Al encuentro de la vida

Francisco J. Castro Miramontes

Prólogo

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos camino al andar». Pero el peregrino no es solamente un caminante. No busca como este una simple vivencia o una, más o menos, profunda experiencia, cuanto una oferta de fe. El Camino es un arte y la peregrinación es un desafío.

El peregrino fundamenta su camino en la verdadera espiritualidad cristiana, que se enraíza, a su vez, en los principios, siempre radicales, del Evangelio. La peregrinación posee una mística y una ascética que le son propias. Sus raíces se hallan en la Sagrada Escritura y su antropología, por tanto, tiene un marcado carácter religioso. Caminar a Compostela, con todo lo que conlleva de espíritu penitencial y comunión con Cristo, por Cristo y en Cristo, confiere al peregrino una impronta muy especial. Esto le llevará a un cambio de vida tan radical que su existencia, tomando nuevos derroteros, se adherirá para siempre a los compromisos y valores que lleva implícito el mandamiento del amor.

Es cierto que hay otras formas de «caminar» a Compostela y que pueden resultar enormemente atrayentes y gratificantes desde el punto de vista turístico; incluso particularmente interesantes desde una perspectiva meramente humana, pero vacías de contenido espiritual cristiano. El caminante será así un «senderista» pero no será nunca un peregrino.

El peregrino es aquel que va dejando sus huellas en el camino de la vida como testigo del mensaje cristiano, siendo fermento de libertad y progreso, de fraternidad y justicia en su condición histórica.

En este sentido, la presente obra propone un modelo antropológico: el hombre cristiano, y consecuentemente una ética concreta: la ética cristiana. Y esta tiene una praxis inmediata, que conducirá a la realización personal del ser humano como ser creado imago Dei. Solamente, por tanto, a partir de esta praxis, que hunde sus raíces en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, se establecerán los instrumentos de diálogo, colaboración y desarrollo, necesarios para el desarrollo integral de la persona y, consecuentemente, para la construcción de un mundo mejor, abierto a la trascendencia.

El desafío del peregrino consiste en manifestar al mundo la verdad que habita en el corazón del hombre nuevo y cuyos frutos inmediatos se plasman en la vida cotidiana mediante actos de amor y a través del ejercicio y defensa de la justicia y la paz, que en muchas ocasiones implica padecer persecución.

Quizás en estas páginas pueda el lector tener dos percepciones, mezcla de añoranza y perspectiva de futuro. Añoranza, para aquellos que ya han realizado la ruta jacobea. Ellos tendrán la oportunidad de revivir –con el peregrino del presente diario– el camino interior, realizado en su día, que conlleva dicho camino geográfico. Asimismo, perspectiva de futuro, porque en los largos días de peregrinación, el autor, saliendo «al encuentro de la vida», con sol, lluvia o nieve… y con tantos y tan diversos compañeros y compañeras de camino, plasma sus reflexiones, que como deseo inmediato quieren ser, al mismo tiempo, homenaje y reto para todos ellos…peregrinos anónimos, que han realizado, o van a realizar próximamente, esta excepcional aventura espiritual.

Tamizando su propia experiencia personal como «peregrino» a través de su sencillo y ardiente espíritu franciscano, recoge el autor treinta jornadas de camino en igual número de meditaciones. La experiencia secular ratifica que el tradicional Camino francés, desde Roncesvalles a Santiago, puede realizarse en este período de tiempo. Partiendo, en cada etapa, de un texto, que hace referencia a la vida misma querida por el Señor y buscada por el hombre, medita durante cada jornada acerca de la identidad del ser humano, de su dignidad particular y de sus actitudes, haciendo de todo ello oración. Se trata de una invitación a recorrer este camino de profundización dirigida a todos, especialmente a los más jóvenes. Al atardecer, cansado físicamente del duro caminar, el peregrino podrá mirar con «los ojos del corazón» la «cruz que rasga el cielo» para sanar, «en medio de la tempestad», las heridas del alma y, de este modo, preparar el espíritu para un nuevo día en el que, como todos los hombres y mujeres de buena voluntad, está llamado a construir, con su palabra y quehacer, los cielos nuevos y la tierra nueva.

Francisco X. Froján Madero


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
La flor de la esperanza

La flor de la esperanza

Queridos lectores: Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa... Tengo ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
Todo comenzó en Galilea

Todo comenzó en Galilea

Tal vez cuando hace unas semanas inicié este viaje a Tierra Santa, no imaginaba el lindo recuerdo que de él acabaría teniendo. Comenzaba sin saberlo ...
¿Católico y Masón?

¿Católico y Masón?

La masonería es una Sociedad que dice ser benéfica y procura combatir la ignorancia en todas sus formas. Se presenta como tolerante con todas las ...
La familia, ¿Lugar de educación en la fe?

La familia, ¿Lugar de educación en la fe?

Nuevos caminos para educar en la fe desde la familia La familia constituye una realidad emergente dentro de la acción pastoral de la Iglesia. Por ...
Las Apariciones de Fátima

Las Apariciones de Fátima

En preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los ...
Luces y sombras de La Iglesia

Luces y sombras de La Iglesia

Este libro quiere ser una respuesta a algunos temas polémicos, que siempre suelen sacarse a la luz, cuando se quiere denigrar a la Iglesia por ...
San Pablo en sus cartas

San Pablo en sus cartas

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes ...
Ensayo sobre vida y espiritualidad

Ensayo sobre vida y espiritualidad

No son pocos los pensadores que en la segunda mitad del siglo pasado constataron que la sociedad moderna ha debilitado, de modo dramático, las fuerzas ...
Ecología Eucarística

Ecología Eucarística

Allá por los años sesenta oí una frase que me llamó fuertemente la atención: “A la Eucaristía se le da cada vez menos importancia”. Desde entonces ...
¡Auxilio! me casé con un músico

¡Auxilio! me casé con un músico

Es una bendición contar con un amigo. Doble bendición cuando tienes por amigos a un hombre y una mujer que forman una bella pareja. Si ...
Jesús, Dios entre Nosotros

Jesús, Dios entre Nosotros

El presente trabajo es una selección de frases del Papa Francisco, entresacadas de sus catequesis, homilías, mensajes y discursos, pronunciados a lo largo de su ...
Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica comienza explicando cuál es el proyecto de Dios para el hombre: «Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en ...
Introducción a Los Carismas

Introducción a Los Carismas

Emprendemos, no sin cierto temor, esta obra: "Introducción a los Carismas". Aunque ya han aparecido libros excelentes y numerosos artículos sobre el tema, juzgamos que ...
La Elegida de Dios

La Elegida de Dios

En la soledad de las áridas tierras, junto con el ulular del viento, se oye la súplica de dos fieles de Dios, implorando, ahí esta ...
María Magdalena: icono del discipulado

María Magdalena: icono del discipulado

Búsqueda en la noche Pocos personajes de la Escritura han sido tan deformados por la religiosidad popular como María Magdalena, a la que muchísima gente, ...
El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre ...
Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

El Reino de Jesús apareció en Caen el año 1637. Después de rendir homenaje y consagrar la Obra a Jesús y María, el autor la ...
El católico atento

El católico atento

Greg Bottaro fue un estudiante mío en el Boston College. Era un muy buen estudiante, pero incluso los muy buenos estudiantes rara vez escriben libros ...
Vida de San Benito Abad

Vida de San Benito Abad

Entre las obras del papa San Gregorio Magno (540-604 dC) se encuentra el Libro de los Diálogos, donde relata la vida de San Benito Abad, ...
Las Bienaventuranzas

Las Bienaventuranzas

I El Evangelio nos precede Las “Bienaventuranzas” constituyen el prólogo del “Sermón de la Montaña”, que tiene en el Evangelio una importancia capital. Una multitud ...
Principios Filosóficos del Cristianismo

Principios Filosóficos del Cristianismo

El cristianismo no es una filosofía. No se presenta como una filosofía más en el mercado del pensamiento. El cristianismo es, ante todo, la intervención ...
El Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento

Es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después del nacimiento de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo discernir ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
Obras Completas de San Juan de Ávila

Obras Completas de San Juan de Ávila

Primeros años Sus padres fueron Alfonso de Ávila, de ascendencia judía, y Catalina Xixón o Gijón, hidalga y posiblemente emparentada con otro gran ascético nacido ...
¿Europa sin Cristo?

¿Europa sin Cristo?

En este libro queremos manifestar cómo la Iglesia católica fue la principal forjadora de la cultura europea, base de la cultura occidental, y lo hizo, ...
La Misión del Pueblo que sufre

La Misión del Pueblo que sufre

El libro se abre con una desgarradora historia del dolor del pueblo.  Una de esas historias que acaecen todos los días, a las que nos ...
La Misa y la vida interior

La Misa y la vida interior

Felicítate, lector, si este opúsculo ha venido a parar a tus manos, porque puede ser para ti el remedio de tu indigencia espiritual, poniendo en ...
En las manos de Dios

En las manos de Dios

«Fe. El día en que vivamos esta virtud —confiando en Dios y en su Madre—, seremos valientes y leales. Dios, que es el Dios de ...
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
El Espíritu Santo y su tarea

El Espíritu Santo y su tarea

  En la Sagrada Biblia, en los Hechos de los Apóstoles (19, 2), leemos que San Pablo fue a la ciudad de Efeso, en Asia ...
Santa Gema Galgani Amor Total

Santa Gema Galgani Amor Total

La vida de santa Gema Galgani puede resumirse diciendo que fue una vida de amor total a Cristo. Amor sin condiciones y hasta el fin ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta