El viaje de Bilbo

Joseph Pearce

El viaje de Bilbo

La primera obra de ficción de J. R. R. Tolkien, El Hobbit, se ha visto a menudo eclipsada por su otra gran obra épica, El Señor de los Anillos. Y no falta razón. La profundidad de El Señor de los Anillos y su insuperable calidad hacen que sea ampliamente superior a su predecesora. Tanto es así que también ha llegado a ser un fenómeno editorial. Desde que se publicó por primera vez hace casi 60 años, se han vendido más de 150 millones de copias de la célebre obra de Tolkien. A esto se suma que El Señor de los Anillos ha triunfado sobre todos sus rivales literarios en numerosas encuestas. Los resultados de una de ellas, organizada conjuntamente por una importante cadena de libros y una televisión inglesa en 1996, revelaron que El Señor de los Anillos aparecía en la primera posición en 104 de las 105 sucursales de la cadena, y que había recibido un 20% más de votos que su inmediato rival, 1984, de Georges Orwell. Otras encuestas realizadas por la BBC, junto con periódicos nacionales y sociedades literarias, ofrecieron datos similares. Tal vez su último triunfo, ya en la era de Internet, reside en haber sido votado como el mejor libro del milenio por los clientes de Amazon, lo que indica que la obra de Tolkien también ha conquistado el ciberespacio.

Por tanto, no resulta sorprendente que, a raíz del gran éxito del libro, la tercera parte de la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos de Peter Jackson sea una de las mejores películas de todos los tiempos. En diciembre de 2012, una década después del estreno de El Señor de los Anillos, se estrenará en los cines de todo el mundo la nueva película de Peter Jackson, la primera parte de la adaptación de El Hobbit. A medida que la nueva película va creando expectación en todo el planeta, Bilbo Bolsón se prepara para recibir el protagonismo de manos de Frodo, su sobrino más famoso. Son días importantes para esta historia infantil, relativamente sencilla, que fue originalmente publicada en 1937, pero que allanaría el camino para la obra épica más famosa, y de lejos más ambiciosa, de Tolkien, publicada casi 20 años más tarde.

La nueva película de Jackson no está pensada para niños, lo que no debería ser una sorpresa. Este productor se hizo famoso por sus películas de terror y gore, muy distintas al sentimentalismo de Disney (Deo gratias). En la película hay muchas dosis de violencia y aparecen monstruos diversos, como gigantes, arañas, troles, orcos, un terrible dragón y la horripilante figura de Gollum; por tanto, no es una película recomendable para los más pequeños. Si en su momento pudieron disfrutar con el libro, ahora van a encontrarse con violencia y con escenas propias de monstruos de pesadilla.

Por otro lado, habría que destacar que El Hobbit es mucho más que un simple cuento para niños y que cualquier ruptura de su dimensión moral haría mucho más daño a la integridad de la obra que la representación gráfica de la violencia y la presencia de lo monstruoso. En su nivel más profundo de significado -y hay que tener en cuenta que las grandes obras de literatura infantil siempre tienen un profundo nivel de significado-, El Hobbit es una peregrinación que transcurre en el nivel de la gracia. Su protagonista, Bilbo Bolsón, se convierte en adulto en su sentido más pleno, es decir, creciendo en sabiduría y virtud. A través del curso de la aventura -y toda peregrinación es una aventura-, El Hobbit desarrolla la virtud y crece en santidad. De esta manera, El Hobbit ilustra una verdad de valor incalculable. Llegamos a ser hombres sabios (homo sapiens) solamente en la medida en que nos damos cuenta de que somos peregrinos en nuestro viaje a través de la vida hacia un fin (homo viator).

Aparte de su estatus de novela de formación cristiana -el paso de Bilbo de la ignorancia a la sabiduría y del vicio a la virtud heroica-, El Hobbit va en paralelo a El Señor de los Anillos en el tratamiento sugestivamente místico de la Providencia Divina, y además puede considerarse como comentario moral de las palabras de Cristo «donde esté tu tesoro allí está tu corazón (Mateo 6, 21). Por estos tres aspectos, puede decirse que El Hobbit, tal y como Tolkien dijo de El Señor de los Anillos, es «una obra fundamentalmente religiosa y católica».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Escritores conversos

Escritores conversos

En 1905, el joven G. K. Chesterton publicaba Herejes, un libro de ensayos en el que, por primera vez, se enfrentaba a muchos de sus ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
Tolkien, hombre y mito

Tolkien, hombre y mito

Cuando El Señor de los Anillos de Tolkien fue escogido el «mejor libro del siglo» en una encuesta nacional llevada a cabo a principios de ...
El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

Durante mi trabajo en este libro, para mí ha sido una bendición la ayuda y colaboración de varios de los descendientes de Belloc. He pasado ...
Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

AQUEL fue el día más negro de mi vida. Me encontraba sentado en una celda de la prisión londinense de Wormwood Scrubs, el segundo día ...
Escritos Completos de San Francisco de Asís

Escritos Completos de San Francisco de Asís

Dice el Señor Jesús a sus discípulos: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie va al Padre sino por mí. 2 Si ...
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Y vosotros ¿quién decís que soy yo? (Mc 8,27). Hace dos mil años un hombre formuló esta pregunta a un grupo de amigos. Y la ...
Idolatría y Biblia

Idolatría y Biblia

Hace algún tiempo, en una reunión del equipo pastoral de la zona en que trabajaba en la arquidiócesis de Cuenca (Ecuador), se constataba el impacto ...
El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El tema de los pobres y de la pobreza es recurrente en la predicación del Papa Francisco. La razón es una y la da él ...
Profesión de fe en Jesucristo

Profesión de fe en Jesucristo

Este breve texto de Karl Rahner titulado Profesión de fe en Jesucristo no se ha reeditado, desde que apareciera en 1961, en ninguna de las ...
El pan de cada día

El pan de cada día

Hay prólogos de compromiso. Con el autor, con el lector... y aun, a veces, hasta con el editor. En ellos, como la cuestión es decir ...
El secreto mejor guardado de Fátima

El secreto mejor guardado de Fátima

FÁTIMA, UN SIGLO DESPUÉS Todos los hombres de la Historia que han hecho algo con el futuro tenían los ojos fijos en el pasado. G ...
Las exclamaciones del alma a Dios

Las exclamaciones del alma a Dios

¡Oh vida, vida!, ¿cómo puedes sustentarte estando ausente de tu Vida? En tanta soledad, ¿en qué te empleas? ¿Qué haces, pues todas tus obras son ...
El Cristo interior

El Cristo interior

En Cristo Jesús los cristianos reconocemos «la imagen visible del Dios invisible» (Col 1,15). Por medio de él vislumbramos tanto lo que es Dios como ...
Las muertes del padre Metri

Las muertes del padre Metri

COMO no llega todavía el momento de la acción, me limitaré a ligeras indicaciones. Aunque no sea usted el Coloso de Rodas, entre cuyas piernas ...
Un Dios Misterioso

Un Dios Misterioso

   Esta obra no está pensada para explicar de un modo sistemático qué es la renovación carismática, sino que nace con el propósito de dar ...
Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

En diciembre de 2011, el Papa Benedicto XVI dejó traslucir su intención de declarar Doctora de la Iglesia a Santa Hildegarda de Binguen, cosa que ...
Construir el amor

Construir el amor

Se dice que muchos amores fracasan. Pero no. No. Seguro que no. Los niños a todo le llaman cosa. Y por no tener nombres para ...
Las Tentaciones del Músico

Las Tentaciones del Músico

¡Ya la hallé! ¡Ya la encontré!, la Verdad que tanto busqué... (Canción Ya la hallé)   La taberna del tío Pepe, era un bar muy ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

  El escándalo de los sacerdotes que han abusado de menores ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación durante mucho tiempo. De modo ...
El Santo: La revolución del padre Pío

El Santo: La revolución del padre Pío

Este nuevo libro no habría sido posible sin la inspiración ni el permiso previo del Padre Pío, quien a buen seguro lo empleará como instrumento ...
El Padre Pío El Estigmatizado

El Padre Pío El Estigmatizado

En el mes de julio de 1952, tuve la oportunidad y el privilegio de visitar al Padre Pío y a sus hermanos en el monasterio ...
Llamados a una vida nueva

Llamados a una vida nueva

La mayoría de nosotros somos cristianos desde niños, pero, ¿cómo vivimos nuestra relación con el Señor? ¿Quién ocupa el primer lugar en nuestras preferencias? ¿Qué ...
La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE En Cáceres, España. La Imagen española de la "Guadalupe" es una antigua talla de madera de cedro, revestida por ricos mantos ...
En tierra de todos

En tierra de todos

¿Por qué seguir en la Iglesia? Quizás tú, como yo, sientes a veces confusión por todo lo que te descoloca de una institución que, supuestamente, ...
Amo, luego existo

Amo, luego existo

¿Ha prestado la filosofía suficiente atención al amor? Es probable que a más de un lector semejante pregunta se le antoje un ejercicio meramente retórico: ...
Razones para nuestra esperanza

Razones para nuestra esperanza

  Con sobrados motivos de satisfacción, me dispongo a prologar la presente exposición y defensa de las principales verdades de la fe católica. Hoy en ...
Catolicismo y protestantismo

Catolicismo y protestantismo

Existe una grande diferencia entre el protestantismo europeo, que tuvo origen en ia Reforma y que es más serio a nivel ideológico y práctico, y ...
La idea de la acción moral

La idea de la acción moral

Kant comienza su Fundamentación de la metafísica de las costumbres con la solemne sentencia: «Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, ...
La catedral de San Agustín de Hipona

La catedral de San Agustín de Hipona

DURANTE MUCHOS AÑOS me pregunté qué aspecto físico presentaría la catedral de San Agustín a los ojos de un hombre de nuestra época que pudiera ...
La voluntad de sentido

La voluntad de sentido

Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, ...
Bajo el cielo de Balazar

Bajo el cielo de Balazar

“Me llamo Alexandrina Maria da Costa. Nací en la feligresía de Balazar, distrito de Porto, el 30 de marzo de 1904. era miércoles santo. Me bautizaron ...
El tiempo que se aproxima

El tiempo que se aproxima

«Cuando empiecen a suceder estas cosas, vosotros nos os amilanéis; levantad la cabeza, porque se acerca vuestra liberación» (Lc. 21,28). ES un hecho que en ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta