Vivir hasta despedirnos: Fotografías de Mal Worshaw

Elisabeth Kübler-Ross

PREFACIO

Conocí a Mal Warshaw a través de un amigo que estaba al tanto de mi trabajo con pacientes en fase terminal y también del interés que Mal tenía por entender algo mejor el misterio de la muerte. Después de una conversación preliminar con Mal, en la que me explicó sus metas, le invité a mi casa, donde no sólo aprecié su valía profesional sino también su valía humana. Estaba interesado en estudiar un tema que demasiada gente trata de evitar.

Estaba claro que Mal, como tantos otros en nuestra sociedad, no se sentía tranquilo ante la idea de la muerte. Pero tenía una gran ventaja, es decir, tenía la intención de enfrentarse a su miedo y estaba dispuesto a estudiar todos los cabos que quedan por atar, para tratar de encontrar las respuestas a las numerosas preguntas que se planteaba, no sólo sobre el tema de la muerte y el proceso de morir sino también sobre la vida, sobre el vivir y sobre el trato que damos a aquellos que tienen que afrontar su propio e inevitable final.

Mal trajo una serie de fotos de una bella mujer que había luchado muy valerosamente contra un cáncer para, finalmente, sucumbir a él. Con sus dones y talentos, una mente investigadora y unos ojos que alcanzan a ver lo que mucha gente ignora, Mal había conseguido captar en fotografía los aspectos de la vida y de la muerte de su amiga Beth; y, mientras mirábamos las fotos, empezamos a hablar sobre lo mucho que podemos aprender de la gente que sufre una enfermedad terminal; no solamente de la mayor sabiduría y de la profundidad que adquieren en el camino de la enfermedad sino también de las expresiones de sus caras y de su voluntad de ser fotografiados; esperamos que todo esto sea apreciado por mucha gente y que pruebe a los escépticos que morir es una parte importante de la vida.

Estas fotos dicen, en un lenguaje simbólico, lo que es sufrir, el dolor, la soledad; demuestran que este proceso es como una piedra noble que ha de ser pulida para convertirse en una joya. Aquellos que se enfrentan a una enfermedad incurable y tienen la fuerza de aceptarla saldrán del combate con el brillo de una joya en sus rostros, como captaron las fotografías de Mal.

El propósito de este libro es, pues, enseñar lo que les sucede a los seres humanos, jóvenes o viejos, cuando se encuentran con que un mal los destruye por dentro, pero, a pesar de ello, pueden resurgir de la misma manera como una mariposa sale de su capullo, con sentimientos de paz y libertad, no sólo dentro de ellos mismos sino también de los que tienen la voluntad de compartir con ellos sus últimos momentos y la fuerza de decir adiós, sabiendo que, asimismo, cada despedida incluye una bienvenida.

Cada uno de los pacientes que escogimos reaccionó de una manera diferente a su enfermedad y tenía un sistema diferente que los mantenía vivos, pero todos tuvieron la fuerza de aceptar su enfermedad sin temor al final, sin ninguna culpa, sin ningún sentimiento de dejar algo por hacer, incompleto. Los únicos enemigos del hombre son el miedo y la culpabilidad, pero si podemos afrontar nuestro propio miedo, nuestros errores y asuntos pendientes, conseguiremos tener más respeto y amor propios, y tendremos más valor para luchar contra cualquier tormenta que nos sacuda. Uno de mis profesores dijo una vez: «Si protegéis los cañones[1] de las tormentas, nunca veréis la belleza de sus erosiones».

El trabajo de toda nuestra vida ha consistido en enseñar a los pacientes a mirar una enfermedad incurable no como una fuerza negativa y destructiva, sino como uno de los problemas de la vida que enriquecerá su crecimiento interior ayudándoles a volverse tan bellos como «los cañones a la luz del relámpago». Esperamos que esta aventura en común con las fotos de nuestros pacientes lo diga todo, ya que no hay necesidad de muchas palabras para describir lo que sucede en ellos.
Nuestros pacientes han sido escogidos al azar. Fueron los primeros que voluntariamente se ofrecieron para participar en este libro, como un regalo a sus familias y a todos los miles de desconocidos que al ver estas fotos y estas líneas, dándose cuenta de su estado de salud, se pregunten si podrían afrontar una enfermedad incurable con tanto valor, paz y serenidad.

Nuestra función en su lucha fue simplemente actuar como catalizadores, para compartir tal vez unas lágrimas, una esperanza, pero, sobre todo, para escuchar. Cada uno de ellos preparó de manera muy íntima su propia muerte, todos estaban convencidos de su destino y prepararon todo de modo que reflejase su carácter. Cada uno escogió vivir hasta el final de la manera más significativa posible, incluyendo a Jamie, cuyo deseo era estar en su casa con su madre, con sus juguetes, con su hermano y con su perro favorito. Ella también era consciente de que su muerte se acercaba, pero, mientras pudiera ver a su querida mamá al abrir los ojos, se sentía en paz. Aunque durante su estancia en el hospital todo el mundo la mimaba, no encontró compensación a lo que ella sentía en su casa. A pesar de su edad, también hizo un bonito y simbólico dibujo de la muerte —que más tarde fue un consuelo para su madre, la cual entendió el mensaje de la niña y fue capaz de abandonar su egoísmo—, pudiendo soltarse de las ligaduras de la vida y simbolizar su muerte en el dibujo como un globo ascendiendo en el cielo.

Espero que esta aventura conjunta nos lleve a pensar sobre la vida, a pensar sobre la manera como pasamos nuestros días y nuestras noches. Que nos ayude a evaluar el propio estilo de vida y de muerte día a día. Nos enseñe que cada despedida es una bienvenida y nos impulse a compartir los pensamientos más profundos y los sueños de aquellos que nos han precedido, enseñándonos de qué manera puede suceder si escogemos que sea así.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Conferencias. Morir es de vital importancia

Conferencias. Morir es de vital importancia

Nací en Suiza, en el seno de una familia típicamente suiza, muy frugal como la mayoría de los suizos, muy autoritaria como la mayoría de ...
Sobre el duelo y el dolor

Sobre el duelo y el dolor

«He acabado» El día 24 de agosto de 2004 murió Elisabeth Kübler-Ross. Miré el reloj después de su último aliento y registré la hora de ...
Sobre la muerte y los moribundos

Sobre la muerte y los moribundos

Cuando me preguntaron si querría escribir un libro sobre la muerte y los moribundos, yo acepté el reto con entusiasmo. A la hora de la ...
Los niños y la muerte

Los niños y la muerte

Estoy en la sala de estar, tras pasar una larga semana en Nueva York, en un encuentro con unas ochenta y cinco personas, muchas de ...
Lecciones de vida

Lecciones de vida

Todos tenemos lecciones que aprender en el transcurso de este tiempo llamado vida, y esto se hace especialmente patente cuando se trabaja con moribundos. Los ...
La rueda de la vida

La rueda de la vida

Tal vez esta introducción sea de utilidad. Durante años me ha perseguido la mala reputación. La verdad es que me han acosado personas que me ...
La muerte: un amanecer

La muerte: un amanecer

Cuando una médico con 28 títulos honoris causa en su haber y más de veinte años de experiencia acompañando en el momento de la muerte ...
Razones para la esperanza

Razones para la esperanza

El reportaje más sádico ¡que he leído en toda mi vida es este que publica el dominical de uno de los diarios madrileños. Bajo el ...
Espiritualidad Bíblica

Espiritualidad Bíblica

Hemos recogido la sugestión de varios amigos de la Sagrada Escritura que deseaban ver conservados en volumen una serie de trabajos y estudios, en parte ...
La santificación del trabajo

La santificación del trabajo

El 26 de junio de 1971 falleció en Roma Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei. Los despachos de agencia que difundieron la ...
Cartas de Santa Teresita de Jesús

Cartas de Santa Teresita de Jesús

  ¡Si supieras, María, qué gran verdad me parece lo que nos dices! Dios nos mima, sí, pero no te figuras lo que es estar ...
Las Moradas o Castillo Interior

Las Moradas o Castillo Interior

Las Moradas del Castillo Interior (o más simplemente: Las Moradas) es el último libro que escribió Santa Teresa de Jesús . Según muchos, su mejor obra; y una de ...
Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Así repetía una y muchas veces la niña, la religiosa lega, la religiosa de coro y la santa, nuestra Beata Inés de Benigánim, pues todo ...
La Iglesia explicada para niños

La Iglesia explicada para niños

Hoy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., se unieron a otra religión, porque los convencieron otras personas. Poquito ...
Compendio Catecismo Iglesia Católica

Compendio Catecismo Iglesia Católica

para la aprobación y publicación del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica A los Venerables Hermanos Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos, Presbíteros, Diáconos y a todos los Miembros del ...
La comedia humana. Volúmenes I al IV

La comedia humana. Volúmenes I al IV

Al aplicar el título de La Comedia humana a una obra que se inició hace cerca de trece años, considero necesario exponer cuál fue la ...
Teología del Cuerpo

Teología del Cuerpo

(5-IX-79/9-IX-79) «El Creador al principio los hizo hombre y mujer» (Mt 19,4; Mc 10,6) 1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para ...
Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

A menudo medito en las cosas que me ocurren. He notado que cuando dejo la misa diaria, la vida se me hace más inquietante. Dejo ...
El arte de aprovechar nuestras faltas

El arte de aprovechar nuestras faltas

Para mí es una gran satisfacción ver que se publica en un pequeño libro la sexta edición de El arte de aprovechar nuestras faltas. De ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
Sobre el duelo y el dolor

Sobre el duelo y el dolor

«He acabado» El día 24 de agosto de 2004 murió Elisabeth Kübler-Ross. Miré el reloj después de su último aliento y registré la hora de ...
Para servir a la Iglesia

Para servir a la Iglesia

El sacramento del Orden, mediante la unción del Espíritu Santo, configura a quien lo recibe con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Cabeza de su Cuerpo ...
Tratado del Amor de Dios

Tratado del Amor de Dios

Queridos jóvenes: Recordad aquella frase tan preciosa del beato Juan Pablo II: "El hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ...
Sube conmigo

Sube conmigo

NACIDO en España, casi toda la vida sacerdotal de Ignacio Larrañaga transcurrió en América Latina. En los últimos años se ha convertido en un poderoso ...
Las crónicas de Narnia:  La colección completa

Las crónicas de Narnia: La colección completa

Las crónicas de Narnia (en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros infantiles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
El secreto del padre Brown

El secreto del padre Brown

Flambeau, que en un tiempo fue el criminal más famoso de Francia y más tarde detective privadísimo en Inglaterra, hacía ya, por el presente, bastante ...
La Santa Escala

La Santa Escala

  A partir del siglo VI, el célebre monasterio de Santa Catalina, fundado por Justiniano en el Monte Sinaí, se convierte en el más importante ...
El obispo del sagrario abandonado

El obispo del sagrario abandonado

Hubiera yo querido leer muy despacio esta biografía del Exento, y Rvdmo. Sr. D. Manuel González García, Arcipreste que fue de Huelva y Obispo de ...
Los signos de los tiempos

Los signos de los tiempos

Finalmente “la historia de la salvación” de la humanidad, está por llegar a su fin. Desde la caída del hombre hasta su restauración por medio ...
De las costumbres de la Iglesia Católica

De las costumbres de la Iglesia Católica

 Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. Dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1 . He tratado suficientemente, ...
Dei Verbum

Dei Verbum

2. Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por ...
Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Muchas veces se oye la propuesta de no mencionar los convertidos al catolicismo para no herir susceptibilidades, y no entorpecer el ecumenismo o el diálogo ...
La Bondad del Matrimonio

La Bondad del Matrimonio

   Dado que cada persona en concreto es una porción del género humano y la misma naturaleza humana es de condición sociable, síguese de ello ...
El juicio

El juicio

El coronel Dwight Patterson descansaba en su bañera. Veinte minutos de sosegado baño cada día antes de cenar, uno de los rituales diarios del coronel ...
El problema del dolor

El problema del dolor

Cuando el señor Ashley Sampson me sugirió que escribiera este libro, pedí que se me permitiera hacerlo en forma anónima; pues, si decía lo que ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta