La Santísima Eucaristía combatida por el Satanismo

Beato Clemente Marchisio

Lucha en el Cielo

«Entonces se entabló una batalla en el cielo» (Ap 12,7)

La lucha entre los ángeles

Es verdad católica que: «Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra la serpiente. También la serpiente y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar para ellos en el cielo» (Ap 12, 7-8). Es también verdad de fe que esta batalla comenzada en el Cielo continúa en la tierra. Y así como allá en lo alto la batalla tuvo origen por la encarnación del Verbo, así debemos creer que también en la tierra el Verbo Encarnado es el objetivo principal de esta encarnizada guerra.

Expliquémonos brevemente. Desde el principio de su existencia -dice santo Tomás- todos los ángeles conocieron de alguna manera el reino de Dios realizado mediante Cristo; mas no tuvieron un conocimiento completo hasta después de la prueba, y lo tuvieron solamente los ángeles buenos y no los malos.

Siendo el Verbo Eterno el sol de verdad que ilumina todo entendimiento que sale de la nada, los ángeles, como espejos de la más alta perfección, no pudieron no reflejar algún rayo de aquel sol divino del cual ellos eran las más perfectas imágenes; pero eran rayos velados. Ellos, desde el instante de su creación, conocieron que el Verbo adorable, para el cual todo ha sido hecho, sería el punto de unión entre lo finito y el infinito, entre el Creador y la creación entera, y que de esa manera establecería gloriosamente el reino de Dios sobre la universalidad de sus obras.

Conocían en germen, para decirlo en una palabra, el misterio de la unión hipostática del Verbo con la creatura, pero nada más. Y he aquí la gran prueba a que fueron sometidos los ángeles todos y que fue y es todavía «casus belli» (motivo de guerra) después de la prueba. ¿En qué consistió ésta? Ciertamente en la aceptación de algún misterio desconocido del orden sobrenatural. Esta aceptación para ser meritoria debía costar. Ella tuvo, pues, por objeto algún misterio que, a juicio de los ángeles, parecía chocar con su razón, derogar la propia excelencia y dañar su gloria. ¿Cuál fue, pues, esta prueba? Supuesta la necesidad, en sentido católico, de la unión hipostática del Verbo con la creatura, Lucifer, que se contaba entre las criaturas más perfectas, entre los ángeles más luminosos, esperaba para sí mismo esta unión hipostática; le pareció que la merecía y que podría así elevar hasta el trono de Dios -a la derecha del Eterno Padre- a él mismo y a la naturaleza angélica. Por eso, cuando Dios manifestó y propuso creer en el dogma de la encarnación, o sea, de la unión hipostática del Verbo divino con la humanidad, Lucifer y los ángeles de su partido protestaron. Se comenzó la lucha y Lucifer dijo: «Se quiere humillar mi trono; yo lo levantaré sobre los demás. Yo me sentaré sobre el monte de la Alianza al costado del Aquilón. Yo y ningún otro será semejante al Altísimo». Y entonces San Miguel («¿Quién es cómo Dios?») y sus ángeles combatieron contra el dragón, y Lucifer y sus partidarios se vieron transformados en demonios horribles y fueron precipitados en los abismos de aquel infierno que su propio orgullo había excavado. El pecado y la expulsión fueron instantáneos, como dice santo Tomás, pero el odio será eterno: «Al mismo tiempo fue el pecado del ángel, la persuasión y el consentimiento, como es todo instantáneo el encendido de una lámpara, la iluminación del ambiente y la visión de las cosas».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Nabot el Jezraelita

Nabot el Jezraelita

1. La historia de Nabot sucedió hace mucho tiempo, pero se renueva todos los días. ¿Qué rico no ambiciona continuamente lo ajeno? ¿Cuál no pretende ...
Homilías sobre el evangelio de San Mateo

Homilías sobre el evangelio de San Mateo

San Juan Crisóstomo, luminar mayor de la Iglesia universal, que sólo tiene par, en Occidente, con San Agustín, y el más grande, sin duda, de ...
El secreto del padre Brown

El secreto del padre Brown

Flambeau, que en un tiempo fue el criminal más famoso de Francia y más tarde detective privadísimo en Inglaterra, hacía ya, por el presente, bastante ...
Las páginas secretas de la historia

Las páginas secretas de la historia

Un paseo de la mano por la Historia Los hechos y las fechas son el esqueleto de la Historia; las costumbres, las ideas y los ...
Cartas a un Joven Católico

Cartas a un Joven Católico

La pretendida «muerte de Dios», anunciada por Nietzsche, no dio lugar en el siglo pasado a la afirmación del hombre o a su liberación. Nada ...
Caminando tras Jesús

Caminando tras Jesús

En este año de 2018, Dios nos sigue buscando, llamando, y hasta interpelando como lo a hecho desde el principio cuando llamó a Adan y ...
Sexo: cuándo y por qué

Sexo: cuándo y por qué

«En la actual situación sociocultural es urgente dar a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes una positiva y gradual educación afectivo-sexual. El ...
Creo en la vida eterna

Creo en la vida eterna

La escatología -la doctrina de las realidades últimas: muerte y vida eterna, cielo, infierno, purgatorio, resurrección de los muertos- les parece actualmente a muchas personas ...
Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

Santo Tomás de Villanueva fue un santo agustino del siglo XV-XVI a quien Dios regaló muchos carismas y dones sobrenaturales, pero lo que más lo ...
Toma tu vida en tus manos

Toma tu vida en tus manos

Estas notas o frases clasificadas, con mayor o menor acierto, fueron pensadas y escritas como “apuntes para mis amigos”. Esta intención justifica la elección de ...
El pobre de Asís

El pobre de Asís

¿Recuerdas, padre Francisco, a este indigno que hoy toma la pluma para escribir tus hechos y tus gestos? Yo era un mendigo humilde y feo ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
El fin de una época

El fin de una época

Este volumen es el primero de una larga serie que, si Dios nos da vida y salud, nos hemos propuesto firmemente publicar, como iniciativa del ...
Carta Encíclica Evangelium Vitae

Carta Encíclica Evangelium Vitae

1. El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con ...
Eclesiastés: El colapso del sentido

Eclesiastés: El colapso del sentido

Este sorprendente libro bíblico que el lector tiene entre manos constituye el ejemplo más claro de lo que podríamos denominar «literatura del disenso». La autocomprensión ...
Acudir a Dios en la angustia

Acudir a Dios en la angustia

En los opúsculos de Karl Rahner aparecidos hasta el momento hemos seleccionado en gran parte ensayos y piezas individuales relativamente independientes. Cuando Andreas R. Batlogg ...
De Benedicto a Francisco

De Benedicto a Francisco

Los últimos días de Juan Pablo II Las condiciones de salud de Juan Pablo II empezaron a decaer agudamente a finales del año 2004. Todos ...
La Vida oculta de La Virgen María

La Vida oculta de La Virgen María

Esta Vida de María cuenta una parte esencial del plan divino para rescatar a la especie humana del desastre desencadenado por el pecado original y ...
Sermones sobre San José

Sermones sobre San José

Es una antigua opinión y un sentimiento común entre todos los hombres, que el depósito tiene algo de santo y que lo debemos conservar para ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer

Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer

Como en otros días - Lepanto!-, ha de ser hoy el Rosario arma poderosa, para vencer a los enemigos de la Santa Iglesia Romana y ...
Ciencia de la Cruz

Ciencia de la Cruz

Sentido, origen y fundamento de la ciencia de la cruz En el mes de septiembre u octubre de 1568 el joven carmelita Juan de Yepes, ...
María La Madre de Jesús

María La Madre de Jesús

Es costumbre en nuestro pueblo llamar a las mujeres con el nombre de María. Cuando alguien va por la calle y no sabe el nombre ...
Las virtudes fundamentales

Las virtudes fundamentales

La segunda parte de la Summa theologica del Doctor Común de la Iglesia, que se refiere a la Teología moral, comienza con esta frase: «Puesto ...
Vida Nueva

Vida Nueva

Vamos hablando directo y honestamente: esta obra fue escrita para ti. Sí, ¡para ti! Con la esperanza de ayudarte a ser feliz y gozar de la ...
Los Evangelios son verdaderos e históricos

Los Evangelios son verdaderos e históricos

En el diario digital Reforma o apostasía ha reunido ya un gran número de artículos, más de 250. Algunos lectores han sugerido en sus comentarios ...
Oraciones a La Santísima Virgen María

Oraciones a La Santísima Virgen María

¡María! ¡María! ¡Dulcísima María, Madre querida y poderosa Auxiliadora mía! Aquí me tienes; tu voz maternal ha dado nuevos bríos a mi alma y anhelosa ...
Historias del Norte bravo

Historias del Norte bravo

Estos cuentos desparejos piden prólogo. Dios te ayude a entenderlos si no lo lees. Pero lo leas o no, yo cumplo con escribirlo, pues te ...
La muerte de Jesús : Investigación de un misterio

La muerte de Jesús : Investigación de un misterio

Jesús es apresado en medio de la noche por un grupo de personas armadas y a la mañana siguiente se encuentra ya en la cruz ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta