El católico atento

Dr. Gregory Bottaro

PRÓLOGO

Peter Kreeft

Greg Bottaro fue un estudiante mío en el Boston College. Era un muy buen estudiante, pero incluso los muy buenos estudiantes rara vez escriben libros muy buenos. Él lo hizo.

Es un buen libro, no solo porque se lee bien, sino porque funciona bien. Este libro es como un libro de cocina, o un manual de instrucciones. Decir que supone una buena lectura es como decir que Cómo construir un barco supone una buena lectura para un náufrago. Es cierto que es una buena lectura, pero supone un barco mucho mejor. Flota. Funciona.

Y «vas a necesitar un barco más grande» es cierto para todos nosotros en términos de atención plena. San Agustín rezaba: «Estrecha es la mansión de mi alma. Amplíala». La mente es uno de los dos poderes más esenciales del alma (la otra es la voluntad). Lo que este libro le hace a su mente no es llenarla de cosas, sino ampliarla, fortalecerla. Le hace a la mente lo que las baterías nuevas le hacen a un reflector.

Pero usted tiene que hacerlo, no solo pensar en hacerlo. Muchos de nosotros, especialmente los académicos, los «intelectuales», que normalmente tenemos una imaginación muy activa, somos propensos a pensar (subconscientemente) que hemos hecho algo (como rezar, ayunar o hacer actos de caridad) simplemente porque hemos pensado en ello. Incluso podemos llegar a creer que somos santos simplemente porque nos gusta leer libros de los santos. Somos tentados a vivir en nuestra imaginación, en nuestro mundo más que en el mundo real (¡Es mucho más fácil!). Somos como el teólogo que, al morir, Dios le ofreció la opción entre ir al cielo o a una conferencia de teología sobre el cielo. Eligió la conferencia.

¿Qué tan importante es la atención plena? Más importante que casi cualquier objeto mental posible. Hay muchísimos objetos diferentes en este mundo loco y maravilloso para que la luz de nuestras mentes se ilumine, pero si la luz es débil, está nublada o no es confiable, todos sus objetos se oscurecerán, y nuestro entendimiento de ellos será débil, y nosotros mismos nos oscureceremos y debilitaremos como fantasmas. Nuestra mente puede ser comparada con la luz, y todo en nuestro mundo es un objeto para ella. Mejorar la luz misma —aclararla e intensificarla, y enfocarla y dominarla—, es más importante que conocer cualquiera de sus objetos (excepto Dios y sí mismo, las dos únicas realidades de las que no podemos escapar ni por un solo momento, ni en el tiempo ni en la eternidad).

El Buda dijo, en la primera y más famosa y favorita línea del primer y más famoso y favorito libro budista, el Dhammapada, «Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. Comienza con nuestros pensamientos, se mueve con nuestros pensamientos, termina con nuestros pensamientos».

(Por cierto, este no es un libro budista. Es un libro cristiano y católico. No te lleva a la nada o al vacío, sino a todo, especialmente a Dios).

Tengo TDA (que para un filósofo suele ser TDAH, por sus siglas en inglés: trastorno por déficit de atención con hiperactividad); me aburro y distraigo fácilmente, así que me encantan los libros cortos y sencillos. Si un libro tiene diez puntos, me olvidaré de nueve de ellos. Es por eso que mi clásico espiritual favorito es el sencillo libro de un solo punto del Hermano Lawrence, La práctica de la presencia de Dios. Su punto es tan claro y corto que incluso si él nunca escribió el libro, el título por sí solo sería suficiente. El libro del doctor Bottaro te da muchos más detalles concretos, ejercicios y consejos prácticos específicos.

San Pablo conocía la importancia del pensamiento tan bien como Buda. Nos dice que «todo pensamiento humano lo sometemos a Cristo, para que lo obedezca a él» (2 Corintios 10:5). El acto-pecado de Adán y Eva comenzó con el pensamiento-pecado. «Siembra un pensamiento, cosecha un acto; siembra un acto, cosecha un hábito; siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter, cosecha un destino».

El pensamiento tiene dos polos: el objeto y el sujeto, la cosa en la que se piensa y el acto mismo del pensamiento. Por supuesto que es importante aquello en lo que pensamos, los conceptos que usamos, los entendimientos y creencias y principios que tenemos en nuestras mentes, los objetos en los que nos enfocamos. Pero también es importante, y terriblemente descuidado, estar atento, es decir, lleno de mente, lleno de ondas alfa, alerta, consciente, despierto.

Esto es tres veces importante en una época y una cultura que fomenta una complejidad confusa y paralizante, una confusión deslumbrante de distracciones y una avalancha de ansiedades siempre en aumento. Ray Bradbury, en su clásico Crónicas marcianas, cuenta la historia de un marciano ansioso por complacer que es empático; da porciones de su mente a cada necesidad de cada invasor humano de la tierra, y finalmente su mente simplemente estalla, como un neumático inflado en exceso. Demasiados de nosotros estamos cerca de ese punto de ruptura. ¿Cómo podemos simplificar nuestras vidas?


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

El día 23 de octubre del año 2008, el diario El Mundo se hacía eco de una campaña de Richard Dawkins a favor del ateísmo ...
El regreso de Don Quijote

El regreso de Don Quijote

Había mucha luz en el extremo de la habitación más larga y amplia de la Abadía de Seawood porque en vez de paredes casi todo ...
Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

La primera vez que vi al cardenal Ratzinger fue en 1971. Era Cuaresma. El recuerdo de aquel encuentro se ha ido enriqueciendo de matices que ...
María, Madre Del Redentor

María, Madre Del Redentor

“La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque, ‘al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a ...
San Juan de la Cruz. La biografía

San Juan de la Cruz. La biografía

Por si acaso hay algún lector atento (de acuerdo con el lenguaje ritual de los prólogos de antaño) que no esté informado todavía, me permito ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
Historias de un Alma

Historias de un Alma

  Me parece que si una florecilla pudiera hablar, diría simplemente lo que Dios ha hecho por ella, sin tratar de ocultar los regalos que ...
La fuerza del silencio

La fuerza del silencio

¿Por qué ha querido el cardenal Sarah dedicar un libro al silencio? Hablamos por primera vez de este gran tema en abril de 2015. Volvíamos ...
Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

La palabra gracia es muy utilizada en el lenguaje de la Iglesia, pero si saliéramos a la calle y preguntáramos a los fieles cristianos qué ...
Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para la próxima Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma ...
Catecismo de la Suma Teológica

Catecismo de la Suma Teológica

I De la existencia de Dios  — ¿Hay Dios? — Sí señor (II). — ¿Por qué lo decís? — Porque si no lo hubiese, no ...
La casa sobre roca

La casa sobre roca

En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el ...
El Poder y La Gloria

El Poder y La Gloria

Mr. Tench salió a buscar el otro cilindro, afuera, bajo el sol llameante de Méjico y el polvo blanquecino. Unos cuantos zopilotes se asomaron desde ...
Vida de Santa Catalina de Siena

Vida de Santa Catalina de Siena

Vivía en la ciudad de Siena, en Toscana, un hombre llamado Jácomo, descendiente de la familia de los Benencasa, un hombre sencillo, leal, temeroso de ...
Cristología

Cristología

El Hijo de Dios “por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo y... se encarnó.” Catequesis del 14 de enero de 1987 ...
Doce mujeres extraordinarias

Doce mujeres extraordinarias

Nunca preví que mi libro sobre los apóstoles (Doce hombres comunes y corrientes ) sería tan bien recibido por los lectores. Estos parecieron apreciar y ...
Una Visita de Dios

Una Visita de Dios

Uno de los enigmas más inquietantes que la Humanidad ha tenido siempre ante sí es el sufrimiento. ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué sufrimos tanto? ¿por ...
Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

¿Qué es la personalidad?. Cuando hablamos de trastornos de la personalidad nos referimos a aquellos casos en los que esta se ha ido desarrollando de ...
El Catecismo de La Biblia

El Catecismo de La Biblia

Al ser la Biblia el libro más importante que hay en el mundo por ser “la palabra de Dios escrita”, me ha parecido oportuno ofrecer ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
¡El Infierno es Eterno!

¡El Infierno es Eterno!

  Querido lector, tiene usted en sus manos un libro, que puede llegar a salvar miles de almas. Nuestro Señor Jesucristo hablo claramente del infierno, ...
Meditación sobre la Iglesia

Meditación sobre la Iglesia

SIGNIFICACIÓN PERMANENTE DE UNA «MEDITACIÓN SOBRE LA IGLESIA» Mons. Ricardo Blázquez El padre Henri de Lubac murió a la edad de los grandes patriarcas: colmado ...
El Coraje de ser Católico

El Coraje de ser Católico

En el mundo actual existe una actitud anticatólica manifiesta, de modo que quien desee manifestarse abiertamente como católico, recibirá constantemente críticas y oposiciones, que pueden ...
¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?

¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?

La situación es confusa. Por una parte, parecen repetirse las escenas bíblicas en las que Jesús es rodeado por la muchedumbre, es empujado, apretujado...; la ...
La Trinidad explicada hoy

La Trinidad explicada hoy

Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: 'Cierto, Dios es uno, aunque es ...
El Santo Rosario Meditado

El Santo Rosario Meditado

Desde su origen, en el siglo IX, el Rosario – cuyo nombre significa “corona de rosas” -,  ha sido para la Iglesia una oración importante ...
Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Conviene ante todo aclarar los términos. El título original de la presente obra es A Refutation of Moral Relativism: Interviews with an Absolutist. Por «absolutista» ...
Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Muchas veces se oye la propuesta de no mencionar los convertidos al catolicismo para no herir susceptibilidades, y no entorpecer el ecumenismo o el diálogo ...
El drama del fin de los tiempos

El drama del fin de los tiempos

AL ángel de la Iglesia de Sardes escríbele: "Esto dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: Conozco tus obras: ...
Quince minutos con Jesús Sacramentado

Quince minutos con Jesús Sacramentado

Amigo mío, Yo te amo. Quiero que siempre escuches estas palabras mías en lo profundo de tu corazón. Sí, yo te amo y te he ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta