Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Antonio Fuentes Mendiola

PRÓLOGO

Siempre me ha llamado la atención la dificultad que experimentan algunos a la hora de decidir. Dudan, titubean, sopesan los pros y los contras, y tras mucho cavilar acaban abandonando o dejando para otra ocasión decisiones como contraer matrimonio, preparar una oposición o responder a la vocación.

Es verdad que todos deseamos ser felices, pero son pocos los que están dispuestos a pagar el peaje de una decisión libre y responsable. El temor a decidir afecta tanto a jóvenes como a mayores, a gente sesuda y experimentada como a quienes están estrenando la vida. Pocos han sido educados para enfrentarse a decisiones sensatas y atrevidas, y menos aún para conjugar los dos elementos esenciales en toda decisión: la libertad y la responsabilidad. Decidir bien supone reflexionar sobre lo que se va a hacer, saber lo que se quiere y discernir las cosas previamente. Por olvidarlo, algunos terminan arrepintiéndose de las decisiones que alegremente tomaron.

Da gusto ver en cambio a esas personas que, a pesar de sus pocos años, actúan y deciden con el poso y la madurez de los mayores. Juega en esto un papel importante el ejemplo y la educación que recibieron de sus padres. De ellos aprendieron a pensar, a ser reflexivos, a contar con las experiencias. Por esto, al decidir, lo hacen de acuerdo con sus convicciones y su propia conciencia.

En el ambiente de hoy se percibe una cierta desorientación y desconfianza. De ahí que todos esperemos que emerja una generación de gente joven bien formada, honesta y valiente, decidida a convertirse en auténticos puntos de luz por su sinceridad y trasparencia. Cada persona es fruto de las decisiones que toma, aunque, como es natural, deba vencer el miedo al riesgo que toda decisión conlleva, y también el lógico temor al compromiso o a un posible fracaso. El éxito no depende de los talentos que se tengan ni de los títulos que se hayan obtenido. Es, ante todo, fruto del esfuerzo personal, del afán de superación y de atreverse a decidir en el momento oportuno.

El miedo, queramos o no, es nuestro compañero inseparable de viaje. Más que temerlo, se ha de asumir. Pues, aunque parezca paradójico, miedo y valentía van de ordinario de la mano. Nos lo recuerda uno de los personajes más famosos de Sudáfrica del siglo pasado: Nelson Mandela. Sufrió en su propia carne todo tipo de escarnios, persecuciones y desprecios, hasta terminar dando con sus huesos en la cárcel a consecuencia del color de su piel y de su lucha por la libertad y dignidad de las personas. Eran los tiempos del apartheid. Tras largos años de injusto e insufrible castigo, comprendió que «el hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo», de su libro Camino hacia la libertad. El miedo y la valentía marcaron la vida de este hombre tan singular. Pero no fue en balde. Sirvió para que años más tarde se reconociera su incansable labor en favor de la libertad y de la justicia.

Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Pero también hoy se nos pide a nosotros que venzamos el miedo y nos armemos de valentía a la hora de tomar una decisión. No es ya el apartheid el enemigo al que hemos de enfrentarnos, pero sí lo es la mediocridad y el conformismo. Los venceremos a condición de que luchemos con valentía, sin miedo ni complejos.

De todo ello hablaremos en este libro. Son sugerencias basadas en experiencias personales, que solo pretenden ayudar a quienes sienten miedo a la hora de tomar sus decisiones. Aunque el libro lo he escrito pensando en cualquier tipo de personas, he tenido especialmente presente a los jóvenes, y también a aquellos que, a pesar de sus años, tienen un corazón joven, abierto a grandes aventuras.

Antonio Fuentes

Molinoviejo, 16 julio 2018


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
La Fortaleza de los Débiles

La Fortaleza de los Débiles

LA buena nueva que Jesús de Nazaret anunció hace veinte siglos, sigue desafiando en su sencillez la lógica de los hombres. ¿En qué cabeza cabe ...
El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
Aprender a madurar

Aprender a madurar

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, ...
Sobre el cielo y la tierra

Sobre el cielo y la tierra

El Rabino Abraham Skorka hizo referencia, en un escrito, al frontispicio de la Catedral Metropolitana que representa el encuentro de José con sus hermanos. Décadas ...
Las quince oraciones de Santa Brígida de Suecia

Las quince oraciones de Santa Brígida de Suecia

  Por mucho tiempo, Santa Brígida había deseado saber cuántos latigazos había recibido Nuestro Señor en Su Pasión. Cierto día se le apareció Jesucristo, diciéndole: ...
Para llegar a puerto

Para llegar a puerto

«La vida es como un viaje por el mar de la historia, a menudo oscuro y borrascoso, un viaje en el que escudriñamos los astros ...
El regreso del hijo pródigo

El regreso del hijo pródigo

Un encuentro aparentemente insignificante con un cartel representando un detalle de El Regreso del Hijo Pródigo de Rembrandt hizo que comenzara una larga aventura espiritual ...
El Poder de la Oración

El Poder de la Oración

Hace algunos años descubrí que necesitaba orar. No tenía idea de cómo ofrecer a Dios una oración que le agradara. No deseaba ofrecerle una oración ...
Carta Encíclica Lumen Fidei

Carta Encíclica Lumen Fidei

  La luz de la fe: la tradición de la Iglesia ha indicado con esta  expresión el gran don traído por Jesucristo, que en el ...
La santificación del trabajo

La santificación del trabajo

El 26 de junio de 1971 falleció en Roma Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei. Los despachos de agencia que difundieron la ...
365 días con Pablo VI

365 días con Pablo VI

Juan Bautista Montini era hijo de Giorgio Montini y de Giuditta Alghisi, catorce años más joven que su marido. Hija única y huérfana desde muy ...
Mi hermano el Papa

Mi hermano el Papa

La idea de este libro nació en un lugar sumamente inusual: en el Santuario de Absam, no lejos de Innsbruck, en el Tirol. En él ...
La Sábana Santa de Turin es Auténtica

La Sábana Santa de Turin es Auténtica

En este libro queremos aclarar muchas cosas que la mayor parte de la gente desconoce. Para muchos, hablar de la Sábana Santa es hablar de ...
Últimas conversaciones con Peter Seewald

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Habían pasado un verano y un invierno desde mi última visita, y cuando el 23 de mayo de 2016 volví a subir por el empinado ...
Confesiones de San Agustín

Confesiones de San Agustín

Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza ...
Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

 Los compañeros y amigos de Manuel Gesteira sabíamos desde hace varios años que preparaba una cristología, resultado de sus muchos años de docencia en la ...
Escritos completos de Santa Clara de Asís

Escritos completos de Santa Clara de Asís

El Señor os bendiga y os guarde. Os muestre su faz y tenga misericordia de vosotras. Vuelva su rostro a vosotras y os dé la ...
Las cinco festividades del Niño Jesús

Las cinco festividades del Niño Jesús

Dado que, según el parecer y la doctrina de aquellos hombres venerables que la irradiación divina más ampliamente ilustró en la Iglesia de Dios, y ...
La escuela de vida de Jesús

La escuela de vida de Jesús

«Señor, ¿a quién vamos a ir?» Tras el discurso sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún, numerosos oyentes se van y dejan ...
Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. Horas de amargura humana para Jesús; horas de paz inefable en el hondón de su espíritu, porque cumple la Voluntad santa de su Padre ...
Oración Mental Según Santa Teresa

Oración Mental Según Santa Teresa

¿Es posible que el método de enseñar en los principios a hacer oración mental sea causa de rehuir la oración? Para cantar sólo es necesario ...
Biblia, Fe, Vida

Biblia, Fe, Vida

 No es lo mismo leer un libro de poesías, que de historia o una novela, una obra de teatro, una carta o un código de ...
Un camino bajo la mirada de María

Un camino bajo la mirada de María

— Aquí estoy por séptima vez. Ve, sigue el camino por donde el Señor Obispo te quiera llevar. Ésa es la voluntad de Dios. — ...
365 días con Juan XXIII

365 días con Juan XXIII

Dada la índole de la obra que presentamos, nos ha parecido más conveniente ofrecer unas coordenadas vitales del papa Juan XXIII, que son por las ...
La Maravilla de ser Hijo de Dios

La Maravilla de ser Hijo de Dios

En este libro quiero tratar de un modo sencillo del ser humano. El hombre puede ser un “ángel” o un “demonio”, pero siempre lo amará ...
Los Dogmas de María

Los Dogmas de María

Este libro que con toda humildad llega a los fieles es un fruto más del año bimilenario que hizo vibrar los corazones de los hijos ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
La acción del Espíritu Santo en las almas

La acción del Espíritu Santo en las almas

Todos los que han leído La historia de un alma recuerdan esas páginas tan bellas en las que Santa Teresa del Niño Jesús cuenta cómo ...
Un mapa de tu vida

Un mapa de tu vida

Quien hace un viaje por un país extranjero, habitualmente saca unas impresiones muy vivas acerca de cosas concretas, pero una impresión muy general del conjunto ...
La filosofía de San Buenaventura

La filosofía de San Buenaventura

La decisión inicial por la que una filosofía como la de San Buenaventura se coloca entre la fe y la teología, delimita rigurosamente el campo ...
Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta