantas experiencias, ideas, caídas y perdones ...
Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

El Camino Neocatecumenal es una experiencia eclesial de fe, como han testimoniado Obispos y Presbíteros de todo el mundo, allí donde está presente. Lo que ...
El sacrificio de la Nueva Alianza

El sacrificio de la Nueva Alianza

Cuántos cristianos participan en la Misa, quizá diariamente, sin entender apenas nada de lo que se va desarrollando en la liturgia. Conocen lo fundamental: que ...
¿Quién es este hombre? Jesús, antes del cristianismo

¿Quién es este hombre? Jesús, antes del cristianismo

El principal objetivo de este libro no es la fe, ni tampoco la historia. Puede leerse (y con esta intención se ha escrito) sin fe ...
Diario De Un Cura Rural

Diario De Un Cura Rural

Si decimos que Georges Bernanos fue el más grande novelista de su tiempo, nadie se sorprende; pero nadie se convence tampoco, puesto que el mito ...
Quien es el hombre

Quien es el hombre

Me he comprometido a decir algo sobre la imagen del hombre que nos transmite la revelación. Al iniciar estas reflexiones quisiera plantear una cuestión, que ...
Razones desde la otra orilla

Razones desde la otra orilla

Verán, veremos, sus innumerables amigos, cómo José Luis se las compondrá para seguir presente aquí abajo, entre nosotros, haciendo cosas, publicando artículos y libros. Lo ...
Forja de Jesuitas

Forja de Jesuitas

El Comentario a las Constítuciones de la Compañía de Jesús, por el Padre Aícardo es una obra de consulta de valor inestimable. Cada punto de ...
La vocación personal

La vocación personal

Se me había enseñado por años y yo había llegado a creer que la transformación personal realizada por los Ejercicios Espirituales de San Ignacio consiste, ...
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

  A Ustedes, pobres pecadores, uno más pecador todavía, les ofrece la rosa enrojecida con la sangre de Jesucristo, a fin de que florezcan y ...
La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

«Si prestas atención, hasta las piedras hablan» (Gitta Mallasz) ¡Querido lector de estos mensajes de Jesús! Si en tu espíritu existe un profundo deseo de ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
Donde duerme la ilusión

Donde duerme la ilusión

Cada libro tiene su pequeña historia. Este nació de una meditación en unos días de retiro espiritual. Apareció después, ampliado, con el titulo de La ...
Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva fue un santo agustino del siglo XV-XVI a quien Dios regaló muchos carismas y dones sobrenaturales, pero lo que más lo ...
Jesús, Un Dios que se hace cercano

Jesús, Un Dios que se hace cercano

Conocer a Jesús es el trabajo más importante de nuestra vida. Papa Francisco Conocer a Jesús, su persona y su mensaje. Conocerlo para amarlo con ...
El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

El Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos, más o menos importantes: "¿Por qué no se suicida usted?" ...
Poesía

Poesía

El siglo de fray Luis de León es el siglo de Carlos I y de Felipe II. El escritor tiene treinta años cuando el Emperador ...
Historia de San Pascual Bailón

Historia de San Pascual Bailón

España, a mediados del siglo XVI, acaba de poner término a su larga cruzada contra los musulmanes; y enriquecida con un nuevo mundo, toca al ...
Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Desde la eternidad,. antes que los collados y los montes, que las fuentes y el mar, con la primera luz de la alborada, Dios te ...
La vida nueva

La vida nueva

En aquella parte del libro de mi memoria, antes de la cual poco podía leerse, hay un epígrafe que dice Incipit vita nova. Bajo este ...
Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación compuesto por el padre Fray Pedro de Alcántara, fraile menor de la Orden del Bienaventurado San Francisco, dirigido al ...
Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Conviene ante todo aclarar los términos. El título original de la presente obra es A Refutation of Moral Relativism: Interviews with an Absolutist. Por «absolutista» ...
Sentido teológico de la muerte

Sentido teológico de la muerte

Al proponemos hacer algunas reflexiones sobre la teología de la muerte, son inevitables algunas observaciones previas, a fin de que el tema no sea mal ...
En la intimidad con Dios

En la intimidad con Dios

«Dos son las finalidades que puede perseguir un libro y ambas influyen en su estilo. Una consiste en producir en el lector cierta impresión mientras ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta