Razones para creer

André Léonard

Prólogo

El interrogante sobre la fe constituye el reto principal al que se enfrenta el mundo contemporáneo. ¿Existe o no existe Dios? Si existe, ¿planea por encima de nuestras vidas y de los dramas del mundo o interviene activamente en nuestra historia para iluminarla y conducirla a su desenlace? ¿Es o no es Jesucristo el único en quien Dios se ha revelado y se ha entregado a la humanidad para siempre? ¿Está o no está Jesucristo viviente y asequible en la Iglesia?

En nuestro descristianizado mundo occidental, estos interrogantes cobran, en la misma medida del paganismo ambiental, toda su acuidad y mordiente. ¿Dónde se encuentra la fe en la que fuimos educados la mayoría de nosotros y que muchas, de las generaciones más jóvenes, ignoran por completo? ¿Dónde se encuentra la esperanza cristiana, que pone su total confianza en Dios, en medio de este mundo que tan poco parece esperar de él? ¿Adónde hemos llegado?

En diversas Iglesias de Occidente se habla con insistencia de la necesidad de una nueva evangelización, que tendría por triple objetivo hacer posible que tanto los cristianos de la antigua savia como los nuevos conocieran, celebraran y vivieran la fe. Verdaderamente, ésta es la cuestión. La fe es una relación con Dios que pide ser celebrada en la liturgia y vivida en la totalidad de la existencia humana, pero cuyo contenido exige, por esta misma razón, ser primeramente conocido y comprendido.

El libro que vais a leer no trata de todas esas dimensiones de la fe. Está centrado en el conocimiento del contenido de la fe y, especialmente, en las razones que justifican la fe ante las legítimas exigencias de la inteligencia humana. En terminología de otro tiempo, diríamos que se trata de una obra de «apologética». Hoy, debido a ciertos excesos del pasado, esta palabra se toma a menudo en sentido peyorativo. Sin embargo, en su sentido propio, que significa «justificación de la fe», la apologética es indispensable, sobre todo en nuestra época, en que, frente al anonimato y la frialdad del mundo ateo en que vivimos, muchos hombres y mujeres se inclinan de nuevo y con razón hacia la fe cristiana para encontrar en ella un espacio de expansión personal integral y un cálido hogar humano. Se corre el riesgo, sin embargo, de esperar demasiado del sentimiento y de olvidar que la fe, por dirigirse al hombre entero, habla también a la inteligencia humana. Desde luego, la fe es más que un asunto de inteligencia y de comprensión; pero si ha de resistir al masivo replanteo a que la someten la numerosas ideologías del mundo contemporáneo, ha de poder dar razón de sí misma en el plano de la inteligencia común a todo hombre.

Esta obra del profesor André Léonard llega en el momento oportuno. En este final de siglo en que nos encontramos, es más indispensable que nunca que los cristianos —incluidos aquellos que no son, ni mucho menos, intelectuales— sean capaces, como pedía san Pedro, de «dar razón de su esperanza» (cf. 1Pe 3,15). Aprecio mucho, como sin duda apreciarán numerosos lectores a su vez, el rigor lógico, la claridad y el valor pedagógico de este libro. Lo considero una obra valiente, que no ahorra ningún esfuerzo para tratar con detalle algunas cuestiones a menudo algo escamoteadas, en particular las que se refieren al mal y al pecado original.

En respuesta a la invitación del papa —hecha principalmente con ocasión de su memorable viaje pastoral a Bélgica, en mayo de 1985—, la Iglesia ha entrado en un período de nueva evangelización. En este contexto, el presente libro ayudará a sus lectores a que profundicen en la fe; les invitará a celebrarla y a vivirla día tras día. ¡Tolle, lege!

Malinas 1986
Cardenal Godfried Danneels
Arzobispo de Malinas-Bruselas


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La moral sexual explicada a los jóvenes

La moral sexual explicada a los jóvenes

Un mensaje a los jóvenes y a los menos jóvenes Este libro se dirige a todos los cristianos –y aun en gran medida, a los ...
Memoria e Identidad

Memoria e Identidad

 Traducción de Bogdan Piotrowski Nota del editor El siglo xx ha sido testigo de acontecimientos históricos que han marcado un cambio decisivo en la ...
La Vida oculta de La Virgen María

La Vida oculta de La Virgen María

Esta Vida de María cuenta una parte esencial del plan divino para rescatar a la especie humana del desastre desencadenado por el pecado original y ...
Llama de Amor viva B

Llama de Amor viva B

Y no hay que maravillar que haga Dios tan altas y extrañas mercedes a las almas que él da en regalar; porque si consideramos que ...
Pobres Gentes

Pobres Gentes

Mi inestimable Varvara Aleksiéyevna: ¡Ayer me sentí yo feliz, extraordinariamente feliz, como no es posible serlo más! ¡Con que por lo menos una vez en ...
Manzanas de Gomorra

Manzanas de Gomorra

Los prólogos se suelen redactar después de escribir un libro. En el caso de la presente obra, estas líneas introductorias son colocadas aquí antes de ...
El Paraíso, Caín y Abel, Noé

El Paraíso, Caín y Abel, Noé

En este volumen se agrupan tres textos de san Ambrosio que presentan indudables rasgos comunes: los tres se centran sobre los primeros capítulos del Génesis, ...
Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Fundamento de este tratado en la Visión de San Juan Evangelista en el capítulo 5 de sus Revelaciones 1. LA mayor recomendación que tiene el ...
Amor y Responsabilidad

Amor y Responsabilidad

No es lo normal que un simple sacerdote, al que, por añadidura, ninguna particular amplitud recomienda, prologue el libro de un miembro del cuerpo episcopal ...
La Iglesia de la misericordia

La Iglesia de la misericordia

A un año de distancia del comienzo del pontificado, el diseño eclesial y pastoral del papa Francisco aparece bien delineado en sus líneas de fondo ...
Últimas conversaciones con Peter Seewald

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Habían pasado un verano y un invierno desde mi última visita, y cuando el 23 de mayo de 2016 volví a subir por el empinado ...
El Papa Francisco habla al corazón

El Papa Francisco habla al corazón

Hace ya dos años que el Papa Francisco fue elegido como Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal. Dos años en los que, ...
La incredulidad del Padre Brown

La incredulidad del Padre Brown

Hubo un corto período en la vida del padre Brown durante el cual éste disfrutó o, mejor dicho, no disfrutó de algo parecido a la ...
Y el Logos se hizo carne

Y el Logos se hizo carne

“Y el Verbo [Logos] se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia ...
En la intimidad con Dios

En la intimidad con Dios

«Dos son las finalidades que puede perseguir un libro y ambas influyen en su estilo. Una consiste en producir en el lector cierta impresión mientras ...
Líbranos del maligno

Líbranos del maligno

Decía un escritor contemporáneo: Quitad a Dios del mundo y se llenará de ídolos. El santo cura de Ars decía: Quitad al sacerdote de una ...
«Yo no moriré»

«Yo no moriré»

«Yo no moriré» es un título pretencioso en extremo, pues el dato de la muerte se cumple inexorablemente en cada uno de los humanos: morir ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
¡Venciste, Galileo!

¡Venciste, Galileo!

—Debemos de estar muy cerca –comentó Mardonio. Hiempsal lo miró con gesto interrogante. Su amo era un hombre muy grueso y debería estar cansado de ...
Exhortación Apostólica Ecclesia in America

Exhortación Apostólica Ecclesia in America

1. La Iglesia en América, llena de gozo por la fe recibida y dando gracias a Cristo por este inmenso don, ha celebrado hace poco ...
Santa Faustina Kowalska

Santa Faustina Kowalska

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy ...
¿A qué Jesús seguimos?

¿A qué Jesús seguimos?

La pregunta que da título a este libro, ¿A qué Jesús seguimos?, proviene del cuestionamiento que hizo Jesús a sus primeros discípulos cuando les preguntó: ...
Orar y Meditar con el Evangelio - Domingos y Fiestas

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas

En el discurso sobre el pan de vida, Jesús dijo a los que lo escuchaban: “Las palabras que les he dicho son espíritu y vida” ...
Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

  Escrito varios siglos atrás, su “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen” tiene la frescura del texto nuevo.  El supo resumir y ...
Exhortación apostólica Amoris Laetitia

Exhortación apostólica Amoris Laetitia

La alegría del amor que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de ...
Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

Breve descripción biográfica de san Efrén San Efrén, nacido alrededor del año 306 y muerto en el 373, es para la Iglesia de Oriente una ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
Investigación sobre María

Investigación sobre María

Aún no ha amanecido del todo y varias decenas de personas ateridas aguardan, hablando quedamente, y restregándose de cuando en cuando las manos. Muchos sonríen ...
La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

«Si prestas atención, hasta las piedras hablan» (Gitta Mallasz) ¡Querido lector de estos mensajes de Jesús! Si en tu espíritu existe un profundo deseo de ...
Consagración a San José

Consagración a San José

No lo comprendí suficientemente [a San José], pero eso cambiará. — San Juan de la Cruz En el siglo XVI, San Juan de la Cruz, ...
La Virgen Nuestra Señora

La Virgen Nuestra Señora

La Virgen María es la más perfecta criatura salida de las manos de Dios. Es tan buena, tan sencilla, tan delicada, tan prodigiosamente humilde y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta