“Despertares”

Fr. Thomas Keating, O.C.S.O.

Eventos en el ministerio de Jesús

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS”

“Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir a Cafarnaún a orillas del lago, en los territorios de Zabulón y Neftalí. Esto ocurrió para que se cumpliera lo que había dicho el profeta Isaías:

“Tierras de Zabulón y de Neftalí,

más allá del Jordán, a la orilla del mar,

Galilea de los paganos.

El pueblo que andaba en oscuridad vio una gran luz;

Una gran luz iluminó a los que vivían en sombras de muerte”.

Desde entonces comenzó Jesús a proclamar: “¡Volveos a Dios, porque el Reino de los Cielos está cerca!” (Mateo 4: 12-17).

Adviento es la estación litúrgica que celebra el tema de la divina luz. Esta gran luz encarnada en Jesús, confronta cualquier clase de oscuridad, ilusión, ignorancia. Si tu reflexionas por un momento en los naturales ciclos de la vida, nuestro mundo siempre está llegando a un fin. El mundo de la matriz llega a su final con el nacimiento; el mundo de la primera infancia llega a su fin alrededor de los tres años; la niñez llega a su fin con la adolescencia; la adolescencia con la juventud; la juventud con la crisis de la edad adulta; entonces viene la vejez, la senilidad y la muerte. La vida es un proceso. La experiencia del crecimiento o la declinación de la energía física nos fuerzan a dejar ir cada período de la vida a medida que lo atravesamos. Entonces la vida física está cediendo el paso a mayor desarrollo. No debería haber sorpresa, de aquí que Jesús nos invita a dejar a nuestros mundos privatizados de nuestros apegos emocionales, ideas preconcebidas, y valores preempacados llegar a su fin.

Uno de los mensajes del Adviento, especialmente el tema del fin del mundo, no es con mucho sobre el fin del mundo ni aún sobre la muerte física, lo cual es el fin del presente mundo para cada uno de nosotros—sino acerca de todos los mundos que llegan a su fin en la evolución natural y espiritual de la vida. Así, cada vez que nos movemos a un nuevo nivel de fe, el mundo previo que nosotros vivimos con todas sus relaciones, llega a su fin. Esto es lo que Juan el Bautista y posteriormente Jesús quisieron decir cuando iniciaron sus ministerios diciendo, “Arrepiéntanse”.El mensaje que ellos tuvieron la intención de pasar era, “Es el final de nuestro mundo”. Naturalmente, no nos gusta escuchar tales noticias; no nos gusta el cambio. Nosotros decimos, “Desháganse de este hombre”.

El proceso de conversión comienza con la genuina apertura al cambio, apertura a la posibilidad de que, tal como la vida natural evoluciona, así también, la vida espiritual evoluciona. Nuestro mundo psicológico es el resultado del crecimiento natural, evento sobre el cual no tuvimos control en nuestra lejana primera infancia, y de la Gracia. La Gracia es la presencia y acción de Cristo en nuestras vidas invitándonos a dejar ir donde nosotros estamos ahora y a estar abiertos a los nuevos valores que nacen cada vez que penetramos a un nuevo entendimiento del Evangelio. Más aún, Jesús nos llama a arrepentirnos no tan sólo una vez; es una invitación que se mantiene permanentemente. En la liturgia, esto se repite varias veces al año, especialmente durante el Adviento y Semana Santa. También puede darse en otras ocasiones a través de diversas circunstancias: desilusiones, tragedias personales, o el estallido dentro de la conciencia de alguna compulsión o motivo secreto del que no estemos advertidos. Una crisis en nuestras vidas no es una razón para escapar; es la voz de Cristo invitándonos a aceptar más de la ‘divina luz’. Más de la ‘divina luz’ significa más de lo que esa ‘divina luz’ revela, que es la vida divina. Y mientras más vida divina recibimos, más percibimos que esa vida divina es amor puro.

Cuandoquiera que aceptamos la invitación para dejar-ir nuestro nivel actual de comunicarnos con Cristo por uno nuevo, podemos sentirnos temerosos. Una confortable relación con Cristo—nuestro pequeño mundo de lecturas, oraciones, devociones, o ministerios—es bueno. Pero justamente a medida que el proceso de la vida se mueve día a día, la Gracia de Cristo inexorablemente nos llama más allá de nuestras limitaciones y miedos dentro de nuevos mundos. Como Abraham, el clásico paradigma de fe, Jesús nos pide dejar tierra, familia, cultura, grupo de amigos, educación religiosa, todo de lo que podamos aferrarnos, con el fin de establecer una identidad o evitar sentirnos solos. Todo esto Jesús gentil pero firmemente nos llama a dejarlo atrás diciendo, “Salte de tu país y de la casa de tus padres y ven a la tierra que yo te mostraré”.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Frutos y Dones de Espíritu Santo

Frutos y Dones de Espíritu Santo

Para la mayoría de la gente, la vida ordinaria está caracterizada por la sensación de que Dios está ausente. No obstante, una poca de metafísica ...
Invitación a amar

Invitación a amar

Este libro ha resultado de un esfuerzo continuo por volver a presentar el camino espiritual de la cristiandad en una forma que sea accesible para ...
Historia de la Iglesia

Historia de la Iglesia

La Iglesia no es obra humana. La fundó Cristo cuando fue escogiendo a sus apóstoles, pero fue en Pentecostés donde Dios Espíritu Santo lanzó a ...
Beato Pablo VI

Beato Pablo VI

Paseando un día por Ascoli Piceno, en la región italiana de Las Marcas, entré en una iglesia gótica. Observé con sorpresa que las vidrieras multicolores ...
Surco

Surco

  Ya en 1950, San Josemaría Escrivá de Balaguer prometía al lector, en el prólogo de la 7 édición castellana de Camino, un nuevo encuentro ...
Filosofía del Tiempo Libre

Filosofía del Tiempo Libre

Si le decimos a un estudiante que la mitad de los días del año se los pasa en vacaciones, no lo cree, porque los días ...
Crimen y castigo

Crimen y castigo

Escrita en 1866, conserva todo su valor. Es una de las más grandes novelas de la literatura universal. Narra la experiencia del joven Rodion Raskolnicov ...
Energía y pureza

Energía y pureza

En los años de estudiante iba yo frecuentemente de excursión a un lago de las montañas. Sobre el espejo cristalino del agua bailaba jugueteando un ...
Restañar la herida del que sufre, mi hermano

Restañar la herida del que sufre, mi hermano

Este prefacio está dirigido a quienes no han leído entregas anteriores de un libro que he titulado “Adán, Jesucristo y nosotros”. Para terminar de entender ...
Nacido Fundamentalista, Nacido De Nuevo Católico

Nacido Fundamentalista, Nacido De Nuevo Católico

Ésta es en si misma una historia personal, que comencé a escribir sin ninguna intención de dejar que la leyeran desconocidos. Mi propósito original era ...
La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe es una de las advocaciones de la Virgen María más queridas del mundo. Su santuario de México es de los más ...
Hablar con Dios Tomos I al VII

Hablar con Dios Tomos I al VII

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El ...
San Juan Maria Vianney - Biografía

San Juan Maria Vianney – Biografía

En el siglo pasado, Ars, una pequeña villa francesa fue por muchos años el hogar de la vida religiosa de todo el país. Entre el ...
La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

Uno percibe que muchos católicos reaccionan a los eventos en la Iglesia durante los últimos 15 años [1964-1979] como si una roca hubiera caído del ...
La Santa Misa

La Santa Misa

Lo confesamos con inmensa satisfacción, que de algunos años a esta parte se escribe y se predica mucho sobre la Santa Misa. Y es un ...
El padre Pío y la oración de quietud

El padre Pío y la oración de quietud

Para dar a conocer y difundir la oración de quietud, he impartido muchos cursos de «Iniciación en la oración de quietud» en instituciones de formación ...
El Misterio de La Navidad

El Misterio de La Navidad

La Navidad remueve fibras muy sensibles en nuestro corazón. Nos trae  recuerdos de tiempos vividos, de momentos de gozo y alegría profundos, que dejaron en ...
Sobre el duelo y el dolor

Sobre el duelo y el dolor

«He acabado» El día 24 de agosto de 2004 murió Elisabeth Kübler-Ross. Miré el reloj después de su último aliento y registré la hora de ...
Razones para la esperanza

Razones para la esperanza

El reportaje más sádico ¡que he leído en toda mi vida es este que publica el dominical de uno de los diarios madrileños. Bajo el ...
Los Signos Sagrados

Los Signos Sagrados

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca ...
Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

¿Qué es la personalidad?. Cuando hablamos de trastornos de la personalidad nos referimos a aquellos casos en los que esta se ha ido desarrollando de ...
Jesucristo

Jesucristo

Las anteriores ediciones de mi obra Jesus Christus, rápidamente agotadas, son ya señal elocuente del vivo interés que en el cristiano de hoy día despierta ...
Historias de un Alma

Historias de un Alma

  Me parece que si una florecilla pudiera hablar, diría simplemente lo que Dios ha hecho por ella, sin tratar de ocultar los regalos que ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
Defensa de la fe católica

Defensa de la fe católica

El presente no es un tratado de Apologética (Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica), pero sí un ...
El Catecismo de La Biblia

El Catecismo de La Biblia

Al ser la Biblia el libro más importante que hay en el mundo por ser “la palabra de Dios escrita”, me ha parecido oportuno ofrecer ...
Las Almas del Purgatorio

Las Almas del Purgatorio

María Simma fue una simple mujer austriaca que tuvo la gracia de recibir revelaciones sobre las Benditas Almas del Purgatorio. Este libro condensa una entrevista ...
La muerte de Sócrates

La muerte de Sócrates

LA MUERTE DE SÓCRATES Y LA «CONCEPCIÓN CATÓLICA DEL MUNDO» Cómo surgió este libro En 1922, Guardini dio cinco conferencias a la Asociación de Universitarios ...
El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

  La divina cruz me tiene escondido y me prohíbe hablar. No me es posible –y tampoco lo deseo– dirigiros la palabra a fin de ...
Los desafíos del católico

Los desafíos del católico

La buena acogida que los lectores españoles han dispensado a las Leyendas negras de la Iglesia ha incitado al editor a publicar ahora esta otra ...
Fernando el Católico

Fernando el Católico

Fernando de Aragón, que ciñó esta corona como el II de este nombre y la de Castilla con el numeral V, gozó durante casi cinco ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta