Perdón y sanación. Experimente los beneficios de perdonar

Juan Huerta

Prefacio

Indigencia emocional (que no inteligencia emocional) es lo que ostenta, de manera recalcitrante, la gente que se empeña en no querer perdonar ni intenta reconciliarse con el mundo y sus circunstancias. Tal actitud es hondamente tóxica. Desde las páginas de este libro, mi propósito es comunicar las bondades del perdón humano en todos los contextos posibles: románticos, familiares, vecinales, académicos y laborales. Perdonar constituye un acto de liberación emocional que nos concita la salud fisiológica y espiritual. Todo ello lo desarrollaremos más adelante. Ahora, permítanme compartir con ustedes una minúscula aunque contundente anécdota que nos ejemplifica el portento del perdón.

Oscar creció escuchando que su vida era un fracaso, una sucesión de fracasos cotidianos, una historia de fracasos y decepciones. Su madre pronunciaba tales palabras a diario y, por ello, se fueron internalizando en las entrañas neuronales de Oscar, quien llegó a creer, a pies juntillas, que él era un fracaso, que él mismo encarnaba el fracaso, tal y como lo habían hecho, generación tras generación, todos y cada uno de los miembros de su desdichada familia. Aunque, así y todo, la familia “fracasada” lograba sobrevivir, reproducirse y poblar el planeta con su infortunio.

La religión de la familia de Oscar era el fracaso. El fracaso era su destino y su razón de ser, su leit motiv y su vocación existencial. La familia de Oscar no conocía ninguna otra cosa que el fracaso cotidiano y su regodeo en él. No se planteaban emprender cosas nuevas ni alternativas, pues ya conocían de antemano el resultado final: fracasar. Ya el fracaso ni siquiera lograba decepcionarlos ni ilusionarlos y ni siquiera sorprenderlos. El fracaso formaba parte integral de sus vidas. El fracaso imperaba en la memoria familiar y protagonizaba, de hecho, la historia familiar de Oscar. El apellido adoptivo de esa dinastía familiar era, precisamente, “Fracaso”. Todos ellos habían adoptado el fracaso como forma de vida y el fracaso, que es un demonio prolífico y proselitista, los había adoptado gustosamente a cada uno de ellos: primos, tíos, cuñados, yernos, abuelos, suegros, hermanos, etcétera.

El fracaso es un tumor existencial que se enquista en sus “usuarios” y se niega a ser extirpado con salvaje crueldad y alevosía. Pero la buena noticia es quee el fracaso no es irreversible. Oscar llegó a uno de mis talleres de crecimiento personal de una manera increíblemente azarosa que ahora llevaría muchas páginas relatar. Lo interesante es que llegó en el momento oportuno. Tremendamente escéptico y aparentemente inmune a cualquier ayuda externa, Oscar “se tragó” todo el contenido intensivo del taller y entró en ese shock imprescindible que nos conmueve desde adentro. De esta manera, consecuentemente, Oscar logró “monitorear” su propia vida y su historia familiar.

Oscar reaccionó de inmediato contra las palabras pronunciadas recalcitrantemente por su madre: “Oscar, eres un fracaso; Oscar, eres un fracasado; un bueno para nada; jamás vas a triunfar; nunca vas a lograr nada en tu vida; pobre de tu esposa y de tus hijos; ¡vaya miseria de vida que vas a tener!” Entonces Oscar culpabilizó a su madre por aquellas palabras que su progenitora repetía, ya que ella misma las había escuchado (y creído) de la boca de su madre y abuelos y tíos. Se trataba de un veneno familiar transmitido generacionalmente. Era el estigma existencial de aquel grupo familiar.

El fracaso se tornó en culpa y victimización. Aunque Oscar logró comprender el esquema reiterativo de su familia disfuncional. Y aprendió entonces a “des-victimizarse” y perdonar y perdonarse y conciliar y reconciliarse y sanar. A partir de ese momento, Oscar desterró el fracaso (y la percepción tóxica del fracaso) de su cotidianidad. Ahora Oscar intenta, esforzándose arduamente, rescatar a su familia de aquel estigma recalcitrante. De hecho, Oscar ha logrado que algunos de sus parientes siguieran nuestros talleres de crecimiento personal y debo confesar, con satisfacción irreprimible, que los resultados han sido auspiciosos. La historia de Oscar y su familia es un logro de redención.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
¿Qué ves en la noche?

¿Qué ves en la noche?

Evangelios y conspiraciones 15 de mayo de 2006 Si algo podemos destacar en el panorama literario de comienzos de este siglo XXI es el éxito ...
365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
El Misterio Del Más Allá

El Misterio Del Más Allá

Comenzamos hoy, bajo el manto y la mirada maternal de la Santísima Virgen de Atocha, esta serie de conferencias cuaresmales, cuyo tema central lo constituye ...
La Iglesia de la misericordia

La Iglesia de la misericordia

A un año de distancia del comienzo del pontificado, el diseño eclesial y pastoral del papa Francisco aparece bien delineado en sus líneas de fondo ...
Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

En diciembre de 2011, el Papa Benedicto XVI dejó traslucir su intención de declarar Doctora de la Iglesia a Santa Hildegarda de Binguen, cosa que ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
Los orígenes históricos del cristianismo

Los orígenes históricos del cristianismo

Desde el año 1994 existe en la Universidad Complutense una Cátedra de Teología gracias al acuerdo firmado entre el Rectorado de dicha universidad y el ...
La Santa Misa

La Santa Misa

Lo confesamos con inmensa satisfacción, que de algunos años a esta parte se escribe y se predica mucho sobre la Santa Misa. Y es un ...
Las Profecías de la Virgen de la Salette

Las Profecías de la Virgen de la Salette

"...llamo a los apóstoles de los últimos tiempos, a los fieles discípulos de Jesucristo, a los que han vivido con desprecio del mundo y de ...
El credo comentado

El credo comentado

Lo primero que le es necesario al cristiano es la fe, sin la cual nadie se llama fiel cristiano. Pues bien, la fe produce 4 ...
Bajar al encuentro de Dios

Bajar al encuentro de Dios

Poner este pequeño libro en las manos de las Comunidades de Vida Cristiana, es una alegría. Estas páginas también nacieron en medio de cristianos que ...
La comedia humana. Volúmenes I al IV

La comedia humana. Volúmenes I al IV

Al aplicar el título de La Comedia humana a una obra que se inició hace cerca de trece años, considero necesario exponer cuál fue la ...
La Historia de Annette

La Historia de Annette

Lo que se relaciona en estas páginas es de la mayor importancia. Aunque los acontecimientos en cuestión tuvieron lugar en Alemania, lo que damos aquí ...
Escritos completos de Santa Clara de Asís

Escritos completos de Santa Clara de Asís

El Señor os bendiga y os guarde. Os muestre su faz y tenga misericordia de vosotras. Vuelva su rostro a vosotras y os dé la ...
Principios Filosóficos del Cristianismo

Principios Filosóficos del Cristianismo

El cristianismo no es una filosofía. No se presenta como una filosofía más en el mercado del pensamiento. El cristianismo es, ante todo, la intervención ...
La Maravilla de ser Hijo de Dios

La Maravilla de ser Hijo de Dios

En este libro quiero tratar de un modo sencillo del ser humano. El hombre puede ser un “ángel” o un “demonio”, pero siempre lo amará ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Escritos de Monseñor Agustín Roman

Escritos de Monseñor Agustín Roman

  Cada año en el mes de enero, del 18 al 25, los cristianos celebramos una semana de oración suplicando el don de la unidad al ...
El Manuscrito del Purgatorio

El Manuscrito del Purgatorio

Es vieja la fecha de la impresión, se publicó como un documento puramente histórico y con todas las reservas exigidas por la Iglesia, según el ...
“Despertares”

“Despertares”

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS” “Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir ...
El Purgatorio: Una Revelación Particular

El Purgatorio: Una Revelación Particular

El lector se verá sin duda sorprendido por la claridad y la sobriedad de este relato sobre el purgatorio, una de cuyas características principales es ...
Biblia y Palabra de Dios

Biblia y Palabra de Dios

Desde 1995, en que se publicó la primera edición de Biblia y Palabra de Dios, han pasado ya veinticinco años, en los que la actividad ...
Meditaciones en camino 2

Meditaciones en camino 2

Pensar y vivir van siempre de la mano. Lo que pienso cambia mi vida. Lo que vivo entra en mis pensamientos. Meditaciones en camino 2 ...
El cristianismo y los nuevos tiempos

El cristianismo y los nuevos tiempos

Con frecuencia se dice que el Cristianismo ya no tiene contacto con la vida y que ya no satisface las exigencias del mundo moderno. Y ...
Relatos a la sombra de la Cruz

Relatos a la sombra de la Cruz

San Josemaría Escrivá nos enseñó a hablar con Dios viviendo el Evangelio desde dentro, siendo «un personaje más» en cada escena de la vida del ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
La Práctica de la Presencia de Dios

La Práctica de la Presencia de Dios

Aunque había llevado la vida normal de cualquier joven francés de clase media de inicios del siglo XVI, Nicolás Herman, nacido alrededor de 1610 en ...
Retiro para gente joven

Retiro para gente joven

¿Cuál es la finalidad de unos días de retiro espiritual?... Yo diría que fundamentalmente no es otra cosa que dejar que Dios actúe en tu ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta