Demostración de la Predicación Apostólica

SAN IRENEO DE LYON

INTRODUCCION

EL DOCUMENTO Y SU VALOR

Es un hecho notable, y mucho que lamentar, que ninguna de las obras de San Ireneo, el más grande teólogo del siglo II, han llegado hasta nosotros en el idioma en que fueron escritos. De su obra principal, los cinco libros Contra las Herejías, tenemos una traducción muy temprana en Latín, y algunos fragmentos del griego original preservados a través de citas de otros escritores.1. La obra que nos ocupa, la Demostración de la Predicación Apostólica, recientemente se encontró una traducción armenia, y ninguna parte de ella parece haber sobrevivido en cualquier otro idioma.

Este nuevo tratado no viene a nosotros del todo como una sorpresa; para Eusebio, que había mencionado su título, Εἰς ἐπίδειξιν τοῦ ἀποστολικοῦ κηρύγματος, y había dicho que iba dirigida a, esto es todo lo que él nos dice, «un hermano llamado Marciano.»; pero ahora podemos añadir en el propio libro que fue escrito después de la finalización de la obra mayor, y por lo tanto en algún lugar alrededor del año 180; y que Marciano estaba en términos íntimos con el escritor, pero ausente de él en el momento de escribirla. 3 La obra Contra las Herejías es, por supuesto, polémica de principio a fin: pero el presente tratado es una especie de Vademécum para un cristiano inteligente, explicando su fe, situándolo en su contexto histórico en relación con el judaísmo, y confirmándolo por la citación y la exposición de un gran número de pasajes del Antiguo Testamento. No es de ninguna manera un manual para los catecúmenos: es un manual de Evidencia cristiana, aunque su forma no es objeto de controversia.

Una extensión de este tipo de la pluma de un gran maestro en cualquier época debe ser de necesidades o de su interés. ¿Cómo era el cristianismo presentado como un todo a un creyente educado? ¿Cuáles fueron los puntos principales de la doctrina y de la vida en la que hizo hincapié? ¿Cuáles fueron los motivos de creencia, que parecía ser más convincente, entonces? Estas son las cosas que el historiador del desarrollo religioso quiere saber en cada uno de los siglos cristianos, y que él le resulta excepcionalmente difícil de alcanzar. Los grandes eventos y las principales personalidades han dejado su huella en los registros de la época: el desarrollo de la doctrina y el crecimiento de las instituciones eclesiásticas se pueden remontar a el aumento de la claridad que los documentos que se ponen a prueba y estudio y comparación: pero el sentido religioso de la época, las creencias que afectaron la vida, y los motivos de esas creencias, los motivos dominantes de conducta, las cosas que a las mejores mentes parecía importar más- éstos se nos escapan a menos que seamos insistentes en nuestra búsqueda para ellos; y, a menudo, la búsqueda como lo haremos, nos encontramos con poco para recompensar a nuestros dolores. Tenemos razón especial para estar agradecidos por una declaración normal de la religión cristiana, ya que se presentó a una mente maestra a finales del siglo II. Una experiencia larga y variada había calificado a Ireneo para tal tarea. Como un niño que había escuchado a San Policarpo de Esmirna, y él pudo haber conversado con los demás, los ancianos, como él lo llama «gnosticismo», en todas sus formas divergentes, con la verdad cristiana como había llegado a concebirlo mucho en su vida de paciente estudio y ministerio práctico. Había dado a la Iglesia sus cinco libros de la exposición y el derrocamiento del Conocimiento (Gnosis) falsamente llamados. Cuando un hombre como establece la controversia por un lado toma la pluma para hablar, como él dice, a su amigo ausente, y le facilita un resumen del mensaje apostólico y las razones para creer que, en términos de su propia época, merece nuestra atención. Haremos poca justicia a él si insistimos en juzgarlo por los estándares modernos: echaremos de menos la precisión de la doctrina post Nicea; seremos decepcionados al no encontrar nada acerca de la organización eclesiástica; estaremos en dificultades en los conceptos pintorescos de su exposición de las profecías del Antiguo Testamento. Pero si llegamos a él recién salido del estudio de Justino Mártir Primera Apología, escrita unos treinta y cinco años antes, vamos a apreciar el ambiente en el que había crecido y reconoceremos el avance que había hecho en la interpretación reflexiva de la Fe.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Contra los Herejes

Contra los Herejes

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la ...
Vida y Milagros de San Benito Abad

Vida y Milagros de San Benito Abad

Sin duda la figura de San Benito es una de las más significativas en la historia de la Iglesia, en parte por ser considerado el ...
Roma, dulce hogar

Roma, dulce hogar

Damos gracias a Dios por el regalo de nuestra conversión a Jesucristo y a la Iglesia católica que Él fundó; porque sólo por la asombrosa ...
Las fuerzas de la decadencia

Las fuerzas de la decadencia

En Estados Unidos prácticamente se ha eliminado la palabra muerte del vocabulario corriente. Otro tanto sucede en Francia. En su lugar se usan eufemismos. En ...
La fe de los católicos

La fe de los católicos

En días tan poco favorables para la ideología católica es fácil inclinarse a pensar que el apologista católico haría mejor en ponerse a la defensiva ...
El Joven Cristiano y su sexualidad

El Joven Cristiano y su sexualidad

Se cuenta de un ermitaño que vivía solo en una cueva con su hijo de 15 años. El hijo nunca había conocido al pueblo más ...
El Fundador del Opus Dei, partes I, II y III

El Fundador del Opus Dei, partes I, II y III

¿Qué es una biografía? Biografía, en sentido estricto, es la narración de una vida singular; y, como género científico, cae plenamente dentro del ámbito de ...
Quanta Cura, Carta Encíclica

Quanta Cura, Carta Encíclica

 Con cuánto cuidado y pastoral vigilancia cumplieron en todo tiempo los Romanos Pontífices, Nuestros Predecesores, la misión a ellos confiada por el mismo Cristo Nuestro ...
Abba Padre

Abba Padre

Estas páginas quieren invitarlo a adorar a Dios y agradecerle rendidamente sus bondades. ¿Cuál puede ser la causa de este afán? Quisiera responder con san ...
Un publicano llamado Zaqueo

Un publicano llamado Zaqueo

Zaqueo representa al hombre satisfecho, el que se ha propuesto metas y las ha alcanzado. No le ha sido fácil a nuestro amigo llegar hasta ...
Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Siempre me ha llamado la atención la dificultad que experimentan algunos a la hora de decidir. Dudan, titubean, sopesan los pros y los contras, y ...
Libro de Oración Católica

Libro de Oración Católica

`OH, JESÚS, Vos conocíais mi miseria antes de fijar en mí Vuestros ojos, y ella, lejos de hacéroslos apartar, ha hecho que me amaseis con ...
Oración Mental Según Santa Teresa

Oración Mental Según Santa Teresa

¿Es posible que el método de enseñar en los principios a hacer oración mental sea causa de rehuir la oración? Para cantar sólo es necesario ...
Así ama Él

Así ama Él

Conocer a Jesús  ¡Conocer y dar a conocer a Jesús! ¡Conocerlo y darlo a conocer todo lo más que se pueda! He aquí la suprema ...
Sermones sobre San José

Sermones sobre San José

Es una antigua opinión y un sentimiento común entre todos los hombres, que el depósito tiene algo de santo y que lo debemos conservar para ...
El Corazón Admirable de la Madre de Dios

El Corazón Admirable de la Madre de Dios

Cuya lectura es necesaria Decir Madre de Dios, es decir un abismo Insondable de gracia y de santidad , un océano sin límites de excelencias ...
Nos amó hasta el extremo...

Nos amó hasta el extremo…

Los últimos días de la vida de Jesús, son un tejido de acontecimientos, situaciones, personajes, acciones y palabras, de inigualable importancia y profunda trascendencia. Los ...
Yo creo

Yo creo

«Yo creo». El título mismo de este libro, de cierta incorrección política para un contemporáneo, despierta el interés y parece indicar ya la oportunidad de ...
El Combate Espiritual

El Combate Espiritual

LOS ELOGIOS QUE HIZO UN GRAN SANTO ACERCA DE ESTE LIBRO Monseñor Pedro Camus en su hermoso libro titulado: “El espíritu de san Francisco de ...
Crimen y castigo

Crimen y castigo

Escrita en 1866, conserva todo su valor. Es una de las más grandes novelas de la literatura universal. Narra la experiencia del joven Rodion Raskolnicov ...
La Victoriosa Reina del Mundo

La Victoriosa Reina del Mundo

Sor María Natalia de las Hermanas de santa Ma. Magdalena nació en 1901 cerca de Pozsony, en la actual Eslovaquia. Sus padres eran artesanos de ...
Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

A menudo medito en las cosas que me ocurren. He notado que cuando dejo la misa diaria, la vida se me hace más inquietante. Dejo ...
La formación para el amor

La formación para el amor

ESTE LIBRO quiere mostrar de forma muy accesible a los jóvenes el notable papel que está llamado a jugar el amor personal en el desarrollo ...
Y de repente, Teresa

Y de repente, Teresa

En que sabremos quién es don Rodrigo de Castro Osorio, inquisidor de gran inteligencia, fina intuición y méritos bastantes, que se atrevió a meter en ...
De las costumbres de la Iglesia Católica

De las costumbres de la Iglesia Católica

 Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. Dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1 . He tratado suficientemente, ...
Surge ¡Levántate!

Surge ¡Levántate!

A modo de introducción, lo primero que deseo es saludarte, y agradecerte por emprender este camino, que juntos vamos a transitar, a través del mejor ...
Creer con el corazón

Creer con el corazón

Lo mismo que la vida física, la vida cristiana tiene que crecer, profundizarse y dar fruto abundante. Y esto no se logra sino cuando los ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
El rostro del amor

El rostro del amor

Hace muy poco, un papa alemán visitando el campo de concentración de Auschwitz se preguntaba ante el mundo: '¿Dónde estaba Dios en esos días? ¿Por ...
Bendicional Completo

Bendicional Completo

A. RITO DE LA BENDICIÓN Con Misa 44. El rito que aquí se propone pueden utilizarlo tanto el sacerdote como el diácono, y también el ...
Llama de Amor viva B

Llama de Amor viva B

Y no hay que maravillar que haga Dios tan altas y extrañas mercedes a las almas que él da en regalar; porque si consideramos que ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta