El viaje de Bilbo

Joseph Pearce

El viaje de Bilbo

La primera obra de ficción de J. R. R. Tolkien, El Hobbit, se ha visto a menudo eclipsada por su otra gran obra épica, El Señor de los Anillos. Y no falta razón. La profundidad de El Señor de los Anillos y su insuperable calidad hacen que sea ampliamente superior a su predecesora. Tanto es así que también ha llegado a ser un fenómeno editorial. Desde que se publicó por primera vez hace casi 60 años, se han vendido más de 150 millones de copias de la célebre obra de Tolkien. A esto se suma que El Señor de los Anillos ha triunfado sobre todos sus rivales literarios en numerosas encuestas. Los resultados de una de ellas, organizada conjuntamente por una importante cadena de libros y una televisión inglesa en 1996, revelaron que El Señor de los Anillos aparecía en la primera posición en 104 de las 105 sucursales de la cadena, y que había recibido un 20% más de votos que su inmediato rival, 1984, de Georges Orwell. Otras encuestas realizadas por la BBC, junto con periódicos nacionales y sociedades literarias, ofrecieron datos similares. Tal vez su último triunfo, ya en la era de Internet, reside en haber sido votado como el mejor libro del milenio por los clientes de Amazon, lo que indica que la obra de Tolkien también ha conquistado el ciberespacio.

Por tanto, no resulta sorprendente que, a raíz del gran éxito del libro, la tercera parte de la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos de Peter Jackson sea una de las mejores películas de todos los tiempos. En diciembre de 2012, una década después del estreno de El Señor de los Anillos, se estrenará en los cines de todo el mundo la nueva película de Peter Jackson, la primera parte de la adaptación de El Hobbit. A medida que la nueva película va creando expectación en todo el planeta, Bilbo Bolsón se prepara para recibir el protagonismo de manos de Frodo, su sobrino más famoso. Son días importantes para esta historia infantil, relativamente sencilla, que fue originalmente publicada en 1937, pero que allanaría el camino para la obra épica más famosa, y de lejos más ambiciosa, de Tolkien, publicada casi 20 años más tarde.

La nueva película de Jackson no está pensada para niños, lo que no debería ser una sorpresa. Este productor se hizo famoso por sus películas de terror y gore, muy distintas al sentimentalismo de Disney (Deo gratias). En la película hay muchas dosis de violencia y aparecen monstruos diversos, como gigantes, arañas, troles, orcos, un terrible dragón y la horripilante figura de Gollum; por tanto, no es una película recomendable para los más pequeños. Si en su momento pudieron disfrutar con el libro, ahora van a encontrarse con violencia y con escenas propias de monstruos de pesadilla.

Por otro lado, habría que destacar que El Hobbit es mucho más que un simple cuento para niños y que cualquier ruptura de su dimensión moral haría mucho más daño a la integridad de la obra que la representación gráfica de la violencia y la presencia de lo monstruoso. En su nivel más profundo de significado -y hay que tener en cuenta que las grandes obras de literatura infantil siempre tienen un profundo nivel de significado-, El Hobbit es una peregrinación que transcurre en el nivel de la gracia. Su protagonista, Bilbo Bolsón, se convierte en adulto en su sentido más pleno, es decir, creciendo en sabiduría y virtud. A través del curso de la aventura -y toda peregrinación es una aventura-, El Hobbit desarrolla la virtud y crece en santidad. De esta manera, El Hobbit ilustra una verdad de valor incalculable. Llegamos a ser hombres sabios (homo sapiens) solamente en la medida en que nos damos cuenta de que somos peregrinos en nuestro viaje a través de la vida hacia un fin (homo viator).

Aparte de su estatus de novela de formación cristiana -el paso de Bilbo de la ignorancia a la sabiduría y del vicio a la virtud heroica-, El Hobbit va en paralelo a El Señor de los Anillos en el tratamiento sugestivamente místico de la Providencia Divina, y además puede considerarse como comentario moral de las palabras de Cristo «donde esté tu tesoro allí está tu corazón (Mateo 6, 21). Por estos tres aspectos, puede decirse que El Hobbit, tal y como Tolkien dijo de El Señor de los Anillos, es «una obra fundamentalmente religiosa y católica».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

AQUEL fue el día más negro de mi vida. Me encontraba sentado en una celda de la prisión londinense de Wormwood Scrubs, el segundo día ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

Durante mi trabajo en este libro, para mí ha sido una bendición la ayuda y colaboración de varios de los descendientes de Belloc. He pasado ...
Escritores conversos

Escritores conversos

En 1905, el joven G. K. Chesterton publicaba Herejes, un libro de ensayos en el que, por primera vez, se enfrentaba a muchos de sus ...
Tolkien, hombre y mito

Tolkien, hombre y mito

Cuando El Señor de los Anillos de Tolkien fue escogido el «mejor libro del siglo» en una encuesta nacional llevada a cabo a principios de ...
Aunque todos... yo no

Aunque todos… yo no

1. Siendo el tiempo cosa de tan subido precio y el perderlo falta tan deplorable, quiero hacer una advertencia honrada con el fin de que ...
El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa bueno, Juan XXIII, destaca en su vida por su gran bondad con todos. Para él no había distinción de seres humanos por su ...
El Santo: La revolución del padre Pío

El Santo: La revolución del padre Pío

Este nuevo libro no habría sido posible sin la inspiración ni el permiso previo del Padre Pío, quien a buen seguro lo empleará como instrumento ...
“Despertares”

“Despertares”

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS” “Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir ...
Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

  Cuando no se nos comprende o se nos juzga desfavorablemente, ¿a qué defendernos o dar explicaciones? Dejémoslo pasar, no digamos nada, ¡es tan bueno ...
Avisos espirituales

Avisos espirituales

También, ¡oh Dios y deleite mío!, en estos dichos de luz y amor de ti se quiso mi alma emplear por amor de ti, porque ...
Informe sobre la fe

Informe sobre la fe

«Un alemán agresivo, de talante orgulloso; un asceta que empuña la cruz como una espada». «Un típico bávaro, de aspecto cordial, que vive modestamente en ...
San Antonio María Claret (Ilustrado)

San Antonio María Claret (Ilustrado)

El día de Navidad del año 1807 las campanas de Sallent provincia de Barcelona tocaban alborozadas por el bautismo de un nuevo niño nacido dos ...
Defensa de la fe católica

Defensa de la fe católica

El presente no es un tratado de Apologética (Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica), pero sí un ...
El cuarto vidente de Fátima

El cuarto vidente de Fátima

LAS PIEZAS SUELTAS Fátima encierra aún hoy, más de un siglo después de las apariciones, personajes y hechos muy desconocidos, pero cuya trascendencia no debe ...
Milagros Vivientes

Milagros Vivientes

   ¿Se puede hablar todavía en este siglo XXI de milagros? Algunos piensan que eso no es serio ni necesario. El hombre que llegó a ...
Catequesis sobre los Santos Padres

Catequesis sobre los Santos Padres

Benedicto XVI, a lo largo de varias audiencias, desde el 7 de marzo de 2007 hasta el 25 de junio de 2008, ambos inclusive, nos ...
Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
Quanta Cura, Carta Encíclica

Quanta Cura, Carta Encíclica

 Con cuánto cuidado y pastoral vigilancia cumplieron en todo tiempo los Romanos Pontífices, Nuestros Predecesores, la misión a ellos confiada por el mismo Cristo Nuestro ...
La Confesión, Guía Católica

La Confesión, Guía Católica

La confesión es uno de los mayores beneficios de Dios al hombre. La malicia humana frustra muchas veces ese beneficio haciendo que el hombre no ...
La casa sobre roca

La casa sobre roca

En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el ...
La incredulidad del Padre Brown

La incredulidad del Padre Brown

Hubo un corto período en la vida del padre Brown durante el cual éste disfrutó o, mejor dicho, no disfrutó de algo parecido a la ...
La Inquisición: Un tribunal de misericordia

La Inquisición: Un tribunal de misericordia

Confieso al lector bien dispuesto que cuando Cristian Rodrigo Iturralde tuvo la deferencia de remitirme los primeros avances de su minuciosa investigación, supuse que se ...
De Kirkegord a Tomás de Aquino

De Kirkegord a Tomás de Aquino

Este título «De Kirkegord a Tomás de Aquino» no es gusto de paradojar, mas alude a mi última peregrinación antes de abandonar la filosofía —⁠por ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
Escritos marianos selectos

Escritos marianos selectos

Hace más de treinta años, cuando vivíamos los fervores del posconcilio, y cuando el nacionalcatolicismo ya quebraba, escribí un libro sobre La Iglesia, memoria y ...
Historias del Norte bravo

Historias del Norte bravo

Estos cuentos desparejos piden prólogo. Dios te ayude a entenderlos si no lo lees. Pero lo leas o no, yo cumplo con escribirlo, pues te ...
Señor del Mundo

Señor del Mundo

Permítame antes meditar un momento dijo el anciano, acomodándose en su sillón. Percy se reubicó en su silla y esperó, barbilla en mano. Los tres ...
Carta a sor Filotea de la Cruz

Carta a sor Filotea de la Cruz

“Muy Ilustre Señora, mi Señora…” Con tales palabras sor Juana Inés de la Cruz dirige una carta: se trata de la Carta a sor Filotea ...
La fe de los católicos

La fe de los católicos

En días tan poco favorables para la ideología católica es fácil inclinarse a pensar que el apologista católico haría mejor en ponerse a la defensiva ...
El Espíritu Santo en la Biblia y en nuestra vida

El Espíritu Santo en la Biblia y en nuestra vida

Cuando era niño, escuchaba a los predicadores que, como escandalizados, narraban la escena en que San Pablo llega a Efeso y se encuentra con un ...
¿Quo Vadis?

¿Quo Vadis?

Despertó Petronio cerca de mediodía y, como de costumbre, muy cansado. El día anterior había asistido a un banquete ofrecido por Nerón, que se prolongó ...
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
Joaquín Navarro-Valls, el portavoz

Joaquín Navarro-Valls, el portavoz

Rafael Navarro-Valls ESTE ES UN LIBRO DE TESTIMONIOS. Testimonios de personas que conocieron y trataron a mi hermano Joaquín y desean dejar constancia de sus ...
La santificación del trabajo

La santificación del trabajo

El 26 de junio de 1971 falleció en Roma Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei. Los despachos de agencia que difundieron la ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta