Las Fuentes de la Alegría

José Kentenich

PRESENTACIÓN

En esta obra, el P. José Kentenich enfrenta con especial eficacia anhelos muy profundos de nuestro tiempo y entrega una respuesta plenamente católica y fructífera. Se trata, en último término, de la inquietud por los temas de la felicidad humana y de la motivación última del actuar de Dios.

El enfoque que el padre Kentenich emplea en estos ejercicios espirituales asume el pensamiento de san Francisco de Sales (1567-1622), un hombre de enorme influencia como maestro de espiritualidad. En la actualidad es especialmente valorado como el precursor del apostolado y de la santidad de los laicos. De alguna manera, el Concilio Vaticano II vino a confirmar mucho de lo que él había pretendido cuatro siglos antes. Su pensamiento se resume en la afirmación: “Dios es amor” y por ello todo lo hace por, mediante y para el amor. Esta misma ley, el santo la aplica al hombre, instándolo a imitar el proceder de Dios, encontrando también en el amor la fuente profunda de felicidad plena.

Dan fe de la actualidad de este pensamiento dos acontecimientos eclesiales muy recientes: por una parte, la encíclica Deus caritas est, de S.S. Benedicto XVI, y, por otra, la canonización del padre Alberto Hurtado SJ, cuyo lema era una expresión de alegría: “Contento, Señor, contento”.

El contexto histórico del presente retiro se sitúa en la Alemania de 1934. En ese año, Hitler se afianza en el poder y reúne en su persona los cargos del Presidente y de Canciller, y adopta el título de Führer (caudillo o jefe). Además logra el control total de los medios de comunicación y de la propaganda.

Han transcurrido más de 70 años desde que el P. Kentenich dirigió estos ejercicios espirituales pero, a pesar de ello, siguen siendo plenamente vigentes y eficaces. Si bien sus destinatarios originales fueron sacerdotes y teólogos, estos planteamientos son igualmente aplicables para cualquier cristiano comprometido con su fe. Nuestra experiencia práctica así lo demuestra. Por ejemplo, cuando el P. Kentenich habla de la ordenación sacerdotal y sus gracias, las personas casadas pueden referirlo al sacramento del matrimonio.

El P. José Kentenich y san Francisco de Sales

La relación del P. Kentenich con san Francisco de Sales se remonta a sus tiempos de estudio, durante el noviciado. Desde luego, las primitivas constituciones de los palotinos, comunidad a la cual pertenecía, se inspiraron y poseían una explícita orientación según el carisma de ese santo.

El P. Kentenich se siente captado por Francisco de Sales, por su propia estructura psicológica y su historia de vida. Como el santo, él tenía mucho sentido de la metafísica, de lo trascendente, de la búsqueda de Dios y también del aspecto psicológico y de los procesos anímicos. Por su connatural sentido de la libertad y del amor, todo lo que fuese coacción, temor o rigidez, le causaba rechazo. En este sentido, su ideal de hombre nuevo en la nueva comunidad es una idea original e innata en él.

Poseía un fuerte sentido de la libertad, unido a la búsqueda del motivo y objetivo central, constituido por el ideal. Su experiencia de vida, en su niñez y juventud, la educación que recibió y la disciplina rígida y dura, propia de la época, deben haberlo acercado más a san Francisco de Sales e impulsado a adentrarse en su espiritualidad. En él encontraba un acento en la espiritualidad que coincidía con sus inquietudes y su estructura.

Posteriormente, el P. Kentenich trabaja y elabora más a fondo la espiritualidad salesiana. Lee y trabaja la ley de amor de Dios, lo que después vierte en sus ejercicios sobre La perfecta Alegría de Vivir. Asimismo, la elaboración que hace de La Santidad de la Vida Diaria tiene parte muy importante de su fundamento en la concepción de san Francisco de Sales, si bien en cierto modo la desarrolla, complementa y prolonga. La espiritualidad del P. Kentenich implica un proceso pedagógico que, inspirado en muchos aspectos en el santo obispo de Ginebra, va más allá. Sobre todo, incorpora una fundamentación psicológica y pedagógica.

De entre las múltiples citas del padre Kentenich que expresan su cercanía y profundo aprecio por el santo, escogimos las siguientes, de 1949:

“La coincidencia entre san Francisco de Sales y nosotros es enorme, tanto en el espíritu como en las aplicaciones concretas. (…) Lo que él buscaba es lo mismo a que aspiramos nosotros, sus dificultades son también las nuestras, sus luchas, nuestras luchas”.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Abbá José

Abbá José

Tan entrañable, palpitante, íntima es la palabra. Ningún judío la hubiese usurpado para decirla del Dios verdadero. Sólo Jesús podía modularla. De él la escucharon ...
Desafío de nuestro tiempo

Desafío de nuestro tiempo

“Desafíos de nuestro tiempo” es una selección de textos del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Son textos que provienen de un hombre ...
Nuestra Vida Afectiva

Nuestra Vida Afectiva

Sabemos por experiencia qué son los sentimientos y los afectos. Pero también sabemos que nos resulta difícil describirlos y analizarlos racionalmente. Conocemos su complejidad y ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
Hacia el Padre

Hacia el Padre

EL AUTOR El P. José Kentenich (1885-1968) es el fundador de la Obra de Schoenstatt. Su proceso de beatificación fue iniciado oficialmente el Año Santo ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
El Verdadero amor

El Verdadero amor

Durante su permanencia en Milwaukee, el P. Kentenich tuvo a su cargo la atención pastoral de la colonia alemana de esa ciudad. Regularmente, celebraba la ...
Santidad ¡Ahora!

Santidad ¡Ahora!

¿Qué es la santidad? Hay muchas respuestas a esta pregunta: las cualidades típicas de un santo; vivir en estado de gracia; el proceso de llegar ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
Un mapa de tu vida

Un mapa de tu vida

Quien hace un viaje por un país extranjero, habitualmente saca unas impresiones muy vivas acerca de cosas concretas, pero una impresión muy general del conjunto ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La temática de la «Iglesia de los pobres» ha resurgido con fuerza renovada después de la elección del papa Francisco, evidenciando una de las características ...
La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal

La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal

Dando una mirada a todo el mundo civilizado, vemos brotar de los acontecimientos que van realizándose dos verdades en apariencia contradictorias y en realidad unidas ...
Memoria e Identidad

Memoria e Identidad

 Traducción de Bogdan Piotrowski Nota del editor El siglo xx ha sido testigo de acontecimientos históricos que han marcado un cambio decisivo en la ...
Catecismo Popular de Primera Comunión

Catecismo Popular de Primera Comunión

Hermano (a) catequista: Tu misión es muy noble: enseñar a tus semejantes el camino del cielo. Para lograr esto, trata de profundizar siempre más el ...
María en nuestro tiempo

María en nuestro tiempo

La nueva encíclica del Papa sobre María es una obra maestra, porque en ella se pone a la Madre de Dios cerca de nosotros, en ...
Liberalismo y apostasía

Liberalismo y apostasía

El solo término «liberalismo» arrastra consigo una equivocidad y una confusión semántica cada vez mayor, aunque ésta no haya logrado borrar del todo un sentido ...
¿Dios existe?

¿Dios existe?

¿Dios existe?: he ahí la que seguramente es la pregunta más profunda y trascendente de la filosofía. En efecto, la filosofía, sea desde una u ...
La rueda de la vida

La rueda de la vida

Tal vez esta introducción sea de utilidad. Durante años me ha perseguido la mala reputación. La verdad es que me han acosado personas que me ...
El Santo Rosario Meditado

El Santo Rosario Meditado

Desde su origen, en el siglo IX, el Rosario – cuyo nombre significa “corona de rosas” -,  ha sido para la Iglesia una oración importante ...
El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre ...
El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

En su intervención en las congregaciones generales previas al Cónclave, el cardenal Jorge Mario Bergoglio trazó en breves frases la necesidad de evangelizar el mundo ...
Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia

1. La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
Momentos de humildad

Momentos de humildad

En este libro encontramos una selección de pensamientos que definen la vida y la obra de la Madre Teresa de Calcuta. Esta antología es algo ...
Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Ya es casi un lugar común afirmar que estamos viviendo en un mundo relativista. Parece que toma realidad en nuestra época la letra anticipadora del ...
La Incógnita del Hombre

La Incógnita del Hombre

El que ha escrito este libro no es un filósofo. No es más que un hombre de ciencia. Pasa la mayor parte de su vida ...
María Magdalena: icono del discipulado

María Magdalena: icono del discipulado

Búsqueda en la noche Pocos personajes de la Escritura han sido tan deformados por la religiosidad popular como María Magdalena, a la que muchísima gente, ...
Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Hoy día, como en otras épocas de la historia, los cristianos están siendo perseguidos por su fe en muchos lugares del mundo. Este hecho nos ...
Santa Gema Galgani y su Ángel Custodio

Santa Gema Galgani y su Ángel Custodio

Santa Gema Galgani es una de las santas más extraordinarias de la historia de la Iglesia. Ella vivió en propia carne la Pasión de Jesucristo ...
Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Jesucristo vuelve, y su vuelta es un dogma de nuestra fe. Es un dogma de los más importantes, colocado entre los catorce artículos de fe ...
La vocación personal

La vocación personal

Se me había enseñado por años y yo había llegado a creer que la transformación personal realizada por los Ejercicios Espirituales de San Ignacio consiste, ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
Para servir a la Iglesia

Para servir a la Iglesia

El sacramento del Orden, mediante la unción del Espíritu Santo, configura a quien lo recibe con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Cabeza de su Cuerpo ...
La Vida Interior

La Vida Interior

Las páginas que componen este precioso libro no son mías. Su autor me las dio manuscritas, dándome libertad para hacer de ellas el uso que ...
El taller del orfebre

El taller del orfebre

El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Se engañaría quien viera ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta