La evangelización de los católicos

Scott Hahn

 1. LA NUEVA EVANGELIZACIÓN A VISTA DE PÁJARO

¿Qué es la nueva evangelización? En cierto modo, es más fácil responder a esta pregunta mostrando que hablando. Entendemos la respuesta cuando nos la encontramos. La comprendemos cuando la vemos. Y, en los últimos años, yo la he visto de cerca, encarnada en las vidas de tres amigos míos.

Estas son sus historias.

 UNA CONVERSIÓN

Año: 2009. Lugar: el edificio de la clínica abortista de The Planned Parenthood en Bryan, Texas.

Todas las mañanas, cuando la directora del centro, Abby Johnson, se bajaba del coche y caminaba en dirección a su despacho, alguno de los asesores provida que estaban en la acera la llamaba.

Ninguno se metía nunca con Johnson ni la insultaba. Fuera quien fuera el que estaba allí, se limitaba a decirle «Hola», preguntaba a Johnson qué tal estaba y hablaba con ella de su día. Con el tiempo, cuajaron amistades; lo cual supuso que, cuando Johnson decidió huir del negocio del aborto aquel mes de octubre, tenía amigos a los que podía acudir.

Al cabo de dos años, y gracias a su amistad con aquellos voluntarios provida de la acera y otros católicos de la Coalición por la Vida de Brazos Valley, la que había sido baptista primero y episcopaliana después tomó la decisión de incorporarse a la Iglesia católica.

Johnson recibió la Eucaristía por primera vez en diciembre de 2011.

 UN DESPERTAR

Segunda historia. Esta tuvo lugar en 2004, en Viernes Santo.

Aquella primavera, el actor Kevin James estaba en Nueva York rodando la película Hitch, con Will Smith. Aunque James, que había crecido como católico, no había abandonado oficialmente la Iglesia, tampoco practicaba su fe. Dios y la misa no eran prioritarios, y su conocimiento de las enseñanzas de la Iglesia era como el de muchos católicos de su edad, es decir, mínimo.

Pero el día de Viernes Santo su padre le llamó. Durante la conversación, James padre le recordó a su hijo que, en ese día concreto, debía dejar a un lado las fiestas y recordar lo que Cristo había hecho por él. Mientras hablaban, James iba caminando y pasó por delante de un cine en el que proyectaban La Pasión de Cristo, de Mel Gibson. Le preguntó a su padre si sería adecuado ver esa película en Viernes Santo. ¿Respuesta?: «Ya lo creo».

Ocho años después, en una entrevista que le hizo Raymond Arroyo, James se refería a las tres horas que siguieron a aquel momento: «Cambiaron mi vida».

«Me dejó hecho polvo», decía cuando explicaba que la película le había hecho volver a la misa y al estudio de su fe, hasta convertirse en el ferviente católico practicante que es hoy.

 UNA VUELTA AL HOGAR

La última historia. Esta comienza en 1960.

Aquel año, los Beckwith, de Nueva York, tuvieron la alegría de la venida al mundo de su hijo Francis. Poco después, la familia se trasladó a Nevada, y, cuando al pequeño de los Beckwith le llegó el momento de ir a la guardería, sus padres hicieron lo mismo que habían hecho con ellos: lo llevaron al centro de educación infantil católico San Viator, confiando en que allí los profesores inculcarían en su hijo los fundamentos de la fe católica.

Pero la educación religiosa de Beckwith comenzó justo cuando acababa de concluir el Concilio Vaticano II y continuó durante los turbulentos años setenta. Dentro de la Iglesia, fue un tiempo de experimentación litúrgica y confusión catequética. Fuera de la Iglesia, fue un tiempo de agitación moral y revolución social. El problema externo no hacía sino exacerbar el interno; y Beckwith no consiguió encontrarle un sentido a este mundo hasta que dio con las obras de Norman Geisler, R.C. Sproul y Francis Schaeffer, en las que encontró la presentación sistemática de la verdad que necesitaba.

Por desgracia, lo que encontró le alejó también de la Iglesia católica y le condujo al protestantismo evangélico.

Pasaron varias décadas. Beckwith se doctoró en filosofía y comenzó una notable carrera académica que le llevó a ser profesor de Relaciones Iglesia-Estado en Baylor, la universidad baptista más grande del mundo.

En 2006, su prestigio como uno de los más relevantes pensadores del cristianismo evangélico hizo que fuera elegido presidente de la Sociedad Teológica Evangélica. Fue también por aquel entonces cuando el respeto –que nunca había perdido– por la Iglesia de su infancia empezó a crecer. Atraído por la obra de Juan Pablo II, presentó una comunicación sobre la contribución del Papa a la filosofía, en un congreso de la Universidad de Boston. Cuando acabó, uno de los presentes se le acercó y le hizo una sencilla pregunta: «¿Por qué no es usted católico?».

Beckwith no tenía respuesta. Así que se pasó el año que siguió intentando encontrar una, mediante la lectura de los escritos de juventud del sucesor de Juan Pablo II, Joseph Ratzinger, seleccionando puntos doctrinales que le parecían barreras infranqueables para su vuelta a la Iglesia y tratando el tema con su mujer y sus amigos. También dedicó muchas horas a leer a los Padres de la Iglesia. Pero el momento de la verdad no llegó hasta que un sobrino católico llamó a Beckwith para que fuera su padrino de confirmación. Fue entonces cuando se dio cuenta de que debía tomar una decisión, y supo por fin cuál era la decisión correcta.

Beckwith dimitió de su cargo al frente de la Sociedad Teológica Evangélica en mayo de 2007 y volvió a la Iglesia católica.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Esperanza para los momentos difíciles

Esperanza para los momentos difíciles

La única tragedia en esta vida es no ser santo. Lo único que quiso santa Teresa de Ávila fue vivir una vida sencilla de pobreza ...
Señor, ten piedad

Señor, ten piedad

La confesión es un asunto arduo para muchos católicos. Cuanto más la necesitamos, menos parecemos desearla. Cuanto más optamos por pecar, menos deseamos hablar de ...
La Cena del Cordero

La Cena del Cordero

Este notable libro reúne varias poderosas realidades espirituales, todas ellas importantes para el creyente cristiano y aparentemente tan diversas, que en una consideración superficial se ...
La cuarta copa

La cuarta copa

Jesús de Nazaret fue un hombre de muchos misterios. Habló en parábolas desconcertantes, realizó signos y milagros extraños, y planteó un enigma tras otro. Y ...
Ángeles y Santos

Ángeles y Santos

Normalmente, cuando oímos hablar de la Iglesia, creemos saber lo que es. Es la parroquia a la que acudimos los domingos, en la que hay ...
La alegría de Belén

La alegría de Belén

Empezaba la primavera. La Navidad había quedado bastante atrás, pero la multitud de peregrinos que estaba a nuestro alrededor cantaba O Little Town of Bethlehem ...
Dios te Salve, Reina y Madre

Dios te Salve, Reina y Madre

Unos meses antes de morir, Santa Teresa de Lisieux realizó su sueño de expresar en forma de canción todo lo que pensaba sobre la Virgen ...
Roma, dulce hogar

Roma, dulce hogar

Damos gracias a Dios por el regalo de nuestra conversión a Jesucristo y a la Iglesia católica que Él fundó; porque sólo por la asombrosa ...
Para servir a la Iglesia

Para servir a la Iglesia

El sacramento del Orden, mediante la unción del Espíritu Santo, configura a quien lo recibe con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Cabeza de su Cuerpo ...
El obispo del sagrario abandonado

El obispo del sagrario abandonado

Hubiera yo querido leer muy despacio esta biografía del Exento, y Rvdmo. Sr. D. Manuel González García, Arcipreste que fue de Huelva y Obispo de ...
La primera pascua de Jerusalén

La primera pascua de Jerusalén

Jesús partió antes del sábado acompañado por Lázaro desde la posada de éste hacia el desierto. Le dijo que tornaría después de cuarenta días. Desde ...
Aborto cero

Aborto cero

MARÍA SAN GIL Exparlamentaria vasca La configuración del derecho a la vida lleva implícita una definición del ser humano. Fijar, para una sociedad dada, el ...
Quien es el hombre

Quien es el hombre

Me he comprometido a decir algo sobre la imagen del hombre que nos transmite la revelación. Al iniciar estas reflexiones quisiera plantear una cuestión, que ...
Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay

1. Saludo del Santo Padre en el Aeropuerto de Quito (05/07/2015) 2. Saludo y bendición a enfermos y discapacitados en el Santuario de la Divina ...
El perdón y otros ensayos cristianos

El perdón y otros ensayos cristianos

En una ocasión, el profesor Tolkien me dijo que C. S. Lewis era el único de sus amigos que había publicado más libros después de ...
Perspectivas del absoluto

Perspectivas del absoluto

Los pensamientos y las palabras maduran como resultado de un proceso que no depende de la propia voluntad. Crecen en lo profundo, desde su raíz ...
La nodriza

La nodriza

La luna se había escondido. Quizá hubiese captado que su blancura plateada nada podría hacer esa noche para templar los corazones agitados de los habitantes ...
Memorias de la Hermana Lucía

Memorias de la Hermana Lucía

Esta décima edición (como ya las precedentes) del primer volumende las Memorias de la Hermana Lucía en lengua española está enriquecida en relación a las ...
Al encuentro de la vida

Al encuentro de la vida

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos ...
Patrología I y II

Patrología I y II

La Patrología es aquella parte de la historia de la literatura cristiana que trata de los autores de la antigüedad que escribieron sobre temas de ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
365 días con Jesús de Nazaret

365 días con Jesús de Nazaret

Cuando leemos los evangelios, sentimos que las palabras que Jesús dirige a sus discípulos están pensadas especialmente para nosotros. Y, en ocasiones, nos sorprende encontrar ...
Invitación a amar

Invitación a amar

Este libro ha resultado de un esfuerzo continuo por volver a presentar el camino espiritual de la cristiandad en una forma que sea accesible para ...
Una Visita de Dios

Una Visita de Dios

Uno de los enigmas más inquietantes que la Humanidad ha tenido siempre ante sí es el sufrimiento. ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué sufrimos tanto? ¿por ...
La agonía de Cristo

La agonía de Cristo

“Y dicho el himno de acción de gracias, salieron hacia el monte de los Olivos”. Aunque habla hablado de tantas cosas santas durante la cena ...
Santa Gema Galgani Amor Total

Santa Gema Galgani Amor Total

La vida de santa Gema Galgani puede resumirse diciendo que fue una vida de amor total a Cristo. Amor sin condiciones y hasta el fin ...
Liturgia de las horas según El Rito Romano

Liturgia de las horas según El Rito Romano

Oración del atardecerI Vísperas (D. I) La invocación inicial como en el Ordinario (Textos comunes), p. 007. HIMNO Tiempo ordinario: Como una ofrenda de la ...
La Madre Del Salvador

La Madre Del Salvador

Deus, humilium celsitudo… Oh Dios, grandeza de los humildes, reveladnos la humildad de María proporcionada a la profundidad de su caridad. Nuestro propósito, en este ...
La voluntad de sentido

La voluntad de sentido

Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, ...
24 Reflexiones de un Laico

24 Reflexiones de un Laico

A través de los años he leído y copiado mucho de lo que me interesó y lo archivé sin propósito alguno, simplemente porque me llamó ...
El Espejo de Las Sagradas Escrituras

El Espejo de Las Sagradas Escrituras

¿Quién ignora que en las Sagradas Escrituras (es decir, las acordes con la ley, proféticas evangélicas, apostólicas y sancionadas por la autoridad canónica) existen pasajes ...
Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército formado en batalla. Con estas palabras, los legionarios de todo el mundo aclaman diariamente, en el rezo de la catena, a la ...
La vida nueva

La vida nueva

En aquella parte del libro de mi memoria, antes de la cual poco podía leerse, hay un epígrafe que dice Incipit vita nova. Bajo este ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
Leyendas negras de la iglesia

Leyendas negras de la iglesia

El presente libro es una recopilación de artículos que he publicado en periódicos italianos.  El origen periodístico de los textos se manifiesta en el hecho ...
Los niños y La Eucaristía

Los niños y La Eucaristía

En este librito deseo hacer reflexionar a los niños sobre el gran tesoro de nuestra fe católica, Jesús Eucaristía. Jesús, el mismo Jesús de Nazaret, ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta