Los orígenes históricos del cristianismo

José Miguel García Pérez

PRÓLOGO

Desde el año 1994 existe en la Universidad Complutense una Cátedra de Teología gracias al acuerdo firmado entre el Rectorado de dicha universidad y el Arzobispado de Madrid. En ella se ofrece a los estudiantes que lo deseen la posibilidad de cursar materias relacionadas con la historia y la teología cristianas. Una de ellas lleva por título Orígenes históricos del cristianismo y se imparte en la Facultad de Historia. Dado que no todos los alumnos que la eligen son de esta facultad, en la primera clase del curso suelo pedir a los alumnos que expresen sus ideas sobre algunos conceptos esenciales de la asignatura; entre ellos, como es lógico, siempre incluyo el objeto de nuestro estudio: el cristianismo.

Hay dos concepciones que se repiten en las respuestas. Algunos alumnos consideran el cristianismo una religión, un camino para relacionarse con Dios. A veces, incluso se detienen a especificar que es una más entre otras igualmente válidas: «El cristianismo es una religión monoteísta, como puede ser la judía o musulmana». Otros subrayan su dimensión ética: «El cristianismo se rige por una serie de normas que se reflejan en los mandamientos». Cuando detallan las normas éticas, suelen destacar solamente las sociales: «El cristianismo nos transmite un mensaje de contenido social que es ayudar a los que te rodean… Ante todo es amor al prójimo y ayuda al amigo, al que necesita ayuda y apoyo». Por su modo de expresarse, deduzco que estas dos concepciones son las más defendidas por los que provienen de una educación cristiana o practican dicha «religión».

Los críticos o aquellos que se confiesan explícitamente ateos o agnósticos, concibiendo el cristianismo de un modo muy similar a los creyentes, es decir, como una religión o una filosofía, expresan una sospecha o acusan abiertamente a la Iglesia de manipulación. He aquí algunas respuestas típicas de este grupo de alumnos: «Dudo si Jesús pretendió fundar una nueva religión. Más bien creo que fueron sus discípulos los que la crearon y difundieron hasta que Pablo de Tarso la dotó de toda una arquitectura: creencias, ritos, etc.» «El cristianismo tiene grandes dosis de corriente filosófica. Es una corriente ideada por Jesús. ¿Para la salvación de las almas? Puede ser, o puede que sea para rebelarse contra su época. Deberíamos preguntarnos: ¿tenía su creador conciencia de las dimensiones que alcanzaría su doctrina? Y lo que es más importante, ¿estaría de acuerdo con ello?» «Para mí el cristianismo es una de tantas religiones, innecesarias y perjudiciales para la sociedad. En nombre de ella se han destruido ciudades, ha muerto mucha gente y se ha justificado lo injustificable».

El presente libro intenta responder a la pregunta que todos los años planteo a mis alumnos: ¿Qué es el cristianismo? Lo he escrito pensando sobre todo en esos universitarios con los que me encuentro cada año en las clases. En él, por tanto, intento dar una respuesta que valga tanto para el cristiano como para el ateo o agnóstico. Para ello, estudio las fuentes paganas y judías, pero sobre todo las cristianas, que son las que ofrecen una información más extensa sobre el cristianismo y sus orígenes. Creo que es esencial partir de lo que el cristianismo dice de sí mismo y ser leales con lo expresado en los primitivos escritos cristianos. Luego, quizá, se rechace lo que pretendió y sigue pretendiendo ser, pero es fundamental comenzar midiéndose con el cristianismo real que se expresa en las fuentes, no con lo que suponen o imaginan algunos autores. La tarea no es fácil. No sólo por las peculiaridades de los escritos cristianos, sino sobre todo porque se cree conocer lo que es el cristianismo y pocos asumen el trabajo de confrontarse lealmente con los testimonios originarios; «nadie aprende aquello que cree ya saber».

Esta monografía no aborda todos los aspectos implicados en el nacimiento del cristianismo ni su existencia en los primeros siglos. Intenta responder a la pregunta sobre quién fue Jesús de Nazaret, conocer la primera difusión del cristianismo en Palestina y su posterior propagación inicial en Asia Menor y Europa, y describir brevemente su relación con el Imperio romano. Es decir, nuestro estudio no sobrepasa el siglo primero. La razón de esta limitación temporal se debe al contenido de la asignatura que imparto en la Universidad, pues en gran medida el libro depende de esas lecciones. Soy consciente de que la exposición, aunque se atenga a las fuentes y hallazgos arqueológicos, es hipotética y no definitiva. Es posible que nuevos descubrimientos y estudios ayuden a descubrir aspectos nuevos que exigirán una revisión de lo expuesto en este libro. No obstante, la reconstrucción histórica que ofrezco la considero definitiva en sus rasgos esenciales y fiel a los datos que nos han transmitido las fuentes.

Agradezco a José Miguel Oriol su lectura y corrección del original, junto a las útiles sugerencias que me ha propuesto para mejorar su contenido. De igual modo doy las gracias a María Vírseda por los diseños de los mapas y dibujos que han sido insertados en el libro.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El Papa Francisco habla al corazón

El Papa Francisco habla al corazón

Hace ya dos años que el Papa Francisco fue elegido como Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal. Dos años en los que, ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Nada te turbe, Nada te espante

Nada te turbe, Nada te espante

Santa Teresa de Jesús nació en Ávila en la madrugada del miércoles día 28 de marzo de 1515, y murió santísimamente a las nueve de ...
José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

Era así. Realmente era así D. José Rivera. Después de leer de un tirón esta biografía, doy fe de que D. José Rivera era así, ...
Dios, el coronavirus y nosotros

Dios, el coronavirus y nosotros

Estamos viviendo tiempos  difíciles. Tiempos de incertidumbre, de inseguridad, de temor y angustia, en todos los órdenes de la vida. Tenemos miedo porque no sabemos ...
Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe es una de las advocaciones de la Virgen María más queridas del mundo. Su santuario de México es de los más ...
Introducción a la vida de oración

Introducción a la vida de oración

La oración responde a una necesidad interna del espíritu y es gracia y plenitud. Al mismo tiempo es también un deber y supone esfuerzo y ...
Gigantes de la fe

Gigantes de la fe

En preparación al año de la fe proclamado por el Santo Padre Benedicto XVI (12 de octubre 2012-24 noviembre 2013), las cuatro predicas de Cuaresma ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
El joven de carácter

El joven de carácter

Al inaugurarse un nuevo curso comienzan las visitas de los muchachos a mi despacho. Los nuevos llaman a mi puerta con recelo, los ya conocidos ...
Carta a sor Filotea de la Cruz

Carta a sor Filotea de la Cruz

“Muy Ilustre Señora, mi Señora…” Con tales palabras sor Juana Inés de la Cruz dirige una carta: se trata de la Carta a sor Filotea ...
Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano

Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano

Se trata de la aventura de san Ignacio de Loyola. De su aventura como cristiano. No es, pues, una biografía de Iñigo, aunque tiene no ...
Pobres Gentes

Pobres Gentes

Mi inestimable Varvara Aleksiéyevna: ¡Ayer me sentí yo feliz, extraordinariamente feliz, como no es posible serlo más! ¡Con que por lo menos una vez en ...
Teología Mística

Teología Mística

1. Trinidad supraesencial y más que divina y más que buena, maestra de la divina sabiduría cristiana, guíanos más allá del no saber y de ...
Del sufrimiento a la paz

Del sufrimiento a la paz

Se dice: mientras haya a mi lado quien sufra, yo no tengo derecho a pensar en mi felicidad. Estas palabras suenan muy bien, pero son ...
San Camilo de Lelis (Ilustrado)

San Camilo de Lelis (Ilustrado)

La cuna de Camilo está rodeada de señales y hechos prodigiosos, con los que el cielo parece que quiso presagiar la misión del futuro apóstol ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Surge ¡Levántate!

Surge ¡Levántate!

A modo de introducción, lo primero que deseo es saludarte, y agradecerte por emprender este camino, que juntos vamos a transitar, a través del mejor ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
El arte de ser feliz

El arte de ser feliz

Sufrir a manos llenas La ciencia y la tecnología han logrado primero mitigar y después neutralizar por completo el dolor corporal. Pero éste es un ...
Las manos de Dios en la historia humana

Las manos de Dios en la historia humana

Para muchos hombres actuales Dios existe, pero es un Dios lejano, algo así como el motor inmóvil de Aristóteles, que decía que había dado la ...
Y el Logos se hizo carne

Y el Logos se hizo carne

“Y el Verbo [Logos] se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia ...
Las siete lámparas de la vida cristiana

Las siete lámparas de la vida cristiana

Miércoles 13 de septiembre de 1978 Mi primer saludo va a mis hermanos los obispos que veo aquí presentes en gran número. El Papa Juan, ...
María Madre Nuestra

María Madre Nuestra

Este es un libro dedicado a la Virgen María. En él deseo expresarle mi cariño, que viene desde mi más tierna infancia. Por experiencia puedo ...
Catequesis sobre Jesucristo

Catequesis sobre Jesucristo

1. Al iniciar el ciclo de catequesis sobre Jesucristo, catequesis de fundamental importancia para la fe y la vida cristiana, nos sentimos interpelados por la ...
El demonio anda suelto

El demonio anda suelto

En este libro expondremos algunas de las manifestaciones más frecuentes del demonio: posesiones, maleficios, infestaciones, etc. La existencia del demonio es frecuentemente negada, no sólo ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta