365 días con el Padre Pío

Gianluigi Pasquale

Presentación de la edición española

Al libro 365 días con el Padre Pío lo podríamos llamar «hermano mayor» del tan conocido y leído librito de bolsillo Buenos días.

Buenos días, traducción española del italiano Buona giornata, nos ofrece, igual que 365 días con el Padre Pío, un «Pensamiento para cada día del año». En Buenos días, esos pensamientos están tomados o de los escritos del Padre Pío o de palabras pronunciadas por el Santo. En 365 días con el Padre Pío, en cambio, todos los pensamientos se han sacado del Epistolario; es decir, de las cartas escritas por el Santo capuchino a sus directores espirituales, los padres Benedetto y Agostino da San Marco in Lamis, y a sus dirigidos espirituales.

En el primero, Buenos días, los pensamientos son muy breves, a veces de una o dos líneas, aunque no por eso menos ricos de contenido. Fijándome en esta brevedad, lo he llamado «hermano menor» de 365 días con el Padre Pío. En este, los textos son mucho más amplios, a veces cartas enteras, como la dirigida al papa Pablo VI en 1968. Por este motivo, le he dado el rango de «hermano mayor» de Buenos días. Y al «hermano mayor» le deseo la misma amplia acogida que sigue teniendo, en italiano y en las versiones a otros muchos idiomas, su «hermano menor».

He de confesar que la traducción española no ha sido, al menos en bastantes casos, nada fácil. Quizá porque en este estilo epistolar, sobre todo cuando el autor, como en este caso, piensa que las cartas nunca llegarán a personas distintas del destinatario, la redacción se suele cuidar menos. Posiblemente también –el Fraile capuchino lo dice expresamente en algunos casos–, porque el Padre Pío escribió muchas de estas cartas robando horas al sueño y muy cansado después de haber pasado casi todas las horas del día atendiendo a la gente, sobre todo en el confesonario. Y, sin duda, porque el «Crucificado del Gárgano», especialmente cuando tenía que manifestar a sus directores espirituales sus profundas experiencias místicas, no encontraba palabras adecuadas para hacerlo y recurría a colocar, uno tras otro, sustantivos, verbos, adverbios… Si el texto italiano lo hallamos entre «densas nubes» –expresión tantas veces usada por el Padre Pío en sus cartas–, ¿cómo conseguir que sea clara su traducción española?

Al traducir los textos italianos, se ha buscado, como es lógico, la fidelidad: fidelidad, ante todo, al contenido; fidelidad, en lo posible, al estilo usado por el autor; y fidelidad también a la grafía empleada, que, al tratarse de cartas escritas en el arco de 13 años, alterna en el uso de mayúsculas y minúsculas, en la puntuación… La fidelidad al estilo hace que, en muchos casos, la lectura no resulte ni fluida ni agradable.

El Padre Pío –lo podrá comprobar el lector– aconseja repetidas veces la lectura de buenos libros. El libro que el lector tiene en sus manos es, sin duda alguna, excelente.

Al acercarnos al pensamiento de cada día, cabe seguir –y es muy aconsejable hacerlo– el consejo que el Padre Pío da a Raffaelina Cerase en carta del 14 de julio de 1914: «Antes de ponerte a leer esos libros eleva tu mente al Señor y suplícale que Él mismo se haga guía de tu mente, se digne a hablarte al corazón y mueva Él mismo tu voluntad». Si actuamos de ese modo, no hay duda de que nos ayudará eficazmente a progresar en los tres objetivos que el Santo de Pietrelcina propone a Assunta di Tomaso en carta del 24 de septiembre de 1916: «Daremos gloria a nuestro Padre del cielo, nos santificaremos a nosotros mismos y daremos buen ejemplo a los demás».

12 de octubre de 2010

Elías Cabodevilla Garde, OFMCap.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
Soliloquios de San Agustín

Soliloquios de San Agustín

Una lectura de interés pedagógico: Los «Soliloquios» de San Agustín. Los Diálogos de Casiciaco son obras pedagógicas, pero los Soliloquios, destacan bajo este punto de ...
Instrucción sobre algunos aspectos de la "Teología de la Liberación"

Instrucción sobre algunos aspectos de la «Teología de la Liberación»

Introducción El Evangelio de Jesucristo es un mensaje de libertad y una fuerza de liberación. En los últimos años esta verdad esencial ha sido objeto ...
Manalive

Manalive

Manalive trata la eterna lucha del hombre científico empirista enfrentado al hombre religioso metafísico. El cálculo sobre la realidad contra lo mágico de la realidad ...
Los Dogmas de María

Los Dogmas de María

Este libro que con toda humildad llega a los fieles es un fruto más del año bimilenario que hizo vibrar los corazones de los hijos ...
San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)

San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)

Los buenos abogados deben procurar ganar los pleitos que se les encomiendan. Hay abogados que gozan de una bien merecida fama porque… causa que llevan, ...
El Santo Rosario Meditado

El Santo Rosario Meditado

Desde su origen, en el siglo IX, el Rosario – cuyo nombre significa “corona de rosas” -,  ha sido para la Iglesia una oración importante ...
La oración, camino de amor

La oración, camino de amor

Hay muchos libros excelentes sobre la oración. ¿Es de verdad necesario otro más? Sin duda, no. Ya escribí uno sobre el tema hace algunos años, ...
Conferencias religiosas de Oxford

Conferencias religiosas de Oxford

CUANDO la Santa Sede concedió a los católicos permiso general para matricularse en Oxford y Cambridge, se estableció que se organizarían para ellos conferencias que ...
María Magdalena: icono del discipulado

María Magdalena: icono del discipulado

Búsqueda en la noche Pocos personajes de la Escritura han sido tan deformados por la religiosidad popular como María Magdalena, a la que muchísima gente, ...
Textos de San Juan Crisóstomo

Textos de San Juan Crisóstomo

San Juan Crisóstomo es el representante más importante de la Escuela de Antioquía y uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia en Oriente ...
Haciendo Camino

Haciendo Camino

La vida cristiana es, sin lugar a dudas, exigente. El Evangelio de Jesús es exigente. Nos piden mantenernos alerta; tomar conciencia de cada palabra que ...
El Papa de la ternura

El Papa de la ternura

Una vez elegido, no tardó mucho el papa Francisco en empezar a hablar de la ternura y, lo que fue más importante aún, enseguida empezó ...
Lo eterno sin disimulo

Lo eterno sin disimulo

La fe es un tesoro enorme, como un caudal abundante e inagotable de bienes; y el creyente de fe limpia, profundamente enraizada, de fe fecunda ...
Pescadores de hombres

Pescadores de hombres

Juan culmina el prólogo de su evangelio con una declaración, llamémosla testimonio de fe, que provoca y muy agradablemente nuestra sorpresa; parece como si el ...
Dios, el coronavirus y nosotros

Dios, el coronavirus y nosotros

Estamos viviendo tiempos  difíciles. Tiempos de incertidumbre, de inseguridad, de temor y angustia, en todos los órdenes de la vida. Tenemos miedo porque no sabemos ...
Esencia del Liberalismo

Esencia del Liberalismo

La República Argentina no es una nación sino un problema. El problema es: ¿qué va a salir desta desintegración del liberalismo argentino?, ¿qué se puede ...
María, Madre Del Redentor

María, Madre Del Redentor

“La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque, ‘al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a ...
La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal

La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal

Dando una mirada a todo el mundo civilizado, vemos brotar de los acontecimientos que van realizándose dos verdades en apariencia contradictorias y en realidad unidas ...
San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

«¡Santa, Santa, Santa!, nos atrevemos a cantar a la Iglesia, evocando el himno en honor de la Trinidad Beatísima. Tú eres Santa, Iglesia, Madre mía, ...
Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Religiosa y escritora mística española, conocida también como Santa Teresa de Ávila. Teresa de Jesús es el nombre de religión adoptado por Teresa de Cepeda ...
Tratado del purgatorio de Santa Catalina de Génova

Tratado del purgatorio de Santa Catalina de Génova

Esta alma santa, viviendo todavía en la carne, se encontraba puesta en el purgatorio del fuego del divino Amor, que la quemaba entera y la ...
El Misterio de La Navidad

El Misterio de La Navidad

La Navidad remueve fibras muy sensibles en nuestro corazón. Nos trae  recuerdos de tiempos vividos, de momentos de gozo y alegría profundos, que dejaron en ...
365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército formado en batalla. Con estas palabras, los legionarios de todo el mundo aclaman diariamente, en el rezo de la catena, a la ...
El medio más fácil y más rápido para obtener La Vida Eterna

El medio más fácil y más rápido para obtener La Vida Eterna

   En este folletito queremos exponer de modo claro y sencillo algunas devociones católicas que han sido aprobadas por la Iglesia y que tienen el ...
San Juan de la Cruz. La biografía

San Juan de la Cruz. La biografía

Por si acaso hay algún lector atento (de acuerdo con el lenguaje ritual de los prólogos de antaño) que no esté informado todavía, me permito ...
El Abandono confiado a la Divina Providencia

El Abandono confiado a la Divina Providencia

Una de las verdades mejor establecidas y de las más consoladoras que se nos han revelado es que nada nos sucede en la tierra, excepto ...
Catequesis sobre el Credo

Catequesis sobre el Credo

El 4 de mayo de 2011 Papa Benedicto XVI inició, dentro de las audiencias de los miércoles, una serie de catequesis sobre la oración que ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta