El viaje de Bilbo

Joseph Pearce

El viaje de Bilbo

La primera obra de ficción de J. R. R. Tolkien, El Hobbit, se ha visto a menudo eclipsada por su otra gran obra épica, El Señor de los Anillos. Y no falta razón. La profundidad de El Señor de los Anillos y su insuperable calidad hacen que sea ampliamente superior a su predecesora. Tanto es así que también ha llegado a ser un fenómeno editorial. Desde que se publicó por primera vez hace casi 60 años, se han vendido más de 150 millones de copias de la célebre obra de Tolkien. A esto se suma que El Señor de los Anillos ha triunfado sobre todos sus rivales literarios en numerosas encuestas. Los resultados de una de ellas, organizada conjuntamente por una importante cadena de libros y una televisión inglesa en 1996, revelaron que El Señor de los Anillos aparecía en la primera posición en 104 de las 105 sucursales de la cadena, y que había recibido un 20% más de votos que su inmediato rival, 1984, de Georges Orwell. Otras encuestas realizadas por la BBC, junto con periódicos nacionales y sociedades literarias, ofrecieron datos similares. Tal vez su último triunfo, ya en la era de Internet, reside en haber sido votado como el mejor libro del milenio por los clientes de Amazon, lo que indica que la obra de Tolkien también ha conquistado el ciberespacio.

Por tanto, no resulta sorprendente que, a raíz del gran éxito del libro, la tercera parte de la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos de Peter Jackson sea una de las mejores películas de todos los tiempos. En diciembre de 2012, una década después del estreno de El Señor de los Anillos, se estrenará en los cines de todo el mundo la nueva película de Peter Jackson, la primera parte de la adaptación de El Hobbit. A medida que la nueva película va creando expectación en todo el planeta, Bilbo Bolsón se prepara para recibir el protagonismo de manos de Frodo, su sobrino más famoso. Son días importantes para esta historia infantil, relativamente sencilla, que fue originalmente publicada en 1937, pero que allanaría el camino para la obra épica más famosa, y de lejos más ambiciosa, de Tolkien, publicada casi 20 años más tarde.

La nueva película de Jackson no está pensada para niños, lo que no debería ser una sorpresa. Este productor se hizo famoso por sus películas de terror y gore, muy distintas al sentimentalismo de Disney (Deo gratias). En la película hay muchas dosis de violencia y aparecen monstruos diversos, como gigantes, arañas, troles, orcos, un terrible dragón y la horripilante figura de Gollum; por tanto, no es una película recomendable para los más pequeños. Si en su momento pudieron disfrutar con el libro, ahora van a encontrarse con violencia y con escenas propias de monstruos de pesadilla.

Por otro lado, habría que destacar que El Hobbit es mucho más que un simple cuento para niños y que cualquier ruptura de su dimensión moral haría mucho más daño a la integridad de la obra que la representación gráfica de la violencia y la presencia de lo monstruoso. En su nivel más profundo de significado -y hay que tener en cuenta que las grandes obras de literatura infantil siempre tienen un profundo nivel de significado-, El Hobbit es una peregrinación que transcurre en el nivel de la gracia. Su protagonista, Bilbo Bolsón, se convierte en adulto en su sentido más pleno, es decir, creciendo en sabiduría y virtud. A través del curso de la aventura -y toda peregrinación es una aventura-, El Hobbit desarrolla la virtud y crece en santidad. De esta manera, El Hobbit ilustra una verdad de valor incalculable. Llegamos a ser hombres sabios (homo sapiens) solamente en la medida en que nos damos cuenta de que somos peregrinos en nuestro viaje a través de la vida hacia un fin (homo viator).

Aparte de su estatus de novela de formación cristiana -el paso de Bilbo de la ignorancia a la sabiduría y del vicio a la virtud heroica-, El Hobbit va en paralelo a El Señor de los Anillos en el tratamiento sugestivamente místico de la Providencia Divina, y además puede considerarse como comentario moral de las palabras de Cristo «donde esté tu tesoro allí está tu corazón (Mateo 6, 21). Por estos tres aspectos, puede decirse que El Hobbit, tal y como Tolkien dijo de El Señor de los Anillos, es «una obra fundamentalmente religiosa y católica».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Tolkien, hombre y mito

Tolkien, hombre y mito

Cuando El Señor de los Anillos de Tolkien fue escogido el «mejor libro del siglo» en una encuesta nacional llevada a cabo a principios de ...
Escritores conversos

Escritores conversos

En 1905, el joven G. K. Chesterton publicaba Herejes, un libro de ensayos en el que, por primera vez, se enfrentaba a muchos de sus ...
Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional

AQUEL fue el día más negro de mi vida. Me encontraba sentado en una celda de la prisión londinense de Wormwood Scrubs, el segundo día ...
Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

CÓMO LEER A SHAKESPEARE (O A CUALQUIERA) Como ocurre con todas las cosas, lo mejor será comenzar por lo básico. Antes de poder entender cómo ...
El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

El Viejo Trueno: Biografía de Hilaire Belloc

Durante mi trabajo en este libro, para mí ha sido una bendición la ayuda y colaboración de varios de los descendientes de Belloc. He pasado ...
Teresa de Jesús y la inquisición

Teresa de Jesús y la inquisición

Nos situamos en la España del siglo XVI y en ella dos figuras: TERESA DE CEPEDA Y AHUMADA y LA INQUISICIÓN. ¿Quién no ha oído ...
Amar al mundo apasionadamente

Amar al mundo apasionadamente

Con mucha alegría escribo unas líneas para la edición especial de la homilía Amar al mundo apasionadamente, preparada con ocasión del 40.º aniversario del día ...
El cristianismo y los nuevos tiempos

El cristianismo y los nuevos tiempos

Con frecuencia se dice que el Cristianismo ya no tiene contacto con la vida y que ya no satisface las exigencias del mundo moderno. Y ...
El símbolo del camino

El símbolo del camino

El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas ...
Forja de Jesuitas

Forja de Jesuitas

El Comentario a las Constítuciones de la Compañía de Jesús, por el Padre Aícardo es una obra de consulta de valor inestimable. Cada punto de ...
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

  A Ustedes, pobres pecadores, uno más pecador todavía, les ofrece la rosa enrojecida con la sangre de Jesucristo, a fin de que florezcan y ...
Curso de Cristología

Curso de Cristología

1-Tienes en tus manos un curso sencillo de Cristología, pensado para formar a nuestros Agentes de Pastoral, en sus respectivas escuelas de Teología o en ...
Forja

Forja

  Aquella madre -santamente apasionada, como todas las madres ¡a su hijo pequeño le llamaba: su príncipe, su rey, su tesoro, su sol. Yo pensé ...
Dificultades en la oración mental

Dificultades en la oración mental

Hay un procedimiento, que se usa para la impresión de láminas en color, que consiste en la confección de planchas separadas para cada color elemental ...
La joven de carácter

La joven de carácter

Cuenta la tradición griega que cuando Harmodio y Aristógiton conspiraban contra los tiranos Hiparco e Iípias, una mujer, Lena, tomó parte en sus proyectos; y, ...
Las páginas secretas de la historia

Las páginas secretas de la historia

Un paseo de la mano por la Historia Los hechos y las fechas son el esqueleto de la Historia; las costumbres, las ideas y los ...
Santa Gema Galgani (Ilustrado)

Santa Gema Galgani (Ilustrado)

Gema Galgani nació el 12 de marzo de 1878 en la aldea de Camigliano, cerca de Luca, ciudad italiana, y por eso se le ha ...
La transparencia del barro

La transparencia del barro

En el centro del mensaje de Jesús está la llegada del Reino de Dios (Me 1,15). Pero ¿por dónde llegó? ¿De qué manera? Jesús empieza ...
El valor divino de lo humano

El valor divino de lo humano

Duo enim mala fecit populus meus: Me derelinquerunt fontem aquae vivae, et foderunt sibi cisternas, cisternas dissipatas, quia continere non valent aquas. “Dos pecados ha ...
El Rosal de Nuestra Señora

El Rosal de Nuestra Señora

Con la aparición de “El Rosal de Nuestra Señora del R.P. Leonardo Castellani, EDICIONES EPHETA da el primer paso de su itinerario en compañía del ...
Mientras no tengamos rostro

Mientras no tengamos rostro

C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Estudió en Oxford, donde fue profesor de Literatura inglesa medieval y renacentista desde 1925 hasta 1954. Este ...
El Santo Abandono

El Santo Abandono

Queremos salvar nuestra alma y tender a la perfección de la vida espiritual, es decir, purificarnos de veras, progresar en todas las virtudes, llegar a ...
Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias! Muchas gracias por la alegría que tienen. Muchas gracias por el esfuerzo que han hecho. Muchas gracias por el camino que ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
Teresa de Calcuta, Novela de un alma

Teresa de Calcuta, Novela de un alma

Es la primera verdadera santa contemporánea, y no solamente desde el punto de vista cronológico, ya que ha vivido y pertenece a nuestro tiempo, sino ...
El Bautismo según los Padres Griegos

El Bautismo según los Padres Griegos

El bautismo, común a numerosas religiones, simbolizaba particularmente para lo esenios, el esfuerzo por una vida pura, la aspiración a la gracia purificadora. Con la ...
Al encuentro de la vida

Al encuentro de la vida

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos ...
Relatos a la sombra de la Cruz

Relatos a la sombra de la Cruz

San Josemaría Escrivá nos enseñó a hablar con Dios viviendo el Evangelio desde dentro, siendo «un personaje más» en cada escena de la vida del ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
El obispo del sagrario abandonado

El obispo del sagrario abandonado

Hubiera yo querido leer muy despacio esta biografía del Exento, y Rvdmo. Sr. D. Manuel González García, Arcipreste que fue de Huelva y Obispo de ...
Vida de Juan XXIII

Vida de Juan XXIII

Para muchos, Juan XXIII es un mito. No excluyo que lo sea también un poco para mí. Lo sospecho por el agrado con que he ...
Cuentos Rodados

Cuentos Rodados

Queridos muchachos: Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la ...
Obras de San Agustín Tomo XXIV

Obras de San Agustín Tomo XXIV

Fecha: Día de Navidad. Posterior al 411-412. 1. Un año más ha brillado para nosotros —y hemos de celebrarlo— el nacimiento de nuestro Señor y ...
Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

La palabra gracia es muy utilizada en el lenguaje de la Iglesia, pero si saliéramos a la calle y preguntáramos a los fieles cristianos qué ...
Ejercicios Espirituales

Ejercicios Espirituales

Anotaciones para tomar alguna inteligencia en los ejercicios espirituales que se siguen, y  para ayudarse, así el que los ha de dar, como el que ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta