Al encuentro de la vida

Francisco J. Castro Miramontes

Prólogo

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos camino al andar». Pero el peregrino no es solamente un caminante. No busca como este una simple vivencia o una, más o menos, profunda experiencia, cuanto una oferta de fe. El Camino es un arte y la peregrinación es un desafío.

El peregrino fundamenta su camino en la verdadera espiritualidad cristiana, que se enraíza, a su vez, en los principios, siempre radicales, del Evangelio. La peregrinación posee una mística y una ascética que le son propias. Sus raíces se hallan en la Sagrada Escritura y su antropología, por tanto, tiene un marcado carácter religioso. Caminar a Compostela, con todo lo que conlleva de espíritu penitencial y comunión con Cristo, por Cristo y en Cristo, confiere al peregrino una impronta muy especial. Esto le llevará a un cambio de vida tan radical que su existencia, tomando nuevos derroteros, se adherirá para siempre a los compromisos y valores que lleva implícito el mandamiento del amor.

Es cierto que hay otras formas de «caminar» a Compostela y que pueden resultar enormemente atrayentes y gratificantes desde el punto de vista turístico; incluso particularmente interesantes desde una perspectiva meramente humana, pero vacías de contenido espiritual cristiano. El caminante será así un «senderista» pero no será nunca un peregrino.

El peregrino es aquel que va dejando sus huellas en el camino de la vida como testigo del mensaje cristiano, siendo fermento de libertad y progreso, de fraternidad y justicia en su condición histórica.

En este sentido, la presente obra propone un modelo antropológico: el hombre cristiano, y consecuentemente una ética concreta: la ética cristiana. Y esta tiene una praxis inmediata, que conducirá a la realización personal del ser humano como ser creado imago Dei. Solamente, por tanto, a partir de esta praxis, que hunde sus raíces en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, se establecerán los instrumentos de diálogo, colaboración y desarrollo, necesarios para el desarrollo integral de la persona y, consecuentemente, para la construcción de un mundo mejor, abierto a la trascendencia.

El desafío del peregrino consiste en manifestar al mundo la verdad que habita en el corazón del hombre nuevo y cuyos frutos inmediatos se plasman en la vida cotidiana mediante actos de amor y a través del ejercicio y defensa de la justicia y la paz, que en muchas ocasiones implica padecer persecución.

Quizás en estas páginas pueda el lector tener dos percepciones, mezcla de añoranza y perspectiva de futuro. Añoranza, para aquellos que ya han realizado la ruta jacobea. Ellos tendrán la oportunidad de revivir –con el peregrino del presente diario– el camino interior, realizado en su día, que conlleva dicho camino geográfico. Asimismo, perspectiva de futuro, porque en los largos días de peregrinación, el autor, saliendo «al encuentro de la vida», con sol, lluvia o nieve… y con tantos y tan diversos compañeros y compañeras de camino, plasma sus reflexiones, que como deseo inmediato quieren ser, al mismo tiempo, homenaje y reto para todos ellos…peregrinos anónimos, que han realizado, o van a realizar próximamente, esta excepcional aventura espiritual.

Tamizando su propia experiencia personal como «peregrino» a través de su sencillo y ardiente espíritu franciscano, recoge el autor treinta jornadas de camino en igual número de meditaciones. La experiencia secular ratifica que el tradicional Camino francés, desde Roncesvalles a Santiago, puede realizarse en este período de tiempo. Partiendo, en cada etapa, de un texto, que hace referencia a la vida misma querida por el Señor y buscada por el hombre, medita durante cada jornada acerca de la identidad del ser humano, de su dignidad particular y de sus actitudes, haciendo de todo ello oración. Se trata de una invitación a recorrer este camino de profundización dirigida a todos, especialmente a los más jóvenes. Al atardecer, cansado físicamente del duro caminar, el peregrino podrá mirar con «los ojos del corazón» la «cruz que rasga el cielo» para sanar, «en medio de la tempestad», las heridas del alma y, de este modo, preparar el espíritu para un nuevo día en el que, como todos los hombres y mujeres de buena voluntad, está llamado a construir, con su palabra y quehacer, los cielos nuevos y la tierra nueva.

Francisco X. Froján Madero


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
La flor de la esperanza

La flor de la esperanza

Queridos lectores: Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa... Tengo ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
Todo comenzó en Galilea

Todo comenzó en Galilea

Tal vez cuando hace unas semanas inicié este viaje a Tierra Santa, no imaginaba el lindo recuerdo que de él acabaría teniendo. Comenzaba sin saberlo ...
Teología Mística

Teología Mística

1. Trinidad supraesencial y más que divina y más que buena, maestra de la divina sabiduría cristiana, guíanos más allá del no saber y de ...
Cartas de San Antonio del desierto

Cartas de San Antonio del desierto

Saludo a vuestra caridad en el Señor. Hermanos, juzgo que hay tres clases de personas entre aquellas a quienes llama el amor de Dios, hombres ...
Catolicismo y protestantismo

Catolicismo y protestantismo

Existe una grande diferencia entre el protestantismo europeo, que tuvo origen en ia Reforma y que es más serio a nivel ideológico y práctico, y ...
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
Breve relato sobre el anticristo

Breve relato sobre el anticristo

«El escándalo de la Cruz. La Cruz sigue siendo escándalo, pero es el único camino seguro… ¡Por favor, no licuen la fe en Jesucristo!» (Papa Francisco ...
La comedia humana. Volúmenes I al IV

La comedia humana. Volúmenes I al IV

Al aplicar el título de La Comedia humana a una obra que se inició hace cerca de trece años, considero necesario exponer cuál fue la ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
Jesús, Un Dios que se hace cercano

Jesús, Un Dios que se hace cercano

Conocer a Jesús es el trabajo más importante de nuestra vida. Papa Francisco Conocer a Jesús, su persona y su mensaje. Conocerlo para amarlo con ...
Pablo Apóstol

Pablo Apóstol

1. El objetivo de este libro Este libro quiere ser una clave de lectura para las cartas de Pablo. San Pedro ya decía que las ...
La primera pascua de Jerusalén

La primera pascua de Jerusalén

Jesús partió antes del sábado acompañado por Lázaro desde la posada de éste hacia el desierto. Le dijo que tornaría después de cuarenta días. Desde ...
El sacrificio de la Nueva Alianza

El sacrificio de la Nueva Alianza

Cuántos cristianos participan en la Misa, quizá diariamente, sin entender apenas nada de lo que se va desarrollando en la liturgia. Conocen lo fundamental: que ...
Historia de mi vida

Historia de mi vida

Juan Pablo según... él mismo. Con esta especie de broma se podrían resumir las páginas que siguen, una verdadera «autobiografía» del papa Wojtyla escrita realmente ...
Sociedad y sensatez

Sociedad y sensatez

Nuestro modo de tratar una cosa depende en última instancia del juicio que nos hayamos formado sobre ella. De distinta manera tratamos, por ejemplo, a ...
Preparación para la muerte

Preparación para la muerte

Pedíanme algunas personas que les proporcionase un libro de consideraciones sobre las verdades eternas para las almas que desean perfeccionarse y adelantar en la senda ...
El Sacrificio del altar

El Sacrificio del altar

Es un principio, si no de validez general, sí un hecho al menos de experiencia que en ninguna ocasión ha dejado de mostrarse útil, que ...
Carta Encíclica Humanae Vitae

Carta Encíclica Humanae Vitae

A LOS  VENERABLES HERMANOS LOS PATRIARCAS, ARZOBISPOS, OBISPOS Y DEMÁS ORDINARIOS DE LUGAR EN PAZ Y COMUNIÓN CON LA SEDE APOSTÓLICA, AL CLERO Y A ...
La vida oculta en Dios

La vida oculta en Dios

    El autor de estas páginas es un sacerdote que sufrió mucho y a quien el Señor colmo visiblemente. Enteramente desligado de sus notas ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio

¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio

Dice Santo Tomás de Aquino que la justicia se establece en el proceso. Consiguientemente, doble injusticia es la que comete un juez que procesa injustamente ...
La Rosa y El Fuego

La Rosa y El Fuego

Pero hubo más, mucho más. Para ponernos en el cabal contexto, comencemos por formular algunas preguntas: ¿por qué a unas personas les cautiva esta música, ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
Catequesis sobre Jesucristo

Catequesis sobre Jesucristo

1. Al iniciar el ciclo de catequesis sobre Jesucristo, catequesis de fundamental importancia para la fe y la vida cristiana, nos sentimos interpelados por la ...
La rueda de la vida

La rueda de la vida

Tal vez esta introducción sea de utilidad. Durante años me ha perseguido la mala reputación. La verdad es que me han acosado personas que me ...
La perfecta casada

La perfecta casada

¿Quién hallará mujer de valor? Raro y extremado es su precio. Pero, antes que comencemos, nos conviene presuponer que, en este capítulo, el Espíritu Sancto ...
Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

"Dios es fuego devorador", dice la Biblia (Dt 4,24); y Jesús afirma: "He venido a traer fuego sobre la tierra, y ¡Cuánto desearía que ya ...
María Madre Nuestra

María Madre Nuestra

Este es un libro dedicado a la Virgen María. En él deseo expresarle mi cariño, que viene desde mi más tierna infancia. Por experiencia puedo ...
Masonería

Masonería

NACE este libro como una necesidad viva, pues son muchos los españoles que, dentro y fuera del país, anhelan conocer la verdad y alcance de ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta