Los desafíos del católico

Vittorio Messori

INTRODUCCIÓN

La buena acogida que los lectores españoles han dispensado a las Leyendas negras de la Iglesia ha incitado al editor a publicar ahora esta otra «antología». En efecto, se trata de una selección posterior de los tres volúmenes italianos -que forman un total de casi dos mil páginas- en los que he recogido el contenido de la columna que desde hace años público en Avvenire, el diario católico nacional.

Corno ya ocurriera en Italia, también en España estos escritos míos han suscitado un interés y una difusión que algunas personas han juzgado de «sorprendentes». En lo que a mí respecta soy, obviamente, totalmente consciente de los límites cíe mi trabajo, pero no me ha sorprendido demasiado la positiva respuesta de tantos lectores. Los numerosos años de trabajo -y, por tanto, los muchos libros publicados- me confirman que existe en la actualidad una fuerte demanda de información objetiva y «no acomplejada», expresada desde una perspectiva cristiana en general y católica en particular. Esta «demanda» no se ve correspondida por una oferta adecuada. Demasiado a menudo, lo que queda de la intelligentsia Creyente se muestra timorata a la hora de expresar su opinión. Muchos parecen olvidar que «diálogo», el auténtico, no significa «renuncia», y que es un deber para el católico -y también una muestra de caridad hacia quien no comparte su fe- hablar cíe lo que cree con tanta humildad como claridad. Así, tengo la impresión de que muchos lectores se acercan -y, generosamente, aprecian- a mis escritos «a falta de algo mejor». Y es que aquellos que deberían dedicarse a esto, a menudo se limitan a realizar discursos «humanistas» y «culturales». Estos temas son también importantes, pero no resultan suficientes para los cristianos, a quienes Jesús encomendó explícitamente anunciar el Evangelio.

En otros libros (Hipótesis sobre Jesucristo, ¿Sufrió bajo Poncio Pílato?, Apuesta sobre la muerte, todos ellos traducidos al español) he intentado indagar en las razones de la fe, en la posibilidad misma de seguir creyendo. Con este libro, y con las Leyendas negras que le ha precedido, intento volver a presentar a los católicos que lo hubieran olvidado -y a los no católicos que pudiesen estar interesados- una perspectiva de fe con la que contemplar la historia y el presente. En efecto, creer en el Evangelio significa dirigir a uno mismo, a los hermanos en humanidad, al mundo entero, una mirada nueva, original en cualquier caso, diferente a la del «mundo». Así, en los capítulos aquí seleccionados parto, como periodista que soy, de un apunte extraído de la realidad. Pero luego -como cristiano y como católico- intento profundizar y mostrar una posible lectura de creyente.

El Dios al que volvemos a ofrecer nuestra confianza se ha manifestado en la historia y es en ella donde sigue manifestándose, utilizando nuestras manos y bocas humanas. Por lo tanto, intentar descifrar los signos, las huellas, los indicios de la Divinidad en la aventura humana es uno de los primeros deberes del creyente.

Es un deber que se basa en una realidad frecuentemente olvidada: la caridad de la que derivan todas las demás es servidora de la verdad. El pan material para los necesitados parece ser la única obsesión de muchos cristianos de buena voluntad. Y así se olvida que «no sólo de pan vive el hombre», sino de conocimiento del Evangelio de Aquel que dijo «Ego sum veritas». Muchos, tal vez demasiados, de los discursos actuales sobre moral no van precedidos de una llamada de retorno a la fe, a esa «nueva evangelización» a la que nos exhorta el papa. También por esta razón he intentado con esta pequeña obra ofrecer mi contribución, cuyo resultado se materializa en libros como el que el lector tiene ahora entre sus manos. Un lector que (si ha leído la antología anterior) sabrá cuánto amo y aprecio la maravillosa epopeya católica de su país. Nosotros, los creyentes en Cristo, le debemos mucho a España, y yo me siento especialmente feliz al rebajar un poco mi deuda, también con estas páginas, hacia una tierra y un pueblo de los que todos hemos recibido tanto en lo referente a pasión y compromiso en la defensa y la difusión de la Verdad evangélica.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


¿Padeció bajo Poncio Pilato?

¿Padeció bajo Poncio Pilato?

EN 1976 publiqué mi primer libro, bajo el título de Hipótesis sobre Jesús. La respuesta del gran público —primero italiano y después internacional— sorprendió ante ...
Hipótesis sobre María

Hipótesis sobre María

María, la madre de Jesús de la que nos hablan los Evangelios, es sin duda la mujer que más impacto cultural y social ha tenido ...
Cruzando el umbral de la esperanza

Cruzando el umbral de la esperanza

  Siento un especial afecto, naturalmente, por los colegas -periodistas y escritores- que trabajan en la televisión. Por eso, a pesar de repetidas invitaciones, nunca ...
Informe sobre la fe

Informe sobre la fe

«Un alemán agresivo, de talante orgulloso; un asceta que empuña la cruz como una espada». «Un típico bávaro, de aspecto cordial, que vive modestamente en ...
Dicen que ha resucitado

Dicen que ha resucitado

La primera edición italiana de ¿Padeció bajo Poncio Pilato? -una «investigación sobre la Pasión y Muerte de Jesús» -tal y como dice el subtítulo del ...
Leyendas negras de la iglesia

Leyendas negras de la iglesia

El presente libro es una recopilación de artículos que he publicado en periódicos italianos.  El origen periodístico de los textos se manifiesta en el hecho ...
Las muertes del padre Metri

Las muertes del padre Metri

COMO no llega todavía el momento de la acción, me limitaré a ligeras indicaciones. Aunque no sea usted el Coloso de Rodas, entre cuyas piernas ...
La grandeza del amor

La grandeza del amor

Es cierto, ¡certísimo!, diría yo, lo que cantaban los Beatles: All you need is love («Todo lo que necesitas es amor»). El ser humano no ...
Motu proprio Tra le sollecitudini

Motu proprio Tra le sollecitudini

Entre los cuidados propios del oficio pastoral, no solamente de esta Cátedra, que por inescrutable disposición de la Providencía, aunque indigno, ocupamos, sino también de ...
¿Qué es filosofía?

¿Qué es filosofía?

Este escrito, en el que se figura un diálogo entre Tomás de Aquino y Edmund Husserl, es la primera versión manuscrita del trabajo que la ...
La Santa Escala

La Santa Escala

  A partir del siglo VI, el célebre monasterio de Santa Catalina, fundado por Justiniano en el Monte Sinaí, se convierte en el más importante ...
Razones para vivir

Razones para vivir

Y van… cuatro. Cuando, hace ahora cuatro años, firmé la introducción de «Razones para el amor» me prometí a mis lectores que aquélla era la ...
La Montaña de los Siete Círculos

La Montaña de los Siete Círculos

EN el último día de enero de 1915, bajo el signo de Acuario, en un año de una gran guerra y a la sombra de ...
Del Gobierno de los Príncipes

Del Gobierno de los Príncipes

El opúsculo Del Gobierno de los Príncipes (De Regimine Principum ad Regem Cypri) tiene especial interés entre los demás opúsculos de Santo Tomas de Aquino, ...
Cuando la Iglesia era joven

Cuando la Iglesia era joven

Cuando una estrella nueva apareció en Belén, la pequeña y soñolienta aldea era territorio ocupado. Sesenta años atrás, un ejército extranjero atravesó la región reclamando ...
El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

1.- Carta del papa a obispos argentinos en asamblea plenaria 25 de marzo de 2013 Queridos Hermanos: Van estas líneas de saludo y también para ...
El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

  La divina cruz me tiene escondido y me prohíbe hablar. No me es posible –y tampoco lo deseo– dirigiros la palabra a fin de ...
Momentos de misericordia

Momentos de misericordia

La misericordia es uno de los temas centrales en la enseñanza y en la vida del Papa Francisco, es una de las palabras y uno ...
Un Dios Misterioso

Un Dios Misterioso

   Esta obra no está pensada para explicar de un modo sistemático qué es la renovación carismática, sino que nace con el propósito de dar ...
¿Quieres ser mi padrino?

¿Quieres ser mi padrino?

En algunos lugares, por tradición popular, cuando se va a bautizar a un niño se invitan padrinos[1] de pastel, fotografía u otras cosas para ayudar ...
El santo de lo ordinario

El santo de lo ordinario

El anochecer estaba abriéndose camino. Para concluir unos trabajos, entré en una habitación amplia y bien aireada, que servía de despacho múltiple. En un ángulo, ...
Carta Encíclica Caritas in Veritate

Carta Encíclica Caritas in Veritate

La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, ...
Amar al mundo apasionadamente

Amar al mundo apasionadamente

Con mucha alegría escribo unas líneas para la edición especial de la homilía Amar al mundo apasionadamente, preparada con ocasión del 40.º aniversario del día ...
Orar con el Evangelio de Lucas

Orar con el Evangelio de Lucas

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
Luisa Piccarreta

Luisa Piccarreta

La atención amorosa a conservar la memoria de gente de nuestras tierras que, con el humilde trabajo diario y con la aceptación de los sufrimientos ...
La llamada

La llamada

UN EXTRAÑO FENÓMENO Todos somos espectadores de un fenómeno universal, algo que viene sucediendo desde hace 2000 años, y que se da en los cinco ...
Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

La puerta de la fe (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, ...
Gigantes de la fe

Gigantes de la fe

En preparación al año de la fe proclamado por el Santo Padre Benedicto XVI (12 de octubre 2012-24 noviembre 2013), las cuatro predicas de Cuaresma ...
Pueblo mío, sal de Egipto

Pueblo mío, sal de Egipto

El tema de estos Ejercicios impartidos por el arzobispo de Milán a su clero nace de la profunda y personal experiencia de ir haciendo vida, ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
Santa Faustina Kowalska

Santa Faustina Kowalska

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy ...
El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
Catena Aurea (PDF)

Catena Aurea (PDF)

Isaías, el profeta más explícito sobre el Evangelio, compendiando en pocas palabras la sublimidad de la doctrina evangélica, su título y su materia, se dirige, ...
¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!

Un día un doctor de la ley, se acercó a-Jesús y le dijo: «Maestro: ¿cuál es el mayor mandamiento de la ley?» Respondió Jesús: «Amarás ...
Noche oscura del alma

Noche oscura del alma

En este libro se ponen primero todas las canciones que se han de declarar. Después se declara cada canción de por sí, poniendo cada una ...
Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

El recuerdo de la simpática fiesta que nos dedicaban a las mayores que ya íbamos a dejar el Colegio del Sagrado Corazón aquel año, en ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta