Aprender a madurar

Antonio Fuentes Mendiola

PRÓLOGO

Desde que nace, el ser humano —varón o hembra— se enfrenta al reto de madurar como persona. Primero, como es lógico, en lo físico; después, también en lo psíquico y espiritual. A medida que va desarrollándose su inteligencia adquiere un conocimiento más ajustado de la realidad, de sí mismo y de los demás. Con la reflexión aprende a ponderar sus juicios, a sopesar los pros y contras de sus decisiones, con el poso y equilibrio propios de la madurez. Tal vez parezca difícil, pero la verdad es que está al alcance de todos. Con una condición: que uno esté dispuesto a superarse y ganar en personalidad.

Aprender a madurar es todo un reto. Supone una lucha decidida por adquirir virtudes, por eliminar en lo posible la pereza y la desidia. Por no hacerlo, muchos se quedan como hipnotizados ante el bombardeo de una publicidad a veces agresiva e inmoral. Y, vacíos por dentro, se alimentan de fantasías e ilusiones. Sin valores ni ideales sólidos, se vuelven «pasotas», conformándose con «ir tirando» y «pasarlo bien». Pero he aquí que cuanto más empeño ponen por ser felices, no pueden evitar sentirse desgraciados. De ahí que basculen entre la euforia y el abatimiento, entre la alegría y el pesimismo.

La inmadurez viene a ser como una grieta abierta en la propia personalidad. De la adolescencia, llena de zozobras, se ha de pasar a la madurez de la vida adulta. Pues creados por el Amor y para el amor, cada persona ha de emprender el camino de un desarrollo armonioso. «A cada hombre —ha dicho Juan Pablo II— se le confía la tarea de ser artífice de la propia vida; en cierto modo debe hacer de ella una obra de arte, una obra maestra»1. Esto significa poner los medios para forjar el carácter, enreciar la voluntad y adquirir criterio. No se tendrá miedo entonces a asumir las propias responsabilidades.

Por inmadurez, hay quienes piensan que podrán hacer todo esto en un simple abrir y cerrar de ojos. Nada más lejos de la realidad. Hace falta tesón y constancia, un ánimo optimista y decidido para no «arrojar la toalla» a la primera dificultad. Sin estímulo, sin afán de superación es fácil hacerse presa del hedonismo, considerar el gozo y el placer como la auténtica panacea. Quien por imprudencia pica ese anzuelo, considerará normal la promiscuidad sexual, el consumo de drogas, el uso de abortivos, de anticonceptivos, y tantos esperpentos más. El hombre se rebaja así en su dignidad. Hay que apercibirse para no caer en manos de gentes sin escrúpulos ni moral. Para ellos Dios no existe. Y, como decía Dostoievski, «si Dios no existe, todo está permitido».

Frente al «yo» erigido en dueño y señor absoluto del propio destino, la persona medianamente sensata busca la madurez de su espíritu. Sabe que poco o nada conseguirá con la protesta, la indignación o la rabieta frente a los estragos de la arbitrariedad o el libertinaje. A la inmoralidad hará frente no con la discusión o el enfrentamiento, sino con sensatez y coherencia. Una madurez que, por estar anclada en la verdad, crece y se desarrolla en el humus fecundo del olvido de sí, del servicio a los demás. El hombre se hace así realmente libre, señor de sus actos. Un camino costoso, pero necesario. Los mediocres, los volubles y caprichosos prefieren la vida cómoda, rechazan la responsabilidad. A base de manosearlo llegan a confundir el amor con la sensualidad, los sentimientos con el sentimentalismo. Sin comprender que el amor, cuando es auténtico, supone entrega, sacrificio.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Atreverse a decidir: Sin miedo ni complejos

Siempre me ha llamado la atención la dificultad que experimentan algunos a la hora de decidir. Dudan, titubean, sopesan los pros y los contras, y ...
La Fortaleza de los Débiles

La Fortaleza de los Débiles

LA buena nueva que Jesús de Nazaret anunció hace veinte siglos, sigue desafiando en su sencillez la lógica de los hombres. ¿En qué cabeza cabe ...
El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El Papa Francisco nos habla de Los Pobres

El tema de los pobres y de la pobreza es recurrente en la predicación del Papa Francisco. La razón es una y la da él ...
El amigo del novio

El amigo del novio

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de ...
Contestando a los Testigos de Jehová

Contestando a los Testigos de Jehová

El Fundador de los Testigos de Jehová es Carlos Taze Russell (1852-1916). Nació en Pensilvania, EE. UU., fue educado en una Iglesia Congregacional, y aun ...
Historia de la cultura cristiana

Historia de la cultura cristiana

BAJO EL TÍTULO HISTORIA DE LA CULTURA CRISTIANA OFRECEMOS ahora al público de habla castellana una compilación de escritos del eminente historiador Christopher H. Dawson, ...
Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis

Génesis significa origen. El libro así llamado nos dice, en los mencionados capítulos, cómo ha empezado todo: el mundo, el hombre, la culpa y la ...
Señor del Mundo

Señor del Mundo

Permítame antes meditar un momento dijo el anciano, acomodándose en su sillón. Percy se reubicó en su silla y esperó, barbilla en mano. Los tres ...
Jóvenes de corazón

Jóvenes de corazón

“Les escribo a Uds. jóvenes, porque son fuertes y han aceptado la Palabra de Dios en su corazón y porque han vencido al Maligno” (1 ...
La eugenesia y otras desgracias

La eugenesia y otras desgracias

Publico hoy estos artículos por un motivo especial, relacionado con la presente situación; motivo que quiero subrayar y dejar bien claro. La mayoría de las ...
Exhortación Apostólica Christifideles laici

Exhortación Apostólica Christifideles laici

1. Los fieles laicos (Christifideles laici), cuya «vocación y misión en la Iglesia y en el mundo a los veinte años del Concilio Vaticano II» ...
Orar y Meditar con el Evangelio - Domingos y Fiestas

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas

En el discurso sobre el pan de vida, Jesús dijo a los que lo escuchaban: “Las palabras que les he dicho son espíritu y vida” ...
Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe

  Aquí se relata, se pone en orden, cómo, hace poco, de manera portentosa, se mostró la perfecta doncella. Santa María, madrecita de Dios, nuestra ...
Hablar con Dios Tomos I al VII

Hablar con Dios Tomos I al VII

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El ...
Catequesis sobre los Santos Padres

Catequesis sobre los Santos Padres

Benedicto XVI, a lo largo de varias audiencias, desde el 7 de marzo de 2007 hasta el 25 de junio de 2008, ambos inclusive, nos ...
9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo

Este pequeño libro que tienes en tus manos quiere ser una ayuda que te introduzca en el conocimiento y amor del Espíritu Santo, tercera Persona ...
Milagros Vivientes

Milagros Vivientes

   ¿Se puede hablar todavía en este siglo XXI de milagros? Algunos piensan que eso no es serio ni necesario. El hombre que llegó a ...
Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien

Pasó haciendo el bien se centra en las virtudes humanas que todo hombre puede –debe– practicar a imitación del Señor para ser honrado, justo, optimista, ...
Las adicciones: una visión antropológica

Las adicciones: una visión antropológica

Un artículo firmado por Jesús Cornejo, en La Nación del 7 de mayo de 2009, señalaba que “en la provincia de Buenos Aires, durante 2008, ...
Cristología

Cristología

El Hijo de Dios “por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo y... se encarnó.” Catequesis del 14 de enero de 1987 ...
Así le vieron

Así le vieron

En los últimos años, la prensa de distintos países ha publicado numerosos artículos en torno a Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Estos ...
Libros sobre el sacerdocio

Libros sobre el sacerdocio

  Los libros que escribió San Juan Crisóstomo sobre el sacerdocio han sido mirados siempre como la obra más sobresaliente entre todas las que nos ...
Profecía Cristiana

Profecía Cristiana

¿Qué es un profeta? Un profeta no es un adivino; el elemento esencial del profeta no es la predicción de acontecimientos futuros. El profeta es ...
El santo de lo ordinario

El santo de lo ordinario

El anochecer estaba abriéndose camino. Para concluir unos trabajos, entré en una habitación amplia y bien aireada, que servía de despacho múltiple. En un ángulo, ...
La Pasión del Señor

La Pasión del Señor

La Pasión y Muerte con que nuestro Rey y Salvador Jesucristo dio fin a su vida y predicación en el mundo es la cosa más ...
El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

El Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos, más o menos importantes: "¿Por qué no se suicida usted?" ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
Jesucristo

Jesucristo

La aparición de la obra «Jesucristo», del padre Léonce de Grandmaison, constituyó en 1927 un acontecimiento en los ámbitos intelectuales de Francia y en los ...
Pareja en diálogo

Pareja en diálogo

"Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un 'diálogo ...
Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús

Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús

 Inmediatamente después de nuestra muerte, compareceremos ante Dios que nos (¿enviará?) al cielo o al infierno o bien al purgatorio. Sobre la muerte. Podemos morir dentro ...
Revelación y tradición

Revelación y tradición

Junto a las extensas monografías, en que se han dilatado algunos volúmenes de las «Quaestiones disputatae», las páginas que siguen se presentan un poco como ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta