La educación en familia



José Manuel Martín

Presentación

Sobre Educación y familia:
a modo de preámbulo

Hace más de cuatro años surgió la idea de preparar algunos artículos en torno a la temática de la familia y la educación. ¿Qué entendemos por persona o por familia? Son conceptos básicos que propiamente no se pueden definir, pues los poseemos de modo espontáneo. Todos sabemos lo que es una familia, ya que en general hemos nacido en su seno; y hemos aprendido lo que es una persona mirándonos en otras, siendo educados, y también educándonos, porque cualquier aprendizaje es tamizado por la libertad personal. Y, sin embargo, en torno a ambas realidades –la persona y la familia– se ha generado una alta cota de confusión.

Como afirmaba recientemente el Santo Padre Francisco, “la familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos sociales”. También su predecesor, Benedicto XVI, puso de relieve la crisis en que se encuentra sumergida la educación. En muchos casos se aprecia la falta de motivación en profesores y alumnos, el deterioro de la corrección y la disciplina, una generalizada falta de exigencia en la trasmisión de conocimientos y de valores comunes.

Con estos artículos, que ahora se publican como libro, no hemos pretendido otra cosa que afianzar algunos aspectos que nos han parecido imprescindibles en la conformación de la persona y de la primera relación que la caracteriza: la familia.

“La familia –afirma Papa Francisco– es el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros, y donde los padres transmiten la fe a sus hijos”. En muchos sentidos, cada mujer y cada hombre son lo que son por su familia, y crecen en y con su familia; y a esto –al crecer como persona–, desde hace muchos siglos, se ha llamado educación, paideia. Algo que no podemos confundir simplemente con la instrucción, por muy valiosa o productiva o eficaz que sea; o con la mera enseñanza, entendida como la transferencia de conocimientos. Educar es otra cosa: consiste sobre todo en la transmisión de un estilo de vida. Es dar lo que uno es, mucho más que enseñar o instruir, aunque sin dejar de intentar esto último.

Estas ideas de fondo han matizado también el punto de vista o el aspecto que hemos elegido para orientar la mayoría de los artículos. De un modo o de otro, la consideración clásica de los temas expuestos ha teñido su enfoque. Por eso, la atención a la importancia de la virtud en la educación ha estado presente desde el principio, ya sea de modo directo o en oblicuo. Hemos querido presentarlos de un modo “propositivo”, con ánimo abierto, de modo que pueda ayudar a padres y educadores a “volver a pensar sobre” esa maravillosa tarea que implica a la persona entera, en una relación bidireccional ya que nadie ha de dejar de aprender.

Pensar la educación. Sobre esto versa el libro. Quizá este prólogo ha sido necesario para que cada lectora o lector esté advertido acerca de la perspectiva sobre la que ha de incidir. Se trata de un libro caleidoscópico por temática y autores, que no pretende dar soluciones, sino suscitar en cada uno el deseo de mejora, de búsqueda del bien, allí donde se encuentra la verdadera realización de la persona, su felicidad, que dirían los clásicos. Porque la persona ha de ser pensada como sujeto de crecimiento, y esto es la educación: ayudar a crecer. Algo que paradójicamente solo es posible desde afuera, en la relación entre un tú y un nosotros-vosotros, en la relación con un otro, que –como nos recordó Benedicto XVI– es al mismo tiempo mi semejante y mi distinto. En cuestiones de educación, el mito moderno de la autonomía o del autodesarrollo es el sueño de una quimera. De ahí la importancia de reconocerse como hijos.

Muchas de las reflexiones que se contienen en estas páginas son deudoras de la sana y amable pedagogía, en el mejor sentido de la palabra, de un Padre que ha sido maestro de vida, san Josemaría Escrivá de Balaguer. Su experiencia espiritual y la institución por él fundada, el Opus Dei, han fecundado no solo ciencias como la Teología o el Derecho, sino también otros saberes prácticos –sapienciales– como la educación.

José Manuel Martín Quemada (editor)
Madrid, 19 de febrero de 2014


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La santa madre

La santa madre

Descorrió la cortina con cuidado y miró hacia la calle. Solitaria, húmeda, la poca luz de la tarde se reflejaba en los adoquines mojados con ...
Amor Humano

Amor Humano

"El hombre y la mujer están hechos ‘el uno para el otro’: no que Dios los haya hecho ‘a medias’ e ‘incompletos’; los ha creado ...
Escritos joánicos y cartas católicas

Escritos joánicos y cartas católicas

La presente obra, que ocupa el número 8 en la serie de diez volúmenes titulada «Introducción al estudio de la Biblia» (IEB), es de hecho ...
El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

Lucas inicia el capítulo quince de su evangelio presentando dos grupos de personas con dos actitudes diferentes ante la Palabra que sale de la boca ...
Jesús, Un Dios que se hace cercano

Jesús, Un Dios que se hace cercano

Conocer a Jesús es el trabajo más importante de nuestra vida. Papa Francisco Conocer a Jesús, su persona y su mensaje. Conocerlo para amarlo con ...
La voluntad de sentido

La voluntad de sentido

Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
Con el corazón en ascuas

Con el corazón en ascuas

Todos los días celebro la Eucaristía. Unas veces en mi parroquia, ante cientos de personas; otras en la capilla del Amanecer, con los miembros de ...
Y el Logos se hizo carne

Y el Logos se hizo carne

“Y el Verbo [Logos] se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia ...
La Cristianización de América

La Cristianización de América

Durante el milenio que abarca lo que hoy llamamos Edad Media, tres civilizaciones confluyen en el Mediterráneo y se reparten sus costas: el Imperio Bizantino, ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Es interesante conocer desde el principio al protagonista de esta historia que hace casi cuatro siglos que partió de este mundo a la eternidad. Nació ...
Historia de mi vida

Historia de mi vida

Juan Pablo según... él mismo. Con esta especie de broma se podrían resumir las páginas que siguen, una verdadera «autobiografía» del papa Wojtyla escrita realmente ...
Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
La alegría de amar

La alegría de amar

El amor es el ingrediente fundamental de la vida humana. Una vida sin amor, es una vida vacía y sin sentido. Dios nos ha creado ...
Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
El Cardenal Pie: Lucidez y coraje al servicio de la Verdad

El Cardenal Pie: Lucidez y coraje al servicio de la Verdad

Para sostener y animar a sus discípulos en medio de las incomprensiones y persecuciones que esperan a todo fiel pregonero de la verdad, San Pablo ...
Carta Encíclica Fratelli tutti

Carta Encíclica Fratelli tutti

SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL 1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y ...
La muerte de Jesús : Investigación de un misterio

La muerte de Jesús : Investigación de un misterio

Jesús es apresado en medio de la noche por un grupo de personas armadas y a la mañana siguiente se encuentra ya en la cruz ...
Evidencias de la Resurrección

Evidencias de la Resurrección

Todo sermón predicado por todo cristiano en el Nuevo Testamento se centra en la resurrección. El evan­gelio, o “las buenas nuevas,” significa esencialmente las nuevas ...
¡Llena de Gracia!

¡Llena de Gracia!

Sin lugar a dudas, un elemento importante de nuestra fe cristiana, católica, es la devoción a María, Madre de Jesús, y también Madre espiritual de ...
Santidad ¡Ahora!

Santidad ¡Ahora!

¿Qué es la santidad? Hay muchas respuestas a esta pregunta: las cualidades típicas de un santo; vivir en estado de gracia; el proceso de llegar ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
La Pasión Por La Verdad

La Pasión Por La Verdad

Cuando se habla de «filosofía» o se dice de alguien que es un «filósofo» se asocia involuntariamente a ello una serie de complejos arguméntales por ...
Sagrada Biblia

Sagrada Biblia

Publicada en 1976. La Biblia de Jerusalén es una obra de grandes méritos en el ambiente católico, ya que esta obra es el resultado de haberse ...
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

«Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros y vuestro gozo sea perfecto» (Jn 15,11): este es el proyecto de Dios para ...
Energía y pureza

Energía y pureza

En los años de estudiante iba yo frecuentemente de excursión a un lago de las montañas. Sobre el espejo cristalino del agua bailaba jugueteando un ...
San Pablo en sus cartas

San Pablo en sus cartas

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes ...
Milagros de Nuestra Señora

Milagros de Nuestra Señora

MILAGROS de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una compilación de ...
Profecías de Ana Catalina Emmerich

Profecías de Ana Catalina Emmerich

Vi diferentes partes de la tierra: mi guía me nombró Europa y, mostrándome un rincón arenoso, me dijo estas importantes palabras: – He aquí la ...
Reflexiones de un Laico

Reflexiones de un Laico

“Los fariseos y los saduceos se acercaron a Jesús y, para ponerlo en apuros, le pidieron una señal milagrosa que viniera del Cielo. Jesús respondió: ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta