Narraciones de un exorcista

Gabriele Amorth

INTRODUCCION

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán inmenso mundo abría mi conocimiento y qué cantidad de personas acudirían a mi ministerio. Además el cargo que se me encomendó inicialmente fue como ayudante del P. Cándido Amantini, pasionista bien conocido por su experiencia de exorcista, que hacía acudir a la Scala Santa a necesitados de toda Italia y con frecuencia del extranjero. Esta fue para mí una gracia verdaderamente grande. Uno no llega a ser exorcista solo, sino con grandes dificultades y al precio de inevitables errores a costa de los fieles. Creo que el P. Cándido sea el único exorcista del mundo que cuente con 36 años de experiencia de tiempo completo. No podía tener un mejor maestro. Le agradezco la infinita paciencia con que me guió en este ministerio totalmente nuevo para mí.

También hice otro descubrimiento. Que en Italia eran muy pocos los exorcistas, y los muy preparados eran poquísimos. Peor aún es la situación en otras naciones; por eso tuve que bendecir a personas procedentes de Francia, Austria, Alemania, Suiza, España, Inglaterra, donde —según los solicitantes— no habían podido encontrar a un exorcista. ¿Descuido de los obispos y de los sacerdotes? ¿Auténtica incredulidad sobre la necesidad y la eficacia de este ministerio? En todo caso me sentía enviado a desarrollar un apostolado entre personas muy sufridas y no comprendidas por nadie: ni por los familiares, ni por los médicos, ni por los sacerdotes.

Hoy la pastoral en este sector está totalmente olvidada en el mundo católico. No era así en el pasado y debo reconocer que no es así en ninguna confesión de la reforma protestante, en donde los exorcismos se hacen con frecuencia y con fruto. Toda catedral debería tener su exorcista, como tiene su penitenciario; y tanto más numerosos deberían ser los exorcistas, cuanto más grande es la necesidad: en las parroquias más grandes, en los santuarios.

Al contrario, además de la escasez del número, los exorcistas son mal vistos, combatidos, sufren buscando hospitalidad para ejercer su ministerio. Se sabe que los endemoniados a veces gritan. Esto basta para que un superior religioso o un párroco no quiera exorcistas en sus comunidades: el vivir tranquilo, evitando todo gruñido, vale más que la caridad de curar a los poseídos. También el suscrito ha tenido que hacer su calvario, aunque mu­cho menos que otros exorcistas, más meritorios y más buscados. Es una re­flexión que dirijo sobre todo a los obispos, que en nuestros tiempos tienen quizás escasa sensibilidad sobre este problema al no haber ejercido nunca este ministerio. Se trata, en cambio, de un ministerio confiado a ellos en exclusividad: sólo ellos pueden ejercerlo o nombrar exorcistas.

¿Cómo nació este libro? Del deseo de poner a disposición de cuantos están interesados en este tema el fruto de mucha experiencia, más del P. Cándido que mía. Mi intención es ofrecer un servicio en primer lugar a los exorcistas y a todos los sacerdotes. En efecto, como todo médico general debe estar en capacidad de indicar a sus pacientes cuál es el especialista a que deben eventualmente recurrir (un otorrino, un ortopedista, un neurólogo…), así todo sacerdote debe tener un mínimo de conocimientos para darse cuenta si una persona necesita dirigirse o no a un exorcista.

Añado un motivo más por el cual varios sacerdotes me han alentado a escribir este libro. El Ritual, entre las normas para los exorcistas, les recomienda estudiar “muchos documentos útiles de autores probados”. Pero cuando se buscan libros serios sobre este tema, se encuentra muy poco. Se­ñalo tres. El libro El Diablo (Ed. San Pablo 1988) de monseñor Balducci, es útil para la parte teórica, pero no para la práctica, de la cual carece y contiene errores; el autor es un demonólogo, no un exorcista. El libro de un exorcista, P. I.ateo 1.a CJrua, l,a preghiera di liberazione (Ed. Herbita, Palermo, 1985), es un volumen escrito para los Grupos de Renovación, con la finalidad de guiar sus oraciones de liberación. Merece mención también el libro de Ren- /o Allegri, Cronista all’inferno (Ed. Mondadori 1990); no es un estudio sis­temático, sino una colección de entrevistas dirigidas con extrema seriedad, que narran los casos límite, los más impresionantes, que podrán ser verda­deros, pero que no se refieren a la casuística ordinaria que debe afrontar un exorcista.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El nuevo ritual de exorcismos

El nuevo ritual de exorcismos

El padre Gabriele Amorth es un respetado exorcista de Roma. A continuación, se encuentra una entrevista que el Padre Amorth concedió al periódico italiano 30 ...
Habla un exorcista

Habla un exorcista

  Me es muy grato formular aquí algunas observaciones para predisponer a la lectura del libro del padre Gabriele Amorth, desde hace varios años valioso ayudante mío ...
Más fuertes que el mal

Más fuertes que el mal

Aquella mañana yo había asistido a 3 exorcismos. Ciertamente, no habían sido escenas muy agradables. Yo no dudaba de la existencia del diablo, pero si ...
Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

El gran conjunto arquitectónico situado en la calle Alessandro Severo es una auténtica ciudadela, presidida por una basílica de imponente cúpula, sede del cuartel general ...
El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
El Último Exorcista

El Último Exorcista

Pido disculpas a los lectores si, después de haber escrito tantos libros sobre Satanás y los exorcismos, me atrevo una vez más a presentarles uno ...
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
Como la estela de una nave

Como la estela de una nave

El presente libro reúne las meditaciones predicadas en la Casa Pontificia, en presencia de Benedicto XVI, en el tiempo de Adviento de 2010 y 2011 ...
Fe y Dolor

Fe y Dolor

Hablar del dolor es hablar de la persona. ¿Es el dolor algo biológico? ¿Algo filosófico? ¿Algo religioso? Las raíces del dolor ahondan en lo más ...
¿Por qué soy todavía cristiano?

¿Por qué soy todavía cristiano?

No es la primera vez que se habla de esta paradoja: en los siglos en que la iglesia estaba totalmente segura de su misión, de ...
Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907

Con Vegetarianos, imperialistas y otras plagas continuamos la publicación de la enorme colección de artículos que Chesterton escribió para el semanario Illustrated London News, desde ...
Para Mejorar Tus Confesiones

Para Mejorar Tus Confesiones

La confesión puede ser una experiencia profundamente liberadora, que nos ayude a crecer y a vivir mejor. Además, si este sacramento es un regalo de ...
Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

La puerta de la fe (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, ...
El Espíritu Santo

El Espíritu Santo

Estamos en un nuevo milenio. El Papa san Juan Pablo II lo ha nombrado el milenio del laico. Varios obispos lo resuenan con sus propias ...
Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Aquel sacerdote de 73 años, padre de una gran familia espiritual, tomó la pluma y comenzó a escribir una carta a sus hijos. Lo hacía ...
PALABRA DE DIOS

PALABRA DE DIOS

El silencio de Dios Todas las personas, a lo largo de nuestra vida, experimentamos momentos de angustia, de desconcierto, de vacío y de miedo. No ...
Caminando hacia el Padre

Caminando hacia el Padre

1. El tema sobre el que estamos reflexionando en este último año de preparación para el jubileo, es decir, el camino de la humanidad hacia ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
La Armadura Espiritual

La Armadura Espiritual

   "Me uno en oración al Corazón Inmaculado de María y a los ejércitos Celestiales para repeler toda maldad de los demonios. Hago extensiva esta ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo

Este pequeño libro que tienes en tus manos quiere ser una ayuda que te introduzca en el conocimiento y amor del Espíritu Santo, tercera Persona ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
Biblia, Fe, Vida

Biblia, Fe, Vida

 No es lo mismo leer un libro de poesías, que de historia o una novela, una obra de teatro, una carta o un código de ...
Diferencia entre lo temporal y eterno

Diferencia entre lo temporal y eterno

El tiempo es limitado, la eternidad no tendrá fin. ¡Tremenda verdad que jamás podremos comprender plenamente! En el libro profético del Apocalipsis, cap. 10, 1-7 ...
365 florecillas de Don Bosco

365 florecillas de Don Bosco

Florecillas son, en una vida, esos episodios que brotan ante todo del temperamento, luego de la costumbre de observar, de la presteza de espíritu de ...
Orar con el Evangelio de Mateo

Orar con el Evangelio de Mateo

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
El símbolo del camino

El símbolo del camino

El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas ...
«Yo no moriré»

«Yo no moriré»

«Yo no moriré» es un título pretencioso en extremo, pues el dato de la muerte se cumple inexorablemente en cada uno de los humanos: morir ...
Nueve caminos para seguir viviendo

Nueve caminos para seguir viviendo

Si miramos alrededor, podemos encontrarnos con muchos hombres y mujeres tristes y deprimidos. De hecho, las personas mayores suelen decir que antes la gente era ...
Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Veintisiete años ha, cristiano lector, que escribí a una religiosa doncella, que muchos años ha que es difunta, un TRATADO sobre el verso del Salmo, ...
La pérdida de una Madre

La pérdida de una Madre

Escucho el sonido familiar El cual una vez me puso de rodillas Escucho mientras el Viento aúlla con Rabia Grito DÉTENTE, DÉTENTE POR FAVOR Escucho ...
Vida Nueva

Vida Nueva

Vamos hablando directo y honestamente: esta obra fue escrita para ti. Sí, ¡para ti! Con la esperanza de ayudarte a ser feliz y gozar de la ...
Directorio para la Catequesis 2020

Directorio para la Catequesis 2020

El camino de la catequesis de estas últimas décadas ha estado marcado por la Exhortación Apostólica Catechesi tradendae. Este texto representa no sólo el recorrido ...
Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Los editores de la presente edición advierten que en las Homilías sobre el evangelio de San Juan nos encontramos con un género de predicación en ...
Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa que parece ser de otro mundo. Pero lo que vamos a referir en ...
Don y Misterio

Don y Misterio

Permanece vivo en mi recuerdo el encuentro gozoso que, por iniciativa de la Congregación para el Clero, tuvo lugar en el Vaticano en el otoño ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta