Pareja en diálogo

Padre Flavio Cavalo de Castro

Una guia práctica para el diálogo en el matrimonio

PRESENTACIÓN

«Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un ‘diálogo formal’ entre nosotros». Si así es como piensas, este libro te va a interesar, pues es fruto de la experiencia, del camino recorrido en la convivencia y acompañamiento de grupos de parejas y familias de un sacerdote y maestro en Teología, el P. Fia vio Cavalo.

En este libro se han desarrollado herramientas para el diálogo conyugal con una sensibilidad fuera de lo común, con un estilo al mismo tiempo didáctico y poético, para propiciar una lectura fácil, agradable y de provecho eficaz.

Partiendo del principio de que el matrimonio es diálogo, en cuanto que está constituido por una comunidad de personas, se confirma que es sólo a través del diálogo como el amor se alimenta y permite una liberación interior, en la cual el hombre y la mujer se revelan, se comprenden y se abren para acoger el misterio y el don del uno al otro. Muestra, de modo muy vivo, que el diálogo de la pareja cristiana cuenta siempre con una tercera persona, Jesucristo, presencia real, cierta y amiga que atrae a los cónyuges entre sí y los enlaza a uno en los brazos del otro, capaz de transformar las realidades de la vida matrimonial en señal de salvación. Por fuerza del sacramento del matrimonio, el diálogo entre marido y mujer se transforma en una manera de escribir una nueva traducción del Evangelio, en el idioma propio y secreto de los que se aman.

Cavalo de Castro, hábil consejero espiritual, no se limita a discurrir sobre la importancia fundamental del diálogo como comunicación vertebral del amor conyugal, sino que cuida también de transmitir pistas preciosas para concretar esta vivencia, por medio de orientaciones prácticas que parten de la elección del mejor momento y ambiente para el diálogo y que llaman la atención para establecer las «reglas del juego» en el hablar, abrirse, preguntar, responder y decidir. En esta perspectiva, aparece con naturalidad un desafío, que es lanzado con el propósito de romper con la rutina: dialogar con sinceridad plena, con el fin de abandonar todas las máscaras, al desnudo total, sin ningún límite.

Recomendamos, pues, a todas las parejas la experiencia del verdadero diálogo conyugal, vivido con regularidad.

De sobra sabemos que esta tarea puede presentar dificultades, pero todos pueden sacar de estas páginas el auxilio imprescindible para conseguir el éxito anhelado, haciendo de las piedras del camino, el camino de las piedras.

INTRODUCCIÓN

En un texto de 1945, el padre Henri Caffarel, iniciador de los Equipos de Nuestra Señora para parejas, escribió: «No creo estar haciendo un juicio arriesgado si afirmo que las mejores parejas cristianas, que jamás faltan al deber de arrodillarse, cometen muchas veces el pecado de no sentarse». Esta propuesta de un diálogo conyugal todos los meses fue asumida por las parejas del equipo. De ahí en adelante pasaron a hablar del «deber de sentarse», como paralelo indispensable al «deber de arrodillarse».

La dirección nacional del Movimiento de los Equipos de Nuestra Señora me pidió un texto sobre este diálogo conyugal, que puede ser útil también para otras parejas. Pensé luego en la conveniencia de un texto escrito por una persona casada o por una pareja.

Acepté la invitación sólo después de haber encontrado que, sin estar casado, podría aprovechar todo lo que oí y aprendí en estos años de convivencia con tantas parejas, sin quedarme limitado por mi propia experiencia personal. Además, mi posición de espectador podría incluso garantizarme una libertad mayor para poder hablar sin el miedo de recibir reproches.

Sólo me resta agradecer lo que me enseñaron tantas personas, principalmente las parejas. Para escribir me bastó recordar lo que contaron muchas veces. También le debo un favor especial a la pareja de Gracia y Eduardo Barbosa, de Puerto Alegre (Brasil), que leyeron el texto y me ayudaron con sugerencias. Si el texto fuera útil a las parejas, valió la pena, estoy recompensado. Y que Dios los ayude.

Padre Flavio


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Libro de las Visiones e Instrucciones de Angela de Foligno

Libro de las Visiones e Instrucciones de Angela de Foligno

En verdad, la experiencia de los creyentes comprueba, penetra y toca con la mano al Verbo de vida que se hizo carne. El mismo lo ...
San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento

En la carta de Juan Pablo II, con motivo de la celebración del Octavo Centenario del Nacimiento de San Antonio, nos encontramos con una muy ...
El Misterio de La Navidad

El Misterio de La Navidad

La Navidad remueve fibras muy sensibles en nuestro corazón. Nos trae  recuerdos de tiempos vividos, de momentos de gozo y alegría profundos, que dejaron en ...
Profecía Cristiana

Profecía Cristiana

¿Qué es un profeta? Un profeta no es un adivino; el elemento esencial del profeta no es la predicción de acontecimientos futuros. El profeta es ...
Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

Teresa de Jesús: Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila

De Carlos Ros conservo un nítido recuerdo de los años que pasamos juntos en la Universidad Pontificia de Comillas (Santander) a pesar de que ha ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Construir el amor

Construir el amor

Se dice que muchos amores fracasan. Pero no. No. Seguro que no. Los niños a todo le llaman cosa. Y por no tener nombres para ...
Consagración a San José

Consagración a San José

No lo comprendí suficientemente [a San José], pero eso cambiará. — San Juan de la Cruz En el siglo XVI, San Juan de la Cruz, ...
Bajar al encuentro de Dios

Bajar al encuentro de Dios

Poner este pequeño libro en las manos de las Comunidades de Vida Cristiana, es una alegría. Estas páginas también nacieron en medio de cristianos que ...
La alegría de amar

La alegría de amar

El amor es el ingrediente fundamental de la vida humana. Una vida sin amor, es una vida vacía y sin sentido. Dios nos ha creado ...
Poesía

Poesía

El siglo de fray Luis de León es el siglo de Carlos I y de Felipe II. El escritor tiene treinta años cuando el Emperador ...
Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe

  Aquí se relata, se pone en orden, cómo, hace poco, de manera portentosa, se mostró la perfecta doncella. Santa María, madrecita de Dios, nuestra ...
Catolicismo y protestantismo

Catolicismo y protestantismo

Existe una grande diferencia entre el protestantismo europeo, que tuvo origen en ia Reforma y que es más serio a nivel ideológico y práctico, y ...
Palabras para el camino

Palabras para el camino

 Ser cristiano es ir de camino. El Papa Francisco nos dice: “Dios nos quiere de pie… y caminando”. Vamos de camino, siguiendo las huellas de ...
Catequesis sobre Jesucristo

Catequesis sobre Jesucristo

1. Al iniciar el ciclo de catequesis sobre Jesucristo, catequesis de fundamental importancia para la fe y la vida cristiana, nos sentimos interpelados por la ...
El Ángel de la Vida

El Ángel de la Vida

El presente texto es un mensaje en favor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, aquí se hace un recorrido crítico y ...
Manual para los Catequistas de hoy

Manual para los Catequistas de hoy

Los museos antropológicos de nuestros países, las ciudades aztecas o mayas, las antiguas edificaciones coloniales, escuelas, universidades, hospitales y palacios construidos por los colonizadores, son ...
Jesús y su sombra

Jesús y su sombra

Mis experiencias de estos últimos años se caracterizan por los claroscuros. O, mejor, por la conciencia creciente de los contrastes, entrecruzamientos y superposiciones de las ...
Recopilación de mensajes a las mujeres

Recopilación de mensajes a las mujeres

En la meditación dominical, en el Angelus del día 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y XXVIII Jornada Mundial de la Paz, ...
Viaje del papa Francisco a la isla de Lesbos (Grecia)

Viaje del papa Francisco a la isla de Lesbos (Grecia)

Antes que nada ¡buenos días! Les deseo un buen día. Les agradezco su compañía. Es un viaje un poco diferente a otros. En los viajes ...
Llamados a una vida nueva

Llamados a una vida nueva

La mayoría de nosotros somos cristianos desde niños, pero, ¿cómo vivimos nuestra relación con el Señor? ¿Quién ocupa el primer lugar en nuestras preferencias? ¿Qué ...
Amar al mundo apasionadamente

Amar al mundo apasionadamente

Con mucha alegría escribo unas líneas para la edición especial de la homilía Amar al mundo apasionadamente, preparada con ocasión del 40.º aniversario del día ...
El discernimiento. La novedad del Espíritu y la astucia de la carcoma

El discernimiento. La novedad del Espíritu y la astucia de la carcoma

Hace algunos años me regalaron un cuadro de madera en cuya superficie habían grabado a fuego un paisaje caribeño con una dedicatoria. Cuando mi hermana ...
Dionisio Areopagita

Dionisio Areopagita

El nombre de Dionisio Areopagita está ligado a una de las obras más influyentes de la literatura filosófica occidental, que ocupó un lugar central en ...
El Fundador del Opus Dei, partes I, II y III

El Fundador del Opus Dei, partes I, II y III

¿Qué es una biografía? Biografía, en sentido estricto, es la narración de una vida singular; y, como género científico, cae plenamente dentro del ámbito de ...
Los pilares de la incredulidad

Los pilares de la incredulidad

Debemos hablar de “enemigos” de la fe porque la vida de la fe es una verdadera guerra. De todos modos, intentamos evitar hablar de enemigos ...
Una pena en observación

Una pena en observación

Nadie me había dicho nunca que la pena se viviese como miedo. Yo no es que esté asustado, pero la sensación es la misma que ...
La Teología de Joseph Ratzinger

La Teología de Joseph Ratzinger

A mis alumnos «Ratzinger es sin duda uno de los teólogos más conocidos y más discutidos del siglo XX», ha afirmado un autor italiano. Y ...
Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Fundamento de este tratado en la Visión de San Juan Evangelista en el capítulo 5 de sus Revelaciones 1. LA mayor recomendación que tiene el ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta