Cómo aprender a ser más felices

Jesús San Clemente Idiazabal

Prólogo

Hay un asunto en el que todas las personas están de acuerdo: querer ser felices. Este gran deseo es natural, universal y está presente en todas las etapas de la vida. En el extremo contrario hay también unanimidad en todas las personas: nadie quiere sufrir por sufrir. Sin embargo, la experiencia personal y ajena nos dice que nadie en este mundo es siempre completa y permanentemente feliz. Dependemos, por naturaleza, de nuestra finitud; lo que equivale a afirmar que todos nacemos con un «defecto de fábrica». Es decir, que el sufrimiento, los defectos y limitaciones forman parte de nuestra vida.

Gran parte de los males que padecemos es por causa de las leyes de la naturaleza y del mal uso de la libertad.

Nadie ha elegido nacer. Al venir a este mundo nos hemos encontrado con un sexo, un temperamento, un carácter, un color de ojos, un rostro, una inteligencia, una sensibilidad, un tono de voz, etc., sin posibilidad de elección. Todo ello nos hace relativamente libres, pero tenemos la suficiente libertad para ser responsables. Si no fuéramos libres, tampoco seríamos responsables y, por lo tanto, no habría condenas judiciales ni cárceles.

Si reflexionamos sobre la historia universal, la época en que vivimos, nuestra propia experiencia y la de los demás, resulta evidente que todas las personas son víctimas de la infelicidad por causas externas: muertes de seres queridos, ruina económica, desempleo, pobreza extrema, separación conyugal, etc., y por causas internas: depresión severa, enfermedades, preocupaciones, disgustos, ideas perturbadoras, sentimientos negativos, miedos, tristezas, frustraciones, dolores, etc.
Los humanos caminamos por una senda plagada de rosas y espinas, de risas y lágrimas. En uno de los escritos de la Biblia, el Eclesiastés, en el capítulo 3, se lee: «Todo tiene su tiempo: tiempo de nacer, tiempo de morir; tiempo de llorar, tiempo de reír; tiempo de salud, tiempo de enfermedad; tiempo de sembrar, tiempo de cosechar; tiempo de paz, tiempo de guerra; tiempo de construir, tiempo de destruir; tiempo de amar, tiempo de odiar; tiempo de gozar, tiempo de sufrir…».

Este libro no pretende ayudar al lector a vivir siempre feliz. Ya sabemos que esto es imposible. Lo que intenta es que el lector se esfuerce en este mundo, en trabajar con perseverancia para hacer realidad muchas de las ideas y consejos que contiene. Se trata de ser más felices de lo que somos, o de ser menos infelices; de vivir habitualmente con paz interior, de dominar la mente, que es la fuente principal de nuestra felicidad o de nuestra desgracia, de aceptar con serenidad los males inevitables, de vivir con una actitud mental positiva, etc. ¡Y esto es posible!, por lo menos en gran medida.

No es necesario leer, una tras otra, sus páginas, como se leen las novelas y la mayoría de los libros. Puede leerse por capítulos sueltos; incluso convendría leer y releer aquellas frases que más nos interesen para ponerlas en práctica. No es fácil, pero es posible. Todo es cuestión de proponérselo. Si muchas personas lo han conseguido, por qué no lo voy a conseguir yo. No te desanimes porque te creas incapaz o porque después de conseguir algunas cosas positivas has abandonado la lucha. ¡Levántate una y otra vez! ¡Merece la pena! Se trata de alcanzar algo importantísimo para ti: tu felicidad. En esta sociedad tan estresante, tan compleja, que apenas nos permite disfrutar de sosiego y tranquilidad, este tipo de libros nos pueden ayudar mucho a no dejarnos arrastrar por las prisas, los agobios y por el ritmo trepidante de nuestra sociedad deshumanizada.

Insisto en que todo depende de ti, de tu esfuerzo perseverante. Tú tienes la palabra. No olvides que este es un libro de trabajo.

Debes proponerte cada día, durante un tiempo más o menos largo, hacer realidad un consejo o una idea del libro y examinarte. En otra ocasión elegir otro tema, hacer lo mismo y volver una y otra vez. La vida te ofrece muchas ocasiones para vivir lo que has leído. Y así durante toda tu vida. Poco a poco irás consiguiendo mejorar tu mundo interior (pensamientos, sentimientos, deseos, actitudes, obras…), que es la verdadera vida. Con constancia y paciencia, poco a poco llegarás a ser más dueño de ti mismo y de tu vida y, por consiguiente, serás cada vez más feliz.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Educar: Exigencia y Pasión

Educar: Exigencia y Pasión

La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en ...
Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Relativismo: ¿relativo o absoluto?

Conviene ante todo aclarar los términos. El título original de la presente obra es A Refutation of Moral Relativism: Interviews with an Absolutist. Por «absolutista» ...
¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

Son muy pocas las personas plenamente satisfechas: unas son infelices porque están gordas y quieren ser flacas; otras tienen el cabello ondulado y lo quieren ...
La oración, camino de amor

La oración, camino de amor

Hay muchos libros excelentes sobre la oración. ¿Es de verdad necesario otro más? Sin duda, no. Ya escribí uno sobre el tema hace algunos años, ...
El Abad y El Acompañamiento Espiritual

El Abad y El Acompañamiento Espiritual

No llaméis a nadie “Padre” vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar “Maestros”, porque ...
Las edades del Espíritu

Las edades del Espíritu

Este proceso de crecimiento —al que solemos llamar vida o espiritualidad cristiana— no es arbitrario ni anárquico. Sigue las condiciones de crecimiento en el ser ...
Mero Cristianismo

Mero Cristianismo

El contenido de este libro fue primero emitido por la radio y después publicado en tres partes separadas: Argumento a favor del cristianismo (1942), Comportamiento ...
La Misión del Pueblo que sufre

La Misión del Pueblo que sufre

El libro se abre con una desgarradora historia del dolor del pueblo.  Una de esas historias que acaecen todos los días, a las que nos ...
Aborto cero

Aborto cero

MARÍA SAN GIL Exparlamentaria vasca La configuración del derecho a la vida lleva implícita una definición del ser humano. Fijar, para una sociedad dada, el ...
El taller del orfebre

El taller del orfebre

El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Se engañaría quien viera ...
Tu amigo, el ángel

Tu amigo, el ángel

Vivimos tan inmersos y preocupados por las realidades temporales de este mundo que nos olvidamos fácilmente de las realidades espirituales. Muchos hombres actuales ya no ...
Historia de la salvación

Historia de la salvación

Estas páginas intentan ayudar a descubrir de manera sencilla las cosas grandes que el Señor ha realizado en la historia de su pueblo y que ...
Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

27 DE JULIO DE 2016 Señor Presidente, Distinguidas autoridades, Miembros del Cuerpo Diplomático, Rectores Magníficos, Señoras y señores: Saludo con deferencia al Señor Presidente y ...
Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Jesucristo vuelve, y su vuelta es un dogma de nuestra fe. Es un dogma de los más importantes, colocado entre los catorce artículos de fe ...
Corrupción y pecado

Corrupción y pecado

En las reuniones con organismos arquidiocesanos y civiles de nuestra ciudad aparece con frecuencia, casi constantemente, el tema de la corrupción como una de las ...
Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio

Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa de fe católica. Su vida nos manifiesta lo que es la fe católica ...
Confesiones de San Agustín

Confesiones de San Agustín

Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza ...
Curso de Cristología

Curso de Cristología

1-Tienes en tus manos un curso sencillo de Cristología, pensado para formar a nuestros Agentes de Pastoral, en sus respectivas escuelas de Teología o en ...
Para mi, ¿Quién es Jesús?

Para mi, ¿Quién es Jesús?

Hace más de 500 años que el evangelio llegó a las tierras latinoamericanas. Con la espada del conquistador también vino la cruz de Jesús. Después ...
El nuevo ritual de exorcismos

El nuevo ritual de exorcismos

El padre Gabriele Amorth es un respetado exorcista de Roma. A continuación, se encuentra una entrevista que el Padre Amorth concedió al periódico italiano 30 ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
Un rabino habla con Jesús

Un rabino habla con Jesús

Hace algunos años, estando en Roma durante una estancia de estudio, hurgaba yo en la librería de un amigo cuando cayó en mis manos un ...
Dios existe, yo me lo encontré

Dios existe, yo me lo encontré

«Los convertidos son molestos», dice Bernanos. Por esa razón, y por algunas otras, he diferido mucho tiempo el escribir este relato. Es difícil, efectivamente, que ...
La perfecta casada

La perfecta casada

¿Quién hallará mujer de valor? Raro y extremado es su precio. Pero, antes que comencemos, nos conviene presuponer que, en este capítulo, el Espíritu Sancto ...
Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

Hablar de vida cristiana es, sin duda, hablar de sacramentos, de vida sacramental, porque la vida cristiana nace, crece, se desarrolla, y llega a su ...
Desde La Cruz

Desde La Cruz

En la difusión de todo mensaje de importancia son necesarios tres elementos: una tribuna, un auditorio y una verdad. Estos tres elementos se encontraron reunidos ...
El trasfondo del ecumenismo

El trasfondo del ecumenismo

Creo que todos los católicos con sus corazones en el lugar correcto ven que el trabajo por la unidad de los cristianos es algo que ...
María, José y la vida oculta de Jesús

María, José y la vida oculta de Jesús

1. En el relato de la Visitación san Lucas muestra cómo la gracia de la Encarnación, después de haber inundado a María lleva salvación y ...
Una Visita de Dios

Una Visita de Dios

Uno de los enigmas más inquietantes que la Humanidad ha tenido siempre ante sí es el sufrimiento. ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué sufrimos tanto? ¿por ...
Cinco panes y dos peces

Cinco panes y dos peces

Queridos jóvenes: Contemplar un hermoso panorama, las colinas y el mar azul con olas blancas, me hace pensar en Jesús en medio de la multitud ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta