Demostración de la Predicación Apostólica

SAN IRENEO DE LYON

INTRODUCCION

EL DOCUMENTO Y SU VALOR

Es un hecho notable, y mucho que lamentar, que ninguna de las obras de San Ireneo, el más grande teólogo del siglo II, han llegado hasta nosotros en el idioma en que fueron escritos. De su obra principal, los cinco libros Contra las Herejías, tenemos una traducción muy temprana en Latín, y algunos fragmentos del griego original preservados a través de citas de otros escritores.1. La obra que nos ocupa, la Demostración de la Predicación Apostólica, recientemente se encontró una traducción armenia, y ninguna parte de ella parece haber sobrevivido en cualquier otro idioma.

Este nuevo tratado no viene a nosotros del todo como una sorpresa; para Eusebio, que había mencionado su título, Εἰς ἐπίδειξιν τοῦ ἀποστολικοῦ κηρύγματος, y había dicho que iba dirigida a, esto es todo lo que él nos dice, «un hermano llamado Marciano.»; pero ahora podemos añadir en el propio libro que fue escrito después de la finalización de la obra mayor, y por lo tanto en algún lugar alrededor del año 180; y que Marciano estaba en términos íntimos con el escritor, pero ausente de él en el momento de escribirla. 3 La obra Contra las Herejías es, por supuesto, polémica de principio a fin: pero el presente tratado es una especie de Vademécum para un cristiano inteligente, explicando su fe, situándolo en su contexto histórico en relación con el judaísmo, y confirmándolo por la citación y la exposición de un gran número de pasajes del Antiguo Testamento. No es de ninguna manera un manual para los catecúmenos: es un manual de Evidencia cristiana, aunque su forma no es objeto de controversia.

Una extensión de este tipo de la pluma de un gran maestro en cualquier época debe ser de necesidades o de su interés. ¿Cómo era el cristianismo presentado como un todo a un creyente educado? ¿Cuáles fueron los puntos principales de la doctrina y de la vida en la que hizo hincapié? ¿Cuáles fueron los motivos de creencia, que parecía ser más convincente, entonces? Estas son las cosas que el historiador del desarrollo religioso quiere saber en cada uno de los siglos cristianos, y que él le resulta excepcionalmente difícil de alcanzar. Los grandes eventos y las principales personalidades han dejado su huella en los registros de la época: el desarrollo de la doctrina y el crecimiento de las instituciones eclesiásticas se pueden remontar a el aumento de la claridad que los documentos que se ponen a prueba y estudio y comparación: pero el sentido religioso de la época, las creencias que afectaron la vida, y los motivos de esas creencias, los motivos dominantes de conducta, las cosas que a las mejores mentes parecía importar más- éstos se nos escapan a menos que seamos insistentes en nuestra búsqueda para ellos; y, a menudo, la búsqueda como lo haremos, nos encontramos con poco para recompensar a nuestros dolores. Tenemos razón especial para estar agradecidos por una declaración normal de la religión cristiana, ya que se presentó a una mente maestra a finales del siglo II. Una experiencia larga y variada había calificado a Ireneo para tal tarea. Como un niño que había escuchado a San Policarpo de Esmirna, y él pudo haber conversado con los demás, los ancianos, como él lo llama «gnosticismo», en todas sus formas divergentes, con la verdad cristiana como había llegado a concebirlo mucho en su vida de paciente estudio y ministerio práctico. Había dado a la Iglesia sus cinco libros de la exposición y el derrocamiento del Conocimiento (Gnosis) falsamente llamados. Cuando un hombre como establece la controversia por un lado toma la pluma para hablar, como él dice, a su amigo ausente, y le facilita un resumen del mensaje apostólico y las razones para creer que, en términos de su propia época, merece nuestra atención. Haremos poca justicia a él si insistimos en juzgarlo por los estándares modernos: echaremos de menos la precisión de la doctrina post Nicea; seremos decepcionados al no encontrar nada acerca de la organización eclesiástica; estaremos en dificultades en los conceptos pintorescos de su exposición de las profecías del Antiguo Testamento. Pero si llegamos a él recién salido del estudio de Justino Mártir Primera Apología, escrita unos treinta y cinco años antes, vamos a apreciar el ambiente en el que había crecido y reconoceremos el avance que había hecho en la interpretación reflexiva de la Fe.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Contra los Herejes

Contra los Herejes

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la ...
Jesucristo, el Santo de Dios

Jesucristo, el Santo de Dios

EL HÉROE Y EL POETA Bulle mi corazón de palabras graciosas voy a recitar mi poema para un rey. (Sal 44) Hay distintos caminos, distintos ...
A la humanidad le falta Dios

A la humanidad le falta Dios

Mi finalidad al escribir este pequeño libro es para hacer ver a mis lectores el gran desconocimiento que hay de Dios en el mundo, y ...
Conferencias. Morir es de vital importancia

Conferencias. Morir es de vital importancia

Nací en Suiza, en el seno de una familia típicamente suiza, muy frugal como la mayoría de los suizos, muy autoritaria como la mayoría de ...
La flor de la esperanza

La flor de la esperanza

Queridos lectores: Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa... Tengo ...
El caballero de Alcántara

El caballero de Alcántara

Yo, Luis María Monroy de Villalobos, estuve cautivo del turco, y aún prosiguiera mi penar en aquella Constantinopla, que llaman ellos Estambul, si no hubiera ...
Desafío de nuestro tiempo

Desafío de nuestro tiempo

“Desafíos de nuestro tiempo” es una selección de textos del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Son textos que provienen de un hombre ...
Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Jesucristo vuelve, y su vuelta es un dogma de nuestra fe. Es un dogma de los más importantes, colocado entre los catorce artículos de fe ...
Papas

Papas

FECHA: AÑO 1939. Pío XII inició las excavaciones arqueológicas bajo las grutas vaticanas para verificar si los restos de Pedro estaban allí, algo que ninguno ...
Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Es lo convencional y más frecuente que los libros empiecen con un prólogo. También con un prólogo, en la intención más adecuado y convincente, quiere ...
El Dios de la perplejidad

El Dios de la perplejidad

Los autores de esta obra tienen varias cosas en común: ambos son creyentes, uno musulmán y otro cristiano; ambos aman la palabra esencial y por ...
El cuarto vidente de Fátima

El cuarto vidente de Fátima

LAS PIEZAS SUELTAS Fátima encierra aún hoy, más de un siglo después de las apariciones, personajes y hechos muy desconocidos, pero cuya trascendencia no debe ...
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

  A Ustedes, pobres pecadores, uno más pecador todavía, les ofrece la rosa enrojecida con la sangre de Jesucristo, a fin de que florezcan y ...
La vida es una lucha contra el mal

La vida es una lucha contra el mal

Vivimos unos tiempos en que el materialismo y el racionalismo dominan por doquier. Para muchos de nuestros contemporáneos sólo existe lo que se puede ver, ...
Más fuertes que el mal

Más fuertes que el mal

Aquella mañana yo había asistido a 3 exorcismos. Ciertamente, no habían sido escenas muy agradables. Yo no dudaba de la existencia del diablo, pero si ...
Catecismo de la Suma Teológica

Catecismo de la Suma Teológica

I De la existencia de Dios  — ¿Hay Dios? — Sí señor (II). — ¿Por qué lo decís? — Porque si no lo hubiese, no ...
Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica

La conversión es un encuentro personal con Cristo, en el que se compromete toda la persona y toda la vida futura. Eso supone dejar muchos ...
Pobres Gentes

Pobres Gentes

Mi inestimable Varvara Aleksiéyevna: ¡Ayer me sentí yo feliz, extraordinariamente feliz, como no es posible serlo más! ¡Con que por lo menos una vez en ...
Escritos de Monseñor Agustín Roman

Escritos de Monseñor Agustín Roman

  Cada año en el mes de enero, del 18 al 25, los cristianos celebramos una semana de oración suplicando el don de la unidad al ...
Las manos de Dios en la historia humana

Las manos de Dios en la historia humana

Para muchos hombres actuales Dios existe, pero es un Dios lejano, algo así como el motor inmóvil de Aristóteles, que decía que había dado la ...
Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

En la vida de San Francisco se lee que, después de su conversión, cuando empezó a predicar se iba por aldeas y pueblos, y cuando ...
Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

La oración mental, o meditación, es uno de los ejercicios más esenciales de la vida cris­tiana; pues consistiendo nuestro único fin en amar a Dios, ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
Oraciones para rezar en la Hora Santa

Oraciones para rezar en la Hora Santa

¡Señor mío y Dios mío Jesucristo! adoro reverentemente tu corazón inflamado de amor y herido por nuestros pecados, quiero ratificar cada día mi consagración bautismal ...
La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

Uno percibe que muchos católicos reaccionan a los eventos en la Iglesia durante los últimos 15 años [1964-1979] como si una roca hubiera caído del ...
Las páginas secretas de la historia

Las páginas secretas de la historia

Un paseo de la mano por la Historia Los hechos y las fechas son el esqueleto de la Historia; las costumbres, las ideas y los ...
La catedral de San Agustín de Hipona

La catedral de San Agustín de Hipona

DURANTE MUCHOS AÑOS me pregunté qué aspecto físico presentaría la catedral de San Agustín a los ojos de un hombre de nuestra época que pudiera ...
Sanar el Corazón

Sanar el Corazón

Hablar del sufrimiento, en un mundo como el nuestro, y en nuestro tiempo, puede parecer “llover sobre mojado”, decir lo que todos ya saben, lo ...
Y el Logos se hizo carne

Y el Logos se hizo carne

“Y el Verbo [Logos] se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia ...
Cristo Rey

Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su ...
La Castidad ¿posible?

La Castidad ¿posible?

Hay que escribir sobre el tema porque hace falta. Durante muchas décadas los grandes errores sobre este tema han venido relacionándose con S. Freud; como ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta