Un rabino habla con Jesús

Jacob Neusner

INTRODUCCIÓN

Hace algunos años, estando en Roma durante una estancia de estudio, hurgaba yo en la librería de un amigo cuando cayó en mis manos un libro que llamó mi atención por su título: Disputa imma- ginaria tra un rabbino e Gesu. Quale maestro seguire? (trad. di F. Bianchi, Casale Monferrato 1996). El autor, el rabino Jacob Neusner, era un conocido estudioso de las Escrituras y la tradición judías. La introducción hacía presagiar un debate interesante entre el autor, convertido en un oyente atento del Sermón de la Montaña, y Jesús. Por añadidura, en la contraportada se citaba el juicio del cardenal Ratzinger, que consideraba el libro como la aportación más interesante al diálogo judeo-cristiano en la última década. Ante una presentación tan autorizada no me quedó ninguna duda acerca de la utilidad de su lectura. El libro, que era la traducción de un original inglés publicado en 1993, A Rabbi Talks with Jesús, me resultó apasionante, tanto que algunos párrafos los leí varias veces. Me fascinó el tema, pero también la honestidad con que lo desa­rrollaba su autor.

Jacob Neusner es en la actualidad profesor emérito del Bard College en Annandale-on-Hudson, Nueva York. Durante los años 1954-1960, estudió en el Jewish Theological Seminary of America, uno de los centros de estudio de la historia y la religión judías más notables, habiendo pasado en años anteriores por las universidades de Harvard y Oxford. Durante su permanencia en el Jewish Theological Seminary completó sus estudios cursando algunas materias en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en la Columbia de Nueva York. Su larga docencia se ha desarrollado en diferen­tes universidades: Columbia, Wisconsin-Milwaukee, Darmouth College, Brown, South Florida, Cambridge y Bard College. Su producción literaria es enorme: ha escrito más de 900 libros. Muchos de ellos son traducciones o comentarios sobre las obras literarias judías de los siglos I-VI d.C.; la configuración del ju­daismo actual depende en gran medida de esos escritos rabínicos recogidos principalmente en la Misná y los Talmudes. No es ciertamente un sabio que evita la confrontación, lo que se suele considerar una persona políticamente correcta; todo lo contra­rio. El mismo admite ser una persona muy contenciosa. Buen ejemplo de ello es su libro A Rabbi Talks with Jesús, que ahora se presenta en español. Una obra escrita, pues, por uno de los más grandes conocedores vivientes de la historia, literatura y religión judías.

Para exponer las enseñanzas de Jesús, Neusner elige como guía el evangelio de san Mateo, que tradicionalmente se considera el más judío de los cuatro canónicos; incluso algunos estudiosos identifican la finalidad de su redacción con el intento de convencer a los judíos no creyentes proponiendo a Jesús como el verdadero Mesías. Si el autor ha elegido este evangelio es porque lo considera el más apto al tema que quiere profundizar: «Según acuerdo común, el de Mateo es el más ‘judío’ de los Evangelios, poniendo el acento en cuestiones de especial relevancia para la Torá e Israel, el pueblo al que habla Jesús. Mateo nos habla a nosotros en parti­cular». Mateo, por lo demás, presenta el Sermón de la Montaña como la interpretación perfecta de la Ley de Moisés. Con frecuen­cia se repite en él: «Habéis oído que se dijo… pero yo os digo».

Neusner se imagina como un oyente más en el Sermón de las Bienaventuranzas. Curioso por la afirmación de Jesús «no he venido a abolir la Ley, sino a cumplirla», escucha con atención las palabras de Jesús para inmediatamente compararlas con la interpretación recogida en las grandes obras rabínicas. Su deseo es escuchar y discutir lo que dice Jesús. Mediante este trabajo obser­va que Jesús introduce un cambio radical: su persona sustituye a la Ley mosaica. En efecto, en este discurso, la perfección que el creyente judío alcanza con el cumplimiento de la Ley es sustitui­da por el seguimiento de Jesús: la santidad no radica en la obser­vancia de la Ley, sino en el seguimiento total de Jesús. El criterio decisivo para vivir y juzgar la bondad de la existencia humana es el mismo Jesús.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
Cántico Espiritual B

Cántico Espiritual B

Cierto, nadie lo puede; cierto, ni ellas mismas por quien pasa lo pueden. Porque ésta es la causa por que con figuras, comparaciones y semejanzas, ...
Imitación de María

Imitación de María

Entre los muy numerosos y considerables escritos de Tomás Hemerken, más conocido como Tomás de Kempis (1380-1471), se han tenido en cuenta sobre todo aquellos ...
Las Moradas o Castillo Interior

Las Moradas o Castillo Interior

Las Moradas del Castillo Interior (o más simplemente: Las Moradas) es el último libro que escribió Santa Teresa de Jesús . Según muchos, su mejor obra; y una de ...
El Abandono de los Sagrarios Abandonados

El Abandono de los Sagrarios Abandonados

128. Se escribe contra un mal tan grave como poco conocido y reparado. ¡El abandono de los Sagrarios acompañados! Ved aquí un tema de conversación ...
La Cristianización de América

La Cristianización de América

Durante el milenio que abarca lo que hoy llamamos Edad Media, tres civilizaciones confluyen en el Mediterráneo y se reparten sus costas: el Imperio Bizantino, ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Es interesante conocer desde el principio al protagonista de esta historia que hace casi cuatro siglos que partió de este mundo a la eternidad. Nació ...
De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1. He tratado suficientemente, a ...
¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

Son muy pocas las personas plenamente satisfechas: unas son infelices porque están gordas y quieren ser flacas; otras tienen el cabello ondulado y lo quieren ...
Sube conmigo

Sube conmigo

NACIDO en España, casi toda la vida sacerdotal de Ignacio Larrañaga transcurrió en América Latina. En los últimos años se ha convertido en un poderoso ...
La Práctica de la Presencia de Dios

La Práctica de la Presencia de Dios

Aunque había llevado la vida normal de cualquier joven francés de clase media de inicios del siglo XVI, Nicolás Herman, nacido alrededor de 1610 en ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
Vida de María Elisabetta Hesselblad

Vida de María Elisabetta Hesselblad

POCOS meses después de haber concluido la celebración del primer centenario de la fundación de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida (1911-2011), por ...
Jesús, Un Dios que se hace cercano

Jesús, Un Dios que se hace cercano

Conocer a Jesús es el trabajo más importante de nuestra vida. Papa Francisco Conocer a Jesús, su persona y su mensaje. Conocerlo para amarlo con ...
Dios Padre

Dios Padre

Hay 4 etapas en nuestro conocer al Padre: La razón nos habla de la existencia de Dios y nos dice que es Infinito, Eterno, Omnipotente, ...
¿A qué Jesús seguimos?

¿A qué Jesús seguimos?

La pregunta que da título a este libro, ¿A qué Jesús seguimos?, proviene del cuestionamiento que hizo Jesús a sus primeros discípulos cuando les preguntó: ...
¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

Un día un doctor de la ley, se acercó a-Jesús y le dijo: «Maestro: ¿cuál es el mayor mandamiento de la ley?» Respondió Jesús: «Amarás ...
Poesías del libro Espejo y Enigma

Poesías del libro Espejo y Enigma

¡OH DIOS crucificado! ¿Se te acabó la sangre? ¡Responde, Jesucristo! ¿Ya no eres Redentor? ¡Ha muerto la esperanza sobre tu rostro exagüe!… ¿Transido de impotencia ...
El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El tema de los pobres y de la pobreza es recurrente en la predicación del Papa Francisco. La razón es una y la da él ...
Dios necesita de ti

Dios necesita de ti

¿Cuántas veces al día piensas en Dios? Es de esperar que por lo menos una, al hacer cada mañana tu ofrecimiento de obras. Tal vez, ...
La Victoriosa Reina del Mundo

La Victoriosa Reina del Mundo

Sor María Natalia de las Hermanas de santa Ma. Magdalena nació en 1901 cerca de Pozsony, en la actual Eslovaquia. Sus padres eran artesanos de ...
El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

En su intervención en las congregaciones generales previas al Cónclave, el cardenal Jorge Mario Bergoglio trazó en breves frases la necesidad de evangelizar el mundo ...
Sabiduría de un pobre

Sabiduría de un pobre

La palabra más terrible que haya sido pronunciada contra nuestro tiempo es quizá ésta: “Hemos perdido la ingenuidad.” Decir eso no es condenar necesariamente el ...
Razones para vivir

Razones para vivir

Y van… cuatro. Cuando, hace ahora cuatro años, firmé la introducción de «Razones para el amor» me prometí a mis lectores que aquélla era la ...
¿Quo Vadis?

¿Quo Vadis?

Despertó Petronio cerca de mediodía y, como de costumbre, muy cansado. El día anterior había asistido a un banquete ofrecido por Nerón, que se prolongó ...
La abadesa de Bingen

La abadesa de Bingen

Durante la vida de Hildegarda de Bingen cuatro emperadores gobernaron el Sacro Imperio Romano Germánico, once papas lideraron la Iglesia católica y existieron cuatro antipapas ...
Fuga y retorno de Teresa de Ávila

Fuga y retorno de Teresa de Ávila

Mi curiosidad por Teresa de Ávila es una rica herencia recibida de una profunda amistad. Cuando Martín me hablada de la Santa, notaba que se ...
Que brille la Luz de Dios

Que brille la Luz de Dios

El 19 de abril, en Roma, los cardenales de la Iglesia Católica eligieron al Papa Benedicto XVI, de setenta y ocho años de edad, para ...
Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Toda ponderación, toda alabanza resulta mísera voz al lado de la solemne grandeza que emana de las contemplaciones de la vida de María, la excepcional ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta