365 días con el Padre Pío

Gianluigi Pasquale

Presentación de la edición española

Al libro 365 días con el Padre Pío lo podríamos llamar «hermano mayor» del tan conocido y leído librito de bolsillo Buenos días.

Buenos días, traducción española del italiano Buona giornata, nos ofrece, igual que 365 días con el Padre Pío, un «Pensamiento para cada día del año». En Buenos días, esos pensamientos están tomados o de los escritos del Padre Pío o de palabras pronunciadas por el Santo. En 365 días con el Padre Pío, en cambio, todos los pensamientos se han sacado del Epistolario; es decir, de las cartas escritas por el Santo capuchino a sus directores espirituales, los padres Benedetto y Agostino da San Marco in Lamis, y a sus dirigidos espirituales.

En el primero, Buenos días, los pensamientos son muy breves, a veces de una o dos líneas, aunque no por eso menos ricos de contenido. Fijándome en esta brevedad, lo he llamado «hermano menor» de 365 días con el Padre Pío. En este, los textos son mucho más amplios, a veces cartas enteras, como la dirigida al papa Pablo VI en 1968. Por este motivo, le he dado el rango de «hermano mayor» de Buenos días. Y al «hermano mayor» le deseo la misma amplia acogida que sigue teniendo, en italiano y en las versiones a otros muchos idiomas, su «hermano menor».

He de confesar que la traducción española no ha sido, al menos en bastantes casos, nada fácil. Quizá porque en este estilo epistolar, sobre todo cuando el autor, como en este caso, piensa que las cartas nunca llegarán a personas distintas del destinatario, la redacción se suele cuidar menos. Posiblemente también –el Fraile capuchino lo dice expresamente en algunos casos–, porque el Padre Pío escribió muchas de estas cartas robando horas al sueño y muy cansado después de haber pasado casi todas las horas del día atendiendo a la gente, sobre todo en el confesonario. Y, sin duda, porque el «Crucificado del Gárgano», especialmente cuando tenía que manifestar a sus directores espirituales sus profundas experiencias místicas, no encontraba palabras adecuadas para hacerlo y recurría a colocar, uno tras otro, sustantivos, verbos, adverbios… Si el texto italiano lo hallamos entre «densas nubes» –expresión tantas veces usada por el Padre Pío en sus cartas–, ¿cómo conseguir que sea clara su traducción española?

Al traducir los textos italianos, se ha buscado, como es lógico, la fidelidad: fidelidad, ante todo, al contenido; fidelidad, en lo posible, al estilo usado por el autor; y fidelidad también a la grafía empleada, que, al tratarse de cartas escritas en el arco de 13 años, alterna en el uso de mayúsculas y minúsculas, en la puntuación… La fidelidad al estilo hace que, en muchos casos, la lectura no resulte ni fluida ni agradable.

El Padre Pío –lo podrá comprobar el lector– aconseja repetidas veces la lectura de buenos libros. El libro que el lector tiene en sus manos es, sin duda alguna, excelente.

Al acercarnos al pensamiento de cada día, cabe seguir –y es muy aconsejable hacerlo– el consejo que el Padre Pío da a Raffaelina Cerase en carta del 14 de julio de 1914: «Antes de ponerte a leer esos libros eleva tu mente al Señor y suplícale que Él mismo se haga guía de tu mente, se digne a hablarte al corazón y mueva Él mismo tu voluntad». Si actuamos de ese modo, no hay duda de que nos ayudará eficazmente a progresar en los tres objetivos que el Santo de Pietrelcina propone a Assunta di Tomaso en carta del 24 de septiembre de 1916: «Daremos gloria a nuestro Padre del cielo, nos santificaremos a nosotros mismos y daremos buen ejemplo a los demás».

12 de octubre de 2010

Elías Cabodevilla Garde, OFMCap.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
Peregrinar por fuera y por dentro

Peregrinar por fuera y por dentro

Tienes entre tus manos una propuesta para acompañarte en el camino que quizás estás comenzando. Es un itinerario, y al tiempo son muchos, como muchos ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
Dios en la pandemia

Dios en la pandemia

La crisis del coronavirus nos ha sorprendido a todos, como una tormenta que descarga de repente, cambiando súbitamente a nivel mundial nuestra vida personal, familiar, ...
Los comediantes

Los comediantes

Si pienso en los grises monumentos que conmemoran en Londres a generales ecuestres, héroes de las guerras coloniales y políticos de levita aún más profundamente ...
Cartas de Nicodemo

Cartas de Nicodemo

Esta enfermedad. Justo, me está destrozando. Antes yo era un hombre lleno de energía, sabia mostrarme suave y comprensivo con los que me rodeaban. No ...
Católico defiende tu fe

Católico defiende tu fe

Con frecuencia, nos visitan hermanos de otras religiones. ¿Qué debemos hacer? En primer lugar, si estamos preparados, procurar, con el celo de Dios, convertirlos a ...
Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, la Iglesia nos invita, con especial insistencia, a rezar el Vía crucis, la oración litúrgica que nos permite ...
Aprender a madurar

Aprender a madurar

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, ...
Terapia de las enfermedades espirituales en los padres de la Iglesia

Terapia de las enfermedades espirituales en los padres de la Iglesia

El origen de estas páginas se encuentra en la lectura de un libro de Javier Garrido, Ni santo ni mediocre. Ideal cristiano y condición humana, ...
Los milagros de San Antonio de Padua

Los milagros de San Antonio de Padua

Al fin del día caemos abrumados bajo una montaña de palabras. Escritas, orales, murales, cantadas, de toda suerte y especie, en todas las grafías, colores ...
Devocionario de 1931

Devocionario de 1931

La religión cristiana está extendida por todo el mundo y a ella debemos nuestra civilización. Saber, pues, lo que es dicha religión es asunto que ...
Un hombre bueno es difícil de encontrar

Un hombre bueno es difícil de encontrar

La abuela no quería ir a Florida. Quería visitar a algunos de sus conocidos en el este de Tennessee y no perdía oportunidad para intentar ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Los signos de los tiempos

Los signos de los tiempos

Finalmente “la historia de la salvación” de la humanidad, está por llegar a su fin. Desde la caída del hombre hasta su restauración por medio ...
Mujeres de luz

Mujeres de luz

NIÑA DE OJOS GRANDES «La vejez es la pérdida de la curiosidad». AZORÍN Siempre he sido curiosa… Tanto que hasta esa afición mía de quererme ...
Historias de un Alma

Historias de un Alma

  Me parece que si una florecilla pudiera hablar, diría simplemente lo que Dios ha hecho por ella, sin tratar de ocultar los regalos que ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
Carta Encíclica Redemptoris Mater

Carta Encíclica Redemptoris Mater

1. La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque « al llegar la plenitud de los tiempos, envió ...
Del Alma y su origen

Del Alma y su origen

El objeto de estos cuatro libros (escritos alrededor del año 419 .A.D.) fue suministrado por un joven llamado Vicente Víctor, natural de Mauritania Cesariense, un ...
Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer

Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer

La vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer es una vida hermosa. Él nos enseña que todos podemos llegar a la santidad, que ser santos ...
Historia de San Pascual Bailón

Historia de San Pascual Bailón

España, a mediados del siglo XVI, acaba de poner término a su larga cruzada contra los musulmanes; y enriquecida con un nuevo mundo, toca al ...
El Doble

El Doble

Hay obras literarias cuyo sentido y alcance no son captados en la época de su publicación, sino largo tiempo después, cuando cambios en el ambiente ...
Revelación y tradición

Revelación y tradición

Junto a las extensas monografías, en que se han dilatado algunos volúmenes de las «Quaestiones disputatae», las páginas que siguen se presentan un poco como ...
Catecismo para adultos

Catecismo para adultos

En el año 1975, un grupo de amigos propuso al Padre Castellani que dictara un curso de teología. El Padre se negó, con buenas razones ...
Amor de la Sabiduría Eterna

Amor de la Sabiduría Eterna

  Este libro presenta el contexto fundamental de los demás escritos de san Luis María. Trata de la relación de Dios con la humanidad, poniendo ...
Cristo Rey

Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su ...
Cuando lo humano y lo divino convergen

Cuando lo humano y lo divino convergen

En las Confesiones de san Agustín leemos: «Nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti» (I, 1,1) ...
Los cuatro amores

Los cuatro amores

«Dios es amor», dice San Juan. Cuando por primera vez intenté escribir este libro, pensé que esta máxima me llevaría por un camino ancho y ...
La joven de carácter

La joven de carácter

Cuenta la tradición griega que cuando Harmodio y Aristógiton conspiraban contra los tiranos Hiparco e Iípias, una mujer, Lena, tomó parte en sus proyectos; y, ...
Didaché o Didaje

Didaché o Didaje

Hay dos caminos: uno de la vida, y otro de la muerte; pero muy grande es la diferencia entre los dos caminos. El camino de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta