Cómo aprender a ser más felices

Jesús San Clemente Idiazabal

Prólogo

Hay un asunto en el que todas las personas están de acuerdo: querer ser felices. Este gran deseo es natural, universal y está presente en todas las etapas de la vida. En el extremo contrario hay también unanimidad en todas las personas: nadie quiere sufrir por sufrir. Sin embargo, la experiencia personal y ajena nos dice que nadie en este mundo es siempre completa y permanentemente feliz. Dependemos, por naturaleza, de nuestra finitud; lo que equivale a afirmar que todos nacemos con un «defecto de fábrica». Es decir, que el sufrimiento, los defectos y limitaciones forman parte de nuestra vida.

Gran parte de los males que padecemos es por causa de las leyes de la naturaleza y del mal uso de la libertad.

Nadie ha elegido nacer. Al venir a este mundo nos hemos encontrado con un sexo, un temperamento, un carácter, un color de ojos, un rostro, una inteligencia, una sensibilidad, un tono de voz, etc., sin posibilidad de elección. Todo ello nos hace relativamente libres, pero tenemos la suficiente libertad para ser responsables. Si no fuéramos libres, tampoco seríamos responsables y, por lo tanto, no habría condenas judiciales ni cárceles.

Si reflexionamos sobre la historia universal, la época en que vivimos, nuestra propia experiencia y la de los demás, resulta evidente que todas las personas son víctimas de la infelicidad por causas externas: muertes de seres queridos, ruina económica, desempleo, pobreza extrema, separación conyugal, etc., y por causas internas: depresión severa, enfermedades, preocupaciones, disgustos, ideas perturbadoras, sentimientos negativos, miedos, tristezas, frustraciones, dolores, etc.
Los humanos caminamos por una senda plagada de rosas y espinas, de risas y lágrimas. En uno de los escritos de la Biblia, el Eclesiastés, en el capítulo 3, se lee: «Todo tiene su tiempo: tiempo de nacer, tiempo de morir; tiempo de llorar, tiempo de reír; tiempo de salud, tiempo de enfermedad; tiempo de sembrar, tiempo de cosechar; tiempo de paz, tiempo de guerra; tiempo de construir, tiempo de destruir; tiempo de amar, tiempo de odiar; tiempo de gozar, tiempo de sufrir…».

Este libro no pretende ayudar al lector a vivir siempre feliz. Ya sabemos que esto es imposible. Lo que intenta es que el lector se esfuerce en este mundo, en trabajar con perseverancia para hacer realidad muchas de las ideas y consejos que contiene. Se trata de ser más felices de lo que somos, o de ser menos infelices; de vivir habitualmente con paz interior, de dominar la mente, que es la fuente principal de nuestra felicidad o de nuestra desgracia, de aceptar con serenidad los males inevitables, de vivir con una actitud mental positiva, etc. ¡Y esto es posible!, por lo menos en gran medida.

No es necesario leer, una tras otra, sus páginas, como se leen las novelas y la mayoría de los libros. Puede leerse por capítulos sueltos; incluso convendría leer y releer aquellas frases que más nos interesen para ponerlas en práctica. No es fácil, pero es posible. Todo es cuestión de proponérselo. Si muchas personas lo han conseguido, por qué no lo voy a conseguir yo. No te desanimes porque te creas incapaz o porque después de conseguir algunas cosas positivas has abandonado la lucha. ¡Levántate una y otra vez! ¡Merece la pena! Se trata de alcanzar algo importantísimo para ti: tu felicidad. En esta sociedad tan estresante, tan compleja, que apenas nos permite disfrutar de sosiego y tranquilidad, este tipo de libros nos pueden ayudar mucho a no dejarnos arrastrar por las prisas, los agobios y por el ritmo trepidante de nuestra sociedad deshumanizada.

Insisto en que todo depende de ti, de tu esfuerzo perseverante. Tú tienes la palabra. No olvides que este es un libro de trabajo.

Debes proponerte cada día, durante un tiempo más o menos largo, hacer realidad un consejo o una idea del libro y examinarte. En otra ocasión elegir otro tema, hacer lo mismo y volver una y otra vez. La vida te ofrece muchas ocasiones para vivir lo que has leído. Y así durante toda tu vida. Poco a poco irás consiguiendo mejorar tu mundo interior (pensamientos, sentimientos, deseos, actitudes, obras…), que es la verdadera vida. Con constancia y paciencia, poco a poco llegarás a ser más dueño de ti mismo y de tu vida y, por consiguiente, serás cada vez más feliz.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Ignacio de Loyola y las mujeres

Ignacio de Loyola y las mujeres

En la trayectoria vital de Ignacio de Loyola (h. 1491-1556) numerosas mujeres desempeñaron un papel fundamental a través de su constante e incansable apoyo anímico ...
La fe explicada Tomo I y II

La fe explicada Tomo I y II

¿Es el hombre un mero accidente biológico? ¿Es el género humano una simple etapa en un proceso evolutivo, ciego y sin sentido? ¿Es esta vida ...
Las formas espirituales de la afectividad

Las formas espirituales de la afectividad

Hay ciertas tesis generales que nunca se han demostrado y que tampoco son en modo alguno evidentes, pero que desgraciadamente perduran sin embargo en la ...
Un llamamiento al amor

Un llamamiento al amor

LOS llamamientos de amor y misericordia que encierran estas páginas, se confiaron a una humilde hermanita coadjutora de las religiosas del Sagrado Corazón, fallecida el ...
El Catecismo de La Biblia

El Catecismo de La Biblia

Al ser la Biblia el libro más importante que hay en el mundo por ser “la palabra de Dios escrita”, me ha parecido oportuno ofrecer ...
Cristo, Nuestra Esperanza

Cristo, Nuestra Esperanza

Cristo es la imagen visible del amor del Padre. El que lo ve a él ve al Padre. En él reside la mayor prueba de ...
Los Siete Sacramentos

Los Siete Sacramentos

En el Bautismo, el individuo es “hundido” en los méritos de Jesús, y muere al hombre puramente carnal para resucitar siendo un hombre espiritual. En ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
Carta Encíclica Spe Salvi

Carta Encíclica Spe Salvi

1. « SPE SALVI facti sumus » – en esperanza fuimos salvados, dice san Pablo a los Romanos y también a nosotros (Rm 8,24). Según ...
Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Así repetía una y muchas veces la niña, la religiosa lega, la religiosa de coro y la santa, nuestra Beata Inés de Benigánim, pues todo ...
¿Por qué soy todavía cristiano?

¿Por qué soy todavía cristiano?

No es la primera vez que se habla de esta paradoja: en los siglos en que la iglesia estaba totalmente segura de su misión, de ...
Hacia el Padre

Hacia el Padre

EL AUTOR El P. José Kentenich (1885-1968) es el fundador de la Obra de Schoenstatt. Su proceso de beatificación fue iniciado oficialmente el Año Santo ...
La oración en la catequesis de Benedicto XVI

La oración en la catequesis de Benedicto XVI

Hoy quiero comenzar una nueva serie de catequesis. Después de las catequesis sobre los Padres de la Iglesia, sobre los grandes teólogos de la Edad ...
Del Gobierno de los Príncipes

Del Gobierno de los Príncipes

El opúsculo Del Gobierno de los Príncipes (De Regimine Principum ad Regem Cypri) tiene especial interés entre los demás opúsculos de Santo Tomas de Aquino, ...
La verdad sobre el Secreto de Fátima

La verdad sobre el Secreto de Fátima

Este es un libro «popular», ciertamente; pero absolutamente serio. Ninguna de nuestras afirmaciones — o, a veces, de nuestras correcciones a errores anteriores — está ...
La Práctica de la Presencia de Dios

La Práctica de la Presencia de Dios

Aunque había llevado la vida normal de cualquier joven francés de clase media de inicios del siglo XVI, Nicolás Herman, nacido alrededor de 1610 en ...
Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Aquel sacerdote de 73 años, padre de una gran familia espiritual, tomó la pluma y comenzó a escribir una carta a sus hijos. Lo hacía ...
La incredulidad del Padre Brown

La incredulidad del Padre Brown

Hubo un corto período en la vida del padre Brown durante el cual éste disfrutó o, mejor dicho, no disfrutó de algo parecido a la ...
La Música en el Culto Católico

La Música en el Culto Católico

En noviembre de 1967, el Comité de los Obispos sobre la Liturgia (BCL) publicó una Declaración sobre la música, titulada El lugar de lo música ...
La Confesión

La Confesión

En todos los acontecimientos que no son inevitables y que implican en su desarrollo la libertad y el deseo, suele el hombre buscar una solución ...
San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

«¡Santa, Santa, Santa!, nos atrevemos a cantar a la Iglesia, evocando el himno en honor de la Trinidad Beatísima. Tú eres Santa, Iglesia, Madre mía, ...
El Misterio del Bautismo de Jesús

El Misterio del Bautismo de Jesús

EL bautismo de Jesús y el misterio de la unción    Al comienzo de su evangelio, afirma Juan solemnemente que «de la plenitud» de la Palabra ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
El Jesuita

El Jesuita

PRÓLOGO  Hasta donde mis conocimientos llegan al respecto, esta debe ser la primera vez que un rabino prologa un texto que compila los pensamientos de ...
Un Papa convincente Benedicto XVI

Un Papa convincente Benedicto XVI

Benedicto XVI: un Papa con identidad propia Un Papa que cae bien a los italianos Había sido elegido Papa seis días antes (19 de abril ...
Autobiografía

Autobiografía

Doblegado ante la autoridad y la tradición de mis mayores por una ciega credulidad habitual en mí y aceptando supersticiosamente una historia que no pude ...
¿Quién es cristiano?

¿Quién es cristiano?

¿Quién es capaz de responder a todos esos jóvenes que a menudo hoy se siguen haciendo preguntas? Ellos miran la realidad que les envuelve y ...
Profecías de Ana Catalina Emmerich

Profecías de Ana Catalina Emmerich

Vi diferentes partes de la tierra: mi guía me nombró Europa y, mostrándome un rincón arenoso, me dijo estas importantes palabras: – He aquí la ...
Cruzando el umbral de la esperanza

Cruzando el umbral de la esperanza

  Siento un especial afecto, naturalmente, por los colegas -periodistas y escritores- que trabajan en la televisión. Por eso, a pesar de repetidas invitaciones, nunca ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta