¡Ojalá escucheis hoy su voz!

Juan Martin Velasco

PRÓLOGO

En los últimos años viene empleándose una larga serie de símbolos para expresar la indigencia de la situación religiosa en los países occidentales de tradición cristiana. La fe y la Iglesia estarían atravesando «tiempos de invierno»; en Europa estaría produciéndose una «desertización espiritual y religiosa»; la cultura actual impondría a los creyentes vivir en «situación de intemperie»; nuestra generación estaría pasando por la «noche oscura».

Para explicarla y dar cuenta de su alcance real, filósofos, teólogos y autores espirituales remiten a Dios y acumulan las imágenes para expresar su aparente «ausencia», su «silencio», su «eclipse», su «alejamiento» y hasta su «muerte».

Es verdad que no faltan hechos, aparecidos sobre todo en las últimas décadas, como los nuevos movimientos religiosos y la proliferación de espiritualidades, incluso al margen de las religiones, que invitan a la cautela y están forzando a repensar interpretaciones de la secularización y la descristianización de Europa que preveían la desaparición del cristianismo, al menos en sus formas actuales, del continente en el que se extendió en sus orígenes y desde el que se propagó por todo el mundo.

A pesar de todo, es imposible ignorar o negar la presencia de una grave crisis espiritual y religiosa en toda Europa. Crece además la impresión de que la crisis afecta a las raíces mismas de esa vida religiosa, a Dios y la fe en él. De ellas son manifestaciones claras el crecimiento del número de los no creyentes, la radicalización de la increencia, sobre todo bajo la forma de la indiferencia más completa hacia lo religioso, y la misma contaminación por esa indiferencia de muchos de los que siguen –¿o tal vez seguimos?– llamándose creyentes.

Los hechos, ciertamente, parecen avalar esos diagnósticos pesimistas. De ahí, y como respuesta a la situación, la permanente y cada vez más apremiante llamada de la jerarquía de las Iglesias a la misión, la evangelización, la nueva evangelización. La misma necesidad de reiterar la llamada de forma tan insistente es indicio de las resistencias con que esa llamada choca en el seno de la Iglesia y de las dificultades que experimentan las comunidades cristianas para responder a ella. Esto explica el clima de malestar y desánimo que viven no pocas comunidades y la aparición en su interior de preguntas cada vez más angustiadas sobre el futuro del cristianismo. ¿Somos, se preguntan muchos cristianos adultos en Europa, los últimos cristianos?

A lo largo de mi vida, entrada ya en su última etapa, me he ocupado con frecuencia de esta situación y de la búsqueda de posibles respuestas a la misma. Tras haber constatado el «malestar religioso de nuestra cultura», he consagrado no pocos esfuerzos a la interpretación de la increencia y a la búsqueda de caminos para la evangelización. Últimamente, la colaboración periódica en una revista cristiana –Reinado Social primero; 21 RS después, y finalmente 21 a secas– y en una sección fija: «Última página», de Misa Dominical, del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, me ha permitido tomar mes a mes durante casi quince años el pulso a la actualidad del cristianismo y más concretamente a la Iglesia. En una y otra colaboración he intentado detectar y poner de manifiesto las dificultades y las oportunidades con las que se ven enfrentados los cristianos de nuestros días; he denunciado opciones y decisiones de las autoridades de la Iglesia que me parecían equivocadas y he saludado con gozo iniciativas y acontecimientos en el mundo y en la Iglesia que me parecían gérmenes de espiritualidad y de vida cristiana que ni siquiera durante estos años difíciles han faltado. Esas colaboraciones constituyen lo fundamental de este libro.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
El símbolo del camino

El símbolo del camino

El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas ...
La Vocación explicada

La Vocación explicada

  Me dirijo sobre todo a vosotros, queridísimos chicos y chicas, jóvenes y menos jóvenes, que os halláis en el momento decisivo de vuestra elección ...
Oraciones para colorear y hablar con Dios  para niños de Educación Primaria

Oraciones para colorear y hablar con Dios para niños de Educación Primaria

Para padres, catequistas y educadores. De la misma manera que desde que nacen nos preocupamos y ocupamos de que nuestros niños y niñas aprendan a ...
La Práctica Liberadora de Jesús

La Práctica Liberadora de Jesús

No se puede pedir al Evangelio lo que él no puede dar. En los tiempos de Jesús no había fábricas de coches, ni organización de ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
Escritos marianos selectos

Escritos marianos selectos

Hace más de treinta años, cuando vivíamos los fervores del posconcilio, y cuando el nacionalcatolicismo ya quebraba, escribí un libro sobre La Iglesia, memoria y ...
Son tres los que se casan

Son tres los que se casan

El amor se halla principalmente en la voluntad y no en las emociones o en las glándulas; la voluntad es la voz y las emociones ...
Mi vida en Nazaret

Mi vida en Nazaret

   Este libro está lleno de palabras de la pequeña y sencilla María de Nazaret, … tienen un encanto particular… No son recuerdos nostálgicos de un ...
Milagros de Nuestra Señora

Milagros de Nuestra Señora

MILAGROS de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una compilación de ...
Para servir a la Iglesia

Para servir a la Iglesia

El sacramento del Orden, mediante la unción del Espíritu Santo, configura a quien lo recibe con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Cabeza de su Cuerpo ...
Los hermanos Karamázov

Los hermanos Karamázov

Al comenzar la biografía de mi héroe, Alekséi Fiódorovich Karamázov, me siento un tanto confuso. Y es que, por más que llame a Alekséi Fiódorovich ...
La Pasión del Señor

La Pasión del Señor

La Pasión y Muerte con que nuestro Rey y Salvador Jesucristo dio fin a su vida y predicación en el mundo es la cosa más ...
¡Bendita entre las mujeres!

¡Bendita entre las mujeres!

Sin lugar a dudas, la Virgen María ocupa en nuestra fe cristiana católica, un lugar único e insustituible. Es la Madre de Jesús, el Hijo ...
Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola

A la entrada del valle sosegado, junto al ingente peñón que esconde sus crestas entre la niebla, se acurruca la ignaciana villa; Azpeitia. Su mismo ...
Mientras no tengamos rostro

Mientras no tengamos rostro

C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Estudió en Oxford, donde fue profesor de Literatura inglesa medieval y renacentista desde 1925 hasta 1954. Este ...
El herrero de Wooton Major

El herrero de Wooton Major

Había una vez un pueblo, no hace mucho tiempo para los de buena memoria, ni muy distante para los de largas zancas. Llevaba el nombre ...
Camino de Perfección

Camino de Perfección

Sabiendo las hermanas de este monasterio de San José cómo tenía licencia del padre Presentado, fray Domingo Bañes, de la orden del glorioso Santo Domingo, ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
Cristo Rey

Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su ...
Sobre la muerte y los moribundos

Sobre la muerte y los moribundos

Cuando me preguntaron si querría escribir un libro sobre la muerte y los moribundos, yo acepté el reto con entusiasmo. A la hora de la ...
Amor y Responsabilidad

Amor y Responsabilidad

No es lo normal que un simple sacerdote, al que, por añadidura, ninguna particular amplitud recomienda, prologue el libro de un miembro del cuerpo episcopal ...
El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios es un libro para Navidad y para cualquier día del año: ya en el comienzo el lector se percata de ...
San Vicente de Paúl

San Vicente de Paúl

Vicente de Paúl es uno de los santos más frecuentemente biografiados —hasta unas 1500 veces— por autores diferentes. No siempre la calidad corre pareja con ...
Anáfora

Anáfora

En tiempos de sequía, hay que volver a las fuentes. El tema de la anáfora o plegaria eucarística me preocupa desde hace años. Durante mi ...
Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill, de la Iglesia Ortodoxa Rusa 1. Discurso a las autoridades civiles, militares y religiosas, en el ...
Dios es bueno

Dios es bueno

La Biblia no es un tratado teológico sobre Dios.  No es un estudio intelectual sobre Dios.  Es una revelación viva del Dios viviente.  Es una ...
Luisa Piccarreta

Luisa Piccarreta

La atención amorosa a conservar la memoria de gente de nuestras tierras que, con el humilde trabajo diario y con la aceptación de los sufrimientos ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
Lecciones de Lublin I y II

Lecciones de Lublin I y II

Tengo la alegría de presentar al público de lengua española un nuevo texto inédito de Karol Wojtyła/Juan Pablo II que, por las peculiaridades que rodean ...
El escándalo del padre Brown

El escándalo del padre Brown

No sería honesto contar las aventuras del padre Brown sin admitir que una vez estuvo envuelto en un gran escándalo. Todavía existen personas, quizás entre ...
Exhortación Apostólica Christifideles laici

Exhortación Apostólica Christifideles laici

1. Los fieles laicos (Christifideles laici), cuya «vocación y misión en la Iglesia y en el mundo a los veinte años del Concilio Vaticano II» ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta