Invitación a amar

Fr. Thomas Keating, O.C.S.O.

Introducción

Este libro ha resultado de un esfuerzo continuo por volver a presentar el camino espiritual de la cristiandad en una forma que sea accesible para los seguidores contemporáneos de Cristo. Durante los primeros dieciséis siglos de la historia de nuestra Iglesia, la oración contemplativa era reconocidamente la meta de la espiritualidad cristiana tanto para el clero como para la gente laica. A raíz de la Reforma esta tradición, al menos en su forma de tradición viva, prácticamente desapareció. Ahora en el siglo veinte ha comenzado la recuperación de la tradición contemplativa cristiana con la introducción de los diálogos interculturales y con las investigaciones históricas.

Durante los primeros años que siguieron al año 1970, un pequeño grupo de monjes trapenses residentes en la abadía de Spencer, Massachu-setts se pusieron a pensar cuál sería la mejor forma de poder contribuir a esta renovación. En 1975 el Padre William Meninger desarrolló la práctica contemplativa que llamó Oración Centrada, que se basaba en las enseñanzas de la obra clásica del siglo catorce llamada La Nube del No Saber, y comenzó a enseñarla en la casa de huéspedes de Spencer a los participantes en retiros. Un año más tarde hizo una serie de cintas grabadas, que hasta el día de hoy han conservado su popularidad. Tan positiva fue la acogida que se le dió al método que se instituyeron talleres de introducción que se harían con regularidad y le darían la oportunidad de participar a todos los que lo desearan. El Padre Basil Pennington se unió al esfuerzo y extendió los talleres de introducción a un círculo cada vez más extenso de sitios geográficos y de personas.

En 1981 renuncié a mi posición de abad en Spencer, Mass. y me trasladé al monasterio benedictino en Snowmass, Colorado. Empezó a cristalizar en mi mente la idea de una experiencia más intensiva de la oración centrada, y en 1983 se celebraba el primer retiro intensivo de oración centrada en la Fundación Lama de San Cristóbal, Nuevo Méjico. De entonces a esta parte se han dado retiros tanto en el monasterio de Snowmass como en otros sitios.

Empezaron a formarse y madurar diferentes grupos en varias áreas de este país y vimos la necesidad imperiosa de organizar las cosas. En 1984 se estableció Contemplative Outreach, Ltd., una organización que se dedicaría a exponer la oración centrada a todas aquellas personas que estuvieran buscando una vida de oración a un nivel más profundo, y brindaría sistemas de apoyo y oportunidad continua de entrenamiento que les ayudaran a sostener el compromiso que cada uno hubiese adquirido. Junto con el establecimiento de una práctica continua de la oración se vio la necesidad de tener un concepto básico de mayor alcance para poder entender la práctica y cómo integrarla en la vida cotidiana.

En la tradición cristiana la oración contemplativa no ha sido nunca una experiencia espiritual privada para lograr “estados alterados de consciencia,” ni una forma de autocorrección. Una vez que se despertó la sed insaciable que producen los encuentros con la presencia de Dios durante la oración centrada, se hizo obvio y urgente que se presentara el camino clásico cristiano de tal manera que fuera consistente con las ciencias contemporáneas, y muy particularmente con la psicología moderna.

Yo estoy convencido de que el lenguaje que emplea la psicología es un vehículo esencial en esta era para explicar la sanación del inconsciente que sucede en el curso de las noches oscuras que menciona San Juan de la Cruz. Como primera medida es un lenguaje que es mucho más fácil de entender que el tradicional de la teología, al menos en el mundo occidental, y por añadidura provee un entendimiento más amplio de la dinámica psicológica con que se tiene que enfrentar la gracia durante los procesos de sanación y de transformación.

El primer intento que se hizo para proveer un compendio de referencias para la experiencia de la oración contemplativa fue en forma de conferencias durante el retiro intensivo de dos semanas en Lama, en 1983. Dichas conferencias se fueron puliendo en el transcurso de los años subsiguientes en otros retiros intensivos tipo taller. En octubre de 1986 se filmó una serie de diecisiete videos a la cual se le dió el nombre de “El camino espiritual.” Dos años después se agregaron siete videos más. Estos videos se han convertido en un elemento importante de enseñanza, junto con el libro de aprendizaje Mente abierta, Corazón abierto, para todos los grupos de soporte que están funcionando.

Ahora tenemos este libro que desarrolla en forma selectiva el material que originalmente contenían dichos videos. Tiene por objeto tratar de darle a los lectores algo así como un mapa que les ayude en la jornada que emprendieron cuando tomaron en serio la oración centrada, y para resaltar algunos de los puntos culminantes que son fáciles de reconocer durante dicha jornada, al igual que su destino final. No se debe considerar ese destino final como un objetivo o meta, sino más bien como algo que hace más firme nuestro compromiso a caminar la jornada. Este libro también refleja lo que muchas personas que están practicando la oración centrada han descubierto y visto, a la vez que nos permiten participar en sus experiencias de muchos años, que comparten aquí.

Aun cuando es cierto que con este libro se persigue el establecimiento de un diálogo entre los descubrimientos de la psicología contemporánea y los maestros espirituales clásicos del cristianismo, su propósito principal es de orden práctico, que es proporcionar un sólido concepto básico para la práctica de la oración contemplativa y para el camino espiritual en nuestros tiempos. Somos llamados a emprender esta jomada no solamente para nuestro crecimiento personal, sino también para el bien de toda la humanidad.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


“Despertares”

“Despertares”

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS” “Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir ...
Frutos y Dones de Espíritu Santo

Frutos y Dones de Espíritu Santo

Para la mayoría de la gente, la vida ordinaria está caracterizada por la sensación de que Dios está ausente. No obstante, una poca de metafísica ...
Catolicismo y protestantismo

Catolicismo y protestantismo

Existe una grande diferencia entre el protestantismo europeo, que tuvo origen en ia Reforma y que es más serio a nivel ideológico y práctico, y ...
Dios Padre

Dios Padre

Hay 4 etapas en nuestro conocer al Padre: La razón nos habla de la existencia de Dios y nos dice que es Infinito, Eterno, Omnipotente, ...
Orar y meditar con El Evangelio cada día

Orar y meditar con El Evangelio cada día

La vida del discípulo, como la de Jesús, transcurre en un diálogo permanente con el Padre del cielo, que nos habla de muchos modos, especialmente ...
Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación

Tratado de la oración y meditación compuesto por el padre Fray Pedro de Alcántara, fraile menor de la Orden del Bienaventurado San Francisco, dirigido al ...
El Papa de la ternura

El Papa de la ternura

Una vez elegido, no tardó mucho el papa Francisco en empezar a hablar de la ternura y, lo que fue más importante aún, enseguida empezó ...
Francisco, el nuevo Juan XXIII

Francisco, el nuevo Juan XXIII

“Ve, Francisco y repara mi Iglesia en ruinas” José Bono, expresidente del Congreso de los Diputados Nacióle un sol al mundo.  Dante Alighieri La tarde ...
La Divina Comedia

La Divina Comedia

A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era ...
Relato de un exorcismo

Relato de un exorcismo

El extraño caso que aquí se cuenta, resulta extraño incluso para mí mismo. Y si me fue resultando menos extraño fue porque se fue desplegando ...
Una Sola Cosa Es Necesaria

Una Sola Cosa Es Necesaria

Nos refiere San Lucas que, yendo Jesús de camino, llegó a una aldea donde una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía ésta ...
Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena

Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena

Antonio el Grande, conocido también como "Antonio el Ermitaño" o "San Antonio de Egipto," vivió entre los años 250 y 356, aproximadamente. De familia cristiana, ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
La Santa Misa

La Santa Misa

Lo confesamos con inmensa satisfacción, que de algunos años a esta parte se escribe y se predica mucho sobre la Santa Misa. Y es un ...
¿Dios existe?

¿Dios existe?

¿Dios existe?: he ahí la que seguramente es la pregunta más profunda y trascendente de la filosofía. En efecto, la filosofía, sea desde una u ...
Las enseñanzas de María

Las enseñanzas de María

Queridos hermanos y hermanas, he pensado con frecuencia de qué forma la Iglesia puede hacer más evidente su misión de ser testigo de la misericordia ...
Profecía Cristiana

Profecía Cristiana

¿Qué es un profeta? Un profeta no es un adivino; el elemento esencial del profeta no es la predicción de acontecimientos futuros. El profeta es ...
Regla de San Pacomio

Regla de San Pacomio

La espiritualidad del monaquismo está basada en el contemptus saeculi. Las primeras noticias que tenemos de esta forma de vida nos las proporcionan San Atanasio ...
Descubrir la grandeza de la vida

Descubrir la grandeza de la vida

Esta breve obra quiere invitar al lector a una experiencia gratificante: descubrir por propia cuenta las doce fases de nuestro desarrollo personal. Este descubrimiento irá ...
Catalina de Siena Vida y pasiones

Catalina de Siena Vida y pasiones

Catalina de Siena (1347-1380) no es, en nuestros días, una santa muy conocida fuera de la orden dominicana y el mundo reducido de los historiadores ...
Jesús, hoy

Jesús, hoy

Este es un libro maravillosamente fresco y vibrante. Aunque Albert Nolan escribió «¿Quién es este hombre?»: Jesús, antes del cristianismo hace más de treinta años, ...
El regreso de Don Quijote

El regreso de Don Quijote

Había mucha luz en el extremo de la habitación más larga y amplia de la Abadía de Seawood porque en vez de paredes casi todo ...
Poesías de Santa Teresita de Jesús

Poesías de Santa Teresita de Jesús

Tú eres, Jesús, la flor que acaba de entreabrirse, contemplando aquí estoy tu despertar primero. Tú eres, Jesús, la encantadora rosa, el capullito fresco, gracioso ...
La hendidura de la roca

La hendidura de la roca

En el Congreso Internacional de Ejercicios ignacianos (Loyola, 1991) hubo un debate interesante sobre si en san Ignacio de Loyola estaba presente la mística esponsal, ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
San Bernardo Abad (Ilustrado)

San Bernardo Abad (Ilustrado)

—“¿A dónde lleváis a este pobre desgraciado?”. — A la plaza de la Villa para ser ajusticiado. Y Bernardo echándole su capa blanca del Cister ...
Carta encíclica Pacem in Terris

Carta encíclica Pacem in Terris

 La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

Hace un tiempo me encontré en la capilla de un tanatorio, en el leccionario correspondiente, que alguien había tachado con un bolígrafo la respuesta del ...
La confianza en Dios

La confianza en Dios

Tal vez uno de los términos más utilizados en nuestro tiempo sea el de “seguridad”, pues el miedo y la desconfianza se han instalado en ...
Oraciones a La Santísima Virgen María

Oraciones a La Santísima Virgen María

¡María! ¡María! ¡Dulcísima María, Madre querida y poderosa Auxiliadora mía! Aquí me tienes; tu voz maternal ha dado nuevos bríos a mi alma y anhelosa ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta