Al encuentro de la vida

Francisco J. Castro Miramontes

Prólogo

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos camino al andar». Pero el peregrino no es solamente un caminante. No busca como este una simple vivencia o una, más o menos, profunda experiencia, cuanto una oferta de fe. El Camino es un arte y la peregrinación es un desafío.

El peregrino fundamenta su camino en la verdadera espiritualidad cristiana, que se enraíza, a su vez, en los principios, siempre radicales, del Evangelio. La peregrinación posee una mística y una ascética que le son propias. Sus raíces se hallan en la Sagrada Escritura y su antropología, por tanto, tiene un marcado carácter religioso. Caminar a Compostela, con todo lo que conlleva de espíritu penitencial y comunión con Cristo, por Cristo y en Cristo, confiere al peregrino una impronta muy especial. Esto le llevará a un cambio de vida tan radical que su existencia, tomando nuevos derroteros, se adherirá para siempre a los compromisos y valores que lleva implícito el mandamiento del amor.

Es cierto que hay otras formas de «caminar» a Compostela y que pueden resultar enormemente atrayentes y gratificantes desde el punto de vista turístico; incluso particularmente interesantes desde una perspectiva meramente humana, pero vacías de contenido espiritual cristiano. El caminante será así un «senderista» pero no será nunca un peregrino.

El peregrino es aquel que va dejando sus huellas en el camino de la vida como testigo del mensaje cristiano, siendo fermento de libertad y progreso, de fraternidad y justicia en su condición histórica.

En este sentido, la presente obra propone un modelo antropológico: el hombre cristiano, y consecuentemente una ética concreta: la ética cristiana. Y esta tiene una praxis inmediata, que conducirá a la realización personal del ser humano como ser creado imago Dei. Solamente, por tanto, a partir de esta praxis, que hunde sus raíces en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, se establecerán los instrumentos de diálogo, colaboración y desarrollo, necesarios para el desarrollo integral de la persona y, consecuentemente, para la construcción de un mundo mejor, abierto a la trascendencia.

El desafío del peregrino consiste en manifestar al mundo la verdad que habita en el corazón del hombre nuevo y cuyos frutos inmediatos se plasman en la vida cotidiana mediante actos de amor y a través del ejercicio y defensa de la justicia y la paz, que en muchas ocasiones implica padecer persecución.

Quizás en estas páginas pueda el lector tener dos percepciones, mezcla de añoranza y perspectiva de futuro. Añoranza, para aquellos que ya han realizado la ruta jacobea. Ellos tendrán la oportunidad de revivir –con el peregrino del presente diario– el camino interior, realizado en su día, que conlleva dicho camino geográfico. Asimismo, perspectiva de futuro, porque en los largos días de peregrinación, el autor, saliendo «al encuentro de la vida», con sol, lluvia o nieve… y con tantos y tan diversos compañeros y compañeras de camino, plasma sus reflexiones, que como deseo inmediato quieren ser, al mismo tiempo, homenaje y reto para todos ellos…peregrinos anónimos, que han realizado, o van a realizar próximamente, esta excepcional aventura espiritual.

Tamizando su propia experiencia personal como «peregrino» a través de su sencillo y ardiente espíritu franciscano, recoge el autor treinta jornadas de camino en igual número de meditaciones. La experiencia secular ratifica que el tradicional Camino francés, desde Roncesvalles a Santiago, puede realizarse en este período de tiempo. Partiendo, en cada etapa, de un texto, que hace referencia a la vida misma querida por el Señor y buscada por el hombre, medita durante cada jornada acerca de la identidad del ser humano, de su dignidad particular y de sus actitudes, haciendo de todo ello oración. Se trata de una invitación a recorrer este camino de profundización dirigida a todos, especialmente a los más jóvenes. Al atardecer, cansado físicamente del duro caminar, el peregrino podrá mirar con «los ojos del corazón» la «cruz que rasga el cielo» para sanar, «en medio de la tempestad», las heridas del alma y, de este modo, preparar el espíritu para un nuevo día en el que, como todos los hombres y mujeres de buena voluntad, está llamado a construir, con su palabra y quehacer, los cielos nuevos y la tierra nueva.

Francisco X. Froján Madero


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La flor de la esperanza

La flor de la esperanza

Queridos lectores: Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa... Tengo ...
Todo comenzó en Galilea

Todo comenzó en Galilea

Tal vez cuando hace unas semanas inicié este viaje a Tierra Santa, no imaginaba el lindo recuerdo que de él acabaría teniendo. Comenzaba sin saberlo ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
Los Diez Mandamientos

Los Diez Mandamientos

  1. TRES cosas le son necesarias al hombre para su salvación: el conocimiento de lo que debe creer, el conocimiento de lo que debe ...
El Diálogo

El Diálogo

  Santa Catalina es un alma exuberante de vida divina. Su maravilloso apostolado es irradiación de su vida interior transformada en Cristo. Como San Pablo, ...
Los Sagrados Corazones de Jesús y de María

Los Sagrados Corazones de Jesús y de María

No es justo separar dos realidades que Dios ha unido tan estrechamente con los lazos más fuertes de la naturaleza, de la Gracia y de ...
Caminar con Jesús

Caminar con Jesús

Caminar es el verbo que Francisco emplea con mayor frecuencia desde el inicio de su pontificado. Así como para Bernanos «Todo es gracia», se podría ...
Novena a Santa Dymphna

Novena a Santa Dymphna

  Santa Dimfna de Gheel, su fiesta es celebrada el 15 de Mayo, es considerada patrona de  los portadores de deficiencia mental y enfermedades de ...
El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado

El condenado por desconfiado es un drama teológico del teatro barroco español atribuido por lo general a Tirso de Molina. Fue publicado en la Segunda ...
Dios o nada

Dios o nada

«Dios anda por caminos hondos». Padre Jéróme, Car toujours dure longtemps... Hay encuentros radicales que cambian en parte nuestro modo de mirar. El mío con ...
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
Aprender a madurar

Aprender a madurar

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, ...
San Agustín de Hipona - Obras Completas (PDF)

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)

El conocimiento de San Agustín en nuestro tiempo es un deber de cultura cristiana y humanística, porque Cristianismo y Humanidad tienen en él un típico ...
Los Miserables

Los Miserables

Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del ...
Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

¿Hay algo más importante que la vida? ¿Puede un proyecto político o religioso estar por encima de la persona? En la situación actual, optar por ...
Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
“Despertares”

“Despertares”

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS” “Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir ...
Poesías de Santa Teresita de Jesús

Poesías de Santa Teresita de Jesús

Tú eres, Jesús, la flor que acaba de entreabrirse, contemplando aquí estoy tu despertar primero. Tú eres, Jesús, la encantadora rosa, el capullito fresco, gracioso ...
Llamados a la vida

Llamados a la vida

¿Cómo vivir la vida? ¿Cómo alcanzar la felicidad? ¿Cómo llegar a ser hombre o mujer en plenitud? Preguntas que se plantean siempre, más aún hoy, ...
Surco

Surco

  Ya en 1950, San Josemaría Escrivá de Balaguer prometía al lector, en el prólogo de la 7 édición castellana de Camino, un nuevo encuentro ...
El Padre Elías

El Padre Elías

Un apocalipsis es una obra literaria que trata del final de la historia humana. Durante milenios, han aparecido en todo el mundo todo género de ...
Libro de la oración y meditación

Libro de la oración y meditación

EL libro de la oración y meditación fue escrito por Fray LUIS DE GRANADA en 1554, cuando tenía cincuenta años de edad. Este libro causó ...
Libro almas del purgatorio

Libro almas del purgatorio

El título es algo alarmante. Aún, estimado lector, si tú escudriñas este pequeño libro, verás por tí mismo cuán merecido es. El libro nos cuenta ...
Jesús, Dios entre Nosotros

Jesús, Dios entre Nosotros

El presente trabajo es una selección de frases del Papa Francisco, entresacadas de sus catequesis, homilías, mensajes y discursos, pronunciados a lo largo de su ...
Las Fuentes de la Alegría

Las Fuentes de la Alegría

En esta obra, el P. José Kentenich enfrenta con especial eficacia anhelos muy profundos de nuestro tiempo y entrega una respuesta plenamente católica y fructífera ...
¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?

¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?

La situación es confusa. Por una parte, parecen repetirse las escenas bíblicas en las que Jesús es rodeado por la muchedumbre, es empujado, apretujado...; la ...
Los profetas

Los profetas

El tío de Francis Marion Tarwater sólo llevaba muerto medio día cuando el muchacho llegó a estar demasiado borracho para terminar de cavar la tumba ...
Los Últimos días de Jesús

Los Últimos días de Jesús

El mundo en el que nació Jesús estaba cambiando. Tras años de vida bastante consistente bajo varios ejércitos invasores, los judíos habían sido conquistados por ...
¿Existe Dios?

¿Existe Dios?

En estos tiempos en que se hace gala incluso por los principales medios de comunicación social de ser agnóstico y ateo, no podía ser más ...
La muerte: un amanecer

La muerte: un amanecer

Cuando una médico con 28 títulos honoris causa en su haber y más de veinte años de experiencia acompañando en el momento de la muerte ...
Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
Verdades de la fe católica

Verdades de la fe católica

En este libro el autor explica de una manera clara, ágil y sencilla diferentes temas relacionados con la religión (1Corintios 3,2); cada uno de ellos ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta