Georg Ratzinger & Michael Haseman

Introducción

La idea de este libro nació en un lugar sumamente inusual: en el Santuario de Absam, no lejos de Innsbruck, en el Tirol. En él se venera una imagen de María que difiere mucho de, por ejemplo, la Virgen Negra de Cz^stochowa en Polonia, o la imagen de María «Consoladora de los afligidos» de Kevelaer, en Renania, Alemania, o de cualquier otra imagen milagrosa de la Santísima Virgen en alguno de los muchos lugares de peregrinación de la vieja Europa. En efecto, la imagen de Absam es la única del Viejo Mundo que, como la tilma de la Virgen de Guadalupe en México, reivindica para sí el «no haber sido creada por mano humana». Su origen, en cualquier caso, es un enigma al que la ciencia no ha encontrado todavía respuesta alguna. El 17 de enero de 1797, la joven campesina Rosina Bucher estaba dedicada a sus quehaceres, sentada junto a una ventana del salón, en la planta baja de su casa paterna, por la que penetraba el sol del atardecer. En ese momento -así lo señaló en las actas-, la miró a través del cristal de la ventana una mujer joven cuyo rostro no desapareció nunca más de él. A partir de ese momento quedó realmente grabada a fuego en el cristal a modo de un dibujo tosco, con la cabeza levemente inclinada hacia un lado, la boca cerrada y un pañuelo envolviéndole la cabeza. Su mirada seria, a la vez triste y esperanzada, llega profundamente al corazón del observador. Es como si mirara una vez más al interior de nuestro mundo desde la casa paterna del cielo.

Ahora bien, 1797 era un año difícil para la Iglesia. El viento fresco, a veces helado, de la Ilustración había soplado hacía ya tiempo hasta en la última aldea del Tirol; las tropas de Napoleón habían impuesto los valores de la Revolución francesa incluso con la fuerza de las armas, y llegaron hasta Roma y el papa. Así, la imagen milagrosa de Absam se enfrentó primeramente al escepticismo y el rechazo. Como en principio se creyó que se trataba de una pintura en vidrio, se estregó bien a fondo el cristal, a consecuencia de lo cual la imagen de María primero desapareció, para reaparecer después en todo su esplendor una vez que el cristal se había secado. Incluso los intentos de borrarla por abrasión o de eliminarla de forma permanente con ácido fracasaron por completo. De ese modo, terminadas las investigaciones, las autoridades episcopales cedieron y permitieron el traslado de la imagen de la ventana a la iglesia de St. Michael de Absam. Allí es venerada todavía hoy por muchísimos peregrinos, enmarcada en un suntuoso relicario de oro.

Todo un almacén de muestras de agradecimiento -por lo común, exvotos- de los peregrinos da testimonio de la eficacia con la que Nuestra Señora de Absam ha escuchado las oraciones. No obstante, Absam ha sido también un lugar muy querido para celebrar matrimonios: parejas de todo el Tirol han querido sellar su alianza matrimonial ante el rostro de la Santísima Virgen, aparecido de forma tan prodigiosa. Este fue también el caso de una pareja de Mühlbach, cerca de Oberaudorf, en Baviera, que contrajo matrimonio en Absam el 13 de julio de 1885: María Tauber-Peintner (1855-1930) y el panadero Isidor Rieger (1860-1912). «La novia está bien instruida en religión», anotó el párroco en el acta del examen nupcial, juicio inusual para una simple criada. Su hija Maria estaría ante el altar 35 años más tarde y, esta vez, la Santísima Virgen había arreglado en cierta medida personalmente el matrimonio. En todo caso, Maria y su esposo se habían conocido por medio de un anuncio matrimonial en el AL tottinger Uebfrauenbote, el periódico de Altótting, donde se encuentra el santuario mañano y el lugar de peregrinación más importante de Baviera. El aviso rezaba:

«Funcionario estatal de rango medio, soltero, católico, de 43 años, pasado intachable, oriundo del campo, busca casarse pronto con una joven católica buena y aseada que sepa cocinar y realizar todas las tareas domésticas, que tenga también conocimientos de costura y posea ajuar».

Era ya el segundo intento del oficial de policía Joseph Ratzinger de encontrar por fin una esposa. El primero, realizado en marzo de 1920, quedó, al parecer, sin resultados. Al segundo aviso, que apareció en julio de 1920, respondió Maria Peintner1. Debió de ser amor a primera vista. De todos modos, la pareja contrajo matrimonio cuatro meses más tarde, el 9 de noviembre de 1920, en Pleiskir-chen, cerca de Altótting. Trece meses más tarde, el 7 de diciembre de 1921, vino al mundo el primer vástago, una niña, que, por supuesto, fue bautizada con el nombre de María. El primer hijo varón, nacido el 15 de enero de 1924 también en Pleiskirchen, se llamaría Georg. Su hermano menor, que vio la luz en Marktl, cerca de Altótting, el 16 de abril de 1927, recibió el nombre de Joseph, como su padre. Exactamente 120 años después del casamiento de sus abuelos en Absam, el 19 de abril de 2005, los cardenales de la Iglesia católica eligieron a este Joseph Ratzinger el 265- sucesor del apóstol Pedro. A partir de ese momento se llamaría Benedicto XVI.

El papa bávaro acababa de celebrar sus cinco años de pontificado y había peregrinado para venerar la síndone de Turín, cuando aproveché mi regreso a Alemania para hacer una excursión hasta Absam. En el lugar donde había comenzado todo esperaba llegar hasta el fondo del misterio del primer alemán que accedía al solio de Pedro desde Adriano VI (1522-1523)2. Desde que en 2005, muy poco después de su elección, redactara junto con Yuliya Tkachova, para los participantes de la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia, la semblanza biográfica titulada Benedetto!, me fascinaba la biografía del Papa y me preguntaba si podría reconocerse en él algo así como una predestinación. Así creció con los años mi deseo de entrevistar alguna vez in extenso a la persona de mayor confianza y más querida por él desde la infancia: su hermano Georg.

Georg Ratzinger, que hoy tiene 87 años, vive en Ra-tisbona y es para la ciudad catedralicia prácticamente una «leyenda viva». A fin de cuentas fue él quien, como maestro de capilla catedralicio de los mundialmente famosos Regensburger Domspatzen [los «gorriones de la catedral»], procuró a este coro de niños sus más grandes éxitos. Por esa razón no era en absoluto inusual que, antes del decisivo año de 2005, el cardenal Joseph Ratzinger se presentara a sí mismo como «el hermano menor del célebre director de coro». Pero, desde el cónclave, a Mons. Dr. Georg Ratzinger, nombrado ya «protonotario apostólico» por el papa Juan Pablo II, pese a sus impresionantes méritos personales, se lo considera en primer término «el hermano del Papa».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Un Papa convincente Benedicto XVI

Un Papa convincente Benedicto XVI

Benedicto XVI: un Papa con identidad propia Un Papa que cae bien a los italianos Había sido elegido Papa seis días antes (19 de abril ...
El resplandor de Dios en nuestro tiempo

El resplandor de Dios en nuestro tiempo

En el curso de mis años en Roma fui reiteradamente invitado por la Radio y Televisión de Baviera (Bayerischer Rundfunk) a pronunciar meditaciones con ocasión ...
Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

El hermano del Papa, pendiente del móvil –Soy Joseph. ¿Puedo hablar con mi hermano? Georg Ratzinger, 81 años, el hermano, también sacerdote, del nuevo papa, ...
¿Dios existe?

¿Dios existe?

Al comienzo del tercer milenio, y precisamente en el ámbito de su expansión original, Europa, el cristianis­mo se encuentra inmerso en una profunda crisis que ...
La infancia de Jesús

La infancia de Jesús

Finalmente puedo entregar en manos del lector el pequeño libro prometido desde hace tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata ...
Revelación y tradición

Revelación y tradición

Junto a las extensas monografías, en que se han dilatado algunos volúmenes de las «Quaestiones disputatae», las páginas que siguen se presentan un poco como ...
Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

La primera vez que vi al cardenal Ratzinger fue en 1971. Era Cuaresma. El recuerdo de aquel encuentro se ha ido enriqueciendo de matices que ...
Últimas conversaciones con Peter Seewald

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Habían pasado un verano y un invierno desde mi última visita, y cuando el 23 de mayo de 2016 volví a subir por el empinado ...
Instrucción sobre algunos aspectos de la "Teología de la Liberación"

Instrucción sobre algunos aspectos de la «Teología de la Liberación»

Introducción El Evangelio de Jesucristo es un mensaje de libertad y una fuerza de liberación. En los últimos años esta verdad esencial ha sido objeto ...
Dios y el mundo

Dios y el mundo

En 1996, Peter Seewald me propuso conversar sobre las cuestiones que el hombre actual plantea a la Iglesia y que a menudo le cierran el ...
Yo creo

Yo creo

«Yo creo». El título mismo de este libro, de cierta incorrección política para un contemporáneo, despierta el interés y parece indicar ya la oportunidad de ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
La muerte de Cristo

La muerte de Cristo

DE DÓNDE NACEN MIS MEDITACIONES SOBRE LA SEMANA SANTA Han pasado más de treinta años desde que escribí mis «Meditaciones sobre la Semana Santa». Me ...
Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

La puerta de la fe (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, ...
VERBUM DOMINI

VERBUM DOMINI

La palabra del Señor permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos» (1 P 1,25: cf. Is 40,8). Esta frase de la Primera carta de ...
Descubrir la grandeza de la vida

Descubrir la grandeza de la vida

Esta breve obra quiere invitar al lector a una experiencia gratificante: descubrir por propia cuenta las doce fases de nuestro desarrollo personal. Este descubrimiento irá ...
Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

La puerta de la fe (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, ...
El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

Lucas inicia el capítulo quince de su evangelio presentando dos grupos de personas con dos actitudes diferentes ante la Palabra que sale de la boca ...
Exhortaciones apostólicas

Exhortaciones apostólicas

1. Sacramento de la caridad, la Santísima Eucaristía es el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada ...
Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

San Atanasio escribe la vida de San Antonio según la mayor parte de los críticos, poco después de su muerte en el 356. Antonio había ...
El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado es un drama teológico del teatro barroco español atribuido por lo general a Tirso de Molina. Fue publicado en la Segunda ...
Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad

Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad

No puedo explicar, amadísimo hijo Lorenzo, cuánto me agrada tu erudición, y qué deseo tan grande tengo de que seas sabio; no del número de ...
Teología De La Liberación

Teología De La Liberación

El Evangelio de Jesucristo es un mensaje de libertad y una fuerza de liberación. En los últimos años esta verdad esencial ha sido objeto de ...
Puedes volar como las águilas

Puedes volar como las águilas

Probablemente estés acostumbrado a pensar que eres un «católico medio». No hay por qué lamentarse de ello. Vas a Misa cada domingo, haga frío o ...
Así vivían los primeros cristianos

Así vivían los primeros cristianos

Los grupos de seguidores de Jesús, al inicio, eran muy plurales, tanto teológica como sociológicamente, se extendieron de forma notable a pesar de las muchas ...
Las mujeres del Evangelio

Las mujeres del Evangelio

Si existe un libro escrito con naturalidad, pero para todas las personas y de todos los tiempos, ese es el Evangelio. A lo largo de ...
Rosa Mística

Rosa Mística

La Palabra eterna decretó descender a la tierra y no lo hizo sólo a medias, sino que lo hizo para ser un hombre como todos ...
¿La ciencia contra la fe?

¿La ciencia contra la fe?

En este libro deseo manifestar con toda claridad que no hay oposición entre la ciencia y la fe. Ambas son obra de Dios y, por ...
Novena a San Miguel Arcangel 1684

Novena a San Miguel Arcangel 1684

  A continuación les presentamos una antigua Novena a San Miguel Arcángel, que aparece en el libro del Padre Francisco García, titulado “El Primer Ministro ...
Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte

CARTA APOSTÓLICA DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES AL CONCLUIR EL GRAN JUBILEO DEL AÑO 2000 A ...
Siete Domingos a San José

Siete Domingos a San José

Sé devoto del santo Patriarca y recuerda el grande poder que tiene en el cielo. De él dice Santa Tere­sa: "No recuerdo haberle pedido cosa ...
Lectura del Apocalipsis

Lectura del Apocalipsis

Una mirada, aunque solo panorámica, a los estudios del Apocalipsis de estos últimos dos decenios produce la clara impresión de un desarrollo in crescendo. El ...
El Jesuita

El Jesuita

PRÓLOGO  Hasta donde mis conocimientos llegan al respecto, esta debe ser la primera vez que un rabino prologa un texto que compila los pensamientos de ...
101 Preguntas y Respuestas Sobre La Biblia

101 Preguntas y Respuestas Sobre La Biblia

A finales de la década de 1950 completé mis estudios de doctorado para dedicarme a la enseñanza de la Biblia, y un año después, tras ...
Un Dios Misterioso

Un Dios Misterioso

   Esta obra no está pensada para explicar de un modo sistemático qué es la renovación carismática, sino que nace con el propósito de dar ...
El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

Entre todas las oraciones, la oración dominical es manifiestamente la principal. En efecto, posee las cinco cualidades que se requieren en la oración. La cual ...
El peregrino ruso

El peregrino ruso

  Por la gracia de Dios soy hombre y soy cristiano; por mis actos, gran pecador; por estado, peregrino de la más baja condición, andando siempre ...
Diez lecciones sobre el martirio

Diez lecciones sobre el martirio

Siglo XX, siglo de mártires En mayo de 1998, al organizarse el Calendario para el Jubileo del año 2000, se previó una conmemoración ecuménica de ...
Sobre el problema de la empatía

Sobre el problema de la empatía

El trabajo completo del que están tomadas las exposiciones siguientes comenzaba con una presentación puramente histórica de los problemas que han aparecido, uno tras otro, ...
Feminidad Pura

Feminidad Pura

Nunca olvidaré el día en que se alejó de mí por última vez. Lo único en lo que podía pensar era que “ese chico se ...
Santa Rosa de Lima alegría de Dios

Santa Rosa de Lima alegría de Dios

  Santa Rosa de Lima es una santa mística de primer orden, que llevó una vida de grandes penitencias por amor a Dios y a ...
El Medievo Cristiano

El Medievo Cristiano

UNA EDAD CON PRINCIPIO Y FIN La Edad Media ha sido la Cenicienta y el cajón de sastre de los historiadores. No tenía la nebulosa ...
La Sábana Santa, imagen de Cristo muerto

La Sábana Santa, imagen de Cristo muerto

Hablar de la misteriosa realidad que es la Sábana Santa supone adentrarse en un tema apasionante, en un gran problema. Los adultos probablemente habrán visto ...
Pareja en diálogo

Pareja en diálogo

"Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un 'diálogo ...
Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

 Palabras de nuestro Señor Jesucristo a su elegida y muy querida esposa, declarando su excelentísima encarnación, condenando la violación profana y abuso de confianza de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta