Al encuentro de la vida

Francisco J. Castro Miramontes

Prólogo

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos camino al andar». Pero el peregrino no es solamente un caminante. No busca como este una simple vivencia o una, más o menos, profunda experiencia, cuanto una oferta de fe. El Camino es un arte y la peregrinación es un desafío.

El peregrino fundamenta su camino en la verdadera espiritualidad cristiana, que se enraíza, a su vez, en los principios, siempre radicales, del Evangelio. La peregrinación posee una mística y una ascética que le son propias. Sus raíces se hallan en la Sagrada Escritura y su antropología, por tanto, tiene un marcado carácter religioso. Caminar a Compostela, con todo lo que conlleva de espíritu penitencial y comunión con Cristo, por Cristo y en Cristo, confiere al peregrino una impronta muy especial. Esto le llevará a un cambio de vida tan radical que su existencia, tomando nuevos derroteros, se adherirá para siempre a los compromisos y valores que lleva implícito el mandamiento del amor.

Es cierto que hay otras formas de «caminar» a Compostela y que pueden resultar enormemente atrayentes y gratificantes desde el punto de vista turístico; incluso particularmente interesantes desde una perspectiva meramente humana, pero vacías de contenido espiritual cristiano. El caminante será así un «senderista» pero no será nunca un peregrino.

El peregrino es aquel que va dejando sus huellas en el camino de la vida como testigo del mensaje cristiano, siendo fermento de libertad y progreso, de fraternidad y justicia en su condición histórica.

En este sentido, la presente obra propone un modelo antropológico: el hombre cristiano, y consecuentemente una ética concreta: la ética cristiana. Y esta tiene una praxis inmediata, que conducirá a la realización personal del ser humano como ser creado imago Dei. Solamente, por tanto, a partir de esta praxis, que hunde sus raíces en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, se establecerán los instrumentos de diálogo, colaboración y desarrollo, necesarios para el desarrollo integral de la persona y, consecuentemente, para la construcción de un mundo mejor, abierto a la trascendencia.

El desafío del peregrino consiste en manifestar al mundo la verdad que habita en el corazón del hombre nuevo y cuyos frutos inmediatos se plasman en la vida cotidiana mediante actos de amor y a través del ejercicio y defensa de la justicia y la paz, que en muchas ocasiones implica padecer persecución.

Quizás en estas páginas pueda el lector tener dos percepciones, mezcla de añoranza y perspectiva de futuro. Añoranza, para aquellos que ya han realizado la ruta jacobea. Ellos tendrán la oportunidad de revivir –con el peregrino del presente diario– el camino interior, realizado en su día, que conlleva dicho camino geográfico. Asimismo, perspectiva de futuro, porque en los largos días de peregrinación, el autor, saliendo «al encuentro de la vida», con sol, lluvia o nieve… y con tantos y tan diversos compañeros y compañeras de camino, plasma sus reflexiones, que como deseo inmediato quieren ser, al mismo tiempo, homenaje y reto para todos ellos…peregrinos anónimos, que han realizado, o van a realizar próximamente, esta excepcional aventura espiritual.

Tamizando su propia experiencia personal como «peregrino» a través de su sencillo y ardiente espíritu franciscano, recoge el autor treinta jornadas de camino en igual número de meditaciones. La experiencia secular ratifica que el tradicional Camino francés, desde Roncesvalles a Santiago, puede realizarse en este período de tiempo. Partiendo, en cada etapa, de un texto, que hace referencia a la vida misma querida por el Señor y buscada por el hombre, medita durante cada jornada acerca de la identidad del ser humano, de su dignidad particular y de sus actitudes, haciendo de todo ello oración. Se trata de una invitación a recorrer este camino de profundización dirigida a todos, especialmente a los más jóvenes. Al atardecer, cansado físicamente del duro caminar, el peregrino podrá mirar con «los ojos del corazón» la «cruz que rasga el cielo» para sanar, «en medio de la tempestad», las heridas del alma y, de este modo, preparar el espíritu para un nuevo día en el que, como todos los hombres y mujeres de buena voluntad, está llamado a construir, con su palabra y quehacer, los cielos nuevos y la tierra nueva.

Francisco X. Froján Madero


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La flor de la esperanza

La flor de la esperanza

Queridos lectores: Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa... Tengo ...
Todo comenzó en Galilea

Todo comenzó en Galilea

Tal vez cuando hace unas semanas inicié este viaje a Tierra Santa, no imaginaba el lindo recuerdo que de él acabaría teniendo. Comenzaba sin saberlo ...
Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

[...] muéstrate piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea, a nuestro ver, el de la misericordia ...
La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
Juan Pablo II El Grande

Juan Pablo II El Grande

La vida de Juan Pablo II es una vida fascinante. Por eso, se le ha empezadoa llamar el Grande (Magno). Fue un hombre de fe ...
La Virgen Nuestra Señora

La Virgen Nuestra Señora

La Virgen María es la más perfecta criatura salida de las manos de Dios. Es tan buena, tan sencilla, tan delicada, tan prodigiosamente humilde y ...
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Toda ponderación, toda alabanza resulta mísera voz al lado de la solemne grandeza que emana de las contemplaciones de la vida de María, la excepcional ...
Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para la próxima Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma ...
Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Que la Quinta Aparición Guadalupana fue en Tulpetlac es tradición inmemorial, antigua ya cuando el testigo más cualificado de las “Informaciones de 1666”, el “Príncipe ...
Orar con el Evangelio de Marcos

Orar con el Evangelio de Marcos

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
Liberalismo y apostasía

Liberalismo y apostasía

El solo término «liberalismo» arrastra consigo una equivocidad y una confusión semántica cada vez mayor, aunque ésta no haya logrado borrar del todo un sentido ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad

Ya es casi un lugar común afirmar que estamos viviendo en un mundo relativista. Parece que toma realidad en nuestra época la letra anticipadora del ...
Libro de visiones y revelaciones

Libro de visiones y revelaciones

... le está prohibido al sexo femenino [...] (ITim 2, 12) enseñar en público, sea de palabra o por escrito [...] Todas las enseñanzas de ...
Así se Extendió el Cristianismo

Así se Extendió el Cristianismo

Treinta años no son nada. Mucho menos cuando se trata de iniciar una historia que solo encontrará su desenlace cuando el tiempo se haya sumergido ...
El gran divorcio

El gran divorcio

Blake escribió El matrimonio del cielo y el infierno. Si yo escribo sobre su divorcio, no es porque me considere un adversario a la altura ...
Cómo aprender a ser más felices

Cómo aprender a ser más felices

Hay un asunto en el que todas las personas están de acuerdo: querer ser felices. Este gran deseo es natural, universal y está presente en ...
Tu amigo, el ángel

Tu amigo, el ángel

Vivimos tan inmersos y preocupados por las realidades temporales de este mundo que nos olvidamos fácilmente de las realidades espirituales. Muchos hombres actuales ya no ...
Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein

Muchas veces se oye la propuesta de no mencionar los convertidos al catolicismo para no herir susceptibilidades, y no entorpecer el ecumenismo o el diálogo ...
Fernando el Católico

Fernando el Católico

Fernando de Aragón, que ciñó esta corona como el II de este nombre y la de Castilla con el numeral V, gozó durante casi cinco ...
Mujeres de luz

Mujeres de luz

NIÑA DE OJOS GRANDES «La vejez es la pérdida de la curiosidad». AZORÍN Siempre he sido curiosa… Tanto que hasta esa afición mía de quererme ...
La Confesión, Guía Católica

La Confesión, Guía Católica

La confesión es uno de los mayores beneficios de Dios al hombre. La malicia humana frustra muchas veces ese beneficio haciendo que el hombre no ...
El arte de la oración

El arte de la oración

Teófano el Recluso, conocido en el mundo bajo el nombre de Georges Govorov, nació en Chernavks, cerca de Orlov, en la provincia central de Viatka ...
Vivir la Santa Misa

Vivir la Santa Misa

Hace cinco años, el Papa Juan Pablo II dispuso la celebración de un Año de la Eucaristía en la Iglesia universal. Su finalidad, además de ...
Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

     Cuenta Gregorio de Tours en su Crónica de los francos que en el sínodo de Macon, celebrado en el año 585, hubo un obispo ...
Sobre El Anticristo

Sobre El Anticristo

Capítulo III de "El fin del tiempo", Barcelona, Herder, 1984. Cualquier lenguaje teológico es susceptible de una interpretación metafísica, puesto que, en tanto que símbolo, ...
Obras Completas de San Juan de Ávila

Obras Completas de San Juan de Ávila

Primeros años Sus padres fueron Alfonso de Ávila, de ascendencia judía, y Catalina Xixón o Gijón, hidalga y posiblemente emparentada con otro gran ascético nacido ...
Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien se centra en las virtudes humanas que todo hombre puede –debe– practicar a imitación del Señor para ser honrado, justo, optimista, ...
Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia

Ereván - 24 de junio de 2016 Señor Presidente, Excelentísimas Autoridades, Ilustrísimos miembros del Cuerpo Diplomático, Señoras y señores: Es para mí un motivo de ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Los Méritos de la Vida

Los Méritos de la Vida

Vi un Hombre tan alto que alcanzaba la cumbre de las nubes del cielo y llegaba hasta las profundidades del abismo, de tal forma que ...
San Antonio María Claret (Ilustrado)

San Antonio María Claret (Ilustrado)

El día de Navidad del año 1807 las campanas de Sallent provincia de Barcelona tocaban alborozadas por el bautismo de un nuevo niño nacido dos ...
Teología De La Liberación

Teología De La Liberación

El Evangelio de Jesucristo es un mensaje de libertad y una fuerza de liberación. En los últimos años esta verdad esencial ha sido objeto de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta