Los Signos Sagrados

Romano Guardini

INTRODUCCION

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca será accesible por la descripción de cómo los ritos y oraciones entró en existencia y bajo qué influencias, o por las explicaciones de las ideas subyacentes en las prácticas litúrgicas. Estas ideas pueden ser verdaderas y profundas, pero no son evidentes en la presente liturgia, y se puede deducir de ella sólo por la investigación académica… La liturgia no es una cuestión de ideas, sino de cosas reales, y de las cosas reales, ya que ahora no lo son, como lo fueron en el pasado… Se trata de un movimiento continuo llevado a cabo por ya través de nosotros, y sus formas y emitir las acciones de nuestra naturaleza humana… Para mostrar cómo se originó y desarrolló no nos lleva más cerca de él, y no más hace esto o aquello interpretación aprendido. Lo que sí ayuda es discernir en la liturgia viva lo que subyace en el signo visible, para descubrir el alma del cuerpo, lo oculto y lo espiritual de lo externo y lo material… La liturgia ha tomado su forma exterior de una divina y la serie de acontecimientos ocultos. Es sacramental en su naturaleza.

Así que el procedimiento que aprovecha es el estudio de las acciones que todavía están en uso hoy, los signos visibles que los creyentes han recibido y hecho propio y el uso de expresar lo invisible «gracia». Para ello no es de becas litúrgica que se necesita, – aunque las dos cosas no son separables, – pero la educación litúrgica. Tenemos que demostrar cómo, ni por algún medio incitado, de ver y sentir y hacer los signos sagrados nosotros mismos.

Me parece que el método correcto y fructífero es comenzar en la forma más sencilla con los elementos de los cuales, el litúrgico formas más elevadas se han construido. Cualquiera que sea la naturaleza humana responde a estas señales de primaria deben ser abanicado en la vida. Estos signos son símbolos reales y, en consecuencia, haciendo que una experiencia fresca y vital de su propia gente se tendría en el espíritu que les informe, y llegar al auténtico símbolo de la señal convencional. Podrían incluso ser atrapado de nuevo en el proceso cristiana que ve y las modas de las cosas del espíritu en formas visibles, y hacerlo de nuevo para sí mismos. Después de todo, la persona que hace los signos ha sido bautizado, el alma y el cuerpo y por lo tanto capaz de entender (esta era la idea) entre los signos, símbolos sagrados y las partes constituyentes del sacramento y sacramental. Luego de la práctica de ellos, que puede ser alcanzado con estos pequeños dibujos (que hacen que no pretende ser completa) que podía pasar a una comprensión más profunda de su significado y justificación.

Es una verdadera pregunta si algo escrito en circunstancias especiales, y que surgen de las necesidades de un grupo en particular, conviene volver a publicar después de tanto tiempo de un intervalo de tiempo. Existen otras objeciones a estos ensayos mi pequeña de la que soy muy consciente. Ellos no son bastante objetivas; cumplen sin necesidad de clasificados. Ellos son subjetivos, semi-poético, casual e impresionista, y todo ello al margen de sus deficiencias literaria evidente. No obstante, es que en el fondo tienen razón, y tiene un reclamo, en consecuencia, a pesar de las objeciones de sonido, para su republicación. Por si no alcanzar el fin para el que fueron escritos, por lo menos lo indiquen, y ninguna obra litúrgica otros acude a la mente que ni siquiera mucho mejor.

Una persona que podía hacer lo que intento, tanto mejor y más apropiadamente, sería una madre que se había formado en la liturgia. Ella puede enseñar a su hijo la manera correcta de hacer la señal de la cruz, le hacen ver lo que es en sí mismo la vela encendida representa, lo muestran en su persona humana poco de cómo ponerse de pie y llevar a sí mismo en su casa del Padre, y nunca en cualquier momento con el mínimo toque de estética, simplemente como algo que el niño ve, algo que él hace, y no como una idea para colgar en los gestos. Otra de las personas competentes sería un maestro que comparte la vida de sus alumnos. Podía hacerlos capaces de experimentar y celebrar el domingo como el día que es, y los días festivos y las estaciones del año eclesiástico. Podría hacerles comprender el significado de las puertas o las campanas, o la disposición interior de la iglesia, o las procesiones al aire libre. Estos dos, madre y maestra, podría traer los signos sagrados a la vida. Un breve artículo de María Montessori, cuya labor en la educación es tan importante, me hizo sentir cuando lo leí, que aquí era a la vez el cumplimiento de estas ideas y su promesa para el futuro. En una de sus escuelas a los niños cuidar de un viñedo y un campo de trigo. Recogen la uva, siembran y cosechan el grano, y, en la medida en que técnicamente se puede gestionar, realizar, de acuerdo con las normas de la iglesia, vino y pan, y luego los llevan como ofrendas al altar. Este tipo de aprendizaje, junto con el tipo adecuado de instrucción, es la educación litúrgica. Para el acercamiento a la liturgia no es porque se les diga sobre ello, pero al tomar parte en ella.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
El fenómeno del poder

El fenómeno del poder

Una palabra que en las consideraciones sean teórico-culturales, sean práctico-políticas de nuestro tiempo, regresa con bastante frecuencia es aquella del poder. Y no sin fundamento, ...
El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Génesis significa origen. El libro así llamado nos dice, en los mencionados capítulos, cómo ha empezado todo: el mundo, el hombre, la culpa y la ...
Seleccion de textos de Romano Guardini

Seleccion de textos de Romano Guardini

En esta conferencia pronunciada el 24 de mayo de 1965 en la reunión anual de la Verband deutscher Mutterhäuser von Roten Kreuz, en Munich, Alemania, ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Quien es el hombre

Quien es el hombre

Me he comprometido a decir algo sobre la imagen del hombre que nos transmite la revelación. Al iniciar estas reflexiones quisiera plantear una cuestión, que ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
El Rosal de Nuestra Señora

El Rosal de Nuestra Señora

Con la aparición de “El Rosal de Nuestra Señora del R.P. Leonardo Castellani, EDICIONES EPHETA da el primer paso de su itinerario en compañía del ...
Memorias de la Hermana Lucía

Memorias de la Hermana Lucía

Esta décima edición (como ya las precedentes) del primer volumende las Memorias de la Hermana Lucía en lengua española está enriquecida en relación a las ...
Carta Encíclica Redemptor Hominis

Carta Encíclica Redemptor Hominis

El Redentor del hombre, Jesucristo, es el centro del cosmos y de la historia. A Él se vuelven mi pensamiento y mi corazón en esta ...
El Evangelio Según Un Laico

El Evangelio Según Un Laico

Dios me llamó por mi nombre, un nombre especial. Cuando mis papás escogieron mi nombre Dios ya me haba nombrado: El me dio mi existencia, ...
Santa Hildegarda y su visión del anticristo

Santa Hildegarda y su visión del anticristo

El estudio de los textos de Santa Hildegarde (monja benedictina y mística del siglo XII) es inexistente de nuestro medio. Esos textos son además desconocidos, ...
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
Una Visita de Dios

Una Visita de Dios

Uno de los enigmas más inquietantes que la Humanidad ha tenido siempre ante sí es el sufrimiento. ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué sufrimos tanto? ¿por ...
¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

Un día un doctor de la ley, se acercó a-Jesús y le dijo: «Maestro: ¿cuál es el mayor mandamiento de la ley?» Respondió Jesús: «Amarás ...
Cantar de los cantares

Cantar de los cantares

En los cuarenta años que reinó Salomón en Jerusalén, edificando, con pompa no igualada, la casa de Jehová, y también la suya propia; gozando en ...
La infancia de Jesús

La infancia de Jesús

Finalmente puedo entregar en manos del lector el pequeño libro prometido desde hace tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata ...
Ignacio de Loyola y las mujeres

Ignacio de Loyola y las mujeres

En la trayectoria vital de Ignacio de Loyola (h. 1491-1556) numerosas mujeres desempeñaron un papel fundamental a través de su constante e incansable apoyo anímico ...
El Primer Amor del Mundo

El Primer Amor del Mundo

Todo ser humano tiene en lo íntimo de su corazón un diseño fiel del ser al que ama. Lo que aparentemente es “amor a primera ...
San Juan María Vianney - Cómic para Niños

San Juan María Vianney – Cómic para Niños

En 1806, el cura de Ecully, M. Balley, abrió una escuela para aspirantes a eclesiásticos, y Juan Bautista María Vianney fue enviado a ella. Aunque ...
Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Toda ponderación, toda alabanza resulta mísera voz al lado de la solemne grandeza que emana de las contemplaciones de la vida de María, la excepcional ...
Relato de un exorcismo

Relato de un exorcismo

El extraño caso que aquí se cuenta, resulta extraño incluso para mí mismo. Y si me fue resultando menos extraño fue porque se fue desplegando ...
Carta Encíclica "SACRA VIRGINITAS"

Carta Encíclica «SACRA VIRGINITAS»

La santa virginidad en la Iglesia de Cristo La santa virginidad y la castidad perfecta, consagrada al servicio divino, se cuentan sin duda entre los ...
Cómo aprender a ser más felices

Cómo aprender a ser más felices

Hay un asunto en el que todas las personas están de acuerdo: querer ser felices. Este gran deseo es natural, universal y está presente en ...
Lecciones de vida

Lecciones de vida

Todos tenemos lecciones que aprender en el transcurso de este tiempo llamado vida, y esto se hace especialmente patente cuando se trabaja con moribundos. Los ...
Vivencias de Don Bosco

Vivencias de Don Bosco

  San Juan Bosco es uno de los santos más extraordinarios del santoral católico. Su amor a Jesús Eucaristía y  a la Virgen fueron las ...
El Poder de La Palabra

El Poder de La Palabra

Este es un libro para reflexionar. La vida es algo muy serio y hay que vivirla con seriedad y responsabilidad. Dios nuestro Padre nos ha ...
Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Desde la eternidad,. antes que los collados y los montes, que las fuentes y el mar, con la primera luz de la alborada, Dios te ...
El Libro de las Piedras que Curan

El Libro de las Piedras que Curan

Hace 850 años, una monja benedictina alemana que estaba invadida por la Luz Viva del Espíritu Santo, dejó escritas para nosotros la utilidad de las ...
La oración en la catequesis de Benedicto XVI

La oración en la catequesis de Benedicto XVI

Hoy quiero comenzar una nueva serie de catequesis. Después de las catequesis sobre los Padres de la Iglesia, sobre los grandes teólogos de la Edad ...
Carta Encíclica Caritas in Veritate

Carta Encíclica Caritas in Veritate

La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, ...
Filosofía del Tiempo Libre

Filosofía del Tiempo Libre

Si le decimos a un estudiante que la mitad de los días del año se los pasa en vacaciones, no lo cree, porque los días ...
Mientras no tengamos rostro

Mientras no tengamos rostro

C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Estudió en Oxford, donde fue profesor de Literatura inglesa medieval y renacentista desde 1925 hasta 1954. Este ...
Cristo Rey

Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su ...
Regla de San Pacomio

Regla de San Pacomio

La espiritualidad del monaquismo está basada en el contemptus saeculi. Las primeras noticias que tenemos de esta forma de vida nos las proporcionan San Atanasio ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta