New Age: El desafío

Gonzalo Len

PRÓLOGO

Gonzalo Len se ha atrevido a escribir un libro sobre la New Age. Tal vez porque llevo años investigando y escribiendo sobre este fenómeno, la Editorial Stella Maris me ha pedido que escriba el prólogo de esta obra. Como si se tratara de una entrevista al uso, me atrevo a responder, escueta y sucintamente a algunas de las cuestiones más recurrentes sobre el tema:

¿Qué es la Nueva Era Y cuáles son algunos de sus RASGOS?

No es una simple moda, ni una secta, ni una religión milenarista para el tercer milenio; es una nueva sensibilidad cultural, una cosmovisión, un nuevo paradigma. A la modernidad le ha sucedido la postmodernidad y la ultramodernidad: el náufrago se hace navegante de sí mismo («el cielo soy yo») y de un nuevo panvitalismo (el cosmocentrismo sucede al antropocentrismo).

Si hace unas décadas (1960-1970) se hablaba de transformación social, compromiso social, cambio de estructuras (marxismo)… hoy se habla de conciencia superior, de calidad de vida, de armonía profunda, de meditación trascendental, de energía y buen rollo positivo, de actuar en planetario, de nuevo orden mundial y globalización. «Expandid vuestra conciencia», «realizad vuestro yo», «pensad en positivo», «usad vuestro potencial creativo», son frases que están en la calle y en los mass media.

Aparece como un gran pulpo con muchos tentáculos en diversos campos (medicina, arte, pensamiento, literatura, cine, etc) y al que es muy difícil ver los ojos (es el llamado nertwork o trabajo en red). Arraiga entre gente del primer mundo, de clase media-alta, de entre 25-50 años, que tiene el estómago lleno pero la cabeza y el corazón vacíos; y que son los grandes ausentes de nuestras comunidades cristianas.

¿LA New Age se enfrenta A las religiones TRADICIONALES?…

No va en contra de las religiones, sino que trata de superarlas «desde dentro». Se incrusta en ellas como una bomba-lapa, para hacerlas explotar desde el interior. Estábamos acostumbrados a convivir creyentes con no creyentes, agnósticos y practicantes. Habíamos oído hablar de las grandes religiones como algo familiar; pero ha nacido algo nuevo: una novedosa sensibilidad espiritual. Lo delatan palabras como channeling, metaphysic center, terapias renovadas y alternativas, meditación trascendental, cienciología y nueva gnosis. Es como si se pasara página a las religiones y formas religiosas más tradicionales y seculares. Entre las religiones vivas, la menos valorada por ellos es el cristianismo: achacada de infantil y antropocéntrica, por hacer de un hombre un Dios. Al menos en el judaísmo y en el islam Dios es el totalmente otro… Recuerdo en este sentido lo expresado por ciertos autores: «Hoy no se discute religión sí o religión no, sino qué tipo de religión» (Fromm); «El siglo XXI o será religioso o no será nada» (Malroux); «El enemigo de la religión es la propia religión en forma de gnosis» (Ratzinger); o «No caminamos hacia el ateísmo o la indiferencia, sino hacia una forma de humanismo gnóstico, difuso, ecléctico, ambiguo» (Marcel).

En cualquier caso, algo es cierto: lo religioso-espiritual no ha muerto; estaba eclipsado. Me atrevo a señalar, en coincidencia parcial con otros autores, el siguiente panorama de la pervivencia de lo religioso en la cultura y sociedad de hoy occidental-moderna: pervivencia de lo sagrado-cristiano; formas de religión civil-nacionalista y movimientos fundamentalistas; religiosidad neopagana o de humano-vitalismo, y las nuevas formas de espiritualidad: Nueva Era o religiosidad sincretista, movimientos de matriz oriental, y movimientos religiosos varios al hilo de los flujos migratorios.

La New Age se presenta como una nueva gnosis (nueva sabiduría) donde se mezcla «lo esotérico-mágico» y «el potencial humano» (sustituyendo en el cristianismo a lo que denominamos don-tarea); donde prima el proceso y desarrollo «personalizado», a la carta… donde se cumplen las tres palabras mágicas de los países libres de hoy: be free (sé libre), puenting (consume experiencias), connecting (estate siempre conectado.)

¿SE puede entablar un diálogo entre la New Age y el cristianismo?


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El magisterio de la Iglesia

El magisterio de la Iglesia

El llamado Símbolo Apostólico se compone esencialmente: 1.º, de una parte trinitaria: tres artículos en que se profesa la fe en las tres divinas Personas; ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
Alexis Carrel

Alexis Carrel

Hacia 1930, en Nueva York, un francés, ignorado de las masas pero célebre en los medios científicos, el Dr. Alexis Carrel, formaba parte del equipo ...
Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

Hablar de vida cristiana es, sin duda, hablar de sacramentos, de vida sacramental, porque la vida cristiana nace, crece, se desarrolla, y llega a su ...
El Santo: La revolución del padre Pío

El Santo: La revolución del padre Pío

Este nuevo libro no habría sido posible sin la inspiración ni el permiso previo del Padre Pío, quien a buen seguro lo empleará como instrumento ...
Meditación sobre la Iglesia

Meditación sobre la Iglesia

SIGNIFICACIÓN PERMANENTE DE UNA «MEDITACIÓN SOBRE LA IGLESIA» Mons. Ricardo Blázquez El padre Henri de Lubac murió a la edad de los grandes patriarcas: colmado ...
Carta Encíclica Fides Et Ratio

Carta Encíclica Fides Et Ratio

1. Tanto en Oriente como en Occidente es posible distinguir un camino que, a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a ...
Vida de Maximiliano Kolbe

Vida de Maximiliano Kolbe

San Maximiliano Kolbe, además de ser santo, es símbolo del espíritu de sacrificio y solidaridad humana. Nació en enero de 1894 en la localidad polaca ...
La vocación personal

La vocación personal

Se me había enseñado por años y yo había llegado a creer que la transformación personal realizada por los Ejercicios Espirituales de San Ignacio consiste, ...
La fuerza de La Cruz

La fuerza de La Cruz

El día más santo del año para el pueblo judío —el Yom Kippur, o día de la "Gran expiación"—, el sumo sacerdote, llevando la sangre ...
Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército formado en batalla. Con estas palabras, los legionarios de todo el mundo aclaman diariamente, en el rezo de la catena, a la ...
En torno a la Misa ayer y hoy

En torno a la Misa ayer y hoy

Los que no tuvimos la suerte de conocer a Don Manuel González, obispo que fui de Málaga y Palencia 1940), podemos satisfacer en cierto modo ...
Creo en la Iglesia

Creo en la Iglesia

Frecuentemente se oye decir: «Yo creo en Dios, pero no en la Iglesia». Aparentemente con ello se quiere expresar la propia rectitud y sinceridad con ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
La hendidura de la roca

La hendidura de la roca

En el Congreso Internacional de Ejercicios ignacianos (Loyola, 1991) hubo un debate interesante sobre si en san Ignacio de Loyola estaba presente la mística esponsal, ...
Camperas

Camperas

Amigos de Dios: una buena mañana resulta que me determiné a escribir fábulas, que son, según Aristóteles, lo más fácil de la literatura. Agarro, pues, ...
Aprender a madurar

Aprender a madurar

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, ...
La manipulación del hombre a través del lenguaje

La manipulación del hombre a través del lenguaje

Estudio de los recursos manipuladores y del antídoto contra los mismos Este curso es el primero de una serie destinada a exponer de modo accesible ...
Ortodoxia

Ortodoxia

  La única justificación posible para este libro, consiste en ser la respuesta a un desafío. Hasta un mal tirador se dignifica aceptando un duelo ...
El Espejo de Las Sagradas Escrituras

El Espejo de Las Sagradas Escrituras

¿Quién ignora que en las Sagradas Escrituras (es decir, las acordes con la ley, proféticas evangélicas, apostólicas y sancionadas por la autoridad canónica) existen pasajes ...
La oración en la catequesis de Benedicto XVI

La oración en la catequesis de Benedicto XVI

Hoy quiero comenzar una nueva serie de catequesis. Después de las catequesis sobre los Padres de la Iglesia, sobre los grandes teólogos de la Edad ...
Al encuentro de la vida

Al encuentro de la vida

Nuestra condición de peregrinos pertenece a este mundo que pasa. Caminamos, a través del encuentro con nosotros mismos, hacia el encuentro con Dios. Caminamos. «Hacemos ...
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
Carta Encíclica Fratelli tutti

Carta Encíclica Fratelli tutti

SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL 1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y ...
Camino de Perfección

Camino de Perfección

Sabiendo las hermanas de este monasterio de San José cómo tenía licencia del padre Presentado, fray Domingo Bañes, de la orden del glorioso Santo Domingo, ...
Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

La palabra gracia es muy utilizada en el lenguaje de la Iglesia, pero si saliéramos a la calle y preguntáramos a los fieles cristianos qué ...
Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo

La oración mental, o meditación, es uno de los ejercicios más esenciales de la vida cris­tiana; pues consistiendo nuestro único fin en amar a Dios, ...
Carta Encíclica Evangelium Vitae

Carta Encíclica Evangelium Vitae

1. El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta