La religión y el origen de la cultura occidental

Christopher Dawson

PRÓLOGO

Hay varias razones para alegrarse de tener este libro otra vez entre manos. Digo otra vez porque se trata de una reedición y eso quiere decir que un número suficientemente importante de personas lo han leído y se han sentido satisfechas. Este presentador figura entre ellas —la de Dawson fue una de las lecturas que recuerda mejor de su primera formación como historiador—; el historiador británico era, había sido, es y sería de desear que continuara como una de esas referencias únicas en las que los jóvenes de espíritu o de edad se forman a la vez que se recrean. Se trata, ciertamente, de uno de los más certeros intérpretes de la historia de Europa que ha dado el siglo XX. Hombre que había alcanzado la madurez antes de que acabase la primera mitad del siglo y que tuvo que vivir con plena conciencia primero la Gran Guerra y luego la de Hitler, supo advertir lo que había de acierto histórico y de coherencia con el pasado entre los pioneros del europeísmo que intentaron zanjar la herida de las guerras mundiales, no mucho después de que acabase la segunda (1945), al gestar lo que llevaría a crear la Unión Europea.

Dawson no tenía nada que ver con la política —que uno sepa—, fuera de lo que tenía y tiene que ver todo ciudadano británico que sea, además, professor en universidades de su país y de los Estados Unidos de América. Era, sobre todo, un lector: pero de cosas de su tiempo y de todos los demás tiempos y lugares del mundo que le llamasen la atención. Y un lector de fuentes: que iba directamente a beber en ellas, en los escritos conservados de las culturas más antiguas.

Eso le dio lo que no tuvo de investigador —en el sentido formal, cuasiadministrativo de la palabra—: una sólida erudición que no era traba, sin embargo, para que remontara el vuelo y le dejase elaborar por cuenta propia una idea certera de lo que había sido el origen de la propia cultura, de todas las culturas quiero decir.

Dawson conocía al detalle las más diversas formas de cuantas se habían dado en todo el mundo desde China y Japón al finisterre del Atlántico en todos los milenios conocidos, incluido el que siguió (y algo más) a la vida mortal de Jesucristo. Las veía —esas formas— con ojos de europeo que no se engaña sobre la enorme fuerza del caudal creativo de las culturas orientales; que no las reduce, por tanto, a mera diferencia en relación con Occidente, ni mucho menos a espectáculo insólito y curiosidad para occidentales, sino que cala en ellas, como profundiza a la vez en su propia cultura, y acierta a señalar lo que es distinto.

Eso —la búsqueda y observación de lo distinto— fue una de las mejores aportaciones de Dawson (que culminaría, es verdad, al final de su vida y quedaría patente en una obra póstuma, Religión and worid history, 1975). No deja de ser revelador que su segundo libro, Progress and religión (1929), hubiera constituido una propuesta epistemológica de alcance universal, que fue la que, después, fue desgranándose en más de una veintena de ensayos lúcidos sobre la historia del mundo entero, sobre la de Occidente y, ante todo, la de Europa en particular. No es que dejase de comprender el interés (vital) de América, precisamente como parte privilegiada de Occidente; él mismo estuvo vinculado, como queda dicho, a los Estados Unidos. Lo que ocurría es que le habían deslumbrado los orígenes de esa realidad que llamamos así, Occidente, por singular coherencia con su historia, en la medida en que procede del Imperio romano precisamente occidental.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El cristianismo y los nuevos tiempos

El cristianismo y los nuevos tiempos

Con frecuencia se dice que el Cristianismo ya no tiene contacto con la vida y que ya no satisface las exigencias del mundo moderno. Y ...
Historia de la cultura cristiana

Historia de la cultura cristiana

BAJO EL TÍTULO HISTORIA DE LA CULTURA CRISTIANA OFRECEMOS ahora al público de habla castellana una compilación de escritos del eminente historiador Christopher H. Dawson, ...
Cinco defensores de la fe y la razón

Cinco defensores de la fe y la razón

LA filosofía tiene cada vez peor reputación. Si un estudiante muestra un interés verdadero por esta disciplina, sus compañeros y amigos le tendrán lástima, se ...
Por qué soy católico

Por qué soy católico

He sentido la necesidad de escribir algo relacionado con la fe que profeso: "la fe católica". Si bien existen diferentes creencias, religiones, doctrinas, en las ...
Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Siempre me ha llamado la atención la dificultad que experimentan algunos a la hora de decidir. Dudan, titubean, sopesan los pros y los contras, y ...
La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

«Si prestas atención, hasta las piedras hablan» (Gitta Mallasz) ¡Querido lector de estos mensajes de Jesús! Si en tu espíritu existe un profundo deseo de ...
El Jesuita

El Jesuita

PRÓLOGO  Hasta donde mis conocimientos llegan al respecto, esta debe ser la primera vez que un rabino prologa un texto que compila los pensamientos de ...
Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

En la vida de San Francisco se lee que, después de su conversión, cuando empezó a predicar se iba por aldeas y pueblos, y cuando ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
Sermones Pastorales

Sermones Pastorales

Quiero, en estas cinco veladas de domingo, tratar de hacer algo que tiene cierto carácter de audacia, no porque se haya intentado pocas veces, sino ...
Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

De Carlos Ros conservo un nítido recuerdo de los años que pasamos juntos en la Universidad Pontificia de Comillas (Santander) a pesar de que ha ...
La libertad, ¿para qué?

La libertad, ¿para qué?

Diciembre de 1946 — primavera de 1947 Un profeta no es profeta de verdad sino después de su muerte, y hasta ese momento no es ...
Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas

Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas

Es para mí una alegría, presentarles este libro de mi amigo Anwar Tapias Lakatt, que viene a llenar un vacío en nuestras librerías católicas. Los ...
La muerte de Cristo

La muerte de Cristo

DE DÓNDE NACEN MIS MEDITACIONES SOBRE LA SEMANA SANTA Han pasado más de treinta años desde que escribí mis «Meditaciones sobre la Semana Santa». Me ...
Itinerario de la mente a Dios

Itinerario de la mente a Dios

  En el principio invoco al primer Principio, de quien descienden todas las iluminaciones como del Padre de las luces, de quien viene toda dádiva ...
Autobiografía

Autobiografía

Doblegado ante la autoridad y la tradición de mis mayores por una ciega credulidad habitual en mí y aceptando supersticiosamente una historia que no pude ...
Biografía de la luz

Biografía de la luz

Todo lo que se cuenta en los evangelios, y que creía saber de memoria, comenzó a resonar en mí de forma distinta hace unos años ...
YouCat Catecismo Joven

YouCat Catecismo Joven

Hoy os recomiendo la lectura de un libro poco común. Es poco común por su contenido y también por el modo como se elaboró. Y ...
Informe sobre la fe

Informe sobre la fe

«Un alemán agresivo, de talante orgulloso; un asceta que empuña la cruz como una espada». «Un típico bávaro, de aspecto cordial, que vive modestamente en ...
San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado, cuya vida nos pone en comunicación con el mundo sobrenatural. Su vida fue una continua ...
Conferencias religiosas de Oxford

Conferencias religiosas de Oxford

CUANDO la Santa Sede concedió a los católicos permiso general para matricularse en Oxford y Cambridge, se estableció que se organizarían para ellos conferencias que ...
La Cena del Cordero

La Cena del Cordero

Este notable libro reúne varias poderosas realidades espirituales, todas ellas importantes para el creyente cristiano y aparentemente tan diversas, que en una consideración superficial se ...
Paz Interior

Paz Interior

Me propongo tratar de ofrecer una sugestión psicológica para adquirir la paz del alma. No nos jactemos de nada; no hablemos nunca de nosotros mismos; ...
La Iglesia Católica y la Contra-fe

La Iglesia Católica y la Contra-fe

Por razones que son comprensibles, si no del todo justificables, muchos de nosotros tenemos aversión a los prefacios y las introducciones. Queremos “poner manos a ...
Viaje del papa Francisco a la isla de Lesbos (Grecia)

Viaje del papa Francisco a la isla de Lesbos (Grecia)

Antes que nada ¡buenos días! Les deseo un buen día. Les agradezco su compañía. Es un viaje un poco diferente a otros. En los viajes ...
Mulieris Dignitatem

Mulieris Dignitatem

1. LA DIGNIDAD DE LA MUJER y su vocación, objeto constante de la reflexión humana y cristiana, ha asumido en estos últimos años una importancia ...
Nabot el Jezraelita

Nabot el Jezraelita

1. La historia de Nabot sucedió hace mucho tiempo, pero se renueva todos los días. ¿Qué rico no ambiciona continuamente lo ajeno? ¿Cuál no pretende ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia

Ereván - 24 de junio de 2016 Señor Presidente, Excelentísimas Autoridades, Ilustrísimos miembros del Cuerpo Diplomático, Señoras y señores: Es para mí un motivo de ...
Como la estela de una nave

Como la estela de una nave

El presente libro reúne las meditaciones predicadas en la Casa Pontificia, en presencia de Benedicto XVI, en el tiempo de Adviento de 2010 y 2011 ...
La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

Hace un tiempo me encontré en la capilla de un tanatorio, en el leccionario correspondiente, que alguien había tachado con un bolígrafo la respuesta del ...
La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE En Cáceres, España. La Imagen española de la "Guadalupe" es una antigua talla de madera de cedro, revestida por ricos mantos ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta