Llamados a una vida nueva

Vicente Borragán Mata

Introducción

La mayoría de nosotros somos cristianos desde niños, pero, ¿cómo vivimos nuestra relación con el Señor? ¿Quién ocupa el primer lugar en nuestras preferencias? ¿Qué es lo capital, es decir, lo que nos trae de cabeza? ¿Qué es, ahora mismo, lo más importante de nuestra vida? ¿Qué es lo que más valoramos? ¿Qué es aquello a lo que no renunciaríamos por nada del mundo? ¿La salud, la familia, el trabajo, la posición social, el bienestar, el dinero, el pasarlo bien? ¿Dejamos alguna rendija por donde infiltrarse en nosotros? ¿Estamos tan contentos de ser como somos? ¿No sentimos la necesidad de vivir una vida nueva y mejor? ¿No nos hace estremecer esa voz misteriosa que nos llama en lo más profundo de nuestro ser? ¿Qué nos ha pasado a la mayoría de los cristianos? ¿Por qué más del ochenta por ciento ha abandonado toda práctica religiosa? ¿Ya no atrae a nadie el Resucitado? ¿Ya no nos dice nada su triunfo sobre la muerte? ¿Nos hemos resignado a vivir y a morir sin esperanza alguna? ¿No habrá posibilidad de vivir una vida nueva y mejor?

Muchos de nosotros hemos vivido en un ambiente donde el cristianismo ha tenido un cierto influjo. Pero la cultura cristiana no es el cristianismo. Hace unos años, Fernando Fernán Gómez decía algo parecido a esto en unas declaraciones: «No percibo que haya cristianos cerca de mí. No veo que haya muchos que crean y que sigan en verdad a Jesús. Veo a hombres que van a la iglesia, que practican algunos ritos y que cumplen algunas normas, pero nada más». La mayoría de los bautizados viven ajenos a toda práctica religiosa, alejados de Aquel que puede dar un sentido pleno a su vida. El enemigo está dentro, disfrazado de indiferencia, de ignorancia, de desgana o de apatía. Pero incluso los que se mantienen en contacto con la Iglesia viven su vida cristiana únicamente en lo que se refiere a la misa y a la práctica de los sacramentos, más que en lo que se refiere a Jesús. Cumplen una serie de ritos religiosos y con eso se dan por satisfechos. Pero Jesús no es el eje en torno al cual gira su existencia. Muchos no saben ni quién es ni lo que ha hecho por nosotros, ni qué es la gracia ni los sacramentos, ni la oración ni la entrega a los demás, sino que viven encerrados en su mundo, ajenos casi por completo a Dios. ¿Qué tendrá que hacer el Señor para despertarlos del letargo en que viven?

Santa Catalina de Siena escribió un día una carta a un cardenal de su tiempo y en ella le decía que sobre el cuerpo de la santa Iglesia habría que emitir «un bramido tal» que despertara a todos los hijos que yacen muertos dentro de ella. Según la creencia popular de su tiempo, el león tenía el poder de resucitar con un rugido poderoso a los leoncillos que habían nacido muertos. ¿Qué bramido tendría que dar el Señor para sacar a tantos hombres de su apatía y de su lejanía? ¿Qué palabra podría conmoverlos hasta los cimientos mismos de su ser? ¿Perdón, amor, gracia, salvación, eternidad, vida sin fin? Sí, todas juntas, una tras otra y, por encima de todas, su Palabra hecha carne, Jesús, Señor y Salvador.

Pero mis ojos se dirigen también a esa legión de hombres y mujeres (sacerdotes, monjes, religiosos, religiosas y fieles laicos) que se esfuerzan por conquistar la perfección y conseguir su salvación a base de obras y de méritos, de ascesis y de renuncias. Seguramente el Señor los mira con una misericordia infinita, pero habría que obligarles a hacer un alto en su camino. Porque en el mundo sobrenatural en el que nos movemos, el hombre no puede conseguir nada con sus esfuerzos, sino que todo es regalado gratuitamente. Hemos querido comprar la gracia y la santidad a base de méritos y de obras humanas, pero esa perfección no se consigue a base de ascesis ni de renuncias, sino por pura gratuidad. En la vida cristiana el don precede a la exigencia, la gracia al esfuerzo humano, la obra de Dios a las obras del hombre. Antes de que nosotros podamos hacer nada por él, él ya lo ha hecho todo por nosotros. Entonces, ¿qué bramido debería dar el Señor a esos hombres generosos y entregados para pararles en su camino y orientarles definitivamente hacia Él? ¿Qué palabra sería esa? Una palabra que agarra al alma por entero: gratuidad. Todo es gracia derramada, gracia inmerecida.

Todos estamos llamados a vivir una vida nueva. De los escombros del hombre antiguo tiene que nacer un hombre nuevo. Pero, ¿es posible recomenzar después de haber vivido tan alejados del Señor? ¿Es posible enderezar el camino por el que hemos marchado? ¿Es posible encontrar a alguien que nos acompañe y nos anime, un grupo o una comunidad con la que hacer camino en esa marcha hacia la tierra de la promesa? Sí, lo hay. Entre los numerosos movimientos que han surgido en la Iglesia después del concilio Vaticano II aparece una flor callada y humilde que, sin hacer mucho ruido, está transformando la vida de millones de hombres y mujeres de nuestros días. Se trata de una corriente de gracia que conocemos con el nombre de Renovación Carismática, que está pasando como un vendaval sobre esta inmensa llanura del mundo, llena de huesos calcinados y resecos, inundándolo todo de vida. Estas páginas son una sencilla introducción a esa nueva vida en el Espíritu, vivida en el amor de Dios, bajo el señorío de Jesús y la guía del Espíritu Santo, en la acción de gracias, en la alabanza y en la gratuidad. Sólo el Señor puede llevarnos de lo bueno a lo mejor, y de lo mejor a lo sublime. Si quieres vivir una vida nueva, ven, que te esperamos.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras

A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras

¿Qué es la Iglesia? ¿Qué resonancia produce esa palabra en la mayoría de los hombres? ¿A qué les suena? ¿Qué remueve en ellos? Si tuvieran ...
Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

El día 23 de octubre del año 2008, el diario El Mundo se hacía eco de una campaña de Richard Dawkins a favor del ateísmo ...
Jesús

Jesús

¿Tiene algún sentido hablar hoy de Jesús? ¿Qué importancia puede tener para la vida de la humanidad la existencia de un carpintero, que nació en ...
Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

La palabra gracia es muy utilizada en el lenguaje de la Iglesia, pero si saliéramos a la calle y preguntáramos a los fieles cristianos qué ...
Forja de Jesuitas

Forja de Jesuitas

El Comentario a las Constítuciones de la Compañía de Jesús, por el Padre Aícardo es una obra de consulta de valor inestimable. Cada punto de ...
La Iglesia explicada para niños

La Iglesia explicada para niños

Hoy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., se unieron a otra religión, porque los convencieron otras personas. Poquito ...
Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

¿Hay algo más importante que la vida? ¿Puede un proyecto político o religioso estar por encima de la persona? En la situación actual, optar por ...
Los profetas

Los profetas

El tío de Francis Marion Tarwater sólo llevaba muerto medio día cuando el muchacho llegó a estar demasiado borracho para terminar de cavar la tumba ...
Señor, tu amigo está enfermo

Señor, tu amigo está enfermo

Queridos enfermos y ancianos: Este libro ha sido escrito especialmente para ustedes. Para ayudarles a comprender y a vivir, su situación particular, seguros y confiados ...
Los Siete Sacramentos

Los Siete Sacramentos

En el Bautismo, el individuo es “hundido” en los méritos de Jesús, y muere al hombre puramente carnal para resucitar siendo un hombre espiritual. En ...
Razones para vivir

Razones para vivir

Y van… cuatro. Cuando, hace ahora cuatro años, firmé la introducción de «Razones para el amor» me prometí a mis lectores que aquélla era la ...
La Religión Demostrada

La Religión Demostrada

Decía Pablo Bert en 1879, en su informe sobre instrucción pública: "Nuestra voluntad es levantar frente al templo donde se afirma, la escuela donde se ...
La frontera de Dios

La frontera de Dios

Amigo Editor: No me quedo tranquilo si no escribo estas líneas. Necesito decir un par de cosas, y, aunque esto no se use, usted me ...
San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)

San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)

Los buenos abogados deben procurar ganar los pleitos que se les encomiendan. Hay abogados que gozan de una bien merecida fama porque… causa que llevan, ...
Teología de la Renovación Carismática

Teología de la Renovación Carismática

Cuando yo era un rapacín, por los años cuarenta arriba, poco después de la guerra civil española, corría alegre por mi pueblo, una pequeña aldea ...
Dios tiene una O

Dios tiene una O

Los cristianos tibios, los que sólo rezan en la iglesia, se creen que el Hijo de Dios es una imagen en una hornacina, y que ...
Razones Para El Amor

Razones Para El Amor

Cuando, hace ahora cuatro años, comencé esta aventura de mis «razones», nunca pude imaginar lo que para mí llegarían a significar. Es asombroso: lanzas un ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
La muerte: un amanecer

La muerte: un amanecer

Cuando una médico con 28 títulos honoris causa en su haber y más de veinte años de experiencia acompañando en el momento de la muerte ...
Sociedad y sensatez

Sociedad y sensatez

Nuestro modo de tratar una cosa depende en última instancia del juicio que nos hayamos formado sobre ella. De distinta manera tratamos, por ejemplo, a ...
Escoto

Escoto

Una biografía enigmática: de la historia a la leyenda Las vidas de los autores medievales muy a menudo se nos escapan incluso en sus detalles ...
Jesús Está Vivo

Jesús Está Vivo

Es imposible dejar de hablar de lo que se ha visto y oído. Es justo, digno y necesario, levantar la voz a todo el mundo ...
Herejes

Herejes

Herejes es Chesterton del mejor, pero se trata de una de sus primeras obras, y ha sido injustamente olvidada. Sin embargo, desde el primer momento ...
En la intimidad con Dios

En la intimidad con Dios

«Dos son las finalidades que puede perseguir un libro y ambas influyen en su estilo. Una consiste en producir en el lector cierta impresión mientras ...
Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Veintisiete años ha, cristiano lector, que escribí a una religiosa doncella, que muchos años ha que es difunta, un TRATADO sobre el verso del Salmo, ...
Libro de la oración y meditación

Libro de la oración y meditación

EL libro de la oración y meditación fue escrito por Fray LUIS DE GRANADA en 1554, cuando tenía cincuenta años de edad. Este libro causó ...
Cristo Rey

Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su ...
¡Ojalá escucheis hoy su voz!

¡Ojalá escucheis hoy su voz!

En los últimos años viene empleándose una larga serie de símbolos para expresar la indigencia de la situación religiosa en los países occidentales de tradición ...
Los seis días de la creación

Los seis días de la creación

Los seis días de la Creación es tenida por muchos, si no como el escrito más importante en el conjunto de la obra ambrosiana, al ...
Ejemplos que nos hablan de Dios

Ejemplos que nos hablan de Dios

Amigos lectores: He escrito ya un libro titulado: «¿QUE SABEMOS DE DIOS?», y sabido es que cuanto de Él conocemos es lo referente a sus ...
Aparecida Documento Conclusivo Celam

Aparecida Documento Conclusivo Celam

   Con la luz del Señor resucitado y con la fuerza del Espíritu Santo, Obispos de América nos reunimos en Aparecida, Brasil, para celebrar la ...
La Vida de San Lucas

La Vida de San Lucas

Todo lo que está escrito en su elocuente y mesurado evangelio lo supo de oídas, por testigos de Cristo, de su Madre, la Santísima Virgen, ...
Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

 Ya recorrí una parte del camino,  A veces con gozo, a veces con sufrimiento,  Pero siempre con una esperanza desbordante en el corazón.  Porque el ...
Palabras que dan Vida

Palabras que dan Vida

  Jesús es el Verbo de Dios, la Palabra de Dios encarnada, lo que Dios ha querido decirnos de Sí  mismo, lo que ha tenido ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta