Contra los Herejes

SAN IRENEO DE LYON

INTRODUCCION

Nació en Asia Menor (± 135/140), hijo de padres paganos. Desde su juventud conoció en Esmirna al obispo Policarpo, que había sido discípulo de la escuela joánea en Efeso. En el año 177 se hallaba en Lyon, aunque se ignora el motivo, cuando el presbiterio lo envió a Roma, con cartas para el Papa, a fin de consultarle sobre asuntos de la Iglesia de las Galias que en ese momento se hallaba gravemente perseguida. Cuando San Ireneo regresó de Roma, se encontró una comunidad muy destrozada. Por causa de la fe fueron asesinados en ella ante todo el obispo Fotino, ya muy anciano, junto con muchos miembros de su clero y multitud de seglares. Entonces San Ireneo fue elegido para suceder al obispo martirizado. Acuciado por el problema de las sectas heréticas, sobre todo las de tinte gnóstico, escribió su obra Exposición y refutación de la falsa gnosis, normalmente conocida como Contra los herejes, durante el pontificado de San Eleuterio, alrededor de los años 180/190. Muy poco se conoce sobre su muerte. La Iglesia lo venera como mártir, pues según la tradición antigua, habría muerto entre la multitud que fue masacrada durante la persecución de Septimio Severo (± 200/202).

EXPOSICION DE LAS DOCTRINAS GNOSTICAS

El prólogo del libro I descubre la preocupación de San Ireneo: «Algunos, rechazando la verdad, introducen falsos discursos» y por medio de argucias tratan de engañar a los cristianos sencillos; manipulan el sentido de la Palabra divina, mienten sobre el Creador, presumen de un «conocimiento» (gnosis) reservado a ellos, que los elevan por sobre el Creador, hasta un Padre supremo que sería por naturaleza desconocido para todos, y enteramente desconectado de este mundo. Sus métodos: se encubren bajo el secreto reservado a los iniciados. Por el secretismo y la apariencia de gnosis, su doctrina ejerce fascinación sobre los ingenuos. La táctica de San Ireneo es arrancarles la máscara y sacar a la luz su doctrina para que sus errores queden al desnudo (libro I). Luego desentraña sus enseñanzas para mostrar las contradicciones y su oposición a la Palabra revelada (libros II-V).

Origen

Se ignoran sus remotos orígenes históricos. Se tienen datos sobre su desarrollo, parcialmente en el Nuevo Testamento, por las referencias antiheréticas sobre todo de San Pablo y de San Juan.

Psicológico. El mal que experimentamos en el mundo causa una angustia de la que los seres humanos tratamos de liberarnos. Esta tendencia da origen a diversas religiones, que ofrecen variadas respuestas, muchas de las cuales proponen la huida del mundo material en que vivimos, al que se considera causa y origen de los males. El gnosticismo trata de «conocer» (de ahí la gnosis) la «verdadera naturaleza» del mundo, del ser humano y de Dios. Cree encontrar la salvación en el conocimiento. El hombre verdadero es el espíritu, «semilla de la divinidad» encarcelada en la carne, que el Salvador habría venido a liberar para que se remonte a su origen en el Pléroma (es decir la Plenitud en la región del espíritu). Por supuesto, dicha gnosis es privilegio del «iniciado» (en griego mystes, de donde resulta una religión «mistérica»).

«La gnosis del gnosticismo es una forma de conocimiento religioso que tiene por objeto la verdadera realidad espiritual del hombre. Dada a conocer por un revelador-salvador y garantizada por una propia tradición esotérica, la gnosis es de suyo capaz por sí misma de salvar a quien la posee. Por lo general la didaskalía o instrucción gnóstica, con la que el adepto es iniciado, se basa en la transmisión de un relato mítico, que se propone responder a las preguntas existenciales típicas de todo gnóstico».

Histórico. Según San Ireneo, Simón el Mago (cf. Hech 8,9-25) es el patriarca de todos los gnósticos cristianos. Durante el siglo I estos sectarios se concentraron en las regiones de Palestina y Siria, pero ya a mediados del siglo II se extendieron a Egipto y al Occidente.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Demostración de la Predicación Apostólica

Demostración de la Predicación Apostólica

EL DOCUMENTO Y SU VALOR Es un hecho notable, y mucho que lamentar, que ninguna de las obras de San Ireneo, el más grande teólogo ...
Así se Extendió el Cristianismo

Así se Extendió el Cristianismo

Treinta años no son nada. Mucho menos cuando se trata de iniciar una historia que solo encontrará su desenlace cuando el tiempo se haya sumergido ...
Armadura Espiritual Completa

Armadura Espiritual Completa

  La Armadura Espiritual es nuestra protección en estos tiempos de grandes tribulaciones, que nos permite ser defensores de la fe y luchar contra los ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
La Iglesia de la misericordia

La Iglesia de la misericordia

A un año de distancia del comienzo del pontificado, el diseño eclesial y pastoral del papa Francisco aparece bien delineado en sus líneas de fondo ...
Meditación sobre la Iglesia

Meditación sobre la Iglesia

SIGNIFICACIÓN PERMANENTE DE UNA «MEDITACIÓN SOBRE LA IGLESIA» Mons. Ricardo Blázquez El padre Henri de Lubac murió a la edad de los grandes patriarcas: colmado ...
El demonio anda suelto

El demonio anda suelto

En este libro expondremos algunas de las manifestaciones más frecuentes del demonio: posesiones, maleficios, infestaciones, etc. La existencia del demonio es frecuentemente negada, no sólo ...
¿Por qué soy todavía cristiano?

¿Por qué soy todavía cristiano?

No es la primera vez que se habla de esta paradoja: en los siglos en que la iglesia estaba totalmente segura de su misión, de ...
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Y vosotros ¿quién decís que soy yo? (Mc 8,27). Hace dos mil años un hombre formuló esta pregunta a un grupo de amigos. Y la ...
Pobres Gentes

Pobres Gentes

Mi inestimable Varvara Aleksiéyevna: ¡Ayer me sentí yo feliz, extraordinariamente feliz, como no es posible serlo más! ¡Con que por lo menos una vez en ...
Catecismo Mayor

Catecismo Mayor

1.- ¿Sois cristiano? - Sí, señor; soy cristiano por la gracia de Dios. 2.- ¿Por qué decís por la gracia de Dios?- Digo por la ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

"Dios es fuego devorador", dice la Biblia (Dt 4,24); y Jesús afirma: "He venido a traer fuego sobre la tierra, y ¡Cuánto desearía que ya ...
Luces del Rosario

Luces del Rosario

«El Rosario de la Virgen María, difundido gradualmente en el segundo milenio bajo el soplo del Espíritu de Dios, es una oración apreciada por numerosos ...
Jesús, Dios entre Nosotros

Jesús, Dios entre Nosotros

El presente trabajo es una selección de frases del Papa Francisco, entresacadas de sus catequesis, homilías, mensajes y discursos, pronunciados a lo largo de su ...
Forja de Jesuitas

Forja de Jesuitas

El Comentario a las Constítuciones de la Compañía de Jesús, por el Padre Aícardo es una obra de consulta de valor inestimable. Cada punto de ...
Diario del Alma

Diario del Alma

La mejor lección espiritual de Juan XXIII, un Papa inolvidablemente bondadoso, es la evocación de su vida tal como resulta de su Diario del alma, ...
Camperas

Camperas

Amigos de Dios: una buena mañana resulta que me determiné a escribir fábulas, que son, según Aristóteles, lo más fácil de la literatura. Agarro, pues, ...
Biblia y Palabra de Dios

Biblia y Palabra de Dios

Desde 1995, en que se publicó la primera edición de Biblia y Palabra de Dios, han pasado ya veinticinco años, en los que la actividad ...
Dios y mi alma

Dios y mi alma

Después de una larga temporada (casi un año) pasada en casa de mis padres, reponiéndome de un achaque de mi enfermedad, vuelvo de nuevo a ...
Historia de mi vida

Historia de mi vida

Juan Pablo según... él mismo. Con esta especie de broma se podrían resumir las páginas que siguen, una verdadera «autobiografía» del papa Wojtyla escrita realmente ...
El Origen de la Religión

El Origen de la Religión

HAY todavía una segunda ilusión también frecuente. Se imagina que podemos obtener un resultado serio reuniendo desordenadamente una serie de datos observados en los pueblos ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
Fe y razón según Benedicto XVI

Fe y razón según Benedicto XVI

Impartida por el cardenal Joseph Ratzinger en Subiaco el 1 de abril de 2005, en el monasterio de Santa Escolástica, al recibir el premio «San ...
Sepa Defender su Fe

Sepa Defender su Fe

Queridos hermanos: Es un hecho que hoy día las sectas pasan casa por casa y hacen una gran labor proselitista. Primero piden muy sutilmente que ...
Del Alma y su origen

Del Alma y su origen

El objeto de estos cuatro libros (escritos alrededor del año 419 .A.D.) fue suministrado por un joven llamado Vicente Víctor, natural de Mauritania Cesariense, un ...
Las siete lámparas de la vida cristiana

Las siete lámparas de la vida cristiana

Miércoles 13 de septiembre de 1978 Mi primer saludo va a mis hermanos los obispos que veo aquí presentes en gran número. El Papa Juan, ...
Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

1. Confianza plena en Dios. 2. Abandono en su Voluntad aceptándola por entero. 3. Abandono y medios humanos. En las enseñanzas de san Josemaría el ...
Dios, ¿Dónde estás?

Dios, ¿Dónde estás?

La parábola de la puerta Desde el punto de vista ventajoso en que me encuentro para hablar de la Biblia, veo una puerta, la puerta ...
Cegó sus ojos, el Juicio Propio

Cegó sus ojos, el Juicio Propio

San Ignacio habla del “camino incierto y peligroso del propio juicio”. San Juan de Ávila exigía mucho empeño en purificar el apego al juicio propio ...
Creo en la vida eterna

Creo en la vida eterna

La escatología -la doctrina de las realidades últimas: muerte y vida eterna, cielo, infierno, purgatorio, resurrección de los muertos- les parece actualmente a muchas personas ...
1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta