Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Antonio Fuentes Mendiola

PRÓLOGO

Siempre me ha llamado la atención la dificultad que experimentan algunos a la hora de decidir. Dudan, titubean, sopesan los pros y los contras, y tras mucho cavilar acaban abandonando o dejando para otra ocasión decisiones como contraer matrimonio, preparar una oposición o responder a la vocación.

Es verdad que todos deseamos ser felices, pero son pocos los que están dispuestos a pagar el peaje de una decisión libre y responsable. El temor a decidir afecta tanto a jóvenes como a mayores, a gente sesuda y experimentada como a quienes están estrenando la vida. Pocos han sido educados para enfrentarse a decisiones sensatas y atrevidas, y menos aún para conjugar los dos elementos esenciales en toda decisión: la libertad y la responsabilidad. Decidir bien supone reflexionar sobre lo que se va a hacer, saber lo que se quiere y discernir las cosas previamente. Por olvidarlo, algunos terminan arrepintiéndose de las decisiones que alegremente tomaron.

Da gusto ver en cambio a esas personas que, a pesar de sus pocos años, actúan y deciden con el poso y la madurez de los mayores. Juega en esto un papel importante el ejemplo y la educación que recibieron de sus padres. De ellos aprendieron a pensar, a ser reflexivos, a contar con las experiencias. Por esto, al decidir, lo hacen de acuerdo con sus convicciones y su propia conciencia.

En el ambiente de hoy se percibe una cierta desorientación y desconfianza. De ahí que todos esperemos que emerja una generación de gente joven bien formada, honesta y valiente, decidida a convertirse en auténticos puntos de luz por su sinceridad y trasparencia. Cada persona es fruto de las decisiones que toma, aunque, como es natural, deba vencer el miedo al riesgo que toda decisión conlleva, y también el lógico temor al compromiso o a un posible fracaso. El éxito no depende de los talentos que se tengan ni de los títulos que se hayan obtenido. Es, ante todo, fruto del esfuerzo personal, del afán de superación y de atreverse a decidir en el momento oportuno.

El miedo, queramos o no, es nuestro compañero inseparable de viaje. Más que temerlo, se ha de asumir. Pues, aunque parezca paradójico, miedo y valentía van de ordinario de la mano. Nos lo recuerda uno de los personajes más famosos de Sudáfrica del siglo pasado: Nelson Mandela. Sufrió en su propia carne todo tipo de escarnios, persecuciones y desprecios, hasta terminar dando con sus huesos en la cárcel a consecuencia del color de su piel y de su lucha por la libertad y dignidad de las personas. Eran los tiempos del apartheid. Tras largos años de injusto e insufrible castigo, comprendió que «el hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo», de su libro Camino hacia la libertad. El miedo y la valentía marcaron la vida de este hombre tan singular. Pero no fue en balde. Sirvió para que años más tarde se reconociera su incansable labor en favor de la libertad y de la justicia.

Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Pero también hoy se nos pide a nosotros que venzamos el miedo y nos armemos de valentía a la hora de tomar una decisión. No es ya el apartheid el enemigo al que hemos de enfrentarnos, pero sí lo es la mediocridad y el conformismo. Los venceremos a condición de que luchemos con valentía, sin miedo ni complejos.

De todo ello hablaremos en este libro. Son sugerencias basadas en experiencias personales, que solo pretenden ayudar a quienes sienten miedo a la hora de tomar sus decisiones. Aunque el libro lo he escrito pensando en cualquier tipo de personas, he tenido especialmente presente a los jóvenes, y también a aquellos que, a pesar de sus años, tienen un corazón joven, abierto a grandes aventuras.

Antonio Fuentes

Molinoviejo, 16 julio 2018


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
La Fortaleza de los Débiles

La Fortaleza de los Débiles

LA buena nueva que Jesús de Nazaret anunció hace veinte siglos, sigue desafiando en su sencillez la lógica de los hombres. ¿En qué cabeza cabe ...
Aprender a madurar

Aprender a madurar

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, ...
Católico defiende tu fe

Católico defiende tu fe

Con frecuencia, nos visitan hermanos de otras religiones. ¿Qué debemos hacer? En primer lugar, si estamos preparados, procurar, con el celo de Dios, convertirlos a ...
El juicio

El juicio

El coronel Dwight Patterson descansaba en su bañera. Veinte minutos de sosegado baño cada día antes de cenar, uno de los rituales diarios del coronel ...
Introducción a Los Carismas

Introducción a Los Carismas

Emprendemos, no sin cierto temor, esta obra: "Introducción a los Carismas". Aunque ya han aparecido libros excelentes y numerosos artículos sobre el tema, juzgamos que ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
Dios y mi alma

Dios y mi alma

Después de una larga temporada (casi un año) pasada en casa de mis padres, reponiéndome de un achaque de mi enfermedad, vuelvo de nuevo a ...
Crisis de Fe

Crisis de Fe

Como siempre le debo una multitud de gracias a varias personas que me han ayudado tremendamente con esta u otras obras que se han publicado ...
El Gran Inquisidor: ¡Torquemada!

El Gran Inquisidor: ¡Torquemada!

En la obra "La Verdad sobre la Inquisición” expusimos las mayores dificultades con que se tropieza quien quiere llevar a alguien un concepto justo de ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
Y Habitó entre nosotros

Y Habitó entre nosotros

La Navidad es un tiempo especial, un tiempo siempre nuevo; un tiempo de gozo y de alegría profundos; un tiempo de fe y de esperanza; ...
Nueve caminos para seguir viviendo

Nueve caminos para seguir viviendo

Si miramos alrededor, podemos encontrarnos con muchos hombres y mujeres tristes y deprimidos. De hecho, las personas mayores suelen decir que antes la gente era ...
Cartas de San Antonio del desierto

Cartas de San Antonio del desierto

Saludo a vuestra caridad en el Señor. Hermanos, juzgo que hay tres clases de personas entre aquellas a quienes llama el amor de Dios, hombres ...
Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Aunque vivió hace ya más de 2.000 años, Jesús no es un mero recuerdo en los anales de la historia, o en la mente de ...
Summa Teológica

Summa Teológica

  Así, pues, como quiera que el objetivo principal de esta doctrina sagrada es llevar al conocimiento de Dios, y no sólo como ser, sino ...
¿Eres realmente libre?

¿Eres realmente libre?

El tema de la libertad es muy amplio, pero no queremos meternos en cuestiones filosóficas, que harían el libro muy abstracto. Queremos solamente trazar algunas ...
Jesús Eucaristía

Jesús Eucaristía

Este libro, dirigido, en primer lugar, a todos los consagrados, quiere llevar un mensaje a todos los católicos: Jesús los espera en todo momento en ...
Mi hermano el Papa

Mi hermano el Papa

La idea de este libro nació en un lugar sumamente inusual: en el Santuario de Absam, no lejos de Innsbruck, en el Tirol. En él ...
La Confesión

La Confesión

En todos los acontecimientos que no son inevitables y que implican en su desarrollo la libertad y el deseo, suele el hombre buscar una solución ...
Ciencia de la Cruz

Ciencia de la Cruz

Sentido, origen y fundamento de la ciencia de la cruz En el mes de septiembre u octubre de 1568 el joven carmelita Juan de Yepes, ...
Escatología La muerte y la vida eterna

Escatología La muerte y la vida eterna

Hace exactamente veinte años que enseñé por primera vez la Escatología en el ciclo de mis clases. Desde entonces he tenido que ocuparme periódicamente de ...
Con María, multiplicando migas...

Con María, multiplicando migas…

Susana Ratero es una querida amiga y hermana en Cristo. No recuerdo cuándo fue que la conocí, pero tengo la impresión de que siempre fuimos ...
El Combate Espiritual

El Combate Espiritual

LOS ELOGIOS QUE HIZO UN GRAN SANTO ACERCA DE ESTE LIBRO Monseñor Pedro Camus en su hermoso libro titulado: “El espíritu de san Francisco de ...
El soplo del Espíritu

El soplo del Espíritu

ESTE libro incita a los lectores a centrar su atención y, sobre todo, su vida espiritual, en la figura del Espíritu Santo y en la ...
El cristianismo y los nuevos tiempos

El cristianismo y los nuevos tiempos

Con frecuencia se dice que el Cristianismo ya no tiene contacto con la vida y que ya no satisface las exigencias del mundo moderno. Y ...
Las Almas del Purgatorio

Las Almas del Purgatorio

María Simma fue una simple mujer austriaca que tuvo la gracia de recibir revelaciones sobre las Benditas Almas del Purgatorio. Este libro condensa una entrevista ...
Que brille la Luz de Dios

Que brille la Luz de Dios

El 19 de abril, en Roma, los cardenales de la Iglesia Católica eligieron al Papa Benedicto XVI, de setenta y ocho años de edad, para ...
¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio

¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio

Dice Santo Tomás de Aquino que la justicia se establece en el proceso. Consiguientemente, doble injusticia es la que comete un juez que procesa injustamente ...
Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

Para dos periodistas argentinos como lo somos los autores de esta obra, escribir y contarle al mundo sobre el Papa Francisco es hablar un poco ...
Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Toda ponderación, toda alabanza resulta mísera voz al lado de la solemne grandeza que emana de las contemplaciones de la vida de María, la excepcional ...
Los cuatro amores

Los cuatro amores

«Dios es amor», dice San Juan. Cuando por primera vez intenté escribir este libro, pensé que esta máxima me llevaría por un camino ancho y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta