Demostración de la Predicación Apostólica

SAN IRENEO DE LYON

INTRODUCCION

EL DOCUMENTO Y SU VALOR

Es un hecho notable, y mucho que lamentar, que ninguna de las obras de San Ireneo, el más grande teólogo del siglo II, han llegado hasta nosotros en el idioma en que fueron escritos. De su obra principal, los cinco libros Contra las Herejías, tenemos una traducción muy temprana en Latín, y algunos fragmentos del griego original preservados a través de citas de otros escritores.1. La obra que nos ocupa, la Demostración de la Predicación Apostólica, recientemente se encontró una traducción armenia, y ninguna parte de ella parece haber sobrevivido en cualquier otro idioma.

Este nuevo tratado no viene a nosotros del todo como una sorpresa; para Eusebio, que había mencionado su título, Εἰς ἐπίδειξιν τοῦ ἀποστολικοῦ κηρύγματος, y había dicho que iba dirigida a, esto es todo lo que él nos dice, «un hermano llamado Marciano.»; pero ahora podemos añadir en el propio libro que fue escrito después de la finalización de la obra mayor, y por lo tanto en algún lugar alrededor del año 180; y que Marciano estaba en términos íntimos con el escritor, pero ausente de él en el momento de escribirla. 3 La obra Contra las Herejías es, por supuesto, polémica de principio a fin: pero el presente tratado es una especie de Vademécum para un cristiano inteligente, explicando su fe, situándolo en su contexto histórico en relación con el judaísmo, y confirmándolo por la citación y la exposición de un gran número de pasajes del Antiguo Testamento. No es de ninguna manera un manual para los catecúmenos: es un manual de Evidencia cristiana, aunque su forma no es objeto de controversia.

Una extensión de este tipo de la pluma de un gran maestro en cualquier época debe ser de necesidades o de su interés. ¿Cómo era el cristianismo presentado como un todo a un creyente educado? ¿Cuáles fueron los puntos principales de la doctrina y de la vida en la que hizo hincapié? ¿Cuáles fueron los motivos de creencia, que parecía ser más convincente, entonces? Estas son las cosas que el historiador del desarrollo religioso quiere saber en cada uno de los siglos cristianos, y que él le resulta excepcionalmente difícil de alcanzar. Los grandes eventos y las principales personalidades han dejado su huella en los registros de la época: el desarrollo de la doctrina y el crecimiento de las instituciones eclesiásticas se pueden remontar a el aumento de la claridad que los documentos que se ponen a prueba y estudio y comparación: pero el sentido religioso de la época, las creencias que afectaron la vida, y los motivos de esas creencias, los motivos dominantes de conducta, las cosas que a las mejores mentes parecía importar más- éstos se nos escapan a menos que seamos insistentes en nuestra búsqueda para ellos; y, a menudo, la búsqueda como lo haremos, nos encontramos con poco para recompensar a nuestros dolores. Tenemos razón especial para estar agradecidos por una declaración normal de la religión cristiana, ya que se presentó a una mente maestra a finales del siglo II. Una experiencia larga y variada había calificado a Ireneo para tal tarea. Como un niño que había escuchado a San Policarpo de Esmirna, y él pudo haber conversado con los demás, los ancianos, como él lo llama «gnosticismo», en todas sus formas divergentes, con la verdad cristiana como había llegado a concebirlo mucho en su vida de paciente estudio y ministerio práctico. Había dado a la Iglesia sus cinco libros de la exposición y el derrocamiento del Conocimiento (Gnosis) falsamente llamados. Cuando un hombre como establece la controversia por un lado toma la pluma para hablar, como él dice, a su amigo ausente, y le facilita un resumen del mensaje apostólico y las razones para creer que, en términos de su propia época, merece nuestra atención. Haremos poca justicia a él si insistimos en juzgarlo por los estándares modernos: echaremos de menos la precisión de la doctrina post Nicea; seremos decepcionados al no encontrar nada acerca de la organización eclesiástica; estaremos en dificultades en los conceptos pintorescos de su exposición de las profecías del Antiguo Testamento. Pero si llegamos a él recién salido del estudio de Justino Mártir Primera Apología, escrita unos treinta y cinco años antes, vamos a apreciar el ambiente en el que había crecido y reconoceremos el avance que había hecho en la interpretación reflexiva de la Fe.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Contra los Herejes

Contra los Herejes

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la ...
Sobre la muerte y los moribundos

Sobre la muerte y los moribundos

Cuando me preguntaron si querría escribir un libro sobre la muerte y los moribundos, yo acepté el reto con entusiasmo. A la hora de la ...
Pablo Apóstol

Pablo Apóstol

1. El objetivo de este libro Este libro quiere ser una clave de lectura para las cartas de Pablo. San Pedro ya decía que las ...
Libro de Las Obras Divinas

Libro de Las Obras Divinas

Amigo lector: vas a leer la obra, para mí, más fascinante de Sta. Hildegarda. Aunque para ser precisos, Santa Hildegarda no se atribuye su autoría, ...
Energía y pureza

Energía y pureza

En los años de estudiante iba yo frecuentemente de excursión a un lago de las montañas. Sobre el espejo cristalino del agua bailaba jugueteando un ...
Libro de Oración Católica

Libro de Oración Católica

`OH, JESÚS, Vos conocíais mi miseria antes de fijar en mí Vuestros ojos, y ella, lejos de hacéroslos apartar, ha hecho que me amaseis con ...
Carta del Papa a los Niños

Carta del Papa a los Niños

Dentro de pocos días celebraremos la Navidad, fiesta vivida intensamente por todos los niños en cada familia. Este año lo será aún más porque es ...
La Historia de Annette

La Historia de Annette

Lo que se relaciona en estas páginas es de la mayor importancia. Aunque los acontecimientos en cuestión tuvieron lugar en Alemania, lo que damos aquí ...
Bailar con la soledad

Bailar con la soledad

Una de las experiencias más universales y más humanas que podemos tener es la soledad. Es una peculiar compañera de camino. Un sentimiento complejo, que ...
Tres relatos del padre Brown

Tres relatos del padre Brown

Max Pemberton expone el enigma del caso Donnington El siguiente relato sobre el caso Donnington ha sido escrito según las notas originales que tomó el ...
Llamados a la vida

Llamados a la vida

¿Cómo vivir la vida? ¿Cómo alcanzar la felicidad? ¿Cómo llegar a ser hombre o mujer en plenitud? Preguntas que se plantean siempre, más aún hoy, ...
La Confesión, Guía Católica

La Confesión, Guía Católica

La confesión es uno de los mayores beneficios de Dios al hombre. La malicia humana frustra muchas veces ese beneficio haciendo que el hombre no ...
Señor, tu amigo está enfermo

Señor, tu amigo está enfermo

Queridos enfermos y ancianos: Este libro ha sido escrito especialmente para ustedes. Para ayudarles a comprender y a vivir, su situación particular, seguros y confiados ...
Directorio para la Catequesis 2020

Directorio para la Catequesis 2020

El camino de la catequesis de estas últimas décadas ha estado marcado por la Exhortación Apostólica Catechesi tradendae. Este texto representa no sólo el recorrido ...
¿A qué Jesús seguimos?

¿A qué Jesús seguimos?

La pregunta que da título a este libro, ¿A qué Jesús seguimos?, proviene del cuestionamiento que hizo Jesús a sus primeros discípulos cuando les preguntó: ...
Biografía de San Antonio María Claret

Biografía de San Antonio María Claret

Nací en la villa de Sallent, Deanato de Manresa, Obispado de Vich, provincia de Barcelona. Mis padres se llamaban Juan Claret y Josefa Clará, casados, ...
Razones Para El Amor

Razones Para El Amor

Cuando, hace ahora cuatro años, comencé esta aventura de mis «razones», nunca pude imaginar lo que para mí llegarían a significar. Es asombroso: lanzas un ...
La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

AYER tarde fue cuando tuvo lugar la última gran comida del Señor y sus amigos, en casa de Simón el Leproso, en Betania, en donde ...
Camperas

Camperas

Amigos de Dios: una buena mañana resulta que me determiné a escribir fábulas, que son, según Aristóteles, lo más fácil de la literatura. Agarro, pues, ...
En torno a la Misa ayer y hoy

En torno a la Misa ayer y hoy

Los que no tuvimos la suerte de conocer a Don Manuel González, obispo que fui de Málaga y Palencia 1940), podemos satisfacer en cierto modo ...
De María a María: Puerta del Cielo

De María a María: Puerta del Cielo

«Ten siempre el corazón en el cielo y los ojos en el suelo». (Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, Granada 1936) La Virgen María fue durante ...
Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer

Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer

Como en otros días - Lepanto!-, ha de ser hoy el Rosario arma poderosa, para vencer a los enemigos de la Santa Iglesia Romana y ...
La Iglesia

La Iglesia

Preguntar hoy por la Iglesia equivale, en gran medida, a preguntar cómo hacerla diferente y mejor. Ya el que desea reparar una radio, y más ...
La verdad de la vida

La verdad de la vida

Este es el tercer libro de la serie sobre la formación permanente, iniciada con La formación permanente, y continuada con El árbol de la vida ...
El Paraíso, Caín y Abel, Noé

El Paraíso, Caín y Abel, Noé

En este volumen se agrupan tres textos de san Ambrosio que presentan indudables rasgos comunes: los tres se centran sobre los primeros capítulos del Génesis, ...
Todo lo Puedo en Aquel que me Conforta

Todo lo Puedo en Aquel que me Conforta

Con motivo de los 2,000 años del nacimiento de san Pablo, el Papa Benedicto XVI proclamó un año jubilar del 28 de junio de 2008 ...
Preparación para la muerte

Preparación para la muerte

Pedíanme algunas personas que les proporcionase un libro de consideraciones sobre las verdades eternas para las almas que desean perfeccionarse y adelantar en la senda ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
Carta Encíclica Dives in misericordia

Carta Encíclica Dives in misericordia

« Dios rico en misericordia »   es el que Jesucristo nos ha revelado como Padre; cabalmente su Hijo, en sí mismo, nos lo ha manifestado ...
365 días con San Ignacio de Loyola

365 días con San Ignacio de Loyola

Se ha escrito mucho sobre san Ignacio de Loyola y por tanto no vamos a descubrir nada nuevo, pero sí queremos reseñar algunos puntos que ...
Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

27 DE JULIO DE 2016 Señor Presidente, Distinguidas autoridades, Miembros del Cuerpo Diplomático, Rectores Magníficos, Señoras y señores: Saludo con deferencia al Señor Presidente y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta