50 preguntas sobre Jesús

Juan Chapa

Presentación

Escribe San Mateo que al entrar Jesús en Jerusalén toda la ciudad se conmovió y sus habitantes decían: «¿Quién es éste?» (Mt 21,10). Es el interrogante que se hacían a menudo quienes eran testigos de la actividad de aquel Maestro de Nazaret. Casi en cada página del evangelio encontramos a diferentes personajes que se preguntan algo sobre él: de dónde procede, cómo es que enseña con tanta autoridad, de dónde le viene su poder, cómo puede hacer milagros, por qué parece oponerse a las costumbres de su tiempo, cómo es que las autoridades le rechazan… Son preguntas que se hicieron entonces y que se han continuado haciendo a lo largo de la historia.

Creyentes y no creyentes, cristianos que buscan afianzar su fe y cazadores de excusas para ridiculizar la religión, gentes que necesitan datos verificables para acercarse a la verdad y personas a las que les asaltan las dudas no han dejado de buscar información sobre la existencia y la personalidad de Jesús de Nazaret: ¿existió?, ¿se sabe con certeza algo de lo que hizo o dijo?, ¿son fiables los evangelios y los escritos cristianos para conocer la realidad?, ¿se han conservado informaciones auténticas acerca de Jesús en textos no cristianos?, ¿es posible contrastar en fuentes literarias antiguas —independientes de las fuentes cristianas— la verosimilitud de lo que dicen los evangelios?, ¿son los textos cristianos obras tendenciosas que sólo ofrecen la versión prepotente de quienes lograron imponer sus ideas por la fuerza?

Las preguntas son, desde hace tiempo, más o menos las mismas y las contestaciones no han solido variar. Sin embargo, en los últimos años, ciertos descubrimientos arqueológicos no sólo han despertado la atención de los expertos sino que han suscitado la curiosidad del gran público, presentando, al menos aparentemente, nuevos datos que volvían insatisfactorias las respuestas tradicionales a esos interrogantes.

Documentos escritos en papiro y pergamino encontrados en las cuevas de Qumrán (en el desierto de Judá), colecciones de códices hallados en Nag-Hammadi o en otros lugares de Egipto, textos cristianos antiguos releídos a la luz de estos descubrimientos han proporcionado una información directa e indirecta sobre grupos marginales judíos o cristianos en épocas muy remotas —algunas veces casi contemporáneas de Jesús— y han planteado cuestiones hasta ahora difíciles de imaginar.

Si a las noticias de los nuevos hallazgos (que en ocasiones no han sido tales sino refinadas falsificaciones) añadimos las interpretaciones sensacionalistas sobre las figuras de Jesús, los apóstoles o María Magdalena que aparecen casi a diario en periódicos, revistas o programas de radio y televisión, nos encontramos con que la necesidad de dar respuesta a esas cuestiones se hace cada vez más urgente.

Además, se descubre que, despierto el apetito de una curiosidad hambrienta, proliferan las novelas de ficción en donde los orígenes cristianos y sus desarrollos iniciales juegan un papel esencial. Son relatos que suelen presentar una trama verosímil con los últimos descubrimientos (o, al menos, con algunos), hábilmente aderezada con una acción trepidante.

Quién sabe por qué, lo cierto es que la combinación ha resultado una fórmula de gran éxito desde el punto de vista comercial y ha contribuido a llenar los estantes de las librerías de obras curiosas.

Sin embargo, entre este tipo de literatura de ocasión y la recepción acrítica de informaciones pseudocientíficas, se ha creado un ambiente de desconfianza y de sospecha hacia la tradición recibida que no hace justicia al pasado. La línea entre la ficción y la realidad se difumina y se generalizan las afirmaciones que nada tienen que ver con la verdad histórica.

Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que la confusión reinante, las presentaciones parciales —cuando no tendenciosas— de los nuevos descubrimientos y la sensibilidad crítica de nuestra época exigen poder disponer de los datos históricos necesarios para dar respuestas correctas.

Con esta finalidad se han escrito las páginas que siguen. Se trata de un material de apoyo para ofrecer información concreta y contrastable a cuestiones históricas de actualidad sobre Jesús y el desarrollo del cristianismo primitivo. Se ha elaborado con la intención de proporcionar una información sintética a una selección de preguntas de las muchas que se pueden hacer. Las respuestas no han sido pensadas para especialistas, sino para toda persona que quiera encontrar una contestación concisa desde el punto de vista histórico a algunos de los interrogantes sobre estos temas que hoy en día suscitan un especial interés.

Como podrá observar el lector, las respuestas son breves y en cada una de ellas se podrían decir muchas más cosas. Por eso se ofrece al final del libro una bibliografía selecta para profundizar o contextualizar lo que aquí se afirma de manera sucinta.

Este pequeño libro es fruto de un trabajo en equipo. Han intervenido en él Francisco Varo, Gonzalo Aranda, Vicente Balaguer, Santiago Ausín y Juan Luis Caballero, todos ellos colegas del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. La tarea de coordinarlo ha sido sumamente fácil y grata. A todos, pues, agradezco la colaboración que han prestado para poder realizarla.

JUAN CHAPA
Pascua de Resurrección, 2006


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Espiritualidad Bíblica

Espiritualidad Bíblica

Hemos recogido la sugestión de varios amigos de la Sagrada Escritura que deseaban ver conservados en volumen una serie de trabajos y estudios, en parte ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
Ángeles de Aquí y de Allá

Ángeles de Aquí y de Allá

EL tema de los ángeles es un tema siempre apasionante, porque nos toca muy de cerca. Cada ser humano tiene un ángel, puesto por Dios ...
Los seis días de la creación

Los seis días de la creación

Los seis días de la Creación es tenida por muchos, si no como el escrito más importante en el conjunto de la obra ambrosiana, al ...
Caminar sobre las aguas

Caminar sobre las aguas

La cultura nos envuelve como el aire. No podemos respirar sin respirarla. Por todos nuestros sentidos se adentra en nuestra intimidad. Se hace caricia sobre ...
La santa virginidad

La santa virginidad

 Hace poco di a la luz pública una obra titulada La bondad del matrimonio. Como en ésta, también en ella aconsejé y exhorté a los ...
El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre ...
Regresando a casa

Regresando a casa

Desde el tiempo de la Reforma, comenzada por Lutero en el siglo XVI, los grupos protestantes o de hermanos separados se han multiplicado indefinidamente. El ...
Teología de la Renovación Carismática

Teología de la Renovación Carismática

Cuando yo era un rapacín, por los años cuarenta arriba, poco después de la guerra civil española, corría alegre por mi pueblo, una pequeña aldea ...
Donde duerme la ilusión

Donde duerme la ilusión

Cada libro tiene su pequeña historia. Este nació de una meditación en unos días de retiro espiritual. Apareció después, ampliado, con el titulo de La ...
La libertad interior

La libertad interior

Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. «Ofreceremos a Dios nuestra voluntad, nuestra razón, nuestra inteligencia, todo nuestro ser a través de las ...
Feminidad Pura

Feminidad Pura

Nunca olvidaré el día en que se alejó de mí por última vez. Lo único en lo que podía pensar era que “ese chico se ...
Historia de San Pascual Bailón

Historia de San Pascual Bailón

España, a mediados del siglo XVI, acaba de poner término a su larga cruzada contra los musulmanes; y enriquecida con un nuevo mundo, toca al ...
Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Los editores de la presente edición advierten que en las Homilías sobre el evangelio de San Juan nos encontramos con un género de predicación en ...
Los Últimos días de Jesús

Los Últimos días de Jesús

El mundo en el que nació Jesús estaba cambiando. Tras años de vida bastante consistente bajo varios ejércitos invasores, los judíos habían sido conquistados por ...
Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Que la Quinta Aparición Guadalupana fue en Tulpetlac es tradición inmemorial, antigua ya cuando el testigo más cualificado de las “Informaciones de 1666”, el “Príncipe ...
Manzanas de Gomorra

Manzanas de Gomorra

Los prólogos se suelen redactar después de escribir un libro. En el caso de la presente obra, estas líneas introductorias son colocadas aquí antes de ...
Dios, el coronavirus y nosotros

Dios, el coronavirus y nosotros

Estamos viviendo tiempos  difíciles. Tiempos de incertidumbre, de inseguridad, de temor y angustia, en todos los órdenes de la vida. Tenemos miedo porque no sabemos ...
Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide

Veintisiete años ha, cristiano lector, que escribí a una religiosa doncella, que muchos años ha que es difunta, un TRATADO sobre el verso del Salmo, ...
La amistad de Cristo

La amistad de Cristo

Robert Hugh Benson nació en el Wellington College el 28 de noviembre de 1871. Era el hijo menor de Edward White Benson, entonces arzobispo de ...
Mi vida en Nazaret

Mi vida en Nazaret

   Este libro está lleno de palabras de la pequeña y sencilla María de Nazaret, … tienen un encanto particular… No son recuerdos nostálgicos de un ...
San Juan Maria Vianney - Biografía

San Juan Maria Vianney – Biografía

En el siglo pasado, Ars, una pequeña villa francesa fue por muchos años el hogar de la vida religiosa de todo el país. Entre el ...
Patrología I y II

Patrología I y II

La Patrología es aquella parte de la historia de la literatura cristiana que trata de los autores de la antigüedad que escribieron sobre temas de ...
Escritos completos de Santa Clara de Asís

Escritos completos de Santa Clara de Asís

El Señor os bendiga y os guarde. Os muestre su faz y tenga misericordia de vosotras. Vuelva su rostro a vosotras y os dé la ...
Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Fundamento de este tratado en la Visión de San Juan Evangelista en el capítulo 5 de sus Revelaciones 1. LA mayor recomendación que tiene el ...
Sor Ángeles Sorazu, asociada a los ángeles

Sor Ángeles Sorazu, asociada a los ángeles

La vida de sor Ángeles Sorazu es una vida centrada en María. La Virgen fue para ella el motor de su vida espiritual; la guía ...
Obras Completas de Fray Luis de Granada

Obras Completas de Fray Luis de Granada

Fijar el texto definitivo y auténtico de las Obras de Fr. Luis de Granada, profundamente alterado en todas las ediciones, aumentar su caudal con libros ...
Biblia y Palabra de Dios

Biblia y Palabra de Dios

Desde 1995, en que se publicó la primera edición de Biblia y Palabra de Dios, han pasado ya veinticinco años, en los que la actividad ...
Historias del Norte bravo

Historias del Norte bravo

Estos cuentos desparejos piden prólogo. Dios te ayude a entenderlos si no lo lees. Pero lo leas o no, yo cumplo con escribirlo, pues te ...
Memorias del Oratorio

Memorias del Oratorio

Muchas veces me pidieron que escribiera las memorias del Oratorio de San Francisco de Sales. Aunque no podía negarme a la autoridad de quien me ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta