La Santísima Eucaristía combatida por el Satanismo

Beato Clemente Marchisio

Lucha en el Cielo

«Entonces se entabló una batalla en el cielo» (Ap 12,7)

La lucha entre los ángeles

Es verdad católica que: «Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra la serpiente. También la serpiente y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar para ellos en el cielo» (Ap 12, 7-8). Es también verdad de fe que esta batalla comenzada en el Cielo continúa en la tierra. Y así como allá en lo alto la batalla tuvo origen por la encarnación del Verbo, así debemos creer que también en la tierra el Verbo Encarnado es el objetivo principal de esta encarnizada guerra.

Expliquémonos brevemente. Desde el principio de su existencia -dice santo Tomás- todos los ángeles conocieron de alguna manera el reino de Dios realizado mediante Cristo; mas no tuvieron un conocimiento completo hasta después de la prueba, y lo tuvieron solamente los ángeles buenos y no los malos.

Siendo el Verbo Eterno el sol de verdad que ilumina todo entendimiento que sale de la nada, los ángeles, como espejos de la más alta perfección, no pudieron no reflejar algún rayo de aquel sol divino del cual ellos eran las más perfectas imágenes; pero eran rayos velados. Ellos, desde el instante de su creación, conocieron que el Verbo adorable, para el cual todo ha sido hecho, sería el punto de unión entre lo finito y el infinito, entre el Creador y la creación entera, y que de esa manera establecería gloriosamente el reino de Dios sobre la universalidad de sus obras.

Conocían en germen, para decirlo en una palabra, el misterio de la unión hipostática del Verbo con la creatura, pero nada más. Y he aquí la gran prueba a que fueron sometidos los ángeles todos y que fue y es todavía «casus belli» (motivo de guerra) después de la prueba. ¿En qué consistió ésta? Ciertamente en la aceptación de algún misterio desconocido del orden sobrenatural. Esta aceptación para ser meritoria debía costar. Ella tuvo, pues, por objeto algún misterio que, a juicio de los ángeles, parecía chocar con su razón, derogar la propia excelencia y dañar su gloria. ¿Cuál fue, pues, esta prueba? Supuesta la necesidad, en sentido católico, de la unión hipostática del Verbo con la creatura, Lucifer, que se contaba entre las criaturas más perfectas, entre los ángeles más luminosos, esperaba para sí mismo esta unión hipostática; le pareció que la merecía y que podría así elevar hasta el trono de Dios -a la derecha del Eterno Padre- a él mismo y a la naturaleza angélica. Por eso, cuando Dios manifestó y propuso creer en el dogma de la encarnación, o sea, de la unión hipostática del Verbo divino con la humanidad, Lucifer y los ángeles de su partido protestaron. Se comenzó la lucha y Lucifer dijo: «Se quiere humillar mi trono; yo lo levantaré sobre los demás. Yo me sentaré sobre el monte de la Alianza al costado del Aquilón. Yo y ningún otro será semejante al Altísimo». Y entonces San Miguel («¿Quién es cómo Dios?») y sus ángeles combatieron contra el dragón, y Lucifer y sus partidarios se vieron transformados en demonios horribles y fueron precipitados en los abismos de aquel infierno que su propio orgullo había excavado. El pecado y la expulsión fueron instantáneos, como dice santo Tomás, pero el odio será eterno: «Al mismo tiempo fue el pecado del ángel, la persuasión y el consentimiento, como es todo instantáneo el encendido de una lámpara, la iluminación del ambiente y la visión de las cosas».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
La libertad, ¿para qué?

La libertad, ¿para qué?

Diciembre de 1946 — primavera de 1947 Un profeta no es profeta de verdad sino después de su muerte, y hasta ese momento no es ...
La Continencia

La Continencia

1. Difícil tarea es analizar esa virtud que llamamos continencia en una forma de dignidad y conveniencia. Pero Aquel de quien es don generoso tal ...
La Misión del Pueblo que sufre

La Misión del Pueblo que sufre

El libro se abre con una desgarradora historia del dolor del pueblo.  Una de esas historias que acaecen todos los días, a las que nos ...
La fe explicada Tomo I y II

La fe explicada Tomo I y II

¿Es el hombre un mero accidente biológico? ¿Es el género humano una simple etapa en un proceso evolutivo, ciego y sin sentido? ¿Es esta vida ...
Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

1. La celebración del Año de la familia me ofrece la grata oportunidad de llamar a la puerta de vuestros hogares, deseoso de saludaros con ...
Textos de San Ambrosio

Textos de San Ambrosio

Os aproximáis al altar. Nada más comenzar a venir, los ángeles os han mirado. Han visto que os acercáis al altar, y vuestra condición humana, ...
Las formas espirituales de la afectividad

Las formas espirituales de la afectividad

Hay ciertas tesis generales que nunca se han demostrado y que tampoco son en modo alguno evidentes, pero que desgraciadamente perduran sin embargo en la ...
La caridad evangelica

La caridad evangelica

Ofrecemos en este nuevo folleto de “Temas de meditación” una serie de esquemas teológicos en tomo a la caridad cristiana, que es la más importante ...
Masonería

Masonería

NACE este libro como una necesidad viva, pues son muchos los españoles que, dentro y fuera del país, anhelan conocer la verdad y alcance de ...
Los Diez Mandamientos

Los Diez Mandamientos

  No sé si hablar hoy de los diez mandamientos es original o no. A lo mejor están pasados de moda y hay que inventar ...
María Magdalena. Ejercicios espirituales

María Magdalena. Ejercicios espirituales

Ha sido un gesto verdaderamente arriesgado el pedir la predicación de los ejercicios a un anciano de casi ochenta años, con una voz ahora un ...
Relatos a la sombra de la Cruz

Relatos a la sombra de la Cruz

San Josemaría Escrivá nos enseñó a hablar con Dios viviendo el Evangelio desde dentro, siendo «un personaje más» en cada escena de la vida del ...
Caminar con Jesús

Caminar con Jesús

Caminar es el verbo que Francisco emplea con mayor frecuencia desde el inicio de su pontificado. Así como para Bernanos «Todo es gracia», se podría ...
Lo que está mal en el mundo

Lo que está mal en el mundo

Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de ...
Regresando a casa

Regresando a casa

Desde el tiempo de la Reforma, comenzada por Lutero en el siglo XVI, los grupos protestantes o de hermanos separados se han multiplicado indefinidamente. El ...
Armadura Espiritual Completa

Armadura Espiritual Completa

  La Armadura Espiritual es nuestra protección en estos tiempos de grandes tribulaciones, que nos permite ser defensores de la fe y luchar contra los ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

En la carta de Juan Pablo II, con motivo de la celebración del Octavo Centenario del Nacimiento de San Antonio, nos encontramos con una muy ...
El Credo del Pueblo de Dios

El Credo del Pueblo de Dios

1. Clausuramos con esta liturgia solemne tanto la conmemoración del XIX centenario del martirio de los santos apóstoles Pedro y Pablo como el año que hemos ...
Así se Extendió el Cristianismo

Así se Extendió el Cristianismo

Treinta años no son nada. Mucho menos cuando se trata de iniciar una historia que solo encontrará su desenlace cuando el tiempo se haya sumergido ...
La Historia de Annette

La Historia de Annette

Lo que se relaciona en estas páginas es de la mayor importancia. Aunque los acontecimientos en cuestión tuvieron lugar en Alemania, lo que damos aquí ...
La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

Padre Rogelio C. Alcántara Director de la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México Los dogmas no son invención de la Iglesia Católica, ...
Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. En oración con Jesucristo

Getsemaní. Horas de amargura humana para Jesús; horas de paz inefable en el hondón de su espíritu, porque cumple la Voluntad santa de su Padre ...
María, José y la vida oculta de Jesús

María, José y la vida oculta de Jesús

1. En el relato de la Visitación san Lucas muestra cómo la gracia de la Encarnación, después de haber inundado a María lleva salvación y ...
Siete Domingos a San José

Siete Domingos a San José

Sé devoto del santo Patriarca y recuerda el grande poder que tiene en el cielo. De él dice Santa Tere­sa: "No recuerdo haberle pedido cosa ...
Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Lunes 30 de enero [1899]  He tenido hoy la alegría de ofrecer a mi Jesús varios sacrificios sobre mi defecto dominante, ¡pero cuánto me han ...
Libro de Oración Católica

Libro de Oración Católica

`OH, JESÚS, Vos conocíais mi miseria antes de fijar en mí Vuestros ojos, y ella, lejos de hacéroslos apartar, ha hecho que me amaseis con ...
Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Conocimiento Espiritual de la Filocalia

Nada nos pertenece. El hombre es sólo un eslabón en medio de la sucesión de generaciones innumerables. Cada hombre y cada generación tienen por tarea ...
El verdadero poder es el servicio

El verdadero poder es el servicio

“Conviértanse y crean en la Buena Noticia”, eso nos dijo el sacerdote, el miércoles pasado, cuando nos impuso la ceniza. Empezamos la Cuaresma con este ...
Salvifici Doloris

Salvifici Doloris

1. 'SUPLO en mi carne -dice el apóstol Pablo, indicando el valor salvífico del sufrimiento- lo que falta a las tribulaciones de Cristo por su ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta