,

El secreto del Padre Pío

Antonio Socci

PREMISA

ALI AGCA Y LA «NIÑA» DEL PADRE PÍO

Los historiadores son parciales (…). La verdadera historia no existe. Sólo la historia sagrada puede llamarse verdadera.

PADRE PÍO

No circulan ya, por lo menos merecedores de aprecio, libros sobre la teología de la historia (…) he ahí por qué los políticos se equivocan en determinado momento (…) porque los políticos puros desconocen la razón teológica que domina la historia.

CARDENAL GIUSEPPE SIRI

E1 13 de marzo de 1981, hacia las 17.17 horas, en la plaza de San Pedro de Roma, un asesino turco enviado por fuerzas oscuras y poderosas, Mehmet Ali Agca, está a punto de disparar al papa Juan Pablo II. El miembro de los «lobos grises», de veintitrés años, es un profesional, un excelente tirador, y está allí para matar, se halla detrás de la primera fila, a muy escasa distancia (a sólo tres metros del Santo Padre). Está muy tranquilo y decidido, de manera que el objetivo, expuesto indefensamente ante él, no tiene escapatoria.

Pero, entonces, ¿cómo y por qué resultó fallido el asesinato? Si lo hubiera matado —y las posibilidades eran del 99,99 por ciento—, su pontificado hubiera sido sofocado en sus albores. La historia de la Iglesia hubiera sido muy distinta, pero sobre todo lo hubiera sido la historia mundial, porque el papel que el «papa polaco» desempeñó en la sucesiva caída incruenta del comunismo fue colosal, decisivo ( El último líder soviético, Mijail Gorbachov, escribió en 1992: «Hoy podemos decir que todo lo que ha sucedido en Europa oriental en estos últimos años no hubiera sido posible sin la presencia de este papa, sin el gran papel, político, incluso, que ha sabido jugar en la escena mundial» (La Stampa, 3 de marzo de 1992).

Por lo tanto, todo habría sido muy distinto y, desde luego, mucho más dramático para la humanidad entera.

Repito, por lo tanto, la pregunta: ¿cómo y por qué aquel asesinato resultó fallido? ¿Quién impidió al asesino perpetrar aquel homicidio que tenía al alcance de su mano a las 17,17 de aquel día en la plaza de San Pedro, el lugar que había sido testigo, diecinueve siglos antes, del martirio del apóstol Pedro?

El papa Wojtyla afirmó siempre que había sido salvado por una intervención sobrenatural de la Santa Virgen. De ello dan testimonio el icono de la Virgen que mandó pintar en la plaza de San Pedro, en el lugar donde se consumó el crimen, y una bala —de aquel atentado— que el papa quiso llevar al año siguiente como exvoto al santuario de Fátima para hacerla engastar en la corona de la Reina de la paz. En efecto, el día del atentado era la fiesta de la Virgen de Fátima, el aniversario de su primera aparición (que tuvo lugar el 13 de mayo de 1917). ( El episodio del atentado contra el papa se supone preanunciado incluso en el Tercer secreto de Fátima. Esta es la interpretación más difundida del texto revelado el 26 de junio de 2000. En realidad, la aparición en la que la Virgen profetiza un atentado contra el papa que sin embargo se salva gracias a su protección personal es la de La Salette, no el Tercer secreto de Fátima, donde en cambio hay un papa que es asesinado).

Y una coincidencia como ésa hace pensar realmente en una protección sobrenatural para el papa que escapó a la muerte.

Es realmente inexplicable que un asesino profesional, muy hábil y decidido, haya podido fallar a una distancia tan escasa un blanco tan fácil e indefenso, disparando sólo dos disparos. Incluso la trayectoria del proyectil que hirió en el vientre al Santo Padre no pareció natural, a los cirujanos en primer lugar. Que una mano misteriosa haya desviado la bala para salvar la vida del papa no es solamente una persuasión subjetiva de Karol Wojtyla, es un hecho objetivo, en cierto sentido científicamente aclarado: «El profesor Crucitti añadió que había observado algo “absolutamente anómalo e inexplicable”. La bala se había movido, en el vientre del papa, en zigzag, evitando los órganos vitales. Pasó a un soplo de la aorta central: de haberla rozado, el Santo Padre hubiera muerto desangrado antes incluso de llegar al hospital. Evitó la espina dorsal y todos los demás centros nerviosos principales: de haberlos alcanzado, Juan Pablo II habría quedado paralítico. “Parece” concluye el profesor “como si esa bala hubiera sido guiada para no provocar daños irreparables”».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Vida del Padre Pío

Vida del Padre Pío

Desde que leí la primera obra de Enrique Calicó, Momentos de una vida, la recomendé verbalmente y por escrito, y lo mismo he continuando haciendo con ...
Pensamientos del Padre Pio

Pensamientos del Padre Pio

1. Por gracia de Dios estamos al comienzo de un nuevo año. Este año, cuyo final sólo Dios sabe si lo veremos, debe estar consagrado ...
El Padre Pío El Estigmatizado

El Padre Pío El Estigmatizado

En el mes de julio de 1952, tuve la oportunidad y el privilegio de visitar al Padre Pío y a sus hermanos en el monasterio ...
Santo Padre Pío de Pietrelcina

Santo Padre Pío de Pietrelcina

El Padre Pío de Pietrelcina que se llamó Francesco Forgione, nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de ...
San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado, cuya vida nos pone en comunicación con el mundo sobrenatural. Su vida fue una continua ...
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
El padre Pío y la oración de quietud

El padre Pío y la oración de quietud

Para dar a conocer y difundir la oración de quietud, he impartido muchos cursos de «Iniciación en la oración de quietud» en instituciones de formación ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
Demos Gracias a Dios

Demos Gracias a Dios

Todo cuanto llevamos dicho en las páginas anteriores se reduce evidentemente a esto; es a saber: que como el Evangelio no sea más que una ...
Jesús

Jesús

¿Tiene algún sentido hablar hoy de Jesús? ¿Qué importancia puede tener para la vida de la humanidad la existencia de un carpintero, que nació en ...
Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva fue un santo agustino del siglo XV-XVI a quien Dios regaló muchos carismas y dones sobrenaturales, pero lo que más lo ...
Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II

 Los compañeros y amigos de Manuel Gesteira sabíamos desde hace varios años que preparaba una cristología, resultado de sus muchos años de docencia en la ...
Moisés y Elías hablan con Jesús

Moisés y Elías hablan con Jesús

[Jesús] se llevó con él a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a un monte para orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto ...
La Trinidad explicada hoy

La Trinidad explicada hoy

Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: 'Cierto, Dios es uno, aunque es ...
Carta del Papa a los Niños

Carta del Papa a los Niños

Dentro de pocos días celebraremos la Navidad, fiesta vivida intensamente por todos los niños en cada familia. Este año lo será aún más porque es ...
Dificultades con nuestros hermanos protestantes

Dificultades con nuestros hermanos protestantes

DIFICULTADES CON NUESTROS HERMANOS PROTESTANTES. Desde hace tiempo, esperábamos este libro del Padre Hugo Estrada, s.d.b. Muchas veces algunos católicos se encuentran desconcertados ante los ...
Narraciones de un exorcista

Narraciones de un exorcista

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán ...
Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Hoy día, como en otras épocas de la historia, los cristianos están siendo perseguidos por su fe en muchos lugares del mundo. Este hecho nos ...
El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado es un drama teológico del teatro barroco español atribuido por lo general a Tirso de Molina. Fue publicado en la Segunda ...
¿Quieres ser mi padrino?

¿Quieres ser mi padrino?

En algunos lugares, por tradición popular, cuando se va a bautizar a un niño se invitan padrinos[1] de pastel, fotografía u otras cosas para ayudar ...
El gran medio de la oración

El gran medio de la oración

Varias son las obras espirituales que he publicado. Citaré las “Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima”, “La Pasión de Cristo” y “Las Glorias ...
Si quieres venirte conmigo

Si quieres venirte conmigo

Para poder entender el por qué de la penitencia, es preciso poder entender el por qué de la vida. Hay muchos que dicen: “Dios es ...
Obras de San Agustín Tomo XXIV

Obras de San Agustín Tomo XXIV

Fecha: Día de Navidad. Posterior al 411-412. 1. Un año más ha brillado para nosotros —y hemos de celebrarlo— el nacimiento de nuestro Señor y ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
Carta Encíclica Fratelli tutti

Carta Encíclica Fratelli tutti

SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL 1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y ...
Oración Mental Según Santa Teresa

Oración Mental Según Santa Teresa

¿Es posible que el método de enseñar en los principios a hacer oración mental sea causa de rehuir la oración? Para cantar sólo es necesario ...
Cántico Espiritual B

Cántico Espiritual B

Cierto, nadie lo puede; cierto, ni ellas mismas por quien pasa lo pueden. Porque ésta es la causa por que con figuras, comparaciones y semejanzas, ...
Mis encuentros con María

Mis encuentros con María

He aquí en tus manos un pequeño y sencillo libro que ha nacido y que es fruto del amor que brota, que nace, que surge ...
Rosa Mística

Rosa Mística

La Palabra eterna decretó descender a la tierra y no lo hizo sólo a medias, sino que lo hizo para ser un hombre como todos ...
Vida de Maximiliano Kolbe

Vida de Maximiliano Kolbe

San Maximiliano Kolbe, además de ser santo, es símbolo del espíritu de sacrificio y solidaridad humana. Nació en enero de 1894 en la localidad polaca ...
El castigo de los Ángeles

El castigo de los Ángeles

El aviso. Nada parecía extraño. Los viñedos descansaban bajo el látigo castigador del verano, dejando que sus hojas verdes comenzaran a tornarse hacia el esperado ...
El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
Los Méritos de la Vida

Los Méritos de la Vida

Vi un Hombre tan alto que alcanzaba la cumbre de las nubes del cielo y llegaba hasta las profundidades del abismo, de tal forma que ...
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
Meditaciones en camino

Meditaciones en camino

En camino fueron escritas cada una de estas reflexiones. Aparecen así, como la vida, en la que se mezclan tantas experiencias, ideas, caídas y perdones ...
La casa sobre roca

La casa sobre roca

En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el ...
Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Por más que pasan sobre mí graves cuidados y tareas enojosas, con que me agobian los pecadores, desertores de la ley divina (aunque también atribuyo ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta