Entre el brocal y la fragua

Mamerto Menapace

Prólogo

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo baldeaba el agua para la animalada sedienta.
El brocal sobresalía quizá algo más de un metro sobre la tierra. Era de ladrillos y estaba coronado por unos troncos arqueados que lo protegían del desgaste. El pozo familiar era como un misterio. Muy pocas veces me asomé a él siendo chico. A su alrededor se había tejido todo un mundo de miedos y respetos. La palabra desmoronar la aprendí acollarada al pozo familiar que nos proveía de agua. Tenia encima el molino, con todo su andamiaje de hierro. Su caño estaba siempre mojado por la condensación del aire húmedo contra el frío producido desde el interior por el agua Normalmente los molinos y las bombas suelen contar simplemente con una perforación por la que el caño penetra hasta la napa. Pero en nuestro caso se trataba de un pozo.

De un auténtico pozo con brocal; y todo. Desde arriba se podía mirar a lo profundo y ver el propio rostro reflejado en el redondel de luz, allá abajo a una distancia duplicada. El cascotito arrojado hasta el espejo de agua tardaba un par de segundos en romperlo, ahuyentando todas las imágenes reflejadas. De noche guardaba en su cielo inmensamente profundo, algunas estrellas. Las que estaban más altas en el cielo de verdad. Desde allá abajo nos venia en verano el agua fresca. Mientras que en invierno nos llegaba misteriosamente tibia. Al menos así nos parecía a nuestras manos ateridas por la escarcha.

Recién se comprendía su absoluta necesidad cuando en verano se ausentaba el viento. Entonces se hacia necesaria la baldeada. Un palo grueso apoyado en la estructura del molino hacia de travesaño para sostener la gran roldana. Por ahí pasaba el lazo para el balde, tirado a cincha por un caballo manso. Papá o uno de los hermanos mayores, sentado sobre una tabla que atravesaba el brocal, recibía el balde lleno que asomaba desde lo profundo, y lo inclinaba para vaciarlo en una ancha canaleta que llevaba el agua hasta el bebedero de los animales.

Había que ir y venir en un itinerario bien preciso, girando siempre para el mismo lado, yendo y viniendo entre el eucalipto y el molino. Así centenares de veces en los meses tórridos de un verano sin viento y con la hacienda sedienta. Se comenzaba antes que ésta llegara a fin de tener los bebederos llenos y así ganarle al ansia de los animales que se atropellaban. A esa hora del mediodía, todo bicho viviente se acercaba al pozo: desde el hombre hasta la avispa, desde la mariposa al potro. Caía el chingolito manso y el arisco zorzal, junto con los demás bichos del campo, Muchos de ellos esperaban a que nosotros nos alejáramos.

No sé por qué todo esto lo tengo unido al mundo de los cuentos infantiles, Será tal vez porque en su cercanía solíamos reunirnos para contarlos y escucharlos. O tal vez porque simplemente son dos cosas que se parecen mucho: baldear agua desde un pozo y contar cuentos. En ambos no se trata de inventar nada y sin embargo en cada gesto hay un nuevo alumbra miento. Algo eterno y permanente circula oculto en lo interior de la tierra y en la sabiduría de un pueblo. El pozo misterioso permite llegar hasta esa realidad y cuento a cuento, balde a balde, la frescura de la vida oculta viene a saciar la sed de verdad y de lindura que cada uno de nosotros necesitamos especialmente a la hora del mediodía.

Unos años después de que nuestra casa se convirtiera en tapera, volvía visitar el pozo. Hacia rato que habían sacado de allí el molino, y hasta los ladrillos del brocal. Se había desmoronado, Y la tierra hundida en este sitio mostraba el lugar preciso. Era casi un ombligo en el vientre del patio que nos mostraba por dónde la vida nos había venido alimentando en nuestra infancia. La tierra había tapado con respeto aquella fuente de vida. En lo profundo la vena de agua seguramente seguía fluyendo fresca y vitalizadora como antes. Con este librito los invito a volver a baldear en el pozo familiar de nuestra infancia.

Mamerto Menapace


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas Almas

Relatos sobre las benditas almas del purgatorio, sus sufrimientos y necesidades. Como podemos ayudarles ...
¡Ojalá escucheis hoy su voz!

¡Ojalá escucheis hoy su voz!

En los últimos años viene empleándose una larga serie de símbolos para expresar la indigencia de la situación religiosa en los países occidentales de tradición ...
Así le vieron

Así le vieron

En los últimos años, la prensa de distintos países ha publicado numerosos artículos en torno a Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Estos ...
Profecías de Ana Catalina Emmerich

Profecías de Ana Catalina Emmerich

Vi diferentes partes de la tierra: mi guía me nombró Europa y, mostrándome un rincón arenoso, me dijo estas importantes palabras: – He aquí la ...
El Dios de la perplejidad

El Dios de la perplejidad

Los autores de esta obra tienen varias cosas en común: ambos son creyentes, uno musulmán y otro cristiano; ambos aman la palabra esencial y por ...
Meditaciones en camino

Meditaciones en camino

En camino fueron escritas cada una de estas reflexiones. Aparecen así, como la vida, en la que se mezclan tantas experiencias, ideas, caídas y perdones ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
Un llamamiento al amor

Un llamamiento al amor

LOS llamamientos de amor y misericordia que encierran estas páginas, se confiaron a una humilde hermanita coadjutora de las religiosas del Sagrado Corazón, fallecida el ...
El Corazón Admirable de la Madre de Dios

El Corazón Admirable de la Madre de Dios

Cuya lectura es necesaria Decir Madre de Dios, es decir un abismo Insondable de gracia y de santidad , un océano sin límites de excelencias ...
Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Veintisiete años ha, cristiano lector, que escribí a una religiosa doncella, que muchos años ha que es difunta, un TRATADO sobre el verso del Salmo, ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
Jesús Eucaristía

Jesús Eucaristía

Este libro, dirigido, en primer lugar, a todos los consagrados, quiere llevar un mensaje a todos los católicos: Jesús los espera en todo momento en ...
San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, una de las instituciones más gigantescas de la Iglesia, y autor de los Ejercicios Espirituales, ...
365 florecillas de Don Bosco

365 florecillas de Don Bosco

Florecillas son, en una vida, esos episodios que brotan ante todo del temperamento, luego de la costumbre de observar, de la presteza de espíritu de ...
Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
San Enrique Osso

San Enrique Osso

Enrique de Ossó, sacerdote, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, nació en Vinebre, diócesis de Tortosa, provincia ...
En torno a la Misa ayer y hoy

En torno a la Misa ayer y hoy

Los que no tuvimos la suerte de conocer a Don Manuel González, obispo que fui de Málaga y Palencia 1940), podemos satisfacer en cierto modo ...
Cuentos

Cuentos

Si bien es en la faceta novelística donde más ha destacado Dostoievski, no es menos cierto que el género del cuento, el periodismo, el relato, ...
Las Apariciones de Fátima

Las Apariciones de Fátima

En preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los ...
Pueblo mío, sal de Egipto

Pueblo mío, sal de Egipto

El tema de estos Ejercicios impartidos por el arzobispo de Milán a su clero nace de la profunda y personal experiencia de ir haciendo vida, ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
Conferencias religiosas de Oxford

Conferencias religiosas de Oxford

CUANDO la Santa Sede concedió a los católicos permiso general para matricularse en Oxford y Cambridge, se estableció que se organizarían para ellos conferencias que ...
El pobre de Asís

El pobre de Asís

¿Recuerdas, padre Francisco, a este indigno que hoy toma la pluma para escribir tus hechos y tus gestos? Yo era un mendigo humilde y feo ...
Dios necesita de ti

Dios necesita de ti

¿Cuántas veces al día piensas en Dios? Es de esperar que por lo menos una, al hacer cada mañana tu ofrecimiento de obras. Tal vez, ...
Encuentro

Encuentro

Padre Ignacio Larrañaga, sacerdote franciscano, capuchino de origen español. Nació en Loyola el 4 de mayo de 1928. Es ordenado sacerdote en Pamplona, desarrolló por ...
A la humanidad le falta Dios

A la humanidad le falta Dios

Mi finalidad al escribir este pequeño libro es para hacer ver a mis lectores el gran desconocimiento que hay de Dios en el mundo, y ...
Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Lunes 30 de enero [1899]  He tenido hoy la alegría de ofrecer a mi Jesús varios sacrificios sobre mi defecto dominante, ¡pero cuánto me han ...
La abolición del hombre

La abolición del hombre

«Sentenció a muerte a la palabra y así condenó al niño» Dudo de que estemos suficientemente atentos a la importancia que tienen los libros de ...
Dificultades en la oración mental

Dificultades en la oración mental

Hay un procedimiento, que se usa para la impresión de láminas en color, que consiste en la confección de planchas separadas para cada color elemental ...
Son tres los que se casan

Son tres los que se casan

El amor se halla principalmente en la voluntad y no en las emociones o en las glándulas; la voluntad es la voz y las emociones ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta