Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

Manuel Gesteira Garza

PRÓLOGO

 Los compañeros y amigos de Manuel Gesteira sabíamos desde hace varios años que preparaba una cristología, resultado de sus muchos años de docencia en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y en el Estudio Teológico del Seminario de Madrid, hoy Facultad de Teología «San Dámaso». Últimamente supimos que al original le faltaban únicamente pequeños detalles que el autor estimaba indispensables para poder entregarlo a la imprenta y que su delicado estado de salud le impedía llevar a cabo. Finalmente ha podido hacerlo, y hoy tenemos el honor y el placer de presentarlo.

Lo hacemos, en primer lugar, con el deseo de que el extraordinario profesor de cristología que ha sido Manuel Gesteira vea coronada su obra poniendo a disposición de los que durante cuarenta años fueron sus alumnos el contenido de su magisterio en la que ha sido la principal de sus especialidades teológicas. Pero lo hacemos también con la convicción de que este nuevo tratado de cristología merece ser difundido a un círculo más amplio de lectores por su gran valor, por su calidad extraordinaria y porque aporta nuevos rasgos a la comprensión creyente del misterio de Jesucristo.

En realidad, para nosotros la lectura del texto no ha constituido sorpresa alguna. Baste decir que esta nueva cristología produce la misma profunda impresión que produjo en el ámbito de la teología de los sacramentos su admirable tratado sobre la eucaristía, publicado por primera vez en 1983 y cuya quinta edición sigue siendo utilizada como texto de referencia. En ella, además, se recogen los resultados de la incesante investigación y meditación sobre Jesucristo que nuestro profesor había ido publicando en numerosos artículos que vieron la luz en revistas de investigación y de alta divulgación teológica a lo largo de su dilatada vida docente.

El libro que presentamos no viene a sumarse a las numerosas aproximaciones históricas a la figura de Jesús aparecidas a raíz de la llamada Third Quest desde los años ochenta del siglo pasado. Evidentemente, su autor conoce esa literatura y se refiere a los principales textos publicados hasta los primeros años de nuestro siglo (baste mencionar las emblemáticas obras de John Paul Meier, Un judío marginal, y Gerd Theissen [junto con Annette Merz], El Jesús histórico). De ahí que en su obra ofrezca una visión de la figura histórica de Jesús que corresponde a lo que hoy se tiene por adquirido sobre ella en los medios académicos.

El libro del profesor Gesteira ofrece más bien una obra teológica, una reflexión sobre el misterio de Jesucristo, hecha desde la fe de la Iglesia y la fe del autor, y orientada a alimentar, más que la curiosidad sobre las peripecias históricas de la vida de Jesús, la fe de sus lectores en el misterio de Dios que en él se nos revela. Como el propio autor dice, no desdeña claves históricas, a las que se refiere con detalle y de las que ofrece abundante documentación; pero él se interesa sobre todo por la «dimensión teológica» que late tras las palabras y la actuación de Jesús. Y lo hace con una finura espiritual que se transparenta a lo largo de todas las páginas del libro.

Esta es, sin duda, una de las características más importantes de esta obra, la que le confiere su perfil singular entre otras muchas cristologías. Leyéndola se percibe –utilizando la hermosa metáfora de Orígenes– la estrecha correlación entre el agua del Espíritu presente en el interior del creyente y el agua del Espíritu presente en la Escritura que habla de Jesús. De la confluencia de esas dos corrientes fluye esa experiencia cristiana de Dios a la que se han referido los Padres de la Iglesia y los monjes antiguos con el nombre de lectio divina, o lectura creyente de la Palabra, que ha originado la forma por excelencia de mística cristiana vigente a lo largo del primer milenio de la historia de la Iglesia.

Por eso, sin ser expresamente un libro de devoción, sin perder nada de su condición de obra teológica o, justamente por serlo de forma eminente, esta cristología puede ser recomendada como fuente de inspiración para ese ejercicio de la fe en que consiste la oración personal de los cristianos. En efecto, cuando nuestro autor recorre la vida, las palabras y la actividad de Jesús: sus parábolas, sus milagros, sus comidas con publicanos y pecadores, o la presentación de sí mismo como templo, lo hace poniendo permanentemente de relieve su condición de «parábola viviente de Dios», que provoca en el ser humano la conciencia de su dimensión de imagen y le dota de nuevos ojos capaces de descubrir el nivel más profundo de la realidad y de los acontecimientos de la vida como signos de la presencia de Dios a los que está llamado a responder con la acogida cordial de su fe.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

I
I
I
I
I
I
II
II
II
II
II
II


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Jesucristo

Jesucristo

Las anteriores ediciones de mi obra Jesus Christus, rápidamente agotadas, son ya señal elocuente del vivo interés que en el cristiano de hoy día despierta ...
Obras de San Agustín Tomo XXIV

Obras de San Agustín Tomo XXIV

Fecha: Día de Navidad. Posterior al 411-412. 1. Un año más ha brillado para nosotros —y hemos de celebrarlo— el nacimiento de nuestro Señor y ...
Obras Completas de San Juan de Ávila

Obras Completas de San Juan de Ávila

Primeros años Sus padres fueron Alfonso de Ávila, de ascendencia judía, y Catalina Xixón o Gijón, hidalga y posiblemente emparentada con otro gran ascético nacido ...
Carta apostólica Mane nobiscum Domine

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

1. «Quédate con nosotros, Señor, porque atardece y el día va de caída» (cf.Lc 24,29). Ésta fue la invitación apremiante que, la tarde misma del día ...
Masonería

Masonería

NACE este libro como una necesidad viva, pues son muchos los españoles que, dentro y fuera del país, anhelan conocer la verdad y alcance de ...
La Obediencia

La Obediencia

Dios no creó el universo anárquico, sino ordenado jerárquicamente. Las criaturas que no son libres obedecen siempre a leyes físicas. Baruq 3, 33-36: Dios “envía ...
Católicos y política

Católicos y política

Permítame que le aconseje leer este libro. Ya sé que tiene usted varios esperando turno para ser leídos. Pero es que trata de un tema ...
La Teología de Joseph Ratzinger

La Teología de Joseph Ratzinger

A mis alumnos «Ratzinger es sin duda uno de los teólogos más conocidos y más discutidos del siglo XX», ha afirmado un autor italiano. Y ...
Vida de Cristo

Vida de Cristo

Una vida de Nuestro Señor Jesucristo no puede ser otra cosa que la trama de los cuatro Evangelios y algunas páginas del Nuevo Testamento, colocada ...
La verdad del amor humano

La verdad del amor humano

1. El Concilio Vaticano II, de cuyo inicio celebraremos el 50º aniversario el próximo 11 de octubre, trató con particular atención del matrimonio y la ...
La Ternura de Dios

La Ternura de Dios

«Si tenéis en vuestro corazón celo amargo y rencillas, no os jactéis ni falseéis la verdad. Una sabiduría así no desciende de lo alto, sino ...
Luces y sombras de La Iglesia

Luces y sombras de La Iglesia

Este libro quiere ser una respuesta a algunos temas polémicos, que siempre suelen sacarse a la luz, cuando se quiere denigrar a la Iglesia por ...
Historia sencilla de la filosofía

Historia sencilla de la filosofía

Quizá ningún sector de la cultura resulte tan refractario a ser resumido de una forma breve y clara como el de la filosofía en su ...
El Último Exorcista

El Último Exorcista

Pido disculpas a los lectores si, después de haber escrito tantos libros sobre Satanás y los exorcismos, me atrevo una vez más a presentarles uno ...
El gran desconocido, el Espíritu Santo y sus dones

El gran desconocido, el Espíritu Santo y sus dones

La primera vez que San Pablo llegó a Atenas, entre los innumerables ídolos de piedra que llenaban calles y plazas y que arrancaron al satírico ...
Un hombre bueno es difícil de encontrar

Un hombre bueno es difícil de encontrar

La abuela no quería ir a Florida. Quería visitar a algunos de sus conocidos en el este de Tennessee y no perdía oportunidad para intentar ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
Momentos de humildad

Momentos de humildad

En este libro encontramos una selección de pensamientos que definen la vida y la obra de la Madre Teresa de Calcuta. Esta antología es algo ...
Guerra y paz

Guerra y paz

Bien. Desde ahora, Génova y Lucca no son más que haciendas, dominios de la familia Bonaparte. No. Le garantizo a usted que si no me ...
El valor divino de lo humano

El valor divino de lo humano

Duo enim mala fecit populus meus: Me derelinquerunt fontem aquae vivae, et foderunt sibi cisternas, cisternas dissipatas, quia continere non valent aquas. “Dos pecados ha ...
Diez lecciones sobre el martirio

Diez lecciones sobre el martirio

Siglo XX, siglo de mártires En mayo de 1998, al organizarse el Calendario para el Jubileo del año 2000, se previó una conmemoración ecuménica de ...
Vida de San Benito Abad

Vida de San Benito Abad

Entre las obras del papa San Gregorio Magno (540-604 dC) se encuentra el Libro de los Diálogos, donde relata la vida de San Benito Abad, ...
Desde La Cruz

Desde La Cruz

En la difusión de todo mensaje de importancia son necesarios tres elementos: una tribuna, un auditorio y una verdad. Estos tres elementos se encontraron reunidos ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
Tratado I sobre el Evangelio de San Juan

Tratado I sobre el Evangelio de San Juan

1. Cuando reparo en lo que hemos leído en el texto de la Epístola, que el hombre animal no puede entender las cosas que son ...
Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Por más que pasan sobre mí graves cuidados y tareas enojosas, con que me agobian los pecadores, desertores de la ley divina (aunque también atribuyo ...
El Corazón Admirable de la Madre de Dios

El Corazón Admirable de la Madre de Dios

Cuya lectura es necesaria Decir Madre de Dios, es decir un abismo Insondable de gracia y de santidad , un océano sin límites de excelencias ...
Galeón

Galeón

Según los informes, hoy día los escolares españoles leen más a los diez años que a los catorce. Es decir, a medida que aumentan en ...
Tres relatos del padre Brown

Tres relatos del padre Brown

Max Pemberton expone el enigma del caso Donnington El siguiente relato sobre el caso Donnington ha sido escrito según las notas originales que tomó el ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta