Caminando por Roma

Paloma Gómez Borrero

Prólogo

Nostradamus, que en muchas de sus profecías se reveló como un gran adivino, a Dios gracias se equivocó al predecir el fin del mundo para el 11 de agosto de 1999. Es posible, en cambio, que tenga razón la leyenda que corre desde la Edad Media, que asegura que tan fatídica fecha la anunciará la lechuza que identificaban en la crin del caballo de la estatua ecuestre de Marco Aurelio. El monumento, en el que se han inspirado a lo largo de los siglos grandes pintores y escultores, se volverá de oro y el ave nocturna cantará anunciando la desaparición de Roma, y siendo Roma caput mundi habrá llegado la última hora del universo.

De momento, una cosa es cierta; con la colaboración de los restauradores, la estatua está completamente dorada. Por suerte, sólo es la copia, ya que el original de bronce lo han guardado en un museo. Es verdad, en cualquier caso, que si la hipotética lechuza entonara el réquiem por la Ciudad Eterna, no se podría oír. Su canto lo cubrirían los infernales ruidos de las setecientas obras, la mayor parte sin terminar, emprendidas por el ayuntamiento en ocasión del Jubileo del tercer milenio.

Igual que muchas mujeres atractivas y hermosas, que se acicalan al saberse admiradas, Roma la bella se ha preparado para la cita del siglo y del milenio retocándose, rehaciéndose el maquillaje incluso en los rincones más escondidos. Las guías de Roma son innumerables; este libro no pretende ser una de ellas: tan sólo tiene la intención de ayudar al peregrino o al visitante a descubrir una Roma «menor». En él, está reflejada la «Caminata de las siete iglesias», institucionalizada por San Felipe Neri para alejar a los romanos de la corrupción del Carnaval. Se trataba entonces de un camino penitencial, con una parada profana en Villa Celimontana, donde se reponían fuerzas con una buena merienda.

La iniciativa de San Felipe Neri fue acogida con entusiasmo y fervor, hasta el punto de que existe incluso una calle de las Siete Iglesias. En realidad las basílicas jubilares son ocho. Las cuatro mayores: San Pedro del Vaticano, Santa María la Mayor, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros; las tres menores: Santa Cruz en Jerusalén, San Lorenzo Extramuros y San Sebastián; y la basílica suplente, Santa María en el Trastevere, que más de una vez en el transcurso de los siglos sustituyó a San Pablo, cerrada por epidemias, inundaciones y terremotos. O sea, dicho en italiano: San Pietro in Vaticano, Santa Maria Maggiore, San Giovanni in Laterano, San Paolo Fuori le Mura, Santa Croce in Gerusalemme, San Lorenzo Fuori le Mura, San Sebastiano y Santa Maria in Trastevere.

Partiendo de estas visitas a las basílicas, este libro sirve para orientar a los viajeros, o para hacer que se pierdan por lugares insólitos. Para descubrir la Roma secreta, cargada de historia, señorial y pueblerina. La Roma mística e inaccesible, en perenne equilibrio entre el universo y la provincia. Para gustar hasta el color, que forma parte indisoluble de ella: el rosa de las piedras de travertino, acariciadas por el agua de las fuentes, o el de los mármoles de los palacios al reflejarse el sol. El rosa que se vuelve gris en los días de lluvia y se entinta de rojo en las horas mágicas del ocaso y del alba. Porque, como escribió Stendhal, otro de los enamorados de Roma, en esta ciudad «… es necesario perderse, vagabundear por sus calles para conocerla, para amar sus virtudes, sus defectos y sus vicios».

Es sobre todo un libro hecho con mucho amor por esta ciudad indolente, indisciplinada, caótica, pero en la que cada piedra, encada esquina, habla a quienes quieren escuchar. Son cinco «itinerarios», cinco pasos que se alejan a menudo del clásico tour, desempolvando el paso del tiempo, abriendo patios, templos, o palacios semiocultos para conocer mejor la Ciudad Eterna y, conociéndola bien, amarla apasionada y profundamente.

Como el siglo XXI lo marcará el gran Jubileo que empieza la noche del 24 de diciembre y concluirá en enero del 2001, hay una introducción con historia, anécdotas o curiosidades, de los años santos. Desde el primero en 1300 hasta el actual, que conmemora los dos mil años del nacimiento de Cristo. Un año jubilar repleto de actos, ceremonias y acontecimientos religiosos, culturales y artísticos que también les incluyo para que el lector no tenga más afán que el de decidirse a elegir. Aspira a ser un libro-guía para hoy, mañana y siempre; porque a Roma nunca se le dice «Adiós», sino… Arrivederci!


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


De Benedicto a Francisco

De Benedicto a Francisco

Los últimos días de Juan Pablo II Las condiciones de salud de Juan Pablo II empezaron a decaer agudamente a finales del año 2004. Todos ...
El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

Este número sobre el evangelio de Lucas sigue a otros cuatro que será útil consultar, porque nosotros no repetiremos lo que aportaron en su momento ...
Dios y mi alma

Dios y mi alma

Después de una larga temporada (casi un año) pasada en casa de mis padres, reponiéndome de un achaque de mi enfermedad, vuelvo de nuevo a ...
La Misa en cámara lenta

La Misa en cámara lenta

Si llego a contar con un público lector, mucho me temo que este libro constituirá una prueba severa para su paciencia. Que un sacerdote exhiba ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
Sabiduría de un pobre

Sabiduría de un pobre

La palabra más terrible que haya sido pronunciada contra nuestro tiempo es quizá ésta: “Hemos perdido la ingenuidad.” Decir eso no es condenar necesariamente el ...
Concilio Vaticano II - Documentos

Concilio Vaticano II – Documentos

1. El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: “Os anunciamos la ...
Lecciones de Lublin I y II

Lecciones de Lublin I y II

Tengo la alegría de presentar al público de lengua española un nuevo texto inédito de Karol Wojtyła/Juan Pablo II que, por las peculiaridades que rodean ...
Por obra del Espíritu Santo

Por obra del Espíritu Santo

EL Espíritu Santo es la más ignorada de las tres Personas divinas. El Hijo se nos ha manifestado hecho hombre, y hemos visto su gloria ...
Construir el amor

Construir el amor

Se dice que muchos amores fracasan. Pero no. No. Seguro que no. Los niños a todo le llaman cosa. Y por no tener nombres para ...
Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
365 florecillas de Don Bosco

365 florecillas de Don Bosco

Florecillas son, en una vida, esos episodios que brotan ante todo del temperamento, luego de la costumbre de observar, de la presteza de espíritu de ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
Por qué soy católico

Por qué soy católico

En los primeros meses de 1922, Frances Chesterton advirtió que su marido, Gilbert, se encontraba muy nervioso. Sabía que semejante estado era habitual en él ...
Feminidad Pura

Feminidad Pura

Nunca olvidaré el día en que se alejó de mí por última vez. Lo único en lo que podía pensar era que “ese chico se ...
La Vida de San Lucas

La Vida de San Lucas

Todo lo que está escrito en su elocuente y mesurado evangelio lo supo de oídas, por testigos de Cristo, de su Madre, la Santísima Virgen, ...
Las siete palabras de Jesús y de María

Las siete palabras de Jesús y de María

LA primera palabra de la Santísima Virgen María ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Lucas 1:34 La primera palabra de Nuestro Señor Padre, ...
Acompáñame en la vida y en la muerte

Acompáñame en la vida y en la muerte

EL CATECISMO de la Iglesia Católica nos dice: "El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado ...
Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

SOY FELIZ de poder presentar la primera biografía de nuestra amadísima e inolvidable Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough (+1966). Entre nosotras, hijas de Santa Brígida ...
Jesucristo, el Santo de Dios

Jesucristo, el Santo de Dios

EL HÉROE Y EL POETA Bulle mi corazón de palabras graciosas voy a recitar mi poema para un rey. (Sal 44) Hay distintos caminos, distintos ...
Más Allá de la muerte

Más Allá de la muerte

Cada día mueren más de 200.000 personas y más de 73 millones cada año. ¿Cuántos millones han existido desde el principio del mundo? Y ahora ...
Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Aunque vivió hace ya más de 2.000 años, Jesús no es un mero recuerdo en los anales de la historia, o en la mente de ...
San Alejo (Ilustrado)

San Alejo (Ilustrado)

Era el año 414, y el papa San Inocencio I estaba celebran­do la Santa Misa en la Basílica Vaticana en presencia del em­perador Honorio. Asistían ...
Historia de la salvación

Historia de la salvación

Estas páginas intentan ayudar a descubrir de manera sencilla las cosas grandes que el Señor ha realizado en la historia de su pueblo y que ...
Llamados a la vida

Llamados a la vida

¿Cómo vivir la vida? ¿Cómo alcanzar la felicidad? ¿Cómo llegar a ser hombre o mujer en plenitud? Preguntas que se plantean siempre, más aún hoy, ...
El escándalo del padre Brown

El escándalo del padre Brown

No sería honesto contar las aventuras del padre Brown sin admitir que una vez estuvo envuelto en un gran escándalo. Todavía existen personas, quizás entre ...
Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
La Santa Misa

La Santa Misa

Lo confesamos con inmensa satisfacción, que de algunos años a esta parte se escribe y se predica mucho sobre la Santa Misa. Y es un ...
Energía y pureza

Energía y pureza

En los años de estudiante iba yo frecuentemente de excursión a un lago de las montañas. Sobre el espejo cristalino del agua bailaba jugueteando un ...
Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde Betania, donde Jesús estuvo algún tiempo como oculto, se dirigió al bautisterio, cerca de Ono. Los arreglos que allí se habían hecho los custodiaba ...
El Club De Los Negocios Raros

El Club De Los Negocios Raros

Se diría que Rabelais, o su fantástico ilustrador, Gustave Doré, han tenido algo que ver en la creación y trazado de los pisos de las ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta