El católico atento

Dr. Gregory Bottaro

PRÓLOGO

Peter Kreeft

Greg Bottaro fue un estudiante mío en el Boston College. Era un muy buen estudiante, pero incluso los muy buenos estudiantes rara vez escriben libros muy buenos. Él lo hizo.

Es un buen libro, no solo porque se lee bien, sino porque funciona bien. Este libro es como un libro de cocina, o un manual de instrucciones. Decir que supone una buena lectura es como decir que Cómo construir un barco supone una buena lectura para un náufrago. Es cierto que es una buena lectura, pero supone un barco mucho mejor. Flota. Funciona.

Y «vas a necesitar un barco más grande» es cierto para todos nosotros en términos de atención plena. San Agustín rezaba: «Estrecha es la mansión de mi alma. Amplíala». La mente es uno de los dos poderes más esenciales del alma (la otra es la voluntad). Lo que este libro le hace a su mente no es llenarla de cosas, sino ampliarla, fortalecerla. Le hace a la mente lo que las baterías nuevas le hacen a un reflector.

Pero usted tiene que hacerlo, no solo pensar en hacerlo. Muchos de nosotros, especialmente los académicos, los «intelectuales», que normalmente tenemos una imaginación muy activa, somos propensos a pensar (subconscientemente) que hemos hecho algo (como rezar, ayunar o hacer actos de caridad) simplemente porque hemos pensado en ello. Incluso podemos llegar a creer que somos santos simplemente porque nos gusta leer libros de los santos. Somos tentados a vivir en nuestra imaginación, en nuestro mundo más que en el mundo real (¡Es mucho más fácil!). Somos como el teólogo que, al morir, Dios le ofreció la opción entre ir al cielo o a una conferencia de teología sobre el cielo. Eligió la conferencia.

¿Qué tan importante es la atención plena? Más importante que casi cualquier objeto mental posible. Hay muchísimos objetos diferentes en este mundo loco y maravilloso para que la luz de nuestras mentes se ilumine, pero si la luz es débil, está nublada o no es confiable, todos sus objetos se oscurecerán, y nuestro entendimiento de ellos será débil, y nosotros mismos nos oscureceremos y debilitaremos como fantasmas. Nuestra mente puede ser comparada con la luz, y todo en nuestro mundo es un objeto para ella. Mejorar la luz misma —aclararla e intensificarla, y enfocarla y dominarla—, es más importante que conocer cualquiera de sus objetos (excepto Dios y sí mismo, las dos únicas realidades de las que no podemos escapar ni por un solo momento, ni en el tiempo ni en la eternidad).

El Buda dijo, en la primera y más famosa y favorita línea del primer y más famoso y favorito libro budista, el Dhammapada, «Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. Comienza con nuestros pensamientos, se mueve con nuestros pensamientos, termina con nuestros pensamientos».

(Por cierto, este no es un libro budista. Es un libro cristiano y católico. No te lleva a la nada o al vacío, sino a todo, especialmente a Dios).

Tengo TDA (que para un filósofo suele ser TDAH, por sus siglas en inglés: trastorno por déficit de atención con hiperactividad); me aburro y distraigo fácilmente, así que me encantan los libros cortos y sencillos. Si un libro tiene diez puntos, me olvidaré de nueve de ellos. Es por eso que mi clásico espiritual favorito es el sencillo libro de un solo punto del Hermano Lawrence, La práctica de la presencia de Dios. Su punto es tan claro y corto que incluso si él nunca escribió el libro, el título por sí solo sería suficiente. El libro del doctor Bottaro te da muchos más detalles concretos, ejercicios y consejos prácticos específicos.

San Pablo conocía la importancia del pensamiento tan bien como Buda. Nos dice que «todo pensamiento humano lo sometemos a Cristo, para que lo obedezca a él» (2 Corintios 10:5). El acto-pecado de Adán y Eva comenzó con el pensamiento-pecado. «Siembra un pensamiento, cosecha un acto; siembra un acto, cosecha un hábito; siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter, cosecha un destino».

El pensamiento tiene dos polos: el objeto y el sujeto, la cosa en la que se piensa y el acto mismo del pensamiento. Por supuesto que es importante aquello en lo que pensamos, los conceptos que usamos, los entendimientos y creencias y principios que tenemos en nuestras mentes, los objetos en los que nos enfocamos. Pero también es importante, y terriblemente descuidado, estar atento, es decir, lleno de mente, lleno de ondas alfa, alerta, consciente, despierto.

Esto es tres veces importante en una época y una cultura que fomenta una complejidad confusa y paralizante, una confusión deslumbrante de distracciones y una avalancha de ansiedades siempre en aumento. Ray Bradbury, en su clásico Crónicas marcianas, cuenta la historia de un marciano ansioso por complacer que es empático; da porciones de su mente a cada necesidad de cada invasor humano de la tierra, y finalmente su mente simplemente estalla, como un neumático inflado en exceso. Demasiados de nosotros estamos cerca de ese punto de ruptura. ¿Cómo podemos simplificar nuestras vidas?


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Creer con el corazón

Creer con el corazón

Lo mismo que la vida física, la vida cristiana tiene que crecer, profundizarse y dar fruto abundante. Y esto no se logra sino cuando los ...
El rostro del amor

El rostro del amor

Hace muy poco, un papa alemán visitando el campo de concentración de Auschwitz se preguntaba ante el mundo: '¿Dónde estaba Dios en esos días? ¿Por ...
Yo creo

Yo creo

«Yo creo». El título mismo de este libro, de cierta incorrección política para un contemporáneo, despierta el interés y parece indicar ya la oportunidad de ...
Levantado por la mano de Dios

Levantado por la mano de Dios

Hermano o hermana que tienes este libro en tus manos, deseo aclararte ante todo que no soy escritor y que tampoco pretendo serlo, sin embargo ...
VERBUM DOMINI

VERBUM DOMINI

La palabra del Señor permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos» (1 P 1,25: cf. Is 40,8). Esta frase de la Primera carta de ...
Edith Stein

Edith Stein

El Papa Juan Pablo II en 1999, junto a San Benito, San Cirilo y San Metodio, proclamó Patronos de Europa a tres figuras femeninas: Santa ...
Donde duerme la ilusión

Donde duerme la ilusión

Cada libro tiene su pequeña historia. Este nació de una meditación en unos días de retiro espiritual. Apareció después, ampliado, con el titulo de La ...
Las cartas de San Pablo

Las cartas de San Pablo

Ya escribí unas meditaciones sobre los evangelios. Ahora quiero ofrecer a mis lectores algo de la inmensa riqueza espiritual que nos ofrece san Pablo en ...
Vida de Maximiliano Kolbe

Vida de Maximiliano Kolbe

San Maximiliano Kolbe, además de ser santo, es símbolo del espíritu de sacrificio y solidaridad humana. Nació en enero de 1894 en la localidad polaca ...
Los Sagrados Corazones de Jesús y de María

Los Sagrados Corazones de Jesús y de María

No es justo separar dos realidades que Dios ha unido tan estrechamente con los lazos más fuertes de la naturaleza, de la Gracia y de ...
Historia sencilla de la filosofía

Historia sencilla de la filosofía

Quizá ningún sector de la cultura resulte tan refractario a ser resumido de una forma breve y clara como el de la filosofía en su ...
En la escuela del Espíritu Santo

En la escuela del Espíritu Santo

«¡Oh, Jesús mío, qué fácil es santificarse! ¡Solamente hace falta un poquito de buena voluntad! Y si Jesús descubre ese mínimo de buena voluntad en ...
La verdad sobre la inquisición

La verdad sobre la inquisición

No pocas veces, algunos Miembros de nuestra Sociedad nos han solicitado un Folleto tratando de la Inquisición; pero no nos habíamos resuelto a publicarlo principalmente ...
Carta Encíclica Evangelium Vitae

Carta Encíclica Evangelium Vitae

1. El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con ...
Roma, dulce hogar

Roma, dulce hogar

Damos gracias a Dios por el regalo de nuestra conversión a Jesucristo y a la Iglesia católica que Él fundó; porque sólo por la asombrosa ...
María en nuestro tiempo

María en nuestro tiempo

La nueva encíclica del Papa sobre María es una obra maestra, porque en ella se pone a la Madre de Dios cerca de nosotros, en ...
El Misterio de La Navidad

El Misterio de La Navidad

La Navidad remueve fibras muy sensibles en nuestro corazón. Nos trae  recuerdos de tiempos vividos, de momentos de gozo y alegría profundos, que dejaron en ...
Ví Caer a Satanás

Ví Caer a Satanás

Cristo dijo de sus discípulos: "En mi nombre expulsarán demonios" y San Pablo nos advierte que tenemos que luchar "contra los ejércitos espirituales del mal ...
María Magdalena: icono del discipulado

María Magdalena: icono del discipulado

Búsqueda en la noche Pocos personajes de la Escritura han sido tan deformados por la religiosidad popular como María Magdalena, a la que muchísima gente, ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
Las exclamaciones del alma a Dios

Las exclamaciones del alma a Dios

¡Oh vida, vida!, ¿cómo puedes sustentarte estando ausente de tu Vida? En tanta soledad, ¿en qué te empleas? ¿Qué haces, pues todas tus obras son ...
El drama del fin de los tiempos

El drama del fin de los tiempos

AL ángel de la Iglesia de Sardes escríbele: "Esto dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: Conozco tus obras: ...
Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Toda ponderación, toda alabanza resulta mísera voz al lado de la solemne grandeza que emana de las contemplaciones de la vida de María, la excepcional ...
Espiritualidad del apóstol según san Pablo

Espiritualidad del apóstol según san Pablo

«La plenitud de los tiempos» (Gal. 4,4) A San Pablo le ha tocado vivir en el momento culminante de la historia, en la plenitud de ...
Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

SOY FELIZ de poder presentar la primera biografía de nuestra amadísima e inolvidable Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough (+1966). Entre nosotras, hijas de Santa Brígida ...
Meditación sobre la Iglesia

Meditación sobre la Iglesia

SIGNIFICACIÓN PERMANENTE DE UNA «MEDITACIÓN SOBRE LA IGLESIA» Mons. Ricardo Blázquez El padre Henri de Lubac murió a la edad de los grandes patriarcas: colmado ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
La infancia de Jesús

La infancia de Jesús

Finalmente puedo entregar en manos del lector el pequeño libro prometido desde hace tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata ...
Textos de San Juan Crisóstomo

Textos de San Juan Crisóstomo

San Juan Crisóstomo es el representante más importante de la Escuela de Antioquía y uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia en Oriente ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta