Hemos encontrado Misericordia

Cardenal Christoph Schönborn

PRÓLOGO

En la primera carta a Timoteo, se dice sobre la conversión de san Pablo: «Pero por eso he encontrado misericordia, para que yo fuera el primero en que Cristo Jesús mostrase toda su magnanimidad» (1 Tm 1, 16). Si Pablo, como en tantas otras ocasiones, exhorta a los lectores de sus cartas a que le tomen como modelo, está refiriéndose justo a esto: del mismo modo que él mismo, también todos nosotros hemos encontrado misericordia (cfr. Rm 1, 30-31; ver también 1 P 2, 10). Al misterio de la misericordia divina es intrínseco el hecho de que tiene validez para todos los hombres y que resulta vital para cada persona individual. La enseñanza del cristianismo es la buena nueva de la misericordia de Dios. El mundo la necesita más que nunca y la Iglesia tiene la tarea primordial de anunciarla.

Al mismo tiempo, en múltiples ocasiones se pone en entredicho el mensaje de la Divina Misericordia. ¿No es una debilidad depender de la misericordia? ¿Cómo se relaciona esta con la libertad? ¿A quién se revelará Dios como misericordioso? ¿Tenemos también nosotros que ser misericordiosos? ¿Qué sucede con la justicia en este contexto? Y ¿qué significa misericordia? Son todas estas cuestiones serias que debe plantearse toda predicación de la fe.

Por otro lado, hay muchos ejemplos de una misericordia auténticamente vivida en la Iglesia y fuera de esta. Del 2 al 6 de abril de 2008 se celebró en Roma el «Primer Congreso mundial sobre la Divina Misericordia». Durante cuatro días intercambiaron testimonios personas que necesitan y que transmiten la misericordia de Dios. En todos los lugares de la Iglesia y del mundo se puede apreciar la existencia de hambre y sed de la misericordia de Dios. El probablemente más emotivo testimonio del congreso fue el de Immaculée Ilibagiza, la única persona de su gran familia que sobrevivió al genocidio en Ruanda, escondida durante 90 días en el cuarto de baño de su casa. No solo vio cómo era asesinada toda su familia, sino que también conoció al asesino de esta. Gracias a la fuerza de la misericordia de Jesús que llevaba en lo más profundo de su corazón, supo perdonar a ese asesino. Hoy, su testimonio proporciona a muchas personas de todo el mundo la fuerza reconciliadora y curativa de la misericordia.

El cardenal Christoph Schönborn, que participó de modo decisivo en los preparativos y la organización del Congreso, del que fue Presidente, lo tomó como ocasión para dar cada mes, durante todo el año dedicado a esos trabajos y en la catedral de San Esteban de Viena, unas catequesis sobre la Divina Misericordia, que se recogen aquí en los nueve capítulos de este libro, de forma abreviada y revisada.

La catequesis comienza con el Papa Juan Pablo II. Como él mismo dijo, en el centro de su actividad se encontraba la enseñanza de la Divina Misericordia. En un mundo lleno de discordia, pecado y sufrimientos, deseaba anunciar la misericordia de Dios a todos los hombres. Estableció que el domingo posterior a Pascua, el «domingo in albis», fuera celebrado en la Iglesia como el «Domingo de la Divina Misericordia», una intención marcada por las visiones de santa Faustina Kowalska. Estas desempeñarán un papel importante en los siguientes capítulos.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La escuela de vida de Jesús

La escuela de vida de Jesús

«Señor, ¿a quién vamos a ir?» Tras el discurso sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún, numerosos oyentes se van y dejan ...
San Juan María Vianney - Cómic para Niños

San Juan María Vianney – Cómic para Niños

En 1806, el cura de Ecully, M. Balley, abrió una escuela para aspirantes a eclesiásticos, y Juan Bautista María Vianney fue enviado a ella. Aunque ...
New Age: El desafío

New Age: El desafío

Gonzalo Len se ha atrevido a escribir un libro sobre la New Age. Tal vez porque llevo años investigando y escribiendo sobre este fenómeno, la ...
Ángeles de Aquí y de Allá

Ángeles de Aquí y de Allá

EL tema de los ángeles es un tema siempre apasionante, porque nos toca muy de cerca. Cada ser humano tiene un ángel, puesto por Dios ...
La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

SI YO —un simple pecador que se deja aturdir por el vocerío de las pasiones— he sentido latir en mí, varias veces en mi vida, ...
Los caminos del corazón

Los caminos del corazón

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
Los conceptos del Amor de Dios

Los conceptos del Amor de Dios

1. Viendo yo las misericordias que nuestro Señor hace con las almas que traía a estos monasterios que Su Majestad ha sido servido que se ...
Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica comienza explicando cuál es el proyecto de Dios para el hombre: «Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en ...
Ejemplos que nos hablan de Dios

Ejemplos que nos hablan de Dios

Amigos lectores: He escrito ya un libro titulado: «¿QUE SABEMOS DE DIOS?», y sabido es que cuanto de Él conocemos es lo referente a sus ...
Cegó sus ojos, el Juicio Propio

Cegó sus ojos, el Juicio Propio

San Ignacio habla del “camino incierto y peligroso del propio juicio”. San Juan de Ávila exigía mucho empeño en purificar el apego al juicio propio ...
Orar con el Evangelio de Marcos

Orar con el Evangelio de Marcos

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
Carta Encíclica Laudato si'

Carta Encíclica Laudato si’

1. «Laudato si’, mi’ Signore » – « Alabado seas, mi Señor », cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que ...
El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

Este número sobre el evangelio de Lucas sigue a otros cuatro que será útil consultar, porque nosotros no repetiremos lo que aportaron en su momento ...
La Santa Escala

La Santa Escala

  A partir del siglo VI, el célebre monasterio de Santa Catalina, fundado por Justiniano en el Monte Sinaí, se convierte en el más importante ...
365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
Jesucristo

Jesucristo

Las anteriores ediciones de mi obra Jesus Christus, rápidamente agotadas, son ya señal elocuente del vivo interés que en el cristiano de hoy día despierta ...
Bajo el cielo de Balazar

Bajo el cielo de Balazar

“Me llamo Alexandrina Maria da Costa. Nací en la feligresía de Balazar, distrito de Porto, el 30 de marzo de 1904. era miércoles santo. Me bautizaron ...
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
La Misión del Pueblo que sufre

La Misión del Pueblo que sufre

El libro se abre con una desgarradora historia del dolor del pueblo.  Una de esas historias que acaecen todos los días, a las que nos ...
Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Aunque vivió hace ya más de 2.000 años, Jesús no es un mero recuerdo en los anales de la historia, o en la mente de ...
De los Nombres de Cristo

De los Nombres de Cristo

  Introdúcese en el asunto con la idea de un coloquio que tuvieron tres amigos en una casa de recreo. Era por el mes de ...
Pareja en diálogo

Pareja en diálogo

"Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un 'diálogo ...
La Vida oculta de La Virgen María

La Vida oculta de La Virgen María

Esta Vida de María cuenta una parte esencial del plan divino para rescatar a la especie humana del desastre desencadenado por el pecado original y ...
Simón Pedro

Simón Pedro

He aquí reunidos los principales pasajes evangélicos que ponen a Nuestro Señor y a Simón Pedro en presencia uno de otro. No creemos que nos ...
El Hermano de Asís

El Hermano de Asís

Capítulo primero. Amanece la libertad. A pesar de todo, regresaba tranquilo. Tenía motivos para sentirse abatido, pero, contra todo lo esperado, una extraña serenidad inundaba ...
El Padre Pío

El Padre Pío

El misterio del Padre Pío «¡Mirad qué fama ha tenido, qué clientela mundial ha reunido en torno a sí! ¿Por qué? ¿Quizá porque era filósofo ...
De Kirkegord a Tomás de Aquino

De Kirkegord a Tomás de Aquino

Este título «De Kirkegord a Tomás de Aquino» no es gusto de paradojar, mas alude a mi última peregrinación antes de abandonar la filosofía —⁠por ...
Papas

Papas

FECHA: AÑO 1939. Pío XII inició las excavaciones arqueológicas bajo las grutas vaticanas para verificar si los restos de Pedro estaban allí, algo que ninguno ...
Doce mujeres extraordinarias

Doce mujeres extraordinarias

Nunca preví que mi libro sobre los apóstoles (Doce hombres comunes y corrientes ) sería tan bien recibido por los lectores. Estos parecieron apreciar y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta