El católico atento

Dr. Gregory Bottaro

PRÓLOGO

Peter Kreeft

Greg Bottaro fue un estudiante mío en el Boston College. Era un muy buen estudiante, pero incluso los muy buenos estudiantes rara vez escriben libros muy buenos. Él lo hizo.

Es un buen libro, no solo porque se lee bien, sino porque funciona bien. Este libro es como un libro de cocina, o un manual de instrucciones. Decir que supone una buena lectura es como decir que Cómo construir un barco supone una buena lectura para un náufrago. Es cierto que es una buena lectura, pero supone un barco mucho mejor. Flota. Funciona.

Y «vas a necesitar un barco más grande» es cierto para todos nosotros en términos de atención plena. San Agustín rezaba: «Estrecha es la mansión de mi alma. Amplíala». La mente es uno de los dos poderes más esenciales del alma (la otra es la voluntad). Lo que este libro le hace a su mente no es llenarla de cosas, sino ampliarla, fortalecerla. Le hace a la mente lo que las baterías nuevas le hacen a un reflector.

Pero usted tiene que hacerlo, no solo pensar en hacerlo. Muchos de nosotros, especialmente los académicos, los «intelectuales», que normalmente tenemos una imaginación muy activa, somos propensos a pensar (subconscientemente) que hemos hecho algo (como rezar, ayunar o hacer actos de caridad) simplemente porque hemos pensado en ello. Incluso podemos llegar a creer que somos santos simplemente porque nos gusta leer libros de los santos. Somos tentados a vivir en nuestra imaginación, en nuestro mundo más que en el mundo real (¡Es mucho más fácil!). Somos como el teólogo que, al morir, Dios le ofreció la opción entre ir al cielo o a una conferencia de teología sobre el cielo. Eligió la conferencia.

¿Qué tan importante es la atención plena? Más importante que casi cualquier objeto mental posible. Hay muchísimos objetos diferentes en este mundo loco y maravilloso para que la luz de nuestras mentes se ilumine, pero si la luz es débil, está nublada o no es confiable, todos sus objetos se oscurecerán, y nuestro entendimiento de ellos será débil, y nosotros mismos nos oscureceremos y debilitaremos como fantasmas. Nuestra mente puede ser comparada con la luz, y todo en nuestro mundo es un objeto para ella. Mejorar la luz misma —aclararla e intensificarla, y enfocarla y dominarla—, es más importante que conocer cualquiera de sus objetos (excepto Dios y sí mismo, las dos únicas realidades de las que no podemos escapar ni por un solo momento, ni en el tiempo ni en la eternidad).

El Buda dijo, en la primera y más famosa y favorita línea del primer y más famoso y favorito libro budista, el Dhammapada, «Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. Comienza con nuestros pensamientos, se mueve con nuestros pensamientos, termina con nuestros pensamientos».

(Por cierto, este no es un libro budista. Es un libro cristiano y católico. No te lleva a la nada o al vacío, sino a todo, especialmente a Dios).

Tengo TDA (que para un filósofo suele ser TDAH, por sus siglas en inglés: trastorno por déficit de atención con hiperactividad); me aburro y distraigo fácilmente, así que me encantan los libros cortos y sencillos. Si un libro tiene diez puntos, me olvidaré de nueve de ellos. Es por eso que mi clásico espiritual favorito es el sencillo libro de un solo punto del Hermano Lawrence, La práctica de la presencia de Dios. Su punto es tan claro y corto que incluso si él nunca escribió el libro, el título por sí solo sería suficiente. El libro del doctor Bottaro te da muchos más detalles concretos, ejercicios y consejos prácticos específicos.

San Pablo conocía la importancia del pensamiento tan bien como Buda. Nos dice que «todo pensamiento humano lo sometemos a Cristo, para que lo obedezca a él» (2 Corintios 10:5). El acto-pecado de Adán y Eva comenzó con el pensamiento-pecado. «Siembra un pensamiento, cosecha un acto; siembra un acto, cosecha un hábito; siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter, cosecha un destino».

El pensamiento tiene dos polos: el objeto y el sujeto, la cosa en la que se piensa y el acto mismo del pensamiento. Por supuesto que es importante aquello en lo que pensamos, los conceptos que usamos, los entendimientos y creencias y principios que tenemos en nuestras mentes, los objetos en los que nos enfocamos. Pero también es importante, y terriblemente descuidado, estar atento, es decir, lleno de mente, lleno de ondas alfa, alerta, consciente, despierto.

Esto es tres veces importante en una época y una cultura que fomenta una complejidad confusa y paralizante, una confusión deslumbrante de distracciones y una avalancha de ansiedades siempre en aumento. Ray Bradbury, en su clásico Crónicas marcianas, cuenta la historia de un marciano ansioso por complacer que es empático; da porciones de su mente a cada necesidad de cada invasor humano de la tierra, y finalmente su mente simplemente estalla, como un neumático inflado en exceso. Demasiados de nosotros estamos cerca de ese punto de ruptura. ¿Cómo podemos simplificar nuestras vidas?


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Contra los Herejes

Contra los Herejes

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
La Trinidad explicada hoy

La Trinidad explicada hoy

Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: 'Cierto, Dios es uno, aunque es ...
El Origen de la Religión

El Origen de la Religión

HAY todavía una segunda ilusión también frecuente. Se imagina que podemos obtener un resultado serio reuniendo desordenadamente una serie de datos observados en los pueblos ...
El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

Entre todas las oraciones, la oración dominical es manifiestamente la principal. En efecto, posee las cinco cualidades que se requieren en la oración. La cual ...
Dolores y Gozos de San José

Dolores y Gozos de San José

El Papa Juan Pablo II ha afirmado que «las almas más sensibles a los impulsos del amor divino ven con razón en José un luminoso ...
Sepa Defender su Fe

Sepa Defender su Fe

Queridos hermanos: Es un hecho que hoy día las sectas pasan casa por casa y hacen una gran labor proselitista. Primero piden muy sutilmente que ...
Conferencias. Morir es de vital importancia

Conferencias. Morir es de vital importancia

Nací en Suiza, en el seno de una familia típicamente suiza, muy frugal como la mayoría de los suizos, muy autoritaria como la mayoría de ...
El Calvario y la Misa

El Calvario y la Misa

El Siervo de Dios Mons. Fulton J. Sheen nació el 8 de mayo de 1895 en El Paso, Illinois, Estados Unidos. A la edad de ...
El arte de aprovechar nuestras faltas

El arte de aprovechar nuestras faltas

Para mí es una gran satisfacción ver que se publica en un pequeño libro la sexta edición de El arte de aprovechar nuestras faltas. De ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
Exhortaciones apostólicas

Exhortaciones apostólicas

1. Sacramento de la caridad, la Santísima Eucaristía es el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada ...
Las adicciones: una visión antropológica

Las adicciones: una visión antropológica

Un artículo firmado por Jesús Cornejo, en La Nación del 7 de mayo de 2009, señalaba que “en la provincia de Buenos Aires, durante 2008, ...
Caminando tras Jesús

Caminando tras Jesús

En este año de 2018, Dios nos sigue buscando, llamando, y hasta interpelando como lo a hecho desde el principio cuando llamó a Adan y ...
365 días con el Padre Pío

365 días con el Padre Pío

Al libro 365 días con el Padre Pío lo podríamos llamar «hermano mayor» del tan conocido y leído librito de bolsillo Buenos días. Buenos días, ...
El caballero de Alcántara

El caballero de Alcántara

Yo, Luis María Monroy de Villalobos, estuve cautivo del turco, y aún prosiguiera mi penar en aquella Constantinopla, que llaman ellos Estambul, si no hubiera ...
El santo de lo ordinario

El santo de lo ordinario

El anochecer estaba abriéndose camino. Para concluir unos trabajos, entré en una habitación amplia y bien aireada, que servía de despacho múltiple. En un ángulo, ...
La Vida de San Lucas

La Vida de San Lucas

Todo lo que está escrito en su elocuente y mesurado evangelio lo supo de oídas, por testigos de Cristo, de su Madre, la Santísima Virgen, ...
Homilías sobre el evangelio de San Mateo

Homilías sobre el evangelio de San Mateo

San Juan Crisóstomo, luminar mayor de la Iglesia universal, que sólo tiene par, en Occidente, con San Agustín, y el más grande, sin duda, de ...
Cambiaste mi luto en danza

Cambiaste mi luto en danza

Estas páginas van a tener como telón de fondo cinco lugares a los que nos convocan los evangelios domingos de Cuaresma: el desierto de Judea, ...
Tercer abecedario espiritual

Tercer abecedario espiritual

  Habiendo medianamente concluido las dos partes, es menester que para el tercer libro me sea dado nuevo favor de la beatísima Trinidad, a quien ...
¡Bendita entre las mujeres!

¡Bendita entre las mujeres!

Sin lugar a dudas, la Virgen María ocupa en nuestra fe cristiana católica, un lugar único e insustituible. Es la Madre de Jesús, el Hijo ...
Caminando hacia el Padre

Caminando hacia el Padre

1. El tema sobre el que estamos reflexionando en este último año de preparación para el jubileo, es decir, el camino de la humanidad hacia ...
¡Sáquennos de aquí!

¡Sáquennos de aquí!

Querido lector: Tienes en tus manos un libro extraordinariamente interesante. Habla del mundo del más allá. Ofrece consejos, pide ayuda y da respuestas. Habla de ...
Los caminos del corazón

Los caminos del corazón

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
¡Auxilio! me casé con un músico

¡Auxilio! me casé con un músico

Es una bendición contar con un amigo. Doble bendición cuando tienes por amigos a un hombre y una mujer que forman una bella pareja. Si ...
Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Lunes 30 de enero [1899]  He tenido hoy la alegría de ofrecer a mi Jesús varios sacrificios sobre mi defecto dominante, ¡pero cuánto me han ...
Bajar al encuentro de Dios

Bajar al encuentro de Dios

Poner este pequeño libro en las manos de las Comunidades de Vida Cristiana, es una alegría. Estas páginas también nacieron en medio de cristianos que ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
Educar: Exigencia y Pasión

Educar: Exigencia y Pasión

La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta