San Pablo en sus cartas

Mariano Herranz Marco

PRÓLOGO

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes que fueron excelentes alumnos míos en mis clases de exége-sis del Nuevo Testamento, publiqué entre 1974 y 1977 cuarenta pequeños tomos, de 80 páginas cada uno, de una colección titulada Cuadernos de Evangelio. La publicación despertó verdadero interés en el público a pesar de que por común acuerdo nos situamos en un nivel de alta divulgación, por lo cual cuando fue preciso citar palabras arameas o griegas no usábamos los alfabetos correspondientes, sino la trascripción. Citaremos dos ejemplo. El obispo de una diócesis de Honduras suscribió a todos sus sacerdotes a la publicación, y en la carta dirigida al director manifestaba su deseo de que la colección no dejara de publicarse. Cuando, a finales del cuarto año, se comunicó a los suscritores que nos era necesario interrumpir la publicación para dar tiempo a que los colaboradores completasen su formación en Sagrada Escritura, se recibieron muchas cartas en que a la vez se manifestaba el sentimiento y el aliento a reanudar cuanto antes la publicación; y una de estas cartas, muy emotiva y alentadora, era de D. José María García Lahiguera, arzobispo de Valencia.

En efecto, para un justo mantenimiento de la publicación era necesario que todos, mis antiguos alumnos y yo, completásemos nuestra formación en Sagrada Escritura, especialmente en el estudio de los evangelios; y como medida concreta para ello, el mejor camino era que todos estos alumnos, que habían hecho ya en la Pontificia Universidad Comillas su licenciatura en Teología Bíblica, redactasen sus tesis doctorales escogiendo como temas problemas de exégesis en los evangelios o en el resto del Nuevo Testamento. Consecuencia de esta decisión fue que en octubre de 1978 marcharan a Jerusalén tres de ellos para, siguiendo los cursos de L’École Biblique et Archeologique de los dominicos franceses, redactar las tesis doctorales. En cursos sucesivos marcharon a Jerusalén un total de siete sacerdotes de la diócesis de Madrid, la mayoría de los cuales permanecieron allí dos años.

En la década de los 80 casi todos habían presentado su tesis doctoral en Comillas o Burgos. Han pasado los años y de aquel grupo de buenos alumnos míos colaboradores para redacción de Cuadernos de Evangelio dos son hoy arzobispos, Francisco Javier Martínez, de Granada, y Braulio Rodríguez Plaza, de Valladolid; y César Augusto Franco Martínez es ya desde 1996 obispo auxiliar de Madrid. Desde el año 2000 con tres de mis antiguos alumnos, Julián Carrón Pérez, César Augusto Franco Martínez y José Miguel García Pérez, he publicado diez volúmenes de formato mayor en una colección de la más alta y exigente exégesis, a la que puse por título Studia Semitica Novi Testamenti. Estos libros, a pesar de que para una plena inteligencia exigen en el lector conocimiento de las lenguas bíblicas, tenemos testimonios de que pueden ser seguidos también por personas de sana inquietud por el conocimiento de los evangelios aunque carezcan del conocimiento de estas lenguas bíblicas. Todos los tomos de esta colección están dedicados a aclarar pasajes oscuros, o muy oscuros, de los evangelios y las cartas de san Pablo. Por mi parte debo confesar que por el contacto más intensivo que me ha proporcionado la redacción de estos libros me he sorprendido de lo abundantes que son los pasajes oscuros del griego de los evangelios.

Lo que algunos consideran original en el método de estudio que seguimos no es en realidad invención nuestra; ya en la década de 1930 el norteamericano C.C. Torrey y el holandés J. de Zwaan habían manifestado y demostrado su convencimiento de que en los evangelios cuando se tropieza con un pasaje de griego estridente, oscuro o incomprensible es preciso pensar que se trata de la mala traducción de un original arameo. Nosotros lo que hemos hecho y continuaremos haciendo es precisamente reconstruir el original arameo mal traducido y ofrecer de él una buena traducción. Naturalmente lo más costoso es la reconstrucción del arameo que quedó sepultado bajo los escombros de la traducción.

En la colección Cuadernos de Evangelio, durante los dos últimos años, se publicaron una veintena de estudios sobre san Pablo. Algunos de los amigos que siguieron entonces con interés nuestra pequeña publicación, al celebrarse en el año 2008 el segundo milenario del nacimiento de san Pablo, nos han sugerido que haríamos un favor a todos los fieles reuniendo aquellos trabajos y presentándolos, debidamente corregidos, en un volumen. Y se nos recordaba algo que es muy verdad: que la figura de san Pablo ha cautivado siempre a todos los que, por medio de un libro u otro, se acercan a él. Nosotros, como reza el título, lo haremos viendo a san Pablo con su trabajo y su pasión por Jesucristo a lo largo de sus cartas.

18 de octubre de 2007 Festividad de san Lucas


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Doce hombres comunes y corrientes

Doce hombres comunes y corrientes

HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, mientras predicaba del Evangelio de Mateo, di una serie de estudios sobre el carácter de los doce apóstoles. Los mensajes ...
Hemos encontrado Misericordia

Hemos encontrado Misericordia

En la primera carta a Timoteo, se dice sobre la conversión de san Pablo: «Pero por eso he encontrado misericordia, para que yo fuera el ...
Vosotros sois la sal de la tierra

Vosotros sois la sal de la tierra

“Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que ...
Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

La primera vez que vi al cardenal Ratzinger fue en 1971. Era Cuaresma. El recuerdo de aquel encuentro se ha ido enriqueciendo de matices que ...
El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena

Catalina de Siena experimentó verdadera pasión por la teología. Era teóloga por naturaleza, como lo testimoniaba el Beato Raimundo de Capua, que fue quien más ...
Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

  Lee despacio estos consejos. Medita pausadamente estas consideraciones. Son cosas que te digo al oído, en confidencia de amigo, de hermano, de padre. Y ...
Arca de Gracia: La Virgen María en la Biblia

Arca de Gracia: La Virgen María en la Biblia

Vivimos en un tiempo en que toda clase de información da la vuelta al mundo a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, la gran mayoría de ...
Breve guía del examen diario de conciencia

Breve guía del examen diario de conciencia

No se puede negar que el examen diario de conciencia, para muchos de los que lo practican, probablemente para la mayoría resulta un ejercicio pesado ...
Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

En la vida de San Francisco se lee que, después de su conversión, cuando empezó a predicar se iba por aldeas y pueblos, y cuando ...
El medio más fácil y más rápido para obtener La Vida Eterna

El medio más fácil y más rápido para obtener La Vida Eterna

   En este folletito queremos exponer de modo claro y sencillo algunas devociones católicas que han sido aprobadas por la Iglesia y que tienen el ...
Nuevos Mediterráneos

Nuevos Mediterráneos

La vida de los santos es una luz que ilumina el camino de nuestras vidas cuando cae la noche. Ellos han recorrido ese mismo camino, ...
Florecillas del Sagrario

Florecillas del Sagrario

Qué Pedagogía tan misteriosa y tan paradójica la de nuestro Maestro Jesús! Con palabra infalible enseña a los hombres que la felicidad y la vida ...
Diccionario bíblico abreviado

Diccionario bíblico abreviado

Del prólogo a la edición inglesa Desde su reciente publicación, la Enciclopedia de la Biblia ha tenido gran aceptación. La obra se publicó a todo ...
Lectura fácil del Apocalipsis

Lectura fácil del Apocalipsis

Son muchos los que le tienen “miedo” al Apocalipsis. Y, tal vez, les asista la razón, porque, frecuentemente, han oído hablar de él como de ...
Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Religiosa y escritora mística española, conocida también como Santa Teresa de Ávila. Teresa de Jesús es el nombre de religión adoptado por Teresa de Cepeda ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
Pedir Perdón a Dios

Pedir Perdón a Dios

Un esbelto álamo propuso a los árboles del bosque un pensamiento lleno de orgullo: «Hermanos -les dijo-, bien sabéis que la tierra nos pertenece, porque ...
Liberalismo y apostasía

Liberalismo y apostasía

El solo término «liberalismo» arrastra consigo una equivocidad y una confusión semántica cada vez mayor, aunque ésta no haya logrado borrar del todo un sentido ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
Libros proféticos

Libros proféticos

El libro que tienes entre tus manos forma parte de la colección de manuales «Introducción al estudio de la Biblia», editados por Verbo Divino. Dada ...
La casa sobre roca

La casa sobre roca

En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el ...
San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

En la carta de Juan Pablo II, con motivo de la celebración del Octavo Centenario del Nacimiento de San Antonio, nos encontramos con una muy ...
La Amistad. Un pensamiento para cada día del año

La Amistad. Un pensamiento para cada día del año

Cada vez resulta más patente que la exaltación de la razón humana en su soledad, aunque pueda estar justificada por motivos históricos comprensibles, está influyendo ...
Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica

La conversión es un encuentro personal con Cristo, en el que se compromete toda la persona y toda la vida futura. Eso supone dejar muchos ...
Papas

Papas

FECHA: AÑO 1939. Pío XII inició las excavaciones arqueológicas bajo las grutas vaticanas para verificar si los restos de Pedro estaban allí, algo que ninguno ...
Soliloquios de San Agustín

Soliloquios de San Agustín

Una lectura de interés pedagógico: Los «Soliloquios» de San Agustín. Los Diálogos de Casiciaco son obras pedagógicas, pero los Soliloquios, destacan bajo este punto de ...
El Libro del Sacristán

El Libro del Sacristán

“Ministerio” es una palabra latina que significa “servicio”. Y en las celebraciones cristianas hay muchos servicios, muchos ministerios a realizar. Algunos son especialmente decisivos, como ...
Dios Padre, meditaciones bíblicas

Dios Padre, meditaciones bíblicas

Nos encontramos con estos dos elementos: nuestra filiación de Dios como sustancia de la vida cristiana y los Ejercicios Espirituales como práctica intensiva de la ...
Diferencia entre lo temporal y eterno

Diferencia entre lo temporal y eterno

El tiempo es limitado, la eternidad no tendrá fin. ¡Tremenda verdad que jamás podremos comprender plenamente! En el libro profético del Apocalipsis, cap. 10, 1-7 ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta