La religión y el origen de la cultura occidental

Christopher Dawson

PRÓLOGO

Hay varias razones para alegrarse de tener este libro otra vez entre manos. Digo otra vez porque se trata de una reedición y eso quiere decir que un número suficientemente importante de personas lo han leído y se han sentido satisfechas. Este presentador figura entre ellas —la de Dawson fue una de las lecturas que recuerda mejor de su primera formación como historiador—; el historiador británico era, había sido, es y sería de desear que continuara como una de esas referencias únicas en las que los jóvenes de espíritu o de edad se forman a la vez que se recrean. Se trata, ciertamente, de uno de los más certeros intérpretes de la historia de Europa que ha dado el siglo XX. Hombre que había alcanzado la madurez antes de que acabase la primera mitad del siglo y que tuvo que vivir con plena conciencia primero la Gran Guerra y luego la de Hitler, supo advertir lo que había de acierto histórico y de coherencia con el pasado entre los pioneros del europeísmo que intentaron zanjar la herida de las guerras mundiales, no mucho después de que acabase la segunda (1945), al gestar lo que llevaría a crear la Unión Europea.

Dawson no tenía nada que ver con la política —que uno sepa—, fuera de lo que tenía y tiene que ver todo ciudadano británico que sea, además, professor en universidades de su país y de los Estados Unidos de América. Era, sobre todo, un lector: pero de cosas de su tiempo y de todos los demás tiempos y lugares del mundo que le llamasen la atención. Y un lector de fuentes: que iba directamente a beber en ellas, en los escritos conservados de las culturas más antiguas.

Eso le dio lo que no tuvo de investigador —en el sentido formal, cuasiadministrativo de la palabra—: una sólida erudición que no era traba, sin embargo, para que remontara el vuelo y le dejase elaborar por cuenta propia una idea certera de lo que había sido el origen de la propia cultura, de todas las culturas quiero decir.

Dawson conocía al detalle las más diversas formas de cuantas se habían dado en todo el mundo desde China y Japón al finisterre del Atlántico en todos los milenios conocidos, incluido el que siguió (y algo más) a la vida mortal de Jesucristo. Las veía —esas formas— con ojos de europeo que no se engaña sobre la enorme fuerza del caudal creativo de las culturas orientales; que no las reduce, por tanto, a mera diferencia en relación con Occidente, ni mucho menos a espectáculo insólito y curiosidad para occidentales, sino que cala en ellas, como profundiza a la vez en su propia cultura, y acierta a señalar lo que es distinto.

Eso —la búsqueda y observación de lo distinto— fue una de las mejores aportaciones de Dawson (que culminaría, es verdad, al final de su vida y quedaría patente en una obra póstuma, Religión and worid history, 1975). No deja de ser revelador que su segundo libro, Progress and religión (1929), hubiera constituido una propuesta epistemológica de alcance universal, que fue la que, después, fue desgranándose en más de una veintena de ensayos lúcidos sobre la historia del mundo entero, sobre la de Occidente y, ante todo, la de Europa en particular. No es que dejase de comprender el interés (vital) de América, precisamente como parte privilegiada de Occidente; él mismo estuvo vinculado, como queda dicho, a los Estados Unidos. Lo que ocurría es que le habían deslumbrado los orígenes de esa realidad que llamamos así, Occidente, por singular coherencia con su historia, en la medida en que procede del Imperio romano precisamente occidental.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El cristianismo y los nuevos tiempos

El cristianismo y los nuevos tiempos

Con frecuencia se dice que el Cristianismo ya no tiene contacto con la vida y que ya no satisface las exigencias del mundo moderno. Y ...
Historia de la cultura cristiana

Historia de la cultura cristiana

BAJO EL TÍTULO HISTORIA DE LA CULTURA CRISTIANA OFRECEMOS ahora al público de habla castellana una compilación de escritos del eminente historiador Christopher H. Dawson, ...
El Último Exorcista

El Último Exorcista

Pido disculpas a los lectores si, después de haber escrito tantos libros sobre Satanás y los exorcismos, me atrevo una vez más a presentarles uno ...
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
Siete Domingos a San José

Siete Domingos a San José

Sé devoto del santo Patriarca y recuerda el grande poder que tiene en el cielo. De él dice Santa Tere­sa: "No recuerdo haberle pedido cosa ...
Vida y Milagros de San Benito Abad

Vida y Milagros de San Benito Abad

Sin duda la figura de San Benito es una de las más significativas en la historia de la Iglesia, en parte por ser considerado el ...
Sobre la muerte y los moribundos

Sobre la muerte y los moribundos

Cuando me preguntaron si querría escribir un libro sobre la muerte y los moribundos, yo acepté el reto con entusiasmo. A la hora de la ...
Dios es bueno

Dios es bueno

La Biblia no es un tratado teológico sobre Dios.  No es un estudio intelectual sobre Dios.  Es una revelación viva del Dios viviente.  Es una ...
Ilustrísimos Señores

Ilustrísimos Señores

AL escribir a Charles Dickens, en una de sus populares cartas cristianas, publicadas en la revista, popular y cristiana, el Messaggero di San Antonio, y que ...
El gran medio de la oración

El gran medio de la oración

Varias son las obras espirituales que he publicado. Citaré las “Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima”, “La Pasión de Cristo” y “Las Glorias ...
El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

El Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos, más o menos importantes: "¿Por qué no se suicida usted?" ...
Cuando la Iglesia era joven

Cuando la Iglesia era joven

Cuando una estrella nueva apareció en Belén, la pequeña y soñolienta aldea era territorio ocupado. Sesenta años atrás, un ejército extranjero atravesó la región reclamando ...
Los Diez Mandamientos

Los Diez Mandamientos

  No sé si hablar hoy de los diez mandamientos es original o no. A lo mejor están pasados de moda y hay que inventar ...
Exhortaciones apostólicas

Exhortaciones apostólicas

1. Sacramento de la caridad, la Santísima Eucaristía es el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada ...
En Espíritu y en Verdad

En Espíritu y en Verdad

El primer capítulo de este libro, "La religión puede ser una máscara", da la pauta acerca del contenido de esta obra del P. Hugo Estrada ...
La Confesión Frecuente

La Confesión Frecuente

En los años pasados, con motivo de la renovación litúrgica y de algunas consideraciones nuevas surgidas en el campo de la devoción católica, se ha ...
Nos amó hasta el extremo...

Nos amó hasta el extremo…

Los últimos días de la vida de Jesús, son un tejido de acontecimientos, situaciones, personajes, acciones y palabras, de inigualable importancia y profunda trascendencia. Los ...
Carta Encíclica Divini Illius Magistri

Carta Encíclica Divini Illius Magistri

CARTA ENCÍCLICA DIVINI ILLIUS MAGISTRI DE SU SANTIDAD PÍO XI SOBRE LA EDUCACIÓN CRISTIANA DE LA JUVENTUD A TODOS LOS PATRIARCAS, PRIMADOS, ARZOBISPOS, OBISPOS Y ...
La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

Con el nombre de Edad de Oro de los Padres se designa el largo período que se abre con el Concilio de Nicea (año 325) ...
El Papa de la ternura

El Papa de la ternura

Una vez elegido, no tardó mucho el papa Francisco en empezar a hablar de la ternura y, lo que fue más importante aún, enseguida empezó ...
Las fuerzas de la decadencia

Las fuerzas de la decadencia

En Estados Unidos prácticamente se ha eliminado la palabra muerte del vocabulario corriente. Otro tanto sucede en Francia. En su lugar se usan eufemismos. En ...
Avisos espirituales

Avisos espirituales

También, ¡oh Dios y deleite mío!, en estos dichos de luz y amor de ti se quiso mi alma emplear por amor de ti, porque ...
El Libro de la vida

El Libro de la vida

Ángela de Foligno, por los altos quilates de sus experiencias místicas y de su doctrina, ha sido proclamada "maestra de los maestros", "maestra de los ...
El tiempo que se aproxima

El tiempo que se aproxima

«Cuando empiecen a suceder estas cosas, vosotros nos os amilanéis; levantad la cabeza, porque se acerca vuestra liberación» (Lc. 21,28). ES un hecho que en ...
Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Religiosa y escritora mística española, conocida también como Santa Teresa de Ávila. Teresa de Jesús es el nombre de religión adoptado por Teresa de Cepeda ...
Obras Completas de San Juan de Ávila

Obras Completas de San Juan de Ávila

Primeros años Sus padres fueron Alfonso de Ávila, de ascendencia judía, y Catalina Xixón o Gijón, hidalga y posiblemente emparentada con otro gran ascético nacido ...
Leer la Palabra

Leer la Palabra

En 1980 apareció el folleto “Leer la Palabra” que, reformado en algunos aspectos y aligerado en otros, ha legado a la cuarta edición, y sigue ...
Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología

El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica comienza explicando cuál es el proyecto de Dios para el hombre: «Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en ...
El Napoleón de Notting Hill

El Napoleón de Notting Hill

Observaciones preliminares sobre el arte de la profecía El género humano, al que muchos de mis lectores pertenecen, ha jugado desde siempre a juegos de ...
La Primera Navidad

La Primera Navidad

Todos los años, los católicos celebramos la Navidad, una fiesta que reúne a las familias y hace muy felices a los niños. En la Navidad ...
El torrente oculto

El torrente oculto

         Aunque parezca extraño, a muchos lectores de países de habla española les resulta poco familiar la obra y aun el nombre de Ronald Knox, ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta