Entre el brocal y la fragua

Mamerto Menapace

Prólogo

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo baldeaba el agua para la animalada sedienta.
El brocal sobresalía quizá algo más de un metro sobre la tierra. Era de ladrillos y estaba coronado por unos troncos arqueados que lo protegían del desgaste. El pozo familiar era como un misterio. Muy pocas veces me asomé a él siendo chico. A su alrededor se había tejido todo un mundo de miedos y respetos. La palabra desmoronar la aprendí acollarada al pozo familiar que nos proveía de agua. Tenia encima el molino, con todo su andamiaje de hierro. Su caño estaba siempre mojado por la condensación del aire húmedo contra el frío producido desde el interior por el agua Normalmente los molinos y las bombas suelen contar simplemente con una perforación por la que el caño penetra hasta la napa. Pero en nuestro caso se trataba de un pozo.

De un auténtico pozo con brocal; y todo. Desde arriba se podía mirar a lo profundo y ver el propio rostro reflejado en el redondel de luz, allá abajo a una distancia duplicada. El cascotito arrojado hasta el espejo de agua tardaba un par de segundos en romperlo, ahuyentando todas las imágenes reflejadas. De noche guardaba en su cielo inmensamente profundo, algunas estrellas. Las que estaban más altas en el cielo de verdad. Desde allá abajo nos venia en verano el agua fresca. Mientras que en invierno nos llegaba misteriosamente tibia. Al menos así nos parecía a nuestras manos ateridas por la escarcha.

Recién se comprendía su absoluta necesidad cuando en verano se ausentaba el viento. Entonces se hacia necesaria la baldeada. Un palo grueso apoyado en la estructura del molino hacia de travesaño para sostener la gran roldana. Por ahí pasaba el lazo para el balde, tirado a cincha por un caballo manso. Papá o uno de los hermanos mayores, sentado sobre una tabla que atravesaba el brocal, recibía el balde lleno que asomaba desde lo profundo, y lo inclinaba para vaciarlo en una ancha canaleta que llevaba el agua hasta el bebedero de los animales.

Había que ir y venir en un itinerario bien preciso, girando siempre para el mismo lado, yendo y viniendo entre el eucalipto y el molino. Así centenares de veces en los meses tórridos de un verano sin viento y con la hacienda sedienta. Se comenzaba antes que ésta llegara a fin de tener los bebederos llenos y así ganarle al ansia de los animales que se atropellaban. A esa hora del mediodía, todo bicho viviente se acercaba al pozo: desde el hombre hasta la avispa, desde la mariposa al potro. Caía el chingolito manso y el arisco zorzal, junto con los demás bichos del campo, Muchos de ellos esperaban a que nosotros nos alejáramos.

No sé por qué todo esto lo tengo unido al mundo de los cuentos infantiles, Será tal vez porque en su cercanía solíamos reunirnos para contarlos y escucharlos. O tal vez porque simplemente son dos cosas que se parecen mucho: baldear agua desde un pozo y contar cuentos. En ambos no se trata de inventar nada y sin embargo en cada gesto hay un nuevo alumbra miento. Algo eterno y permanente circula oculto en lo interior de la tierra y en la sabiduría de un pueblo. El pozo misterioso permite llegar hasta esa realidad y cuento a cuento, balde a balde, la frescura de la vida oculta viene a saciar la sed de verdad y de lindura que cada uno de nosotros necesitamos especialmente a la hora del mediodía.

Unos años después de que nuestra casa se convirtiera en tapera, volvía visitar el pozo. Hacia rato que habían sacado de allí el molino, y hasta los ladrillos del brocal. Se había desmoronado, Y la tierra hundida en este sitio mostraba el lugar preciso. Era casi un ombligo en el vientre del patio que nos mostraba por dónde la vida nos había venido alimentando en nuestra infancia. La tierra había tapado con respeto aquella fuente de vida. En lo profundo la vena de agua seguramente seguía fluyendo fresca y vitalizadora como antes. Con este librito los invito a volver a baldear en el pozo familiar de nuestra infancia.

Mamerto Menapace


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
Juan Pablo II, ¡Santo!

Juan Pablo II, ¡Santo!

Para todos nosotros, católicos, el domingo 27 de abril de 2014 quedará en la historia como una fecha memorable. Junto con el Beato Juan XXIII, ...
La verdad del amor humano

La verdad del amor humano

1. El Concilio Vaticano II, de cuyo inicio celebraremos el 50º aniversario el próximo 11 de octubre, trató con particular atención del matrimonio y la ...
Salvifici Doloris

Salvifici Doloris

1. 'SUPLO en mi carne -dice el apóstol Pablo, indicando el valor salvífico del sufrimiento- lo que falta a las tribulaciones de Cristo por su ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Desde la eternidad,. antes que los collados y los montes, que las fuentes y el mar, con la primera luz de la alborada, Dios te ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
Siempre triunfa el amor

Siempre triunfa el amor

Éste es un libro que trata sobre el amor. Pero no del amor egoísta, de quienes buscan en los otros su propio interés. Se trata ...
365 días con San Agustín de Hipona

365 días con San Agustín de Hipona

Agustín nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste (Numidia) actual ciudad argelina de Souk-Ahras. Todo el norte de África estaba dividido en dos ...
San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)

San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)

A los dieciocho años Antonio perdió a sus padres y se quedó solo con una hermana más joven. Ya desde entonces pensó en consagrarse por ...
Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano

Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano

Se trata de la aventura de san Ignacio de Loyola. De su aventura como cristiano. No es, pues, una biografía de Iñigo, aunque tiene no ...
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, II. El mensaje

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, II. El mensaje

Pero ellos no entendían lo que les decía y no se atrevían a hacerle preguntas (Mc 9,32). El primer volumen de esta obra se cerraba ...
De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1. He tratado suficientemente, a ...
¿El hombre desciende del mono?

¿El hombre desciende del mono?

Como lo haremos ver en el curso de este Folleto, principalmente en los Capítulos 6.01 a 6.04, está científicamente probado que el hombre no desciende ...
El Año Litúrgico

El Año Litúrgico

Una de las características de la fe cristiana, es que ella es eminentemente celebrativa, nos lleva, nos conduce a la celebración. Creer significa también y ...
El amor y otras idioteces

El amor y otras idioteces

Estamos en las primeras décadas del siglo XIII. En Teruel suenan campanas de boda; es el sonido que recibe a un caballero que, exhausto, llega ...
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
Biblia y Palabra de Dios

Biblia y Palabra de Dios

Desde 1995, en que se publicó la primera edición de Biblia y Palabra de Dios, han pasado ya veinticinco años, en los que la actividad ...
Francisco, el nuevo Juan XXIII

Francisco, el nuevo Juan XXIII

“Ve, Francisco y repara mi Iglesia en ruinas” José Bono, expresidente del Congreso de los Diputados Nacióle un sol al mundo.  Dante Alighieri La tarde ...
Los Profetas y La Salud Del Pueblo

Los Profetas y La Salud Del Pueblo

¿Existe alguna relación entre la acción de los Profetas y el trabajo en favor de la salud del pueblo? En general, los profetas del A.T., ...
Ignacio de Loyola y las mujeres

Ignacio de Loyola y las mujeres

En la trayectoria vital de Ignacio de Loyola (h. 1491-1556) numerosas mujeres desempeñaron un papel fundamental a través de su constante e incansable apoyo anímico ...
Exhortación Apostólica Ecclesia in America

Exhortación Apostólica Ecclesia in America

1. La Iglesia en América, llena de gozo por la fe recibida y dando gracias a Cristo por este inmenso don, ha celebrado hace poco ...
Dios es bueno

Dios es bueno

La Biblia no es un tratado teológico sobre Dios.  No es un estudio intelectual sobre Dios.  Es una revelación viva del Dios viviente.  Es una ...
Perspectivas del absoluto

Perspectivas del absoluto

Los pensamientos y las palabras maduran como resultado de un proceso que no depende de la propia voluntad. Crecen en lo profundo, desde su raíz ...
Sociedad y sensatez

Sociedad y sensatez

Nuestro modo de tratar una cosa depende en última instancia del juicio que nos hayamos formado sobre ella. De distinta manera tratamos, por ejemplo, a ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. Horas de amargura humana para Jesús; horas de paz inefable en el hondón de su espíritu, porque cumple la Voluntad santa de su Padre ...
Liberalismo y apostasía

Liberalismo y apostasía

El solo término «liberalismo» arrastra consigo una equivocidad y una confusión semántica cada vez mayor, aunque ésta no haya logrado borrar del todo un sentido ...
Vocabulario de Filosofía

Vocabulario de Filosofía

A priori: con anterioridad a la experiencia, o independientemente de ella, no en sentido psicológico, sino en sentido lógico: no es necesario recurrir a la ...
Matrimonios Felices

Matrimonios Felices

En este libro deseo hablar sobre el matrimonio, dando esperanza a todos los que se embarcan en esta vocación. Se puede ser feliz en la ...
Ángeles y demonios

Ángeles y demonios

El gran "acontecimiento" de la Iglesia en los últimos años lo constituye la Renovación Espiritual. "Para un mundo así, cada vez más secularizado, dijo el ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta