Así se Extendió el Cristianismo

Antonio Vázquez Galiano

INTRODUCCIÓN

Treinta años no son nada. Mucho menos cuando se trata de iniciar una historia que solo encontrará su desenlace cuando el tiempo se haya sumergido en la eternidad; sin embargo, será decisivo conocer cuál es la impronta que ha dejado un puñado de hombres esparcidos por todos los senderos de la tierra hasta llegar al último confín conocido. Roturarán el camino hasta hoy.

«Los Hechos de los Apóstoles» no es una simple crónica de sucesos. Es mucho más. Sus protagonistas son testigos de la resurrección de Jesucristo. Él es el vencedor, a pesar de su Pasión y Muerte. El sufrimiento ya no tendrá la última palabra, el mal ha sido definitivamente cancelado. Es un triunfo que da sentido a toda la historia humana.

El argumento central del libro presenta a unos pocos hombres —algunos de ellos quizá bastante toscos— que dan testimonio de la Verdad con una fe firme y maciza. Una fe que, por abominar de la oscuridad, no teme el debate público de sus principios y convicciones. Lo harán en plena calle con sencilla naturalidad.

Muchos pasajes transmiten el trepidar de una novela de aventuras pero, por encima de nubarrones pasajeros, cualquier escena traspira alegría. Es, ni más ni menos, la alegría del Espíritu Santo, al que se menciona 57 veces en el texto. No es extraño que se haya calificado este libro como «el Evangelio del Espíritu Santo».

El autor de la narración es Lucas, el mismo del tercer evangelio. Viene de lejos, procede de la gentilidad, no del judaísmo. Originario de Antioquía de Siria, es un hombre culto, al que San Pablo —con quien tantas andanzas compartió— se referirá llamándole «mi querido médico». Convertido muy pronto al cristianismo, no conoció personalmente a Jesucristo, y ese vacío le inquietó el alma de tal manera que se trasladó a la tierra de Jesús para estar cerca de los Apóstoles y conocer su vida.

Quiere saberlo todo y todo le parece poco. A medida que Jesús cala en su mente y su corazón, su aguda inteligencia descubre un panorama inmenso que necesita comunicar. Tiene que darlo a conocer. ¿Cómo se lo va a guardar por simple afán de erudición?

En definitiva, Lucas es un hombre «elegido» que, dócil a la llamada del Espíritu Santo, se ha convertido en herramienta eficaz para que Dios utilice su singularidad de hombre culto y bien dotado, para dirigirse muy especialmente a los gentiles.

Aunque se le haya calificado como «historiador», él se sabe un escritor religioso, un propagador, un apóstol que quiere difundir en todos los ambientes las maravillas que está haciendo Dios con los hombres en aquella hora.

Aunque está más cultivado que el resto de los apóstoles y maneja el griego con mayor pulcritud gramatical que ellos, no hay en sus escritos un afán de desarrollo teológico. Inevitablemente aparece la doctrina unida a los acontecimientos, pero está convencido de la fuerza arrolladora de los hechos y quiere darlos a conocer.

«Los Hechos de los Apóstoles» recogen narraciones breves, resúmenes de discursos, notas y diarios de viajes. Primero su relato girará alrededor de San Pedro y el escenario será Jerusalén; más tarde será San Pablo y la ciudad de Antioquía los que ocuparán un plano destacado; pero la cabeza ordenada de Lucas jamás olvidará Jerusalén como punto de referencia.

Para facilitar la lectura, solo aparecerán en cursiva las palabras de la Sagrada Escritura, sin referencia alguna si se trata de los «Hechos de los Apóstoles». En el resto de los casos aparecerá una escueta nota de pie de página.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
San Isidro Labrador (Ilustrado)

San Isidro Labrador (Ilustrado)

El hombre fue creado para trabajar. Y para amar. Algunos creen que si el hombre no hubiera pecado no hubiera tenido que trabajar. Estos tales ...
El secreto mejor guardado de Fátima

El secreto mejor guardado de Fátima

FÁTIMA, UN SIGLO DESPUÉS Todos los hombres de la Historia que han hecho algo con el futuro tenían los ojos fijos en el pasado. G ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Memoria de san Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
La comedia humana. Volúmenes I al IV

La comedia humana. Volúmenes I al IV

Al aplicar el título de La Comedia humana a una obra que se inició hace cerca de trece años, considero necesario exponer cuál fue la ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
Allí estabas tú

Allí estabas tú

1. Todo será diferente Aquella mañana era domingo. Era el primer domingo de la historia, el que iba a marcar todas las semanas posteriores. Ha ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
Por qué soy católico

Por qué soy católico

He sentido la necesidad de escribir algo relacionado con la fe que profeso: "la fe católica". Si bien existen diferentes creencias, religiones, doctrinas, en las ...
La palabra manipulada

La palabra manipulada

El gran humanista y científico Albert Einstein nos hizo esta severa advertencia: «La fuerza desencadenada del átomo lo ha transformado todo, menos nuestra forma de ...
La Ternura de Dios

La Ternura de Dios

«Si tenéis en vuestro corazón celo amargo y rencillas, no os jactéis ni falseéis la verdad. Una sabiduría así no desciende de lo alto, sino ...
Investigación sobre Jesús

Investigación sobre Jesús

Muchas preguntas, algunas respuestas Y vosotros, ¿quién decís que soy? MARCOS 8,29 Puede que Jesús fuera un enigma hasta para él mismo. HAROLD BLOOM ¿Hay ...
El Pobre de Nazaret

El Pobre de Nazaret

HABÍAN transcurrido aproximadamente dos jornadas desde que salieron de Nazaret. La primavera había estallado silenciosamente, y el valle de Esdrelón era una alfombra verde y ...
Vida y virtud. Homilías

Vida y virtud. Homilías

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
La Continencia

La Continencia

1. Difícil tarea es analizar esa virtud que llamamos continencia en una forma de dignidad y conveniencia. Pero Aquel de quien es don generoso tal ...
Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

Es lo convencional y más frecuente que los libros empiecen con un prólogo. También con un prólogo, en la intención más adecuado y convincente, quiere ...
El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
¡El Infierno es Eterno!

¡El Infierno es Eterno!

  Querido lector, tiene usted en sus manos un libro, que puede llegar a salvar miles de almas. Nuestro Señor Jesucristo hablo claramente del infierno, ...
Vida Nueva

Vida Nueva

Vamos hablando directo y honestamente: esta obra fue escrita para ti. Sí, ¡para ti! Con la esperanza de ayudarte a ser feliz y gozar de la ...
La verdadera educación cristiana

La verdadera educación cristiana

Ninguna actitud hacia un objeto es, de suyo, positiva. El «no» predicado del error es tan positivo como el «sí» predicado de la verdad. Es ...
Habla un exorcista

Habla un exorcista

  Me es muy grato formular aquí algunas observaciones para predisponer a la lectura del libro del padre Gabriele Amorth, desde hace varios años valioso ayudante mío ...
Milagros de Nuestra Señora

Milagros de Nuestra Señora

MILAGROS de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una compilación de ...
Vida de Cristo

Vida de Cristo

Una vida de Nuestro Señor Jesucristo no puede ser otra cosa que la trama de los cuatro Evangelios y algunas páginas del Nuevo Testamento, colocada ...
365 días con el Padre Pío

365 días con el Padre Pío

Al libro 365 días con el Padre Pío lo podríamos llamar «hermano mayor» del tan conocido y leído librito de bolsillo Buenos días. Buenos días, ...
Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde Betania, donde Jesús estuvo algún tiempo como oculto, se dirigió al bautisterio, cerca de Ono. Los arreglos que allí se habían hecho los custodiaba ...
Las exclamaciones del alma a Dios

Las exclamaciones del alma a Dios

¡Oh vida, vida!, ¿cómo puedes sustentarte estando ausente de tu Vida? En tanta soledad, ¿en qué te empleas? ¿Qué haces, pues todas tus obras son ...
La Misa una fiesta con Jesús

La Misa una fiesta con Jesús

   Vivir la misa con Jesús es hacer de cada misa una fiesta con Él. Encontrarnos con el Rey del universo, con nuestro Dios y ...
Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

La palabra gracia es muy utilizada en el lenguaje de la Iglesia, pero si saliéramos a la calle y preguntáramos a los fieles cristianos qué ...
Hacia el Padre

Hacia el Padre

EL AUTOR El P. José Kentenich (1885-1968) es el fundador de la Obra de Schoenstatt. Su proceso de beatificación fue iniciado oficialmente el Año Santo ...
El Poder de La Palabra

El Poder de La Palabra

Este es un libro para reflexionar. La vida es algo muy serio y hay que vivirla con seriedad y responsabilidad. Dios nuestro Padre nos ha ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta